option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JUR 198

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JUR 198

Descripción:
T 7-8-9 TO 61

Fecha de Creación: 2025/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

21. Contra los actos firmes en vía administrativa: A.- No cabe la interposición de recurso administrativo. B.- Sólo procederá el recurso extraordinario de revisión cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el art. 125.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. C.- Únicamente será posible interponer recurso contencioso-administrativo.

22. Cuando el interesado actúe en el procedimiento administrativo por medio de representante: A.- Se entenderán con éste todas las actuaciones administrativas. B.- Se entenderán con éste las actuaciones administrativas expresadas por el interesado en su designación. Se entenderán con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.

23. Cuando una Administración Pública tenga que dictar, en el ámbito de sus competencias, un acto que necesariamente tenga por base otro dictado por una Administración Pública distinta y aquélla entienda que es ilegal, podrá requerir a ésta previamente para que anule o revise el acto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, y, de rechazar el requerimiento, podrá interponer recurso contencioso-administrativo: A.- En estos casos, quedará suspendido el procedimiento para dictar resolución. B.- En ningún caso, quedará suspendido el procedimiento para dictar resolución. C.- Quedando suspendido el procedimiento para dictar resolución únicamente durante el plazo del requerimiento.

24. No ponen fin, en todo caso, a la vía administrativa: A.- Las resoluciones de los recursos de alzada. B.- Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento. Las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico.

25. Las personas jurídicas podrán actuar en representación de otras ante las Administraciones Públicas: A.- Siempre que ello esté previsto en sus Estatutos. B.- En los términos previstos en la normativa para las Corporaciones de Derecho Público. C.- Cuando representen intereses económicos y sociales de determinados colectivos.

26. Las notificaciones que, conteniendo el texto íntegro del acto administrativo, omitiesen alguno de los demás requisitos previstos legalmente: A.- Surtirán efecto a partir de la fecha en que el interesado interponga cualquier recurso que proceda. B.- Surtirán efecto a partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución o acto objeto de la notificación. C.- Las respuestas A y B son con correctas.

27. La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial pone fin a la vía administrativa: A.- En todo caso, cualquiera que fuese el tipo de relación, pública o privada, de que derive. B.- Cuando derive de una relación pública entre la Administración y el interesado. C.- Salvo lo previsto para los procedimientos complementarios en el art. 90.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

28. Se entenderá acreditada la representación del interesado en el procedimiento administrativo realizada: A.- Mediante apoderamiento apud acta efectuado por comparecencia personal o comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica. B.- A través de la acreditación de su inscripción en el registro electrónico de apoderamientos de la Administración Pública competente. C.- Las respuestas A y B son correctas.

29. Conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, respecto de la protección de los datos personales que consten en las resoluciones y actos administrativos que deban ser notificados: A.- Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren oportunas para su protección, cuando dichas resoluciones y actos administrativos tengan por destinatarios a más de un interesado. B.- Las Administraciones Públicas deberán adoptar las medidas que consideren oportunas para su protección, cuando dichas resoluciones y actos administrativos tengan por destinatarios a más de un interesado. C.- Las Administraciones Públicas deberán adoptar las medidas que consideren oportunas para su protección.

30. En el ámbito estatal ponen fin a la vía administrativa alguno de los actos y resoluciones siguientes: A.- Los emanados de los Subdelegados del Gobierno en las provincias. B.- Los emanados de los órganos directivos, en relación con las competencias que tengan atribuidas en materia de personal. C.- Los emanados de los Secretarios de Estado en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas los órganos de los que son titulares.

21. El silencio administrativo ante la petición de suspensión de ejecución del acto administrativo recurrido: A.- Tendrá sentido positivo para el solicitante. B.- Tendrá sentido negativo para el solicitante. C.- Tendrá sentido positivo para el solicitante en los supuestos previstos en el art. 21.4 segundo párrafo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

22. Los medios o soportes en que se almacenen documentos deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen: A.- La correcta conservación de los documentos almacenados. B.- La integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. C.- La identificación de los interesados y el control de accesos por los mismos, así como el cumplimiento de las garantías previstas en la legislación sobre protección de datos.

23. Cuando los interesados en un procedimiento administrativo sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar, la notificación se hará: A.- Mediante publicación de un anuncio en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio del interesado o del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente. B.- Por medio de un anuncio publicado en el <<Boletín Oficial del Estado>>. C.- A través de su publicación en la Sede Digital de la Administración autora del acto a notificar.

24. Cuando el recurso tenga por objeto la impugnación de un acto administrativo que afecte a una pluralidad indeterminada de personas: A.- La suspensión solo producirá efectos previa prestación de caución o garantía suficiente para responder de los posibles perjuicios ocasionados por la suspensión. B.- La suspensión de su eficacia habrá de ser publicada en el periódico oficial en que aquél se insertó. C.- En ningún caso será posible la suspensión de la ejecución del acto impugnado.

25. Las copias electrónicas de documentos en soporte papel o en otro soporte no electrónico susceptible de digitalización: A.- Deberán incluir los metadatos que acrediten su condición de copia y que se visualicen al consultar el documento. B.- Requerirán que el documento haya sido digitalizado. Las respuestas A y B son correctas.

26. La responsabilidad de la veracidad de los documentos presentados por los interesados recaerá: A.- Sobre los interesados que los aportan. B.- Sobre el funcionario habilitado que los recibe. C.- Sobre el funcionario habilitado que los recibe si previamente se produce su cotejo.

27. Cuando de la suspensión de la ejecución de un acto administrativo sometido a recurso puedan derivarse perjuicios de cualquier naturaleza: A.- El órgano competente para la resolución del recurso podrá, de oficio o a instancia de parte, imponer caución o garantía suficiente para responder de los posibles perjuicios ocasionados por la suspensión. B.- La suspensión solo producirá efectos previa prestación de caución o garantía suficiente para responder de los posibles perjuicios ocasionados por la suspensión. C.- No podrá acordarse la suspensión de la ejecución del acto recurrido.

28. En el procedimiento administrativo, los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación: A.- No serán susceptibles de recurso, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga fin al procedimiento. B.- No serán susceptibles de recurso alguno. C.- No serán susceptibles de recurso alguno, quedando expedita la vía contencioso- administrativa.

29. El procedimiento administrativo se impulsará de oficio en todos sus trámites: A.- Sometido al principio de celeridad. B.- A través de medios electrónicos. C.- Las respuestas A y B son correctas.

30. Contra la resolución de un recurso de alzada: A.- No cabrá ningún otro recurso administrativo. B.- No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el art. 125.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. C.- No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo lo previsto para el potestativo de reposición.

Denunciar Test