option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JUR 207

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JUR 207

Descripción:
T 10-11 TO 67

Fecha de Creación: 2025/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Que los proveedores de servicios de Internet proporcionen una oferta transparente de servicios sin discriminación por motivos técnicos o económicos, se denomina derecho de los usuarios: A.- A la no discriminación en Internet. B.- A la neutralidad de Internet. C.- Al acceso universal a Internet.

2. De conformidad con el art. 13 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, señale la opción incorrecta respecto de la suplencia: A.- No implicará alteración de la competencia. B.- Si no se designa suplente, la competencia del órgano administrativo se ejercerá por quien designe el órgano administrativo inmediato superior de quien dependa. C.- Los titulares de los órganos administrativos únicamente podrán ser suplidos en los casos en que haya sido declarada su abstención o recusación.

3. A tenor del art. 79 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los prestadores de servicios de la sociedad de la información y los proveedores de servicios de Internet: A.- Serán directamente responsables de la aplicación de los derechos y libertades consagrados en la Constitución y en los Tratados y Convenios Internacionales en que España sea parte. B.- Deberán fomentar entre los usuarios el respeto a los derechos y libertades consagrados en la Constitución y en los Tratados y Convenios Internacionales. C.- Contribuirán a garantizar la aplicación de los derechos y libertades consagrados en la Constitución y en los Tratados y Convenios Internacionales en que España sea parte.

4. Cuando se trate de los órganos colegiados a que se refiere el artículo 15.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿quién podrá considerar válidamente constituido el órgano, a efectos de celebración de sesión, si asisten los representantes de las Administraciones Públicas y de las organizaciones representativas de intereses sociales miembros del órgano a los que se haya atribuido la condición de portavoces?. A.- El Secretario del órgano, con el visto bueno del Presidente. B.- El Presidente, previo acuerdo con el Secretario. C.- El Presidente.

5. Cuando los datos personales sean obtenidos del afectado el responsable del tratamiento podrá dar cumplimiento al deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679: A.- Facilitando al afectado la información básica a la que se refiere el art. 11.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre e indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información. B.- Facilitando al afectado la información básica a la que se refiere el art. 11.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre o indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a dicha información. C.- Indicándole al afectado una dirección electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la información referida en el art. 11.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.

6. A tenor del art. 15.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, el régimen jurídico de los órganos colegiados se ajustará: A.- A las normas contenidas en la referida Ley, sin perjuicio de las peculiaridades organizativas de las Administraciones Públicas en que se integran. B.- A las normas contenidas en sus respectivos estatutos de organización y funcionamiento. C.- A las normas aprobadas reglamentariamente por cada Administración Pública.

7. Conforme al art. 18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el interesado podrá ejercer sus derechos relacionados con las decisiones individuales automatizadas: A.- De acuerdo con lo establecido en el art. 21 del Reglamento (UE) 2016/679. B.- Incluida la realización de perfiles. C.- Las respuestas A y B son correctas.

8. Según el art. 16.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿a quién corresponde velar por la legalidad formal y material de las actuaciones del órgano colegiado?. A.- Al Presidente del órgano. B.- Al Secretario. C.- Al Secretario, cuando se trate de un miembro del propio órgano.

9. A tenor del art. 12.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679: A.- Solo podrán ejercerse directamente por el afectado. B.- Podrán ejercerse directamente por el afecto o por medio de representante legal. C.- Podrán ejercerse directamente o por medio de representante legal o voluntario.

10. Conforme al art. 16.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿quién podrá actuar como Secretario de un órgano colegiado?. A.- Cualquiera de los miembros del propio órgano, que tendrá voz, pero no voto. B.- Un miembro del propio órgano o una persona al servicio de la Administración Pública correspondiente. C.- Un miembro del propio órgano o una persona al servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.

11. A tenor del art. 16.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el hecho de que el tratamiento de los datos personales esté limitado: A.- Debe constar claramente en los sistemas de información del responsable. B.- Permitirá al interesado impugnar la exactitud de sus datos durante el plazo de verificación por el responsable. C.- Autoriza al interesado a su oposición.

12. Los órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas en que participen organizaciones representativas de intereses sociales, así como aquellos compuestos por representaciones de distintas Administraciones Públicas, cuenten o no con participación de organizaciones representativas de intereses sociales: A.- Deberán establecer o completar sus propias normas de funcionamiento. B.- Podrán establecer o completar sus propias normas de funcionamiento. C.- No podrán establecer o completar sus propias normas de funcionamiento, por cuanto que quedarán integrados en la Administración Pública que corresponda.

13. A tenor del art. 13.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, cuando el responsable trate una gran cantidad de datos relativos al afectado y este ejercite su derecho de acceso sin especificar si se refiere a todos o a una parte de los datos: A.- El responsable podrá solicitarle, antes de facilitar la información, que el afectado especifique los datos o actividades de tratamiento a los que se refiere la solicitud. B.- El encargado podrá solicitarle, antes de facilitar la información, que el afectado especifique los datos o actividades de tratamiento a los que se refiere la solicitud. C.- El responsable deberá solicitarle, antes de facilitar la información, que el afectado especifique los datos o actividades de tratamiento a los que se refiere la solicitud.

14. A tenor del art. 17.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, los órganos colegiados se podrán constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas a distancia: A.- Cuando así lo autorice expresamente su reglamento interno. B.- Cuando así lo autorice de forma expresa y excepcional su reglamento interno. C.- En todo caso, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.

15. A tenor del art. 15 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el derecho de supresión se ejercerá: A.- De acuerdo con lo establecido en el art. 15 del Reglamento (UE) 2016/679. B.- De acuerdo con lo establecido en el art. 17 del Reglamento (UE) 2016/679. C.- De acuerdo con lo establecido en el art. 16 del Reglamento (UE) 2016/679.

16. En el ámbito de la Administración General del Estado, la designación de suplente podrá efectuarse: (señale la opción incorrecta). A.- Por el órgano competente para el nombramiento del titular, bien en el propio acto de nombramiento bien en otro posterior cuando se produzca el supuesto que dé lugar a la suplencia. B.- En los reales decretos de estructura orgánica básica de los Departamentos Ministeriales o en los estatutos de sus Organismos públicos y Entidades vinculados o dependientes según corresponda. C.- Las respuestas A y B no son correctas.

17. Conforme al art. 14 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, al ejercer el derecho de rectificación reconocido en el artículo 16 del Reglamento (UE) 2016/679, el afectado deberá: A.- Indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. B.- Acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. C.- Las respuestas A y B son correctas.

18. Cuando de opte por la grabación de las sesiones de los órganos colegiados, podrán acompañar al acta de las sesiones: A.- El fichero resultante de la grabación, junto con la certificación expedida por el Secretario de la autenticidad e integridad del mismo. B.- Cuantos documentos en soporte electrónico se utilizasen como documentos de la sesión. C.- Las respuestas A y B son correctas, sin necesidad de hacer constar en el acta de la sesión los puntos principales de las deliberaciones.

19. Cuando los datos inexactos hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado,. A.- La inexactitud de los datos, con respecto a los fines para los que se tratan, no será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación. B.- La inexactitud de los datos, con respecto a los fines para los que se tratan, será imputable al responsable del tratamiento, salvo en los supuestos previstos en el art. C.- La inexactitud de los datos, con respecto a los fines para los que se tratan, no será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas previstas en el art. 5.1.d) del Reglamento (UE).

20. Conforme al art. 12.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en las resoluciones y actos que se firmen por delegación: A.- No será necesario hacer constar esta circunstancia, salvo que proceda su publicación. B.- No será necesario hacer constar la autoridad de procedencia salvo que proceda su publicación. C.- Se hará constar esta circunstancia y la autoridad de procedencia.

Denunciar Test