option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A.JUS.E

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A.JUS.E

Descripción:
Bloque5.2

Fecha de Creación: 2021/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el art. 53.4 LGP, cuando los ingresos provengan de la venta de bienes o prestaciones de servicios, las generaciones: a. Se efectuarán, entre otros, en aquellos créditos destinados a cubrir gastos de la misma naturaleza que los que se originaron por la adquisición o producción de los bienes enajenados o por la prestación del servicio. b. Se efectuarán únicamente en aquellos créditos destinados a cubrir gastos de la misma naturaleza que los que se originaron por la adquisición o producción de los bienes enajenados o por la prestación del servicio. A y b son correctas. A y b son incorrectas.

Los créditos incluidos en los estados de gastos del presupuesto se ordenarán según su naturaleza económica, con arreglo a la clasificación por capítulos, artículos, conceptos y subconceptos: Que se detalla en el anexo II de la presente Orden, y se agruparán juntando las operaciones corrientes, las de capital, las financieras y el fondo de contingencia de ejecución presupuestaria. Que se detalla en el anexo III de la presente Orden, y se agruparán separando las operaciones corrientes, las de capital, las financieras y el fondo de contingencia de ejecución presupuestaria. Que se detalla en el anexo II de la presente Orden, y se agruparán separando las operaciones corrientes, las de capital, las financieras y el fondo de contingencia de ejecución presupuestaria. Todas las respuestas son incorrectas.

De acuerdo con el art. 49 LGP, con cargo a los créditos del estado de gastos de cada presupuesto sólo podrán contraerse obligaciones derivadas de adquisiciones, obras, servicios y demás prestaciones o gastos en general que se realicen en el propio ejercicio presupuestario, sin perjuicio de las salvedades: Establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 34 de esta ley. Establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 43 de esta ley. Establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 30 de esta ley. Establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 40 de esta ley.

Respecto a la estructura territorial, los proyectos de inversión se detallarán en el anexo al Presupuesto, con su clasificación territorial por comunidades autónomas, ciudades con Estatuto de Autonomía propio y provincias, y la indicación del año en que se inicia el proyecto, en consonancia con lo dispuesto: En el artículo 73 apartado 2 letra d) de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. En el artículo 17 apartado 2 letra d) de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. En el artículo 27 apartado 2 letra d) de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. En el artículo 37 apartado 2 letra d) de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Las clasificaciones orgánicas de los créditos y dotaciones se realizará en función de los subsectores que se indican a continuación: El Estado, que se dividirá en parámetros. Las empresas corporativas. Resto de entidades del sector privado. La Seguridad Social.

Los créditos para gastos se destinarán exclusivamente a la finalidad específica para la que hayan sido autorizados por la Ley de Presupuestos o a la que resulte de las modificaciones aprobadas conforme a la LGP, según el artículo: 32 LGP. 44 LGP. 41 LGP. 42 LGP.

Según el artículo 58 de la LGP se podrán incorporar a los correspondientes créditos de un ejercicio los remanentes de crédito del ejercicio anterior: Cuando así lo disponga una norma de rango legal. Cuando así lo disponga una norma de rango oficial. Cuando así lo disponga una norma de rango extra oficial. Cuando así lo disponga una norma de rango superior.

Los presupuestos de carácter estimativo de las entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles estatales y fundaciones del sector público estatal comprenderán los presupuestos de explotación y de capital, elaborados de conformidad con lo establecido: En el artículo 46 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en los términos que establezca la Dirección General de Presupuestos. En el artículo 60 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en los términos que establezca la Dirección General de Presupuestos. En el artículo 64 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en los términos que establezca la Dirección General de Presupuestos. En el artículo 40 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en los términos que establezca la Dirección General de Presupuestos.

¿A quién corresponde autorizar las Incorporaciones de Remanente reguladas en el artículo 58 de la LGP?. Al Presidente. Al Ministro de Trabajo y Economía Social. Al Ministro de Hacienda y Función Pública. Al Presidente previa solicitud del Ministro de los ministros afectados.

De conformidad con el art. 55 LGP que, el Ministro de Hacienda y Función Pública propondrá al Consejo de Ministros la remisión de un proyecto de ley a las Cortes Generales, previo informe de la Dirección General de Presupuestos y dictamen del Consejo de Estado en los siguientes casos: Cuando se trate de créditos extraordinarios y suplementos de crédito para atender obligaciones de ejercicios anteriores para las que se anulara crédito en el ejercicio de procedencia, tanto si se financian con Fondo de Contingencia como con baja en otros créditos. Cuando se trate de créditos extraordinarios o suplementarios para atender obligaciones del propio ejercicio cuando se financien con baja en otros créditos. Cuando se trate de créditos extraordinarios o suplementarios que no afecten a operaciones financieras del Presupuesto. Todas las respuestas son correctas.

De acuerdo con la Orden HAC/669/2021, la Seguridad Social presentará su presupuesto en el marco del procedimiento previsto: En el artículo 6 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. En el artículo 16 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. En el artículo 36 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. En el artículo 26 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Según el art. 44 LGP, en el presupuesto de los organismos autónomos, de la Seguridad Social y, en su caso, de las demás entidades del apartado 1 del artículo 3 de esta Ley, excepto las relacionadas en el artículo anterior, los créditos se especificarán a nivel de concepto, salvo los destinados a gastos de personal, gastos corrientes en bienes y servicios y las inversiones reales, que se especificarán a nivel de capítulo. No obstante, se especificarán al nivel que corresponda conforme a su concreta clasificación económica, los siguientes créditos: a. Los destinados a atenciones protocolarias y representativas. b. Los destinados a arrendamientos de edificios y otras construcciones. c. Los declarados ampliables conforme a lo establecido en el artículo 45 de esta Ley. A y b son correctas.

Establece el art. 54 LGP que, excepcionalmente tendrán la condición de ampliables los créditos destinados al pago de pensiones de Clases Pasivas del Estado y los destinados a atender obligaciones específicas del respectivo ejercicio: a. Derivadas de normas con rango de ley, que de modo taxativo y debidamente explicitados se relacionen en el estado de gastos de los Presupuestos Generales del Estado. b. Y, en su virtud, podrá ser disminuida su cuantía hasta el importe que alcancen las respectivas obligaciones. A y b son correctas. A y b son incorrectas.

La competencia para autorizar créditos extraordinarios o sumplementarios corresponderá a los Presidentes o Directores de los organismos hasta un importe del: 20%. 15%. 10%. 25%.

Los Presupuestos Generales del Estado estarán integrados por: a. Los presupuestos de los órganos a que se refiere el artículo 2.3 de esta Ley y de las entidades del sector público estatal a las que resulte de aplicación el régimen de especificaciones y de modificaciones regulado en la presente Ley o cuya normativa específica confiera a su presupuesto carácter limitativo. b. Los presupuestos estimativos de las entidades de los sectores empresarial y fundacional, los consorcios, las universidades no transferidas, los fondos sin personalidad jurídica y las restantes entidades del sector público administrativo no incluidas en la letra anterior. A y b son incorrectas. A y b son correctas.

Según el art. 63.1 a) LGP, los titulares de los distintos ministerios podrán autorizar, previo informe favorable de la Intervención Delegada competente en el ministerio o, en su caso, en las entidades a que se refiere el artículo 3.1 de esta ley, las siguientes modificaciones presupuestarias: Transferencias entre créditos de un mismo programa o entre programas de un mismo servicio, incluso con la creación de créditos nuevos en el caso de los destinados a compra de bienes corrientes y servicios o inversiones reales, siempre que se encuentren previamente contemplados en los códigos que definen la clasificación económica y no afecten a los de personal o no incrementen los créditos que enumera el apartado 2 del artículo 43 de esta Ley. Transferencias entre créditos de un mismo programa o entre programas de un mismo servicio, incluso con la creación de créditos nuevos en el caso de los destinados a compra de bienes corrientes y servicios o inversiones reales, siempre que se encuentren previamente contemplados en los códigos que definen la clasificación económica y no afecten a los de personal o no incrementen los créditos que enumera el apartado 2 del artículo 30 de esta Ley. Transferencias entre créditos de un mismo programa o entre programas de un mismo servicio, incluso con la creación de créditos nuevos en el caso de los destinados a compra de bienes corrientes y servicios o inversiones reales, siempre que se encuentren previamente contemplados en los códigos que definen la clasificación económica y no afecten a los de personal o no incrementen los créditos que enumera el apartado 2 del artículo 40 de esta Ley. Todas las respuestas son incorrectas.

Las Transferencias de Crédito: traspaso de dotaciones que pueden realizarse entre los diferentes créditos del presupuesto, se desarrollan en el artículo: 52 LGP. 51 LGP. 55 LGP. 56 LGP.

Los expedientes de modificación de crédito se iniciarán en las Direcciones Generales, Organismos o Unidades que tengan a su cargo la gestión de los respectivos presupuestos y contendrán los siguientes documentos: Memoria, informes y anexo. Memoria, resumen y anexo. Informes y anexo. Informes y Memoria.

Los créditos incluidos en los estados de gastos del presupuesto se ordenará según su naturaleza económica, con arreglo a la clasificación por capítulos, artículos, conceptos y subconcepto que se detalla en el anexo II de la presente Orden, y se agrupará separando: Las operaciones corrientes. Las de capital. Las financieras. Todas las respuestas son correctas.

Según el Artículo 51 de la LGP La cuantía y finalidad de los créditos contenidos en los presupuestos de gastos sólo podrán ser modificadas durante el ejercicio dentro de los límites y con arreglo al procedimiento establecido en los artículos siguientes, mediante: Transferencias y ampliaciones. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Generaciones, transferencias, ampliaciones e incorporaciones. Todas las anteriores son correctas.

Determina el art. 53.1 LGP que, las generaciones: Son modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial. Son modificaciones que disminuyen los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial. Son modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos previstos o inferiores a los contemplados en el presupuesto inicial. Todas las respuestas son correctas.

Según el art. 63.3 LGP, las ampliaciones del art. 54 corresponderá: A los presidentes y directores de las entidades de la Seguridad Social. Al Ministro de Hacienda y Función Pública. Al Ministro de Sanidad. Todas las respuestas son incorrectas.

La ley que tiene por objeto la regulación del régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad, intervención y de control financiero del sector público estatal es: Ley 3/2017 de 27 de junio de Presupuestos Generales del Estado. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Ley 47/2003 de 26 de junio, General Presupuestaria. Ninguna de las anteriores.

Los créditos para operaciones corrientes recogidos en la clasificación económica de la Estructura general del Presupuesto de Gastos de las entidades integrantes del sector público administrativo estatal con presupuesto limitativo comprenderán: Las inversiones reales y las transferencias de capital. Los gastos de personal, los gastos corrientes en bienes y servicios, los gastos financieros y las transferencias corrientes. Los gastos de personal, los gastos corrientes en bienes y servicios, los gastos financieros y las transferencias de capital. Los gastos corrientes, las inversiones reales y las transferencias corrientes.

De acuerdo con el art. 9 LPGE 2021, autorizar las transferencias de crédito entre Servicios u Organismos autónomos de distintos Departamentos ministeriales, cuando ello fuere necesario para la distribución de los créditos del Fondo para la investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico, corresponde a: Presidente del Gobierno. Consejo de Ministros. Ministro de Hacienda y Función Pública. Ministro del Interior.

Cuando un crédito Extraordinario deba autorizarse en un capítulo que no exista en el presupuesto de gastos inicial del organismo autónomo, la autorización le corresponderá al Presidente o Director del organismo autónomo cuando no supere la cuantía de: 250.000 de euros. 500.000 de euros. 1.000.000 de euros. 2.000.000 de euros.

La competencia para autorizar créditos extraordinarios o suplementarios corresponderá al Ministro de Hacienda y Función Pública siempre que no se alcance el 20% ni se supere la cuantía de: 1.000.000 de euros. 2.000.000 de euros. 3.000.000 de euros. 5.000.000 de euros.

La asignación de recursos se efectuará dentro: a. De una estructura de programas de gasto, que será adecuada a los contenidos de las políticas de interés general político que delimitan y concretan las distintas áreas de actuación del presupuesto, y permitirá a los centros gestores agrupar los créditos presupuestarios atendiendo a los objetivos a conseguir. b. De una estructura de programas de gasto, que será adecuada a los contenidos de las políticas de gasto que delimitan y concretan las distintas áreas de actuación del presupuesto, y permitirá a los centros gestores agrupar los créditos presupuestarios atendiendo a los objetivos a conseguir. c. De un programa único de gastos, que será adecuado a los contenidos de las políticas de gasto que delimitan y concretan las distintas áreas de actuación del presupuesto, y permitirá a los centros gestores agrupar los créditos presupuestarios atendiendo a los objetivos a conseguir. A y b son correctas.

En el presupuesto del Estado los créditos se especificarán a nivel de concepto, salvo los créditos destinados a gastos de personal y los gastos corrientes en bienes y servicios, que se especificarán a nivel de artículo y las inversiones reales a nivel de capítulo. No obstante, se especificarán al nivel que corresponda conforme a su concreta clasificación económica, los siguientes créditos: d. Los destinados a atenciones protocolarias y representativas y los gastos reservados. Los destinados a arrendamientos de edificios y otras construcciones. Los declarados ampliables conforme a lo establecido en el artículo 54 de esta Ley. Todas las respuestas son correctas.

Los Presupuestos Generales del Estado determinarán: Los objetivos a alcanzar en el ejercicio por cada uno de los gestores responsables de los programas con los recursos que el respectivo presupuesto les asigna. La estimación de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado. Las obligaciones económicas que, como máximo, pueden reconocer los sujetos referidos en el artículo 33.1.a) de esta Ley. Todas las respuestas son correctas.

La clasificación orgánica distinguirá los ingresos correspondientes: Al Estado, Hacienda y a cada uno de los organismos autónomos y restantes entidades del sector público administrativo estatal cuya normativa confiere carácter ilimitativo a los créditos de su presupuesto de gastos. Al Estado, a la Seguridad Social y a cada uno de los organismos autónomos y restantes entidades del sector público administrativo estatal cuya normativa confiere carácter limitativo a los créditos de su presupuesto de gastos. Al Estado, a la Seguridad Social y a cada uno de los grupos políticos que forman en sector público. Todas las respuestas son incorrectas.

En qué artículo de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General de Presupuesto se desarrollan las Ampliaciones de crédito. 54. 56. 55. 53.

De acuerdo con el art. 35 LGP, los programas presupuestarios de carácter plurianual y bajo la responsabilidad del titular del centro gestor del gasto, consisten en el conjunto de gastos que se considera necesario realizar en el desarrollo de actividades orientadas a la consecución de determinados objetivos preestablecidos que pue-den tener por finalidad: La producción de bienes y servicios. El cumplimiento de obligaciones generales. La realización de las demás actividades encomendadas a los centros no gestores del gasto. Todas las respuestas son correctas.

La Orden ministerial que dicta las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 es: Orden HAC/669/2021, de 25 de junio. Orden HNC/15/2020, de 20 de enero. Orden HAC/2/2021, de 20 de enero. Orden HC/10/2021, de 10 de enero.

Tal y como hemos hecho mención en el Art. 35 de la LGP: la especificación de los créditos vendrá determinada, de acuerdo con la agrupación orgánica, por programas y económica que en cada caso proceda, conforme a lo establecido en los artículos: 41, 42 y 43. 40, 43 y 44. 38, 44 y 45. 39, 40 y 42.

Las dotaciones consignadas en los programas de gasto se distribuirán por centros gestores, que son aquellas unidades orgánicas con diferenciación presupuestaria y responsabilidad en la gestión de los mismos. La clasificación orgánica de los créditos y dotaciones se realizará en función de los subsectores que se indican a continuación: El Estado, que se dividirá en apéndices y estos a su vez en servicios. Los organismos provinciales. La Seguridad Social. Todas las respuestas son correctas.

La Seguridad Social presentará su presupuesto en el marco del procedimiento previsto en el artículo 36 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con arreglo a su estructura orgánica y acompañado, a efectos de su presentación integrada, de un documento de equivalencias entre la estructura por programas de su presupuesto: Que quedará recogido en la Sección 30 de los presupuestos del Estado. Que quedará recogido en la Sección 40 de los presupuestos del Estado. Que quedará recogido en la Sección 60 de los presupuestos del Estado. Que quedará recogido en la Sección 50 de los presupuestos del Estado.

El artículo 35 de la LGP establece que: Son créditos presupuestarios cada una de las asignaciones individualizadas de gasto, que figuran en los presupuestos de los órganos y entidades a que se refiere el artículo 33.1.ª) de esta ley. Son créditos presupuestarios cada una de las asignaciones individualizadas y colectivas de gasto, que figuran en los presupuestos de los órganos y entidades a que se refiere el artículo 33.1.ª) de esta ley. Son créditos presupuestarios cada una de las asignaciones colectivas de gasto, que figuran en los presupuestos de los órganos y entidades a que se refiere el artículo 33.1.ª) de esta ley. Ninguna de las anteriores.

La LPGE de 2021 hace referencia a los créditos vinculantes en su artículo: 6. 7. 8. 9.

Según el art. 46 LGP, los créditos para gastos son limitativos: a. No podrán adquirirse compromisos de gasto ni adquirirse obligaciones por cuantía superior al importe de los créditos autorizados en los estados de gastos. b. Siendo nulos de pleno derecho los actos administrativos y las disposiciones generales con rango inferior a ley que incumplan esta limitación, sin perjuicio de las responsabilidades reguladas en el título VII de esta ley. c. Siendo anulables los actos administrativos y las disposiciones generales con rango inferior a ley que incumplan esta limitación, sin perjuicio de las responsabilidades reguladas en el título VII de esta ley. A y b son correctas.

Con qué periodicidad comunicará el Gobierno a las Cortes Generales, a través de su Oficina Presupuestaria, las modificaciones de crédito realizadas en dicho periodo de tiempo, a los efectos de informar del cumplimento de los previsto en el artículo 10.6 LPGE 2021: Mensualmente. Bimensualmente. Trimestralmente. Semestralmente.

Según el Artículo 60 LGP Con carácter excepcional, el Gobierno, a propuesta del Ministro de Asuntos Económicos y Transformación Digital, podrá conceder anticipos de Tesorería para atender gastos inaplazables, con el límite máximo en cada ejercicio del: 1% de los créditos autorizados al Estado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En los casos que desarrolla el citado artículo. 2% de los créditos autorizados al Estado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En los casos que desarrolla el citado artículo. 5% de los créditos autorizados al Estado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En los casos que desarrolla el citado artículo. 10% de los créditos autorizados al Estado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En los casos que desarrolla el citado artículo.

Las bases de datos presupuestarias ofrecerán información complementaria respecto a la presupuestación inicial de determinados planes o actuaciones. Dicha información deberá concretarse: a. En la fase de elaboración del presupuesto para 2022. b. Y será objeto de codificaciones específicas. A y b son correctas. A y b son incorrectas.

De conformidad con el art. 34 LGP, En el caso de obligaciones de ejercicios anteriores que fuera necesario imputar a presupuesto y no se hallen comprendidas en los supuestos previstos en los apartados anteriores, la imputación requerirá norma con rango de ley que la autorice. Los créditos iniciales dotados en los Presupuestos Generales del Estado para atender obligaciones de ejercicios anteriores solo podrán modificarse mediante el procedimiento previsto: En los artículos 35, 36 y 37 de esta ley. En los artículos 57, 58 y 59 de esta ley. En los artículos 45, 46 y 47 de esta ley. En los artículos 55, 56 y 57 de esta ley.

De conformidad con el art. 32 LGP, los Presupuestos Generales del Estado constituyen la expresión: Cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal. Cifrada, disociada y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal. Cifrada, conjunta y anárquica de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal. Todas las respuestas son incorrectas.

Según el artículo 61 de la LGP, corresponde al Gobierno autorizar las transferencias entre distintas secciones presupuestarias como consecuencia de reorganizaciones administrativas a propuesta de: El Consejo de Ministros. El Ministro de Hacienda y Función Pública y a iniciativa de los ministros afectados. Los titulares de los departamentos afectados. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con el capítulo II de la Orden de 1 de febrero de 1996 por la que se aprueban los documentos contables a utilizar por la Administración General del Estado, el documento MC: a. Se utilizará en las modificaciones presupuestarias que aumenten o disminuyan los créditos. b. Serán autorizados por el Director General de Presupuestos. A y b son correctas. A y b son incorrectas.

Según el Artículo 34 de la LGP el ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural, y a él se imputarán: a. Los derechos económicos liquidados durante el ejercicio, cualquiera que sea el período del que deriven. b. Las obligaciones económicas reconocidas hasta el fin del mes de diciembre, siempre que correspondan a adquisiciones, obras, servicios, prestaciones o, en general, gastos realizados dentro del ejercicio y con cargo a los respectivos créditos. Las opciones a y b son correctas. Ninguna opción es correcta.

Podrán dar lugar a generaciones de crédito los ingresos realizados en el propio ejercicio como consecuencia de: Ventas de bienes y prestaciones de servicios. Reembolsos de préstamos. Enajenación de inmovilizados. Todas son correctas.

De acuerdo con el art. 6 de la Orden HAC/669/2021, de 25 de junio, por la que se dictan las normas para la HAC/669/2021, de 25 de junio, por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, el presupuesto de gastos con carácter limitativo de las entidades a las que se refiere el artículo 2.2.a) de la presente Orden se estructura teniendo en cuenta: Las finalidades u objetivos que el presupuesto pretende conseguir. La organización de los distintos entes integrantes del sector público administrativo estatal. Y la naturaleza económica de los gastos. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test