option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Justice examen febrero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Justice examen febrero

Descripción:
Universidad

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La vía Nanclares hace referencia a. Mediación penal a nivel micro. Mediación penal a nivel meso. Mediación penal a nivel macro. Mediación penal penitenciaria.

La dimensión objetiva del conflicto hace referencia a. Dimensiones tales como la hostilidad el odio y resentimiento. Dimensiones tales como la pobreza la marginación y la exclusión. Todas las respuestas son correctas. Dimensiones tales como lograr un fin conseguir riquezas y poder.

Las relaciones entre la justicia reparadora y el sistema de justicia penal. Excluyentes por tratarse de dos paradigmas distintos. Alternativos a través de proyectos pilotos. Complementarios en todo caso. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las comisiones de la verdad se corresponden a. Es un tipo de justicia de Paz que se ha plasmado en algunos países. Es un tipo de justicia distributiva que se ha plasmado en algunos países. Es un tipo de justicia transicional que se ha plasmado en algunos países. Es un tipo de resolución positiva de conflictos de los denominados ADR.

Entre los requisitos para seleccionar un miembro central en un programa para delincuentes sexuales es necesario que. Se encuentre en proceso de reintegración y presente un riesgo leve de reincidencia. Se encuentre en régimen de semilibertad y presente un riesgo alto de reincidencia. Se encuentre en régimen cerrado y presente un riesgo moderado de reincidencia. No existen programas restaurativos en delincuencia sexual.

La victimización secundaria. A Es el daño causado por el infractor a la víctima y la justicia reparadora. B Es el daño causado por el sistema judicial y policial a la víctima. C Es el daño causado al infractor en el sistema penitenciario. La a y la b pero no la c.

Resumir el contenido cognitivo de la persona mediada para destacar y marcar así se sienta escuchada, es una técnica. De acción. De preguntar circular. Abogado al diablo. De paráfrasis.

La revalorización y reconocimientos son dimensiones. Que buscan la transformación de las relaciones. Se busca en introducir el caos para que aparezcan nuevas posibilidades. Que buscan crear una historia alternativa. Que buscan como objetivo principal el acuerdo.

Caucus es una técnica de mediación por la que. La persona mediadora se entrevista con las partes para informarles del proceso. La persona mediadora se entrevista con una de las partes para no colonizar la narrativa. La persona mediadora se entrevista con una de las partes en caso de bloqueo del proceso. Caucus no es una técnica utilizada en mediación penal.

Cabe la derivación a mediación penal intraprocesal cuando el acusado niegue la participación en los hechos. Si, siempre que se haga conciliación. Si, siempre que la víctima acepte la mediación. No, porque respeto al principio de voluntariedad. No, por respeto al principio de presunción de inocencia.

La mediación policial se basa en. Un modelo policial centralizado. Un modelo policial comunitario y de proximidad. Un modelo policial globalizado. Todas las respuestas son correctas.

La mediación penal tiene efectos en la ejecución de la pena privativa de libertad. Si, para la suspensión de la pena. Si, para la sustitución de la pena. No, en ningún caso. Las respuestas a y b son correctas.

Puede el ministerio fiscal solicitar el sobreseimiento de la causa en el ámbito de los delitos leves alcanzado el acuerdo de mediación penal. No, esa competencia le corresponde la juzgadora. No, solo se podrá solicitar en el caso de las faltas. Si, en virtud del principio de oportunidad. Si, en virtud del principio acusatorio.

La mediación en fase de enjuiciamiento se articula a través del. Trámite de diligencias urgentes. Trámite de diligencias previas. Trámite de conformidad. Todas las respuestas son correctas.

El listado de incompatibilidades de la subdirección de régimen con referencia a la mediación. Cataloga internos que los excluyen para realizar programas de mediación penitenciaria. Catálogo internos que los incluyen para realizar programas de mediación penitenciaria. Son internos catalogados administrativamente para realizar mediación penal en prisión. Ninguna de las respuestas es correcta.

En el sistema penal de menores la mediación post sentencial puede darse a través de. A La conciliación. B la reparación. C Medidas socioeducativas. La a y la b pero no la c.

El desistimiento de incoación del expediente del menor infractor podrá darse. Cuando el delito cometido tenga una pena inferior a 5 años no revista violencia grave y se haya conciliado con la víctima. Cuando el delito cometido tengo una pena inferior a 5 años no revista violencia o intimidación y no ha cometido delitos de la misma naturaleza con anterioridad. Cuando el delito cometido tenga una pena inferior a 5 años no revista violencia grave y se haya conciliado con la víctima o asumido la reparación del daño. Ninguna de las respuestas es correcta.

Es posible la mediación penal en el sistema de menores sin la participación de la víctima. Si, cuando se realice reparación o medida educativa por parte del menor infractor. Si, cuando haya conciliación y reparación por parte del menor infractor. No, la mediación requiere la participación de víctima e infractor. No, salvo que el representante el menor lo autorice.

La mediación penitenciaria es. Un proceso reparador dentro de prisión llevado a cabo entre internos y víctimas. Un proceso reparador dentro de prisión llevado a cabo entre internos y víctimas y/o comunidad. Un proceso reparador dentro de prisión llevado a cabo entre internos. Un proceso reparador dentro de prisión llevado a cabo entre internos y/o funcionarios.

Denunciar Test