JUR 169 (FALTAN 10)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 169 (FALTAN 10) Descripción: T 5-6 TO 67 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
41. Conforme al art. 27.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la Administración del Estado y las de las Comunidades Autónomas podrán delegar en los municipios la prestación de los servicios sociales: A.- Con el objeto de evitar duplicidades administrativas, generando un ahorro neto de recursos. B.- Con la asistencia, en todo caso, de las Diputaciones provinciales o entidades equivalente para su coordinación y seguimiento. C.- Las respuestas A y B son correctas. 42. El incumplimiento de las obligaciones financieras por parte de la Administración autonómica delegante: A.- Faculta a la Entidad Local delegada para renunciar a la delegación. B.- Faculta a la Entidad Local delegada para compensarlas automáticamente con otras obligaciones financieras que ésta tenga con aquélla. C.- Las respuestas A y B son correctas. 43. Las potestades reconocidas en la Ley 7/1985 de 2 de abril, a los municipios, provincias y las islas: A.- Será de aplicación a las comarcas. B.- No serán de aplicación a las entidades territoriales de ámbito inferior al municipal. C.- Podrá ser de aplicación a las demás entidades locales. 44. Conforme al art. 4.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, lo dispuesto en la pregunta anterior será conforme: A.- A lo que determinen los respectivos Estatutos de Autonomía. B.- A lo que concreten las leyes de las comunidades autónomas. C.- A los respectivos reglamentos orgánicos de organización y funcionamiento. 45. A tenor del art. 4.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se le reconoce a los municipios, las provincias y las islas las prelaciones y preferencias y demás prerrogativas reconocidas: A.- A las Haciendas del Estado y de las Comunidades Autónomas. B.- A la Hacienda Pública. C.- A la Hacienda Pública del Estado. 46. Conforme al art. 2.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las Leyes básicas del Estado previstas constitucionalmente deberán determinar: A.- Las competencias que ellas mismas atribuyan a los entes locales. B.- Las competencias que los entes locales pueden transferir o delegar. C.- Las competencias que los entes locales pueden asumir por delegación. 47. Conforme a la organización de las Áreas Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, la Dirección General de Protocolo y Casa Consistorial depende directamente: A.- De la Alcaldía. B.- De la Coordinación de Alcaldía. C.- Del Gabinete de Alcaldía. 48. Conforme a la organización de las Áreas Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, dentro del Área de Hacienda, Turismo, Participación Ciudadana y Transformación Digital no existe: A.- La Coordinación General de Hacienda y Participación Ciudadana. B.- La Dirección General de Contratación y Estadística. C.- La Coordinación General de Turismo y Fomento. 49. Conforme a la organización de las Áreas Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, MERCASEVILLA depende: A.- De la Delegación de Consumo, Salud, Cementerio y Protección Animal. B.- De la Coordinación de Consumo y Salud. C.- De la Dirección General de Consumo. 50. ¿Qué Dirección General del Ayuntamiento de Sevilla no depende de la Delegación de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones?. A.- Dirección General de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones. B.- Dirección General de Educación. C.- Dirección General de Familia, Igualdad y Juventud. |