Kahoot Etapa Vocacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Kahoot Etapa Vocacional Descripción: Fundamentos Enfermería |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la Etapa Vocacional las personas que se dedican al cuidado lo hacen preferentemente: Por religiosidad y misericordia. Debido a la remuneración. Para favorecer el proceso científico. Las Diaconisas: Construían hospitales. Eran precursoras de las monjas. Eran de elevado estrato social. Los primeros hospitales cristianos tenían: Planta basilical. Planta de Crus Latina. Planta de Cruz Griega. Benito de Nursia, considerado el padre del monasticismo, funda la orden de: Las ascetas. Los antoninoso. Los benedictinos. En el ámbito del feudalismo la figura responsable del cuidado es: Los Oratores. Los Bellatores. La señora del feudo. El Hotel de Dieu de Paris fue en su origen un Hospital: Religioso. De administración laica. De administración religiosa. En la escuela de Salermo se estudiaban: Tres años de Medicina. Seis años de Medicina y Cirugía. Tres años de premedicina. En las Cruzadas: Las cuidadoras son mujeres. Se favorece la organización de hospitales en las rutas de las expediciones. Existen Médicos técnicos que son militares. La alta mortalidad de la "Enfermedad del Sudor" era debida a: El avance rápido de la enfermedad. La realización dee cuidados erróneos. La alta contagiosidad. Los Caballeros Teutónicos son: Una orden religiosa. Una orden militar. Una orden mendicante. La Orden de los Terciarios era: Una orden mendicante para hombrees y mujeres laicos. Una orden religiosa para mujeres reglares. Una orden miliar para hombres religiosos. Las Begonias fueron: Una orden seglar conocida cómo "Antoninos". Una orden religiosa que admitía exclusivamente a hombres. Una ordene militara dedicada al cuidado d ellos enfermos de Erisipela. Las beguinas fueron: Una orden seglar. Una orden hospitalaria. Una orden religiosa. El padre de la Psiquiatría moderna es: André Vesalio. Thomas Werner. Philippe Pineal. Unas de las enfermedades prevalentes en la Edad Moderna relacionada con la alimentación fue: Neurosis. Fiebres Tifoideas. Raquitismo. El hospital de la época moderna: Era el centro de la atención sanitaria. Eran de carácter privado para atender a la burguesía. Estaban construidos con planta de cruz latina. El primer hospital en España. Fue fundado en Madrid por Beatriz Galindo. Fue fundada por los Hermanos Franciscanos en Toledo. Fue fundado en el año 580 en Mérida. Se puede llamar precursora de la figura de enfermera en España a la: Hospitalaria. Dona. Practicante. En la Época Moderna en España es destacable en cuanto al cuidado: No se realizan cuidados técnicos en el ámbito hospitalario. El alto grado de división del trabajo en el ámbito hospitalario. Únicamente se realizan Cuidados Básicos en el ámbito hospitalario. La vigilancia del estado de los enfermos en la época moderna española se encuadra dentro de: Cuidados Básicos. Tareas técnicas. Cuidados de Confort. |