option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JUR 84

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JUR 84

Descripción:
RL Y AYTO

Fecha de Creación: 2024/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De conformidad con el art. 1.2 del Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante, Reglamento Orgánico Municipal de Sevilla), en lo no previsto en dicho Reglamento en cuanto a la organización y el funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento: A.- Se estará a lo dispuesto en la legislación de régimen local sobre funcionamiento de los órganos colegiados municipales. B.- Se estará a lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. C.- Se estará a lo dispuesto en la Ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía Local de Andalucía.

2. Conforme al art. 27.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la Administración delegante podrá revocar la delegación o ejecutar por sí misma la competencia delegada en sustitución del Municipio: A.- En caso de incumplimiento de las directrices, denegación de las informaciones solicitadas, o inobservancia de los requerimientos formulados. B.- Cuando la efectividad de la delegación requiera su aceptación por el Municipio interesado. C.- En todo caso, cuando el Municipio delegado no acompañe en sus presupuestos la partida necesaria para la ejecución efectiva de la delegación.

3. Indique cuál de las siguientes no empresa pública municipal del Ayuntamiento de Sevilla: A.- EMVISESA. B.- CONGRESOS Y TURISMOS DE SEVILLA S.A. C.- FIBES.

4. En los términos previstos en el art. 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, a fin de contribuir a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecina, puede: A.- Prestar servicios públicos. B.- Promover actividades y prestar servicios públicos. C.- Promover el ejercicio de servicios públicos y la delegación de competencias.

5. Conforme al art. 2.1 del Reglamento Orgánico de las Juntas Municipales de Distrito del Ayuntamiento de Sevilla, señale la respuesta incorrecta respecto de los distritos: A.- Son divisiones territoriales del municipio de Sevilla dotadas cada una de ellas de una Junta Municipal de Distrito. B.- La Junta Municipal de Distrito tiene como objeto impulsar y desarrollar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales y su mejora. C.- Sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestión del municipio, las Juntas Municipales de Distritos son órganos de gestión descentralizada de los asuntos municipales.

6. La Diputación provincial o entidad equivalente prestará alguno de los siguientes servicios para los municipios con población inferior a 20.000 habitantes: A.- El mantenimiento y limpieza de los consultorios médicos, mediante convenio con la Comunidad Autónoma respectiva. B.- La administración electrónica y la contratación centralizada. C.- Ninguna de las anteriores es correcta.

7. Respecto de las sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla a celebrar con carácter extraordinario, señale la opción incorrecta a tenor del art. 43 del Reglamento Orgánico Municipal: A.- Los tiempos de intervención se duplicarán respecto de los previstos para las sesiones ordinarias. B.- En estas sesiones no podrán incluirse otros puntos del orden del día, ni siquiera por razones de urgencia. C.- No habrá punto de ruegos y preguntas.

8. ¿A quién corresponde la determinación de las competencias de los órganos de participación y representación de los distritos municipales del municipio de Sevilla?. A.- Al Alcaldía del Ayuntamiento de Sevilla, en el acuerdo de determinación de la organización y competencias de la administración ejecutiva municipal. B.- Al Pleno del Ayuntamiento de Sevilla. C.- Al Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, sin perjuicio de las atribuciones de la persona titular de la Alcaldía para determinar la organización y las competencias de su administración ejecutiva.

9. A tenor del art. 36.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, cuando la Diputación detecte que los costes efectivos de los servicios prestados por los municipios de su provincia son superiores a los de los servicios coordinados o prestados por ella: A.- Deberá asumir la prestación de los mismos para una gestión coordinada más eficiente. B.- Ofrecerá a los municipios su colaboración para una gestión coordinada más eficiente. C.- Ofrecerá a la Comunidad Autónoma la posibilidad de asumir la prestación de dichos servicios para reducir costes.

10. El Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla fue aprobado definitiva en Pleno municipal celebrado: A.- El 5 de junio de 2020. B.- El 29 de marzo de 2019. C.- El 9 de abril de 2021.

11. Conforme al art. 16.2 de la Lay 7/1985, de 2 de abril, la inscripción en el Padrón municipal contendrá como dato obligatorio, tratándose de ciudadanos extranjeros no comunitarios: A.- El número del pasaporte en vigor expedido por las autoridades del país de procedencia. B.- El número de identificación de extranjero que conste en documento, en vigor, expedido por las autoridades españolas. C.- El número de visado vigente para su entrada y permanencia en territorio español, excepto en materia de pequeño tráfico fronterizo con el municipio en el que se pretenda el empadronamiento.

12. A tenor del art. 3 del Reglamento Orgánico de las Juntas Municipales de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, ¿en cuál de las siguientes materias no podrán intervenir los distritos?. A.- Actividades complementarias a las propias del Ayuntamiento y, en particular, las relativas a la educación, la cultura, políticas de igualdad, políticas de prevención de la violencia de género, políticas de fomento en relación con la juventud, infancia, mayores y el deporte. B.- Promocionar la utilización interactiva de las tecnologías de la información y la comunicación para impulsar y facilitar la participación de los vecinos/as. C.- Participación en la elaboración, gestión y ejecución del Presupuesto General anual.

13. De conformidad con lo dispuesto en el art. 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, otras entidades, distintas de las Comarcas, que agrupen a varios Municipios: A.- Podrán ser instituidas o reconocidas por las Comunidades Autónomas de conformidad con esta Ley y los correspondientes Estatutos de Autonomía. B.- Podrán ser instituidas por las Comunidades Autónomas de conformidad con esta Ley y los correspondientes Estatutos de Autonomía. C.- Podrán ser instituidas por las Comunidades Autónomas de conformidad con los correspondientes Estatutos de Autonomía y sus leyes de desarrollo.

14. Durante la celebración de un Pleno municipal del Ayuntamiento de Sevilla, ¿a quién corresponde garantizar el normal desarrollo de las votaciones y proclamar su resultado?. A.- A la Presidencia del Pleno. B.- Al Secretario General del Pleno. C.- Al titular de la Asesoría Jurídica municipal, como municipio de gran población.

15. Dentro de las Áreas Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, ¿Cuál de las siguientes no es una Dirección General dependiente de la Alcaldía?. A.- Dirección General de Fondos Europeos. B.- Dirección General de Comunicación. C.- Dirección General de Patrimonio.

16. Respecto de los municipios de gran población, la división del municipio en distritos, y la determinación y regulación de los órganos de los distritos y de las competencias de sus órganos representativos y participativos: A.- Corresponde al Alcalde dentro de su capacidad de organización de su administración ejecutiva. B.- Se llevará a cabo mediante reglamentos de naturaleza orgánica. C.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local en los municipios de gran población.

17. A tenor del art. 4.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, para la ejecución de las obras de su competencia, corresponde a las mancomunidades de municipios las potestades: A.- Que determinen las leyes de las respectivas comunidades autónomas. B.- Que determine el acuerdo de constitución y ejecución de la obra en común. C.- Que determinen sus Estatutos.

18. Conforme al art. 5.2 del Reglamento Orgánico de las Juntas Municipales de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, se considera que el distrito es el marco ideal que posibilita: A.- Un mayor acercamiento del gobierno municipal al ciudadano. B.- Una mayor participación del ciudadano en la gestión de los asuntos públicos de competencia municipal. C.- Las respuestas A y B son correctas.

19. A tenor del art. 3.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, las entidades de ámbito territorial inferior al municipal serán: A.- Instituidas o reconocidas por las Comunidades Autónomas, conforme al art. 45 de la referida Ley. B.- Reconocidas por el Estado, conforme a su legislación básica. C.- Ninguna de las anteriores es correcta.

20. Conforme al art. 132.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones estará formada: A.- Por representantes de todos los grupos que integren el Pleno, de forma proporcional al número de miembros que tengan en el mismo. B.- La respuesta A es correcta, así como por los representantes vecinales de las asociaciones o agrupaciones más representativas. C.- Por todos los Presidentes de distritos municipales.

Denunciar Test