JUR 205
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 205 Descripción: T 10-11 TO 67 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21. ¿Qué artículo del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 recoge el deber de confidencialidad en el tratamiento de datos personales?. A.- Art. 5.1.f). B.- Art. 5.2. C.- Art. 5.1.b). 22. Conforme al art. 4.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, deberán aplicar el principio de: A.- Oportunidad. B.- Oportunidad y necesidad. C.- Proporcionalidad. 23. Tiene derecho a solicitar de los medios de comunicación digitales la inclusión de un aviso de actualización suficientemente visible junto a las noticias que le conciernan cuando la información contenida en la noticia original no refleje su situación actual como consecuencia de circunstancias que hubieran tenido lugar después de la publicación: A.- Toda persona, cuando la publicación de la noticia le hubiera causado un perjuicio. B.- Toda persona, motivadamente, cuando la noticia le hubiera causado un perjuicio. C.- Toda persona. 24. Conforme al art. 27.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, por la comisión de infracciones administrativas únicamente podrán imponerse: A.- Sanciones. B.- Sanciones, que en ningún caso tendrán carácter pecuniario. C.- Sanciones que, en todo caso, estarán delimitadas por la Ley. 25. Conforme al art. 3.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las Administraciones Públicas sirven con objetividad: A.- Los intereses generales. B.- Los intereses públicos. C.- Los intereses particulares. 26. De conformidad con lo dispuesto en el art. 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende por consentimiento del afectado: A.- Toda manifestación de voluntad libre, espontánea e inequívoca por la que el afectado acepta, siempre mediante una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. B.- Toda manifestación expresa de voluntad, libre, específica, informada e inequívoca por la que el afectado acepta, siempre mediante una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. C.- Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el afectado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. 27. A tenor del art. 5.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, corresponde a cada Administración Pública delimitar, en su respectivo ámbito competencial: A.- La forma de integración de cada órgano en la Administración Pública de que se trate. B.- Las unidades administrativas que configuran los órganos administrativos propios de las especialidades derivadas de su organización. C.- La dependencia jerárquica de cada unidad administrativa dentro de la organización de la Administración pública. 28. A tenor del art. 85.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, todos tienen derecho: A.- A la libertad de expresión en Internet. B.- A la intimidad personal y familiar en Internet. C.- A la libertad de comunicación veraz a través de Internet. 29. A tenor del art. 26.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las disposiciones sancionadoras: A.- Producirán efecto retroactivo en cuanto favorezcan al presunto infractor o al infractor, salvo en lo referido a la tipificación de la infracción. B.- Producirán efecto retroactivo en cuanto favorezcan al presunto infractor o al infractor, salvo en lo referido a la tipificación de la infracción, así como a la sanción y a sus plazos de prescripción. C.- Producirán efecto retroactivo en cuanto favorezcan al presunto infractor o al infractor. 30. Las Administraciones Públicas actúan con sometimiento pleno: A.- A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. B.- A las normas de la presente Ley y al resto del ordenamiento jurídico. C.- A la Constitución, a la Ley y al Derecho. 31. A tenor del art. 7.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, respecto del consentimiento de los menores de edad, indique la opción correcta: A.- El tratamiento de los datos personales de un menor de edad en ningún caso podrá fundarse en su consentimiento. B.- El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de catorce años. C.- El tratamiento de los datos personales de un menor de edad en ningún caso podrá fundarse en su único consentimiento. 32. Conforme al art. 8.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, la delegación o avocación de la competencia se efectuará: A.- En los términos previstos en la Ley 40/2015, de 1 de octubre u otras leyes. B.- En los términos previstos en la Ley 40/2015, de 1 de octubre. C.- En los términos previstos reglamentariamente por cada Administración Público. 33. Conforme al art. 84.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los padres, madres, tutores, curadores o representantes legales procurarán que los menores de edad hagan un uso equilibrado y responsable: A.- De los dispositivos digitales. B.- De los servicios de la sociedad de la información. C.- Las respuestas A y B son correctas. 34. Conforme al art. 25.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, el ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida: A.- Por disposición de rango legal o reglamentario. B.- Reglamentariamente. C.- Por una norma con rango de Ley. 35. ¿A quién corresponde delimitar las unidades administrativas que configuran los órganos administrativos?. A.- A las Cortes Generales o Asamblea Legislativa de cada Comunidad Autónoma, mediante Ley, atendiendo a las especialidades derivadas del ámbito competencial propio de cada Administración Pública. B.- A cada Administración Pública, en su respectivo ámbito competencial, y atendiendo a las especialidades derivadas de su organización. C.- A la Administración General del Estado, atendiendo a las especialidades derivadas de la organización propia de cada Administración Pública. 36. En el supuesto de tratamiento de datos personales fundado en el cumplimiento de una obligación legal exigible al responsable, en los términos previstos en el art. 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679, ¿dónde se podrá determinar las condiciones generales del tratamiento y los tipos de datos objeto del mismo, así como las cesiones que procedan como consecuencia del cumplimiento de la obligación legal?. A.- En una norma con rango de ley. B.- En una norma de Derecho de la Unión Europea o una norma con rango de ley. C.- En una norma de Derecho de la Unión Europea. 37. A tenor del art. 9.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas: A.- En otros órganos de la misma Administración, siempre que sean jerárquicamente dependientes, o en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas delegantes. B.- En otros órganos de la misma Administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes. C.- En otros órganos de la misma Administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes, o en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas delegantes. 38. A tenor del art. 83.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el sistema educativo garantizará la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje de un consumo responsable y un uso crítico y seguro de los medios digitales y particularmente: A.- Con el respeto a la dignidad humana, la justicia social y la sostenibilidad medioambiental. B.- Con el respeto de los valores constitucionales y los derechos fundamentales. C.- Con el respeto y la garantía de la intimidad personal y familiar y la protección de datos personales. 39. A tenor del art. 24.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿de qué plazo dispone el recusado para manifestar a su inmediato superior si se da o no en él la causa alegada?. A.- Un plazo no superior a tres días desde el requerimiento por su superior. B.- En el día siguiente a la presentación del escrito de recusación. C.- En el plazo de tres días desde la presentación del escrito de recusación. 40. Las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el ejercicio de una actividad: A.- Deberán evaluar periódicamente los efectos y resultados obtenidos. B.- Deberán aplicar el principio de proporcionalidad y elegir la medida menos restrictiva. C.- Todas las anteriores son correctas, sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias. |