option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Juzgados de paz

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Juzgados de paz

Descripción:
Juzgados de paz

Fecha de Creación: 2018/03/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 23

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Jueces de Paz prestarán juramento: Ante la sala del Gobierno. Ante las Cortes Generales. Ante el Tribunal Supremo. Ante el Juez de Primera Instancia e Instrucción.

Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados por un período de: 3 años. 4 años. 5 años. 9 años.

¿donde podemos encontrar a los Jueces de Paz?. En cada circunscripción provincial (III). Podrá existir una sola Oficina judicial para varios juzgados.(I). En cada municipio donde no exista Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, y con jurisdicción en el término correspondiente, habrá un Juzgado de Paz.(II). Las respuestas (I) y (II) son correctas.

¿quienes elegirán a los Jueces de Paz y sus sustitutos?. El Juez de primera Instancia e Instrucción. El pleno del Ayuntamiento. La sala del Gobierno. Tribunal Superior de Justicia.

¿quien nombrará a los Jueces de Paz?. Tribunal Superior de Justicia. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Ninguna respuesta es correcta.

¿de quién es competencia determinar el edificio o inmuebles sede de los órganos judiciales cuando se desplacen fuera de su sede habitual?. Del Ministerio de Justicia o de la Comunidad Autónoma respectiva (I). Cuando se trate de Juzgados de Paz, la determinación del edificio se efectúa a propuesta del respectivo Ayuntamiento(II). A propuesta de la sala del Gobierno(III). Las respuestas (I) y (II) son correctas.

En el orden civil conocerán los Juzgados de Paz. Conocerán en primera instancia de los procesos por faltas que les atribuya la ley. Podrán intervenir, igualmente, en actuaciones penales de prevención, o por delegación, y en aquellas otras que señalen las leyes. De cuantas cuestiones se susciten en materia concursal, en los términos previstos en su Ley reguladora y salvo que se trate de concursos de persona natural que no sea empresario. De la sustanciación en primera instancia, fallo y ejecución de los procesos que la ley determine y cumplirán también las demás funciones que la ley les atribuya. Ninguna respuesta es correcta.

Los Juzgados de paz, en el orden penal conocerán: De la instrucción de los procesos para exigir responsabilidad penal por los delitos recogidos en los títulos del Codigo penal. Conocerán en primera instancia de los procesos por faltas que les atribuya la ley. Podrán intervenir, igualmente, en actuaciones penales de prevención, o por delegación, y en aquellas otras que señalen las leyes. Del conocimiento y fallo de los delitos leves que les atribuya la ley. De la sustanciación en primera instancia, fallo y ejecución de los procesos que la ley determine y cumplirán también las demás funciones que la ley les atribuya.

¿quienes pueden ser nombrados Jueces de Paz?. Deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional. Para figurar en la propuesta será preciso tener la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo, estar en servicio activo y reunir los requisitos para ser Presidente de Sala del mismo. Quienes, aun no siendo licenciados en Derecho, reúnan los requisitos establecidos en esta ley para el ingreso en la Carrera Judicial, y no estén incursos en ninguna de las causas de incapacidad o de incompatibilidad previstas para el desempeño de las funciones judiciales, a excepción del ejercicio de actividades profesionales o mercantiles. Nombrado entre Magistrados con al menos quince años de antigüedad en la carrera judicial u otros juristas de reconocida competencia también con no menos de quince años de ejercicio de su profesión.

Si en el plazo de tres meses, a contar desde que se produjera la vacante en un Juzgado de Paz, el Ayuntamiento correspondiente no efectuase la propuesta del juez de paz: La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia procederá a designar al Juez de Paz. (I). El Juez de Primera Instancia e Instrucción proederá a designar al Juez de Paz (II). La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia procederá a designar al Juez de Paz, oído el Ministerío Fiscal, nombraría al Juez de paz, cuando la propuesta del ayuntamiento no cumple las condiciones exigidas(III). las respuestas (I) Y (III) son correctas.

Derechos de los Jueces de Paz. Serán retribuidos por el sistema y en la cuantía que legalmente se establezca. Tendrán, dentro de su circunscripción, el tratamiento y precedencia que se reconozca en la suya a los jueces de primera instancia en instrucción. Ninguna respuesta es correcta. Las dos primeras, son correctas.

Los Juzgados de paz. Ejerce su función en un Municipio donde no existe un Juzgado de Primera Instancia. Los Jueces de paz no pueden dictar sentencias. Es elegido por mayoría simple del Ayuntamiento. Si no hubiera solicitante a juez de paz, la sala de Gobierno elegirá libremente.

Los jueces de paz: No tienen porque ser Licenciados en derecho. Todas las respuestas son correctas. Elegidos por Mayoria Absoluta del Pleno del Ayuntamiento. Órgano Unipersonal.

Los juzgados de paz. Están regulados atendiendo a la Ley. Atendidos por un juez no profesional, el juez de paz. Su mandato será por un período de 3 años. El Juez de paz refiere funciones únicamente en el ámbito civil.

De los Jueces de Paz. La Ley de presupuestos generales del estado, establecerá una compensación a los jueces de paz, que varía según el número de habitantes del municipio, siendo compatible con el ingreso de sus actividades. Tiene funciones en el ámbito judicial, penal y civil. Durante su cargo pasará a ser parte del Poder judicial, gozando para ello de inmovilidad temporal. Todas las respuestas son correctas.

El Juzgado de Paz, deberá constar: El juez de paz ejerce funciones jurisdiccionales, propuesto por el respectivo Ayuntamiento, por un período de 3 años. El juez de paz ejerce funciones jurisdiccionales, propuesto por la Sala de Gobierno, por un período de 4 años. El juez de paz ejerce funciones jurisdiccionales, propuesto por la Sala de Gobierno, por un período de 3 años. El juez de paz ejerce funciones jurisdiccionales, propuesto por el respectivo Ayuntamiento, por un período de 4 años.

El Juzgado de paz, deberá constar de: El juez de paz ejerce funciones jurisdiccionales, propuesto por el respectivo Ayuntamiento, por un período de 4 años. Un secretario, que también será designado por el Ayuntamiento, y Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, en aquellas poblaciones que tengan más de 7.000 habitantes. El juez de paz ejerce funciones jurisdiccionales, propuesto por el respectivo Ayuntamiento, por un período de 3 años. Un secretario, que también será designado por el Ayuntamiento, y las funciones se realizarán por un funcionario perteneciente al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativo. Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, en aquellas poblaciones que tengan más de 7.000 habitantes. El juez de paz ejerce funciones jurisdiccionales, propuesto por el respectivo Ayuntamiento, por un período de 4 años. Un secretario, que también será designado por el Ayuntamiento, y las funciones se realizarán por un funcionario perteneciente al Cuerpo de Auxilio Judicial Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, en aquellas poblaciones que tengan más de 7.000 habitantes. Ninguna es correcta.

Cuestiones que atiende el Juzgado de Paz en el ámbito del Registro civil: Expedición de certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, ya sea en forma de extracto y literales; así como expedición de fe de vida y estado. Inscripción del nacimiento de un hijo. Inscripción de matrimonio civil o religioso, celebrado en el municipio que alberga el Registro Civil. Todas son correctas.

Funciones del Juzgado de Paz en el ámbito civil: Actos de conciliación en el orden jurisdiccional. En este orden se celebran juicios verbales sobre demandas que se refieran a reclamaciones de cantidades, que no supere los 90 €. Dictado de diligencias por auxilio judicial. Todas son correctas.

Funciones de los Juzgados de paz en el ámbito penal: Ejecución de los Juicios de falta. Celebración de Juicios verbales. Inscripción del nacimiento de un hijo. Inscripción de defunción de una persona de dicho municipio.

Atribuciones civiles de los Juzgados de paz: Fallo y ejecución de los juicios de faltas que se promuevan. Asuntos civiles de cuantía no superior a 90 euros. Tomar declaraciones a perjudicados o efectuar ratificaciones por citar algunos. El Juzgado de Paz presta lo que se denomina auxilio judicial.

Atribuciones Juzgados de paz en el ambito penal: En este orden se celebran juicios verbales sobre demandas que se refieran a reclamaciones de cantidades, que no supere los 90 €, actos de conciliación en el orden jurisdiccional y dictado de diligencias por auxilio judicial. Expedición de certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, ya sea en forma de extracto y literales; así como expedición de fe de vida y estado. Fallo y ejecución de los juicios de faltas que se promuevan, tales como amenazas, coacciones, maltrato de animales domésticos o perturbaciones del orden y daños leves de bienes inmuebles. El Juzgado de Paz atiende cualquier cuestión registral que le planteen los vecinos empadronados en el respectivo municipio.

La competencia de los Jueces y Juzgados de paz esta regulando en: Ley orgánica. La Constitución. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. La Ley.

Denunciar Test