option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JUR 190

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JUR 190

Descripción:
T 7-8-9 TO 61

Fecha de Creación: 2025/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. A tenor del art. 124.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra la resolución de un recurso de reposición: A.- No podrá interponerse de nuevo dicho recurso. B.- No podrá interponerse recurso alguno. C.- Quedará abierta para el interesado la vía contencioso-administrativa.

2. A tenor del art. 1.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la presente Ley tiene por objeto regular. A.- Los requisitos de validez y eficacia del procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas. B.- Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria. C.- Las respuestas A y B son correctas.

3. Conforme al art. 5.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ¿cómo podrá acreditarse la representación del interesado ante las Administraciones Públicas?. A.- Mediante cualquier medio válido en Derecho. B.- Mediante cualquier medio previsto en la presente Ley. C.- Mediante cualquier medio previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Sector Público.

4. Conforme al art. 41.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las notificaciones de los actos administrativos se practicarán: A.- Por medios electrónicos, salvo que el interesado o su representante solicite la comunicación o notificación personal. B.- Preferentemente por medios electrónicos y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. C.- Por comparecencia del interesado o su representante en las oficinas de asistencia en materia de registro.

5. A tenor del art. 45.1 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, en todo caso, los actos administrativos serán objeto de publicación, surtiendo ésta los efectos de la notificación, en alguno de los siguientes casos: A.- Cuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo. B.- Cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas. C.- Las respuestas A y B son correctas.

6. Conforme al art. 123.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, respecto de los actos que ponen fin a la vía administrativa, es correcto que: A.- No cabe interponer recurso administrativo. B.- No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo. C.- No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

7. A tenor del art. 30.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose: A.- Los sábados, los domingos y los declarados festivos a nivel nacional. B.- Los domingos y los declarados festivos a nivel nacional. C.- Los sábados, los domingos y los declarados festivos.

8. Conforme al art. 112.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el recurso potestativo de reposición podrá fundamentarse: A.- En alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 125.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. B.- En cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. C.- Las respuestas A y B son correctas.

9. A tenor del art. 115.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, no será obstáculo para la tramitación del recurso, siempre que se deduzca su verdadero carácter: A.- El error en la calificación del recurso por parte del recurrente. B.- El error o la ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente. C.- La respuesta anterior es correcta, siempre que se corrija el error o se subsane la omisión un plazo máximo de diez días.

10. Conforme al art. 1.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, podrán incluirse trámites adicionales o distintos a los contemplados en esta Ley: A.- Reglamentariamente. B.- Salvo lo previsto para el procedimiento sancionador. C.- Solo mediante ley.

11. Además del resto de derechos previstos en la Ley 39/2015, los interesados en un procedimiento administrativo tienen los siguientes derechos conforme al art. 53.1 de la referida Ley: A.- A que las alegaciones formuladas en cualquier fase del procedimiento sean tenidas en cuenta por el órgano competente al dictar la resolución. B.- A que en caso de que, excepcionalmente, deban presentar un documento original, tendrán derecho a obtener una copia autenticada de éste. C.- Al asesoramiento legal preceptivo en cuanto al ejercicio de acciones y recursos que se proponga realizar.

12. La protección de datos de carácter personal, y en particular la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas: A.- Es un derecho de todas las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. B.- Se debe garantizar por la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. C.- Únicamente podrá quebrarse por parte de las autoridades judiciales competentes, mediante resolución motivada.

13. A tenor del art. 112.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las reclamaciones económico- administrativas se ajustarán: A.- A los procedimientos establecidos por su legislación específica y, supletoriamente, a lo dispuesto en la presente Ley 39/20105 para los recursos administrativos. B.- A los procedimientos establecidos por su legislación específica. C.- A lo dispuesto en la presente Ley 39/2015 para los recursos administrativos y, supletoriamente, a los procedimientos establecidos en su legislación específica.

14. Conforme al art. 31.3 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, a los efectos de cómputo de plazos en los registros, la sede electrónica del registro de cada Administración Pública u Organismo determinará los días que se considerarán inhábiles: A.- Atendiendo al ámbito territorial en el que ejerce sus competencias el titular de dicha Administración y al calendario previsto en el art. 30.7 de la Ley 39/2015, 1 de octubre. B.- Atendiendo al calendario aprobado por dicha Administración conforme a lo previsto en el art. 30.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. C.- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

15. Indique cuál de las siguientes no será causa de inadmisión del recurso administrativo contra actos y resoluciones según el art. 116 de la Ley 39/2015, 1 de octubre: A.- Carecer de legitimación el recurrente. B.- Tratarse de un acto no susceptible de recurso. C.- Carecer el recurso de fundamento conforme al art. 47.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

16. A tenor del art. 31.2.a de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, señale la respuesta incorrecta respecto del funcionamiento del registro electrónico: A.- Permitirá la presentación de documentos todos los días del año, desde las 8 a las 20.00 horas. B.- Los documentos se considerarán presentados por el orden de hora efectiva en el que lo fueron en el día inhábil. C.- A los efectos del cómputo de plazo fijado en días hábiles, y en lo que se refiere al cumplimiento de plazos por los interesados, la presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.

17. Cuando deban resolverse una pluralidad de recursos administrativos que traigan causa de un mismo acto administrativo y se hubiera interpuesto un recurso judicial contra una resolución administrativa o bien contra el correspondiente acto presunto desestimatorio, recaído el pronunciamiento judicial, ¿podrá practicarse algún trámite adicional por el órgano administrativo antes de resolver los recursos?. A.- Él trámite de audiencia a los interesados por diez días, obligatoriamente. B.- Únicamente el trámite de audiencia, cuando se estime necesario para resolver. C.- Únicamente el trámite de audiencia, cuando proceda.

18. Conforme al art. 120.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el acuerdo de suspensión de la tramitación del recurso administrativo referido en la pregunta anterior: A.- Deberá ser notificado a los interesados, quienes podrán recurrirlo. B.- Deberá ser notificado a los interesados, sin posibilidad de interponer recurso. C.- Deberá ser notificado a los interesados con carácter previo a la suspensión, quienes podrán oponerse a la misma.

19. Conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, respecto de la protección de los datos personales que consten en las resoluciones y actos administrativos que deban ser notificados: A.- Las Administraciones Públicas deberán adoptar las medidas que consideren oportunas para su protección, cuando dichas resoluciones y actos administrativos tengan por destinatarios a más de un interesado. B.- Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren oportunas para su protección, cuando dichas resoluciones y actos administrativos tengan por destinatarios a más de un interesado. C.- Las Administraciones Públicas deberán adoptar las medidas que consideren oportunas para su protección.

20. Cuando de la suspensión de la ejecución de un acto administrativo sometido a recurso puedan derivarse perjuicios de cualquier naturaleza: A.- El órgano competente para la resolución del recurso podrá, de oficio o a instancia de parte, imponer caución o garantía suficiente para responder de los posibles perjuicios ocasionados por la suspensión. B.- No podrá acordarse la suspensión de la ejecución del acto recurrido. C.- La suspensión solo producirá efectos previa prestación de caución o garantía suficiente para responder de los posibles perjuicios ocasionados por la suspensión.

Denunciar Test