option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JYM 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JYM 5

Descripción:
Educación Infantil

Fecha de Creación: 2021/03/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es lo más importante a la hora de realizar actividades que impliquen un desarrollo personal mediante la creatividad?. Una atención personal por parte de los educadores y educadoras durante el desarrollo. Disponer del tiempo necesario para su realización tranquila, previniendo los imprevistos que se pueden presentar. Ambas cosas son igual de importantes.

¿Qué adaptaciones a los juguetes se hacen para los niños y niñas ciegos?. Agrandar todo o una parte importante del juguete. Remarcar las imágenes para que puedan percibirlas por el tacto. Completar datos o simplificar las respuestas.

¿Qué objetos para jugar son recomendables para disponer de ellos en el suelo del aula de 0 a 6 meses?. Alfombras con objetos y barras y aros colgantes. Chupetes y mordedores. Móviles sonoros y luminosos.

Entre los enunciados siguientes, ¿cuál es un determinante de la creatividad infantil?. Ofrecer seguridad a los niños y niñas en sus experiencias personales. No proporcionar mucha variedad y cantidad de materiales y utensilios. Dar mayor importancia a los resultados que al proceso de experimentación.

¿Qué riesgos son de los que deben quedar especialmente protegidos los usuarios y usuarias de juguetes y las terceras personas?. Los riesgos inherentes a los materiales de composición. Los riesgos debidos a la construcción y la composición del juguete. Los riesgos debidos a la concepción, construcción o la composición del juguete e inherentes al uso del juguete.

¿Qué se entiende por inteligencia espacial?. Es la capacidad de ver el mundo en tres dimensiones y de representar gráficamente las ideas. Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo de forma coordinada con equilibrio y flexibilidad para expresar sentimientos y una buena relación perceptiva con el medio. Es la capacidad para diferenciar y organizar lógicamente el entorno.

¿Qué tipo de capacidades desarrollaría una pelota sonora?. La inteligencia espacial, interpersonal, musical y cinestésica. La inteligencia interpersonal y musical. La inteligencia cinestésica y musical.

¿Para qué actividad necesitaríamos el uso de los siguientes materiales? batidora, harina, pinceles y gelatinas. Para la realización de actividades culinarias. Para la realización de actividades químicas. Para la realización de actividades plásticas.

De los productos siguientes, ¿cuál de ellos no se encuentra afectado por la legalidad vigente?. Rompecabezas de 400 piezas. Joyas de fantasía destinadas a los niños y niñas. Pelotas de tela.

Las adaptaciones de los espacios para niños y niñas con discapacidad serían: Adaptaciones de acceso al edificio, del mobiliario y de los objetos. Sólo se adaptarán los juguetes que utilicen. Adaptaciones del edificio y de los juguetes.

Marca aquellos conceptos que vayan a ser objeto de estudio en la unidad: El mobiliario, los objetos y los materiales que debe usarse para trabajar con niños y niñas. Los criterios educativos para seleccionar juguetes y elementos lúdicos. Las medidas de seguridad e higiene y preventivas para evitar los riesgos físicos del personal del centro infantil. Aspectos básicos de legislación en materia de juguetes. Las habilidades específicas que precisa la utilización de juguetes y las capacidades que desarrollan.

¿Cómo podemos definir el concepto de juguete?. Son todos aquellos objetos que se han diseñado para tal fin. Son objetos de uso cotidiano. Son todos aquellos objetos que se utilizan durante el juego.

Los juguetes en la etapa infantil: Tienen que ser elaborados y sofisticados. Son imprescindibles para el juego. Es un instrumento que ayuda en el desarrollo de su personalidad.

La inteligencia espacial corresponde a la capacidad de... Percibir y reproducir sonidos musicales. Percibir el mundo en tres dimensiones y representar gráficamente las ideas. Percibir y saber moverse en equilibrio.

Indica,une cuáles de las siguientes actividades favorecen el desarrollo de cada tipo de inteligencia: Inteligencia musical. Inteligencia lógica-matemática. Inteligencia cinestésica. Inteligencia espacial. Inteligencia lingüística. Inteligencia intrapersonal. Inteligencia interpersonal.

Para las siguientes afirmaciones, marca las que sean verdaderas: El suelo se considera parte del mobiliario del aula en educación infantil. El mobiliario no es usado por los niños y niñas en sus juegos, pero es esencial como soporte de los mismos. Llamamos objetos de juego a los juguetes, es decir, a cualquier objeto cuya finalidad específica es ser usado por niños y niñas en sus juegos. Material y mobiliario son lo mismo, en ambos casos nos referimos a muebles. Con material nos referimos a muebles, pero más adecuados a las posibilidades motrices de los niños. Podemos considerar las hamacas, los cojines y los rulos como parte del material.

Relaciona los conceptos que te damos a continuación con su correspondiente, escribiendo la letra adecuada en el espacio en blanco. El material de educación infantil debe…. Entre los elementos que hay que cuidar en la primera infancia, el suelo debe…. Un bebé de 4 meses para que pueda observar lo que ocurre a su alrededor debe….

¿Qué materiales de 12 a 24 meses se diferencian de las etapas anteriores?. Palanganas, recipientes y objetos naturales. Suelo y alfombra. Zona de descanso con cunas y colchonetas.

¿Cuál es el principal desarrollo en los niños y niñas en la etapa de 2-3 años?. La autonomía de desplazamiento. El juego simbólico. El gateo.

¿Cuál de estas frases responden a los condicionantes de la creatividad infantil? Marca las que sí lo hagan: Dar mayor importancia al proceso de experimentación que a los resultados. Proporcionar materiales específicos que faciliten un resultado bien acabado. Dejar libertad de acción, sin imponer pasos para obtener determinados resultados. Proporcionar gran cantidad y variedad de materiales y utensilios sobre los que se puede actuar. Permitir que no intervengan en la actividad si no quieren. Dar seguridad a los niños y niñas para que experimenten sobre los materiales.

¿Qué criterios tendremos en cuenta para la adquisición de juguetes y material lúdico?. Seguridad, creatividad, integración y participación. Seguridad, relación con los objetivos y adecuado al nivel madurativo. Seguridad, creatividad y economía.

¿Cómo debemos actuar cuando los niños y niñas pasan por etapas destructoras?. Hay dejarles actuar, es normal en esas etapas. Es importante incentivar estos comportamientos que ayudan a su desarrollo. Hay que buscar una acción alternativa, aprender a autorregularse.

Relaciona con las respuesta: ¿Cuáles son los tipos de juguetes que más valoran los niños y niñas?. Cuando los niños y niñas se enfrentan a situaciones difíciles ¿qué se suele hacer?. ¿Interesa que los niños y niñas lleven a la escuela sus juguetes particulares?. ¿Cuál es el valor que hay que otorgar a un juguete lúdico?.

Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La publicidad intenta promover en los niños y niñas el sentimiento de poder que otorga poseer un juguete caro, que todos desean pero que no todos pueden tener. Aunque los niños y niñas, movidos por la publicidad, a veces nos hagan más peticiones de juguetes de las razonables y no debamos ceder a todo lo que nos piden, sí que es recomendable responder a alguna de sus peticiones que consideremos más razonable. Los juguetes deben ser muy estructurados, si son demasiado simples y fáciles aburrirán al niño o niña, que no jugarán con ellos, y no cumplirán su función educativa. Una forma de saber si un juguete realmente es deseado por un niño o por una niña es comprobar si lo piden con insistencia, incluso aunque se sigan viendo otros juguetes nuevos. La selección de juguetes siguiendo la publicidad puede potenciar personalidades exigentes y caprichosas en niños y niñas, que piden todo lo que ven.

Marca las afirmaciones que sean verdaderas: La sobreprotección a niños y niñas con discapacidad no favorece su desarrollo, ya que les impide poner en marcha sus propios recursos para aprender así a compensar sus déficit. Hay que ser conscientes de las limitaciones de los niños y niñas con discapacidad y no ser exigentes con ellos. Los resultados de las experiencias educativas con niños y niñas con discapacidades son muy alentadores, así que los deducadores y educadoras deben transmitir esa confianza a las familias.

Dadas las siguientes necesidades derivadas de cierta discapacidad, relaciónalas con el tipo de juguete adaptado que sería adecuado de los que figuran en la tabla, escribiendo la letra adecuada en el hueco. Coordinación y precisión en niños y niñas con problemas motóricos. Niños y niñas con problemas sensoriales. Niños y niñas con necesidades cognitivas específicas.

¿Qué orientación sobre los juguetes infantiles se considera adecuada para que los niños y niñas aprendan a valorar las oportunidades que les brinda su entorno?. Resaltar el valor de uso de lo que les rodea. El respeto y cuidado debido a un juguete es independiente de su valor económico. Las dos son correctas.

¿A qué edad se recomienda incorporar el espejo como material de aula?. En ninguna, puede resultar peligroso si llega a romperse. En la etapa de 6 a 12 meses. En la etapa de 0 a 6 meses.

¿Cuántos tipos de habilidades pueden desarrollar los juguetes según el concepto de inteligencia múltiple?. Siete, naturalista, lingüística, matemática, musical, artística, cinestésica y manual. Siete, musical, lingüística, matemática, tecnológica, artística, manual y cinestésica. Siete, musical, lingüística, matemática, espacial, cinestésica, emocional y naturalista.

¿Qué quiere decir que se debe permitir y potenciar un uso alternativo de los materiales u objetos?. No presentar los materiales u objetos en función de su uso específico exclusivamente. Que se deben presentar de cualquier forma y en cualquier momento. Que los materiales u objetos deben irse alternando para que todos los niños y niñas puedan utilizarlos.

¿Cuando podemos decir que un juguete es sexista o bélico?. Las casitas y muñecas son juguetes sexistas y las flechas y pistolas son juguetes bélicos. Cuando los adultos inculcan una forma de jugar agresiva o discriminatoria. Los juguetes no tienen cualidades intrínsecas que los conviertan en sexistas o bélicos, es su utilización lo que los convierte en inadecuados.

¿Cuál puede ser una buena definición de juguete?. Aquellos materiales que han sido elaborados por la industria juguetera. Aquellos objetos que han sido elaborados por la industria juguetera y que sirven para jugar. Todos aquellos objetos que se utilizan durante el juego.

¿Qué son “objetos de juego”?. Son cualquier clase de objeto que represente a un juguete infantil. Son cualquier clase de juguete que represente a un objeto cotidiano. Son objetos que se le ofrecen al niño o niña para que juegue con ellos, pero que no son los que se han fabricado para tal fin y pueden ser de uso cotidiano, siempre que cumplan con las garantías de seguridad exigidas.

¿Por qué resulta poco educativo valorar los juguetes en función de su valor económico?. Porque los niños y niñas no entienden de dinero. Porque se añade una característica que no es fundamental para que el juguete resulte más divertido o interesante. Porque suelen ser muy elaborados.

¿Por qué se considera que a través de los mensajes publicitarios se manipulan los deseos infantiles?. Porque a través de ellos se mantiene la mentalidad colectiva. Porque crean una competencia entre los poseedores de la mayor cantidad de juguetes publicitados. Porque se presentan de tal forma que se resaltan y crean deseos ajenos al mundo infantil, pero que los incorporan a él.

¿Qué principios se transmiten a través del taller de fabricación de juguetes?. Educación para el consumo y respeto al medio ambiente. La no violencia. El respeto a los materiales de los demás.

Las normas deben... Estar adaptadas a las posibilidades de niños y niñas. Recoger todos los aspectos posibles de la buena conducta. Ser aplicadas con decisión y severidad.

Las normas deben... Ser aplicadas con decisión e inflexibilidad. Ser claras, sencillas, flexibles, no demasiadas e introducidas en un clima de afecto. Estar definidas por el educador o educadora de cada aula.

Una de las variables personales que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar la evaluación para el desarrollo socio-afectivo en Educación Infantil es... Los agentes que participan en el proceso. Las características individuales de cada educando. Los contenidos educativos.

Para generar un auto-concepto positivo y un adecuado nivel de autoestima es preciso que los niños y las niñas... Tengan adquirido el lenguaje. Establezcan una relación personal de calidad con su educador o educadora. Alcancen cierto grado de autonomía personal.

La finalidad de la Educación infantil es la de contribuir al desarrollo... Físico, emocional e intelectual de los niños y niñas. Físico, social e intelectual de los niños y niñas. Físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas.

El criterio de evaluación equivale a un objetivo didáctico en el que se refleja... El grado con el que el alumno o la alumna manifiestan determinadas capacidades. La consecución de determinadas capacidades. El grado de autonomía en la realización de determinadas tareas.

Los instrumentos de evaluación son... Herramientas al servicio de la propia evaluación. Mecanismos de ayuda para el alumno o la alumna. Tareas con las que mejorar el rendimiento escolar.

Los aspectos que deben recogerse en el informe así como el formato del mismo serán decididos por... El equipo educativo. El equipo directivo. El tutor o la tutora.

De 0 a 6 años la necesidad de afecto se considera... Una necesidad básica primaria. Una necesidad básica secundaria. Un aporte conveniente pero no necesario.

En esta etapa educativa la técnica fundamental para evaluar es... La observación. La entrevista. La autoevaluación.

¿Qué límite de riesgo de un juguete es admisible, especialmente en niños y niñas menores de treinta y seis meses?. Deberán ser de dimensiones suficientes para que no puedan ser tragados o inhalados. Deberán informar a través de símbolo 0-3 tachado. Si son peligrosos llevarán una advertencia para jugar bajo vigilancia.

¿Por qué es necesaria la adquisición o renovación de juguetes?. Puede existir un desequilibrio entre el número de juguetes y el número de niños y niñas. Para dar respuesta a los deseos de niños y niñas. Para dar respuesta a las necesidades de la moda.

¿Qué criterios podemos aconsejar a padres y madres para evitar un consumo exagerado de juguetes?. Controlar y organizar los regalos así como seleccionar juguetes manipulativos. Seleccionar los juguetes en función del precio y dar respuesta a sus deseos. Aunque no gusten en principio a los niños y niñas, comprar los que los padres y madres consideren adecuados.

De los aspectos más importantes sobre seguridad en los juguetes según la legislación vigentes estos deben…. Tener el distintivo de la CE y no deberán presentar riesgo de estrangulamiento o asfixia. Las pilas electrónicas deben estar aisladas de forma que los niños y niñas no puedan acceder fácilmente a ellas. Las dos respuestas anteriores son correctas.

¿Qué tipo de ventajas educativas aportan los materiales de desecho en el juego infantil?. Su precio, no cuestan nada. Posibilitan un uso alternativo y variadas experiencias. Son muy apreciados por los niños y niñas.

¿Qué criterios mínimos tenemos que tener en cuenta a la hora de adquirir material de juego para el aula?. Seguridad, creatividad, estética y edad. Seguridad, creatividad, participación e integración. Seguridad, creatividad, novedad y estética.

¿A qué se refiere el término “creatividad infantil”?. A los resultados de las expresiones plásticas de niños y niñas. A la actitud de participación e implicación personal de niños y niñas ante los problemas que se le presentan. A las características estéticas de sus trabajos.

¿Qué característica del mobiliario y los materiales consideras que es menos importante por su menor implicación educativa?. Que ocupen el menor espacio posible. Su estética. Ambas son igual de importantes.

La adquisición de juguetes o material lúdico tiene que responder a criterios como…. Integración, pues los juguetes no deben discriminar a nadie en función de ningún tipo de diferencia. Participación, hay que hacer a todos los niños y niñas partícipes de los juguetes más novedosos del mercado. Economía, pues hay que buscar ajustarse al presupuesto de la Escuela Infantil.

¿Qué capacidades desarrollan los juguetes que utilizan las Nuevas Tecnologías?. Ninguna, favorece el aislamiento social. Motoras, resolución de problemas y la intuición. La capacidad de relacionarse con personas que no conoce.

Denunciar Test
Chistes IA