jur 36
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() jur 36 Descripción: Régimen Local completo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las normas del Título X (régimen de organización de los municipios de gran población), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, no serán de aplicación a: A.- Los municipios cuya población supere los 150.000 habitantes. B.- Los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a 175.000 habitantes. C.- Los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas. 2. De conformidad con lo dispuesto en el art. 127.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, señale la proposición incorrecta respecto a los tribunales de oposiciones: A.- Su composición será predominantemente jurídica. B.- Todos sus miembros deben poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso en las plazas convocadas. C.- Su presidente podrá ser nombrado entre los miembros de la Corporación. 3. Para que las disposiciones previstas en el Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, se apliquen a los municipios que sean capitales de provincia, será necesario que así lo decida: A.- La Asamblea Legislativa correspondiente a iniciativa de los respectivos ayuntamientos. B.- El Presidente de la Comunidad Autónoma. C.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. 4. Respecto de los reglamentos aprobados por los municipios de gran población, tendrán en todo caso naturaleza orgánica: A.- La regulación de los procedimientos de participación ciudadana. B.- La determinación de los niveles esenciales de la organización municipal. C.- Las respuestas A y B son correctas. 5. Cuando un municipio, de acuerdo con las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal, alcance la población requerida para la aplicación del régimen previsto para los municipios de gran población, ¿de qué plazo dispone la Corporación desde su constitución para adaptar su organización?. A.- De tres meses. B.- De cuatro meses. C.- De seis meses. 6. En los municipios de gran población, ¿a quién corresponde el análisis y diseño de la política global de ingresos públicos en lo relativo al sistema tributario municipal?. A.- Al Alcalde, sin perjuicio de su delegación. B.- Al Pleno, no pudiendo ser objeto de delegación. C.- Al órgano de Gestión Tributaria. 7. En los municipios de régimen de gran población, ¿Quién nombra a los miembros integrantes de la Junta de Gobierno Local?. A.- El Alcalde, libremente. B.- El Alcalde, dando cuenta al Pleno de la Corporación. C.- Al Pleno, a propuesta del Alcalde. 8. En los municipios de gran población, cuando el Alcalde, en el ejercicio de sus facultades, adopte medidas necesarias y adecuadas en casos de extraordinaria y urgente necesidad, dará cuenta: A.- Al Pleno y, en su caso, a la Junta de Gobierno Local. B.- Al Pleno, inmediatamente. C.- A la Junta de Gobierno Local. 9. Respecto de los municipios de gran población ¿cuál es el órgano de máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal?. A.- El Pleno. B.- La Junta de Gobierno. C.- El Consejo Social de la Ciudad. 10. En los municipios de gran población, la función del Alcalde de establecer la estructura de la Administración municipal ejecutiva será delegable: A.- En la Junta de Gobierno Local. B.- En los coordinadores generales. C.- En los directores generales. 11. Si los municipios a los que resulte de aplicación el régimen de organización de los municipios de gran población sufren una reducción de la cifra oficial de población: A.- Continuarán rigiéndose por el mismo régimen. B.- Cambiarán de régimen al haber cambiado su población. C.- Permanecerán en el mismo régimen sólo durante un año más. 12. Respecto de los municipios de gran población, la resolución que dicte el órgano que resuelve las reclamaciones económico-administrativas: A.- No pone fin a la vía administrativa. B.- Agota la vía administrativa. C.- Contra ella no cabe recurso alguno. 13. Para que a un municipio con circunstancias culturales especiales cuya población supere los 75.000 habitantes le sea de aplicación el régimen de organización de los municipios de gran población, se exigirá que así lo decida: A.- La Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma correspondiente. B.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. C.- La Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma correspondiente a iniciativa del respectivo ayuntamiento. 14. En los municipios de gran población, la función pública de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, en su triple acepción de función interventora, función de control financiero y función de control de eficacia, corresponde: A.- Un órgano administrativo con la denominación de Intervención general municipal. B. Un Concejal delegado en materia presupuestaria. C.- La Junta de Gobierno Local. 15. En los municipios de régimen de gran población, el Alcalde podrá delegar: A.- La presidencia del Pleno. B.- La convocatoria del Pleno. C.- Las respuestas A y B son correctas. 16. Respecto de los municipios de gran población, constituyen criterios de la gestión económica-financiera: A.- Separar las funciones de contabilidad y de fiscalización de la gestión económico-financiera. B.- Establecer los objetivos de productividad municipal. C.- Determinar los límites máximos de desvío presupuestario en los costes de los servicios. 17. Respecto de los municipios de gran población, corresponde al Secretario General del Pleno: A.- La asistencia al concejal-secretario. B.- La expedición de las certificaciones de los actos y acuerdos que se adopten. C.- La ejecución y cumplimiento de los acuerdos de los órganos ejecutivos del ayuntamiento. 18. Respecto de los municipios de gran población, no es una atribución de la Junta de Gobierno Local: A.- La Jefatura de la Policía Local. B.- Aprobar la relación de puestos de trabajo de la Corporación. C.- Aprobar las retribuciones del personal de acuerdo con el presupuesto aprobado por el Pleno. 19. En los municipios de régimen de gran población, tras la Sentencia 103/2013, de 25 de abril, del Tribunal Constitucional, ¿pueden los miembros de la Junta de Gobierno Local asistir a las sesiones del Pleno?. A.- Sí, cuando así lo autorice expresamente el Alcalde. B.- Sí, cuando así lo autorice expresamente el Pleno. C.- Sí, obligatoriamente, por cuanto que son miembros de la respectiva Corporación. 20. En los municipios de gran población, la determinación de los recursos propios de carácter tributario corresponde a: A.- Al Órgano de Gestión Tributaria. B.- Al Pleno. C.- A la Junta de Gobierno Local. |