JUR 182
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 182 Descripción: T 7-8-9 TO 61 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21. Conforme al art. 117.1 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, la interposición de cualquier recurso: A.- No suspenderá la ejecución del acto impugnado, salvo lo previsto para los procedimientos de carácter sancionador. B.- No suspenderá la ejecución del acto impugnado, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario. C.- Suspenderá la ejecución del acto impugnado, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario. 22. En base al art. 16.4 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas no podrán presentarse: A.- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. B.- En las oficinas de asistencia en materia de registros. C.- Ninguna de las anteriores es correcta. 23. Reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de presentar determinados documentos por medios electrónicos para ciertos procedimientos: A.- Para determinados colectivos de personas físicas cuando quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios. B.- Que se refieran o pudieran afectar a personas jurídicas con capacidad de acceso a los medios electrónicos necesarios. C.- Las respuestas A y B son correcta y, en todo caso, para los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas. 24. Señale cuál de las siguientes no será causa de inadmisión del recurso administrativo a tenor del art. 116 de la Ley 39/2015, 1 de octubre: A.- Haber transcurrido el plazo para la interposición del recurso. B.- Haber desestimado el órgano competente para resolver pretensiones sustancialmente iguales a las aducidas en el recurso. C.- Ser incompetente el órgano administrativo, cuando el competente perteneciera a otra Administración Pública. 25. Si el acto administrativo no fuera expreso, ¿de qué plazo disponen los interesados para la interposición de recurso de alzada?. A.- En cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo. B.- En cualquier momento posterior a la firmeza de la resolución recurrida. C.- Tres meses a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo. 26. A tenor del art. 118.1 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, en la resolución de los recursos contra actos administrativos: A.- No se tendrán en cuenta hechos, documentos o alegaciones del recurrente, cuando habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones no lo haya hecho. B.- No se podrá solicitar por el recurrente la práctica de pruebas cuando su falta de realización en el procedimiento en el que se dictó la resolución recurrida fuera imputable al interesado. C.- Las respuestas A y B son correctas. 27. En la resolución del recurso administrativo, cuando existiendo vicio de forma no se estime procedente resolver sobre el fondo: A.- Se ordenará la retroacción del procedimiento al momento en el que el vicio fue cometido. B.- Se declarará la inadmisión del recurso, sin perjuicio de su posterior presentación. C.- Se concederá al interesado un plazo de diez días para su subsanación. 28. A tenor del art. 16.8 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, los documentos e información presentados en el registro electrónico cuyo régimen especial establezca otra forma de presentación: A.- No se tendrán por presentados. B.- Se tendrán por presentados a todos los efectos. C.- Se tendrán por presentados a los únicos efectos de cómputo de plazos. 29. Respecto de los documentos electrónicos archivados, señale la respuesta incorrecta: A.- Deberán conservarse en un formato que permita garantizar la autenticidad, integridad y conservación del documento, así como su consulta. B.- Se asegurará en todo caso la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. C.- Su eliminación no será posible con independencia del tiempo transcurrido desde su emisión. 30. Conforme al art. 17.3 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, en particular: A.- Asegurarán el cumplimiento de las garantías previstas en la legislación de protección de datos. B.- Asegurarán la identificación de los usuarios y el control de accesos, así como el cumplimiento de las garantías previstas en la legislación de protección de datos. C.- La integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. 31. A tenor del art. 122.2 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, si no recae resolución expresa del recurso de alzada: A.- Se entenderá desestimado el recurso a todos los efectos, quedando expedita la vía contencioso-administrativa. B.- Se podrá entender desestimado el recurso, salvo en el supuesto previsto en el art. 24.1, tercer párrafo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. C.- Se podrá entender estimado el recurso, salvo en el supuesto previsto en el art. 24.1, tercer párrafo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. 32. Conforme al art. 70.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, deberá constar en el expediente administrativo: A.- Copia electrónica certificada de la resolución adoptada. B.- Copia electrónica certificada de todos los actos administrativos que se hubieren adoptado durante su tramitación. C.- Copia electrónica de los documentos aportados. 33. A tenor del art. 70.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, no formará parte del expediente administrativo: A.- Los documentos aportados al mismo que no tengan formato electrónico. B.- La información que tenga carácter auxiliar o de apoyo. C.- Las respuestas A y B son correctas. 34. Conforme al art. 71.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ¿quién será responsable directo de la tramitación del procedimiento y, en especial, del cumplimiento de los plazos establecidos?. A.- Los titulares de las unidades administrativas que tengan atribuida la función de la tramitación de los procedimientos. B.- Las personas designadas como órgano instructor. C.- La respuesta B es correcta y, en su caso, la respuesta A. 35. A tenor del art. 72.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se acordarán en un solo acto todos los trámites: A.- Que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo. B.- De acuerdo con el principio de simplificación administrativa. C.- Las respuestas A y B son correctas. 36. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla, se denomina: A.- Archivo administrativo digital. B.- Expediente administrativo. C.- Fichero administrativo. 37. A tenor del art. 16.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, tanto el Registro Electrónico General de cada Administración como los registros electrónicos de cada Organismo cumplirán con las garantías y medidas de seguridad: A.- Previstas en el Esquema Nacional de Seguridad. B.- Previstas en la legislación en materia de protección de datos de carácter personal. C.- Necesarias para garantizar la plena interoperabilidad e interconexión con el Registro de las demás Administraciones Públicas. 38. Las copias auténticas de documentos privados realizadas por una Administración Pública: A.- Tendrá validez en las restantes Administraciones. B.- Únicamente tendrá validez en el expediente administrativo que se tramite en dicha Administración. C.- Ninguna de las anteriores es correcta. 39. A tenor del art. 27.1 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, las Administraciones Públicas podrán realizar copias auténticas de documentos privados: A.- Mediante funcionario habilitado. B.- Mediante actuación administrativa automatizada. C.- Las respuestas A y B son correctas. 40. Conforme al art. 73.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse: A.- En el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. B.- En el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. C.- En el plazo de diez días a partir del mismo día de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. |