option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Kahoot 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Kahoot 3

Descripción:
Test examen

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El trabajo a distancia y el teletrabajo: Es totalmente lo mismo. En ambos casos significa trabajar fuera de la empresa pero con las TICS. En el caso del teletrabajo significa trabajar fuera de la empresa con las TICS.

Una versión del teletrabajo consiste en que la empresa tiene oficinas satélites, más cerca de los hogares del trabajador: Falso, el teletrabajo siempre es en el domicilio del trabajador. Verdadero, esto es lo que se denomina teletrabajo móvil. Verdadero, esto ocurre por ejemplo en los call centers. Falso, el teletrabajo es en casa del trabajador o del cliente.

El teletrabajo puede suponer un problema tecnológico para la sociedad: Ya que deben haber ordenadores en las empresas y equipos en los hogares. No, porque se consume menos energía y medios de transporte. No, porque los equipos de todas formas los paga la empresa. A cambio de no asistir al trabajo y los equipos lo compran los trabajadores.

Señala la falsa: El teletrabajo puede mejorar la calidad de vida del teletrabajador. El teletrabajo es adecuado para el trabajador de cuello azul. La pandemia del COVID-19 ha acelerado el teletrabajo en el mundo. El teletrabajo aumenta la flexibilidad en el tiempo y lugar del trabajo.

Señala la falsa: El teletrabajador tiene derecho a asistencia técnica de su empresa. El teletrabajador tiene derecho a la desconexión digital. La empresa debe correr con los gastos de equipos del teletrabajador. El teletrabajo no supone ningún riesgo de privacidad o protección de datos.

El teletrabajador se” Hospeda” En las instalaciones de un determinado cliente de forma habitual: Verdadero. Falso.

El teletrabajador se “hospeda” en las instalaciones de un determinado cliente de forma casi permanente: Esto se denomina “hotelling”. Esto se denomina teletrabajo móvil. Esto se denomina “oficina satélite”. Esto se denomina telework.

En España los teletrabajadores en prácticas o becarios: Pueden trabajar la proporción que quieran en casa o en la empresa. Pueden trabajar en casa, solo en casos excepcionales. Deben como mínimo realizar el 50 % del trabajo en presencial.

Al teletrabajo, cuando un teletrabajador está sobre todo trabajando en las instalaciones del cliente, se le denomina: Oficina satélite. Hotelling. Virtual office. Telecommuting.

¿ cual de las siguientes no es una ventaja del teletrabajo para la empresa?. Mejorar el control presencial. Incrementar tamaño sin invertir en más instalaciones. Continuidad en casos de desastres. Retener a trabajadores valiosos.

Normalmente el teletrabajo no supone reticencias: Aunque hay jefes y trabajadores que prefieren que no haya teletrabajo. Aunque la mayoría de jóvenes en áreas TIC prefieren el trabajo presencial. Ya que a cualquier trabajador le gustaría hacerlo desde casa. Ya que los jefes, cuantos menos trabajadores deben controlar mejor.

El teletrabajo se puede adaptar a cualquier tipo de trabajador y de puesto de trabajo: Verdadero. Falso.

El teletrabajo puede tener ventajas para la sociedad: Como la mejora del trabajo en equipo. También problemas, como menores, gastos en restaurantes, o comercios locales. Como que los teletrabajadores puedan vivir en ciudades más turísticas.

El teletrabajador debería limitar la transgresión de su tiempo laboral y familiar: Falso, porque hay gente ambidiestra, pueden hacer todo a la vez. Cierto, ya que en los contratos se puede prohibir esta transgresión. Cierto, la intrusión de la familia genera interrupciones, despistes, fallos. Falso, se teletrabajo precisamente para poder disfrutar de la familia.

Que al teletrabajador no se le vea por la empresa es problemático para él/ella. Falso, los teletrabajadores son los que ascienden más rápido. Puede que no se piense en él/ella para promociones o formación. Falso, ya que se le ve por la cámara del ordenador. Porque cuando va al trabajo, ya no hay sitio físico para él/ella.

La dirección por objetivos es adecuada para el teletrabajo: Ya que se controlan más los resultados finales, que cómo se han logrado. Ambas pueden ser correctas. Falso, ya que es mejor supervisar Día a Día al teletrabajador.

Denunciar Test