KAHOOT T4 - AIP - UJA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() KAHOOT T4 - AIP - UJA Descripción: preguntas del kahoot del tema 4 de APLICACIONES DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la INCORRECTA: La inmensa mayoría de la población general ha experimentado contenidos similares a los de las obsesiones. Las obsesiones suelen ser frecuentes o intensas, pero es fácil para la persona controlarlas. Las compulsiones no siempre están conectadas de forma realista con lo que pretenden neutralizar o prevenir. Una de las principales diferencias entre las obsesiones y las compulsiones es: Su topografía (ej. unas son encubiertas y las otras, manifiestas). Su función (ej. unas aumentan y las otras reducen el nivel de ansiedad). Ambas son correctas. Un ejemplo de fusión pensamiento-objeto es: “El pensamiento de matar a mi padre hará que esta noche cometa el crimen”. “El impulso por asaltar a una persona mayor es tan malo como el propio asalto”. “El pensamiento de cólera hacia mi jefa contaminará su bolso”. Si la persona considera que pensar en que su pareja pueda tener un accidente grave puede aumentar el riesgo de que ocurra, la creencia disfuncional es: Fusión pensamiento-acción probabilística. Fusión pensamiento-acción moral. Fusión pensamiento-catastrofismo. El programa de exposición con prevención de respuesta en el TOC: Es uno de los más fáciles de aplicar, incluso cuando las personas presentan comorbilidades como el abuso de sustancias. Muestra alto nivel de exigencia, hasta el punto de ser mejor no comenzarlo cuando la persona no está preparada para ello. Ambas son correctas. Para que se consiga el procesamiento emocional en la exposición con prevención de respuesta, la persona debe: Repetir los rituales y compulsiones multiplicando su frecuencia para hacerse consciente de su irracionalidad. Llevar a cabo una intervención para sensibilizarse a las emociones negativas. Exponerse a sus miedos y a las preocupaciones y sensaciones que estos le generan. En la exposición con prevención de respuesta, es importante: Tranquilizar a la persona cuando haga preguntas sobre la seguridad de dejar de realizar rituales. Que la persona entienda la necesidad de no neutralizar las obsesiones. Acomodarse a las neutralizaciones de la persona ante los impulsos obsesivos para motivarla. La reestructuración cognitiva: Debe realizarse de forma simultánea a la exposición, para eliminar las expectativas de peligro. Se realiza en repetidas ocasiones sobre el contenido obsesivo hasta que el miedo cesa. Puede usarse para trabajar la necesidad de certeza o la creencia de responsabilidad excesiva. |