KAHOOT PARASITOS TEMA 17
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() KAHOOT PARASITOS TEMA 17 Descripción: EXAMEN 2 PARASITOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos pares de apéndices tienen los ácaros?. 4. 6. 3. 2. Los ácaros sólo parasitan animales. Verdadero. Falso. ¿Qué animales son quelicerados?. Ácaros. Arañas. Escorpiones. Todos los anteriores. El cuerpo de los arácnidos se divide en prosoma (cefalotorax) y opistoma (abdomen). Verdadero. Falso. La subclase acarina se divide en dos superórdenes: Ixodida y Oribatida. Parasitiformes y Acariformes. Acariformes y Oribatida. Acariformes y Tetranychiformes. Los quelíceros presetan un dígito fijo y un dígito inmovil. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la función principal de las quetas en los ácaros?. Aydar en la reproducción. Sensorial tactil y quimioreceptores. Facilitar el movimiento y la alimentación. Almacenamiento de agua. ¿En qué se basan los dos principales tipos de quetas en los ácaros?. Su tamaño. Su posición en el cuerpo del ácaro. Su estructura química y propiedades birrefringentes. La especie del ácaro. El órgano de Grandjean en los ácaros permite la absorción de agua del ambiente. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el orden correcto de las etapas en el ciclo de vida de un ácaro?. Huevo, larva, protoninfa, deutoninfa, tritoninfa y adulto. Huevo, larva, pupa y adulto. Huevo, larva, deutoninfa, tritoninfa, protoninfa y adulto. Larva, huevo, deutoninfa, protoninfa y adulto. El hipopus es una etapa del ciclo de vida de algunos ácaros que aparece en condiciones ambientales desfavorables. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la diferencia entre la partenogénesis arrenotoca y la teliotoca?. La partenogénesis arrenotoca produce machos, la teliotoca produce hembras. Ambas producen machos sin fertilización. Ambas producen hembras sin fertilización. La partenogénesis teliotoca produce machos y hembras sin fertilización. ¿Cómo se alimentan los ácaros tófagos de las plantas?. Se alimentan de las raíces de las plantas. Absorben nutrientes del aire circundante. Consumen directamente las hojas y los tallos. Inyectan saliva y succionan los jugos de las células superficiales. ¿Cuál de las siguientes estrategias es adecuada para controlar las poblaciones de araña roja en un invernadero?. Mantener la temperatura por debajo de 25°C. Elevar la humedad relativa al 60%. Usar depredadores naturales. Todas las anteriores. ¿Por qué es importante evitar el uso excesivo de insecticidas de amplio espectro en el control de araña roja?. Porque son costosos y difíciles de aplicar. Porque pueden dañar los ácaros depredadores naturales. Porque solo funcionan en exteriores. Porque aumentan la temperatura del invernadero. ¿Cuál de las siguientes características diferencia a la araña roja (AR) de la falsa araña roja (FAR)?. La AR tiene un cuerpo aplastado dorsoventralmente y la FAR es rechoncha. La falsa FAR tiene tegumento reticulado y la AR tiene tegumento liso. La AR tiene setas ausentes y la FAR tiene setas presentes. Ambas presentan sutura seyugal. |