JUR 154
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 154 Descripción: T 5-6 TO 67 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21. ¿A quién corresponde fijar el número máximo de Concejalas y Concejales del Ayuntamiento de Sevilla que pueden acogerse al régimen de dedicación exclusiva?. A.- A los grupos políticos municipales. B.- Al Pleno, al inicio del mandato. C.- Al Alcalde o Alcaldesa, con la asistencia del Secretario de la Corporación. 22. Conforme al art. 38.2 del Reglamento Orgánico Municipal de Sevilla, la Secretaría General del Pleno está integrada: A.- Por su titular y un Adjunto a la Secretaría. B.- Por su titular y el personal en el que se estructuren las diferentes unidades y servicios dependientes de aquélla. C.- Por su titular y el personal adscrito al servicio de Asesoría Jurídica Municipal. 23. Conforme al art. 8 del Reglamento Orgánico de las Juntas Municipales de Distrito del Ayuntamiento de Sevilla, son órganos de Gobierno: A.- La Presidencia y el Pleno. B.- La Presidencia, el Pleno y la Comisión de Presupuesto. C.- La Presidencia, el Pleno y la Comisión de Participación. 24. Al órgano de gestión tributaria en los municipios de gran población le corresponde las siguientes competencias: A.- El seguimiento y la ordenación de la ejecución del presupuesto de ingresos en lo relativo a ingresos tributarios. B.- La propuesta, elaboración e interpretación de las normas tributarias propias del ayuntamiento. C.- Las respuestas A y B son correctas. 25. A tenor del art. 122.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, corresponde a las Comisiones del Pleno en los municipios de gran población: A.- La determinación de las formas de gestión de los servicios. B.- El seguimiento de la gestión del Alcalde y de su equipo de gobierno. C.- La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios. 26. Corresponde a la Diputación o entidad equivalente la asistencia y cooperación a los Municipios de menor capacidad económica y de gestión: A.- Especialmente a los municipios de menos de 1.000 habitantes. B.- En la prestación de los servicios de secretaría e intervención. C.- En materia jurídica, económica y técnica. 27. Conforme al art. 16.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, respecto de la inscripción en el padrón municipal de ciudadanos extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente en España, es correcto que: A.- La caducidad de la inscripción podrá declararse, en todo caso, sin necesidad de audiencia previa del interesado. B.- Deberá ser objeto de renovación periódica, en todo caso, cada dos años. C.- Será objeto de caducidad, en todo caso, en el plazo de dos años. 28. A tenor del art. 36.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, corresponderá a la Diputación o entidad equivalente la cooperación en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación en el territorio provincial: A.- De acuerdo con la planificación económica general y, en especial, con su propio presupuesto anual. B.- De acuerdo con la capacidad económica y de gestión de los Municipios de su territorio, prestando especial atención a los de menos de 1.000 habitantes. C.- De acuerdo con las competencias de las demás Administraciones Púbicas en este ámbito. 29. A tenor del art. 9.4 del Reglamento Orgánico Municipal de Sevilla, el régimen de dedicación de los miembros de la Corporación: A.- Será fijado al inicio de su mandato sin posibilidad de modificación. B.- Podrá ser modificado durante su mandato. C.- Podrá ser modificado por el Servicio de Personal del Ayuntamiento, dando cuenta a la Alcaldía. 30. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Sevilla se reunirá con carácter extraordinario cuando lo solicite, mediante escrito dirigido a la Presidencia: A.- Al menos dos de sus miembros. B.- Al menos dos tercios de sus miembros. C.- La mayoría absoluta de sus miembros. 31. A tenor de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, las competencias de las Entidades Locales: A.- Son propias o atribuidas por delegación. B.- Son propias o determinadas por ley. C.- Son propias o atribuidas por delegación en virtud de una ley que, en todo caso, preverá técnicas de dirección y control de oportunidad y eficiencia. 32. De conformidad con lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los Municipios deberán prestar, en todo caso, alguno de los servicios siguientes: A.- En todos los Municipios: mercado. B.- En los Municipios con población superior a 5.000 habitantes: pavimentación de las vías públicas. C.- En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes: urbanismo. 33. A tenor del art. 26.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, para la coordinar la prestación de servicios la Diputación propondrá al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la forma de prestación: A.- Con la conformidad de los municipios afectados. B.- Con la conformidad de la Comunidad Autónoma respectiva. C.- Previo dictamen de la Administración que tenga encomendada la tutela financiera de los municipios afectados. 34. En el supuesto de que algún Concejal o alguna Concejala del Ayuntamiento de Sevilla no optara expresamente por régimen de dedicación económica alguna: A.- Se entenderá que renuncia a su Acta de nombramiento. B.- Se considerará que opta por acogerse al régimen de indemnizaciones por asistencias. C.- Se considerará que opta por no acogerse a régimen de dedicación alguno. 35. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Sevilla se reunirá, con carácter ordinario: A.- Al menos con cuarenta y ocho horas de antelación a la celebración de los Plenos. B.- Antes de la celebración de los Plenos, en la fecha y hora que determine la Presidencia. C.- Semanalmente, en la fecha y hora que determine la Presidencia. 36. La Alcaldía y la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sevilla pueden delegar el ejercicio de atribuciones: A.- En los órganos de la Junta Municipal de Distrito. B.- En el Pleno de la Junta Municipal de Distrito. C.- En la Presidencia de la Junta Municipal de Distrito. 37. En relación con la pregunta anterior, ¿qué atribuciones de la Alcaldía y de la Junta de Gobierno Local no serán susceptibles de delegación?. A.- Las que ejerzan por delegación de otros órganos. B.- Aquellas que sean indelegables conforme a la legislación de régimen local. C.- Las respuestas A y B son correctas. 38. La legislación del Estado y la de las Comunidades Autónomas, reguladora de los distintos sectores de acción pública, deberá atribuir a los Municipios, las Provincias y las Islas las competencias que proceda: A.- En atención a las características de la actividad pública de que se trate. B.- En atención a las características de la actividad pública de que se trate y a la capacidad de gestión de la Entidad Local. C.- En atención a la capacidad de gestión de la Entidad Local y al grado de cumplimiento de la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. 39. Respecto de la resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento de Sevilla en la que se toma conocimiento del régimen de dedicación de las Concejalas y Concejales, indique la respuesta correcta: A.- Se dará cuenta al Pleno del Ayuntamiento en la siguiente sesión que celebre. B.- Se dará traslado inmediato al Servicio de Personal a efectos de que se formalicen, en su caso, las correspondientes altas. C.- Todas las respuestas anteriores son correctas. 40. A tenor del art. 35.3 del Reglamento Orgánico Municipal de Sevilla, el Alcalde o la Alcaldesa podrá delegar la Presidencia de la Junta de Portavoces para sesión concreta: A.- En cualquier de sus miembros. B.- En un Concejal o Concejala de su propio Grupo municipal. C.- En quien tenga delegada la Presidencia del Pleno. |