option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Kahoot T8 Criticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Kahoot T8 Criticos

Descripción:
Enfermeria UJI

Fecha de Creación: 2023/12/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La triada de Cushing se caracterizada por: Hipotensión arterial, taquicardia y trastornos respiratorios. Hipertensión arterial, taquicardia y trastornos respiratorios. Hipotensión arterial, bradicardia y trastornos respiratorios. Hipertensión arterial, bradicardia y trastornos respiratorios.

En las escala Quick SOFA, señale la respuesta incorrecta: Valora la disfunción orgánica. Tiene carácter pronóstico. Valora alteración del nivel de conciencia, TAS y FR. Un valor normal de 2 implica mortalidad mayor del 3%.

Cual de estas afirmaciones es correcta en relación con la etiología y epidemiología de la sepsis. Afecta sistema renal y cardiovascular pero no pulmones. No se suele averiguar el origen de la infección. Las infecciones urinarias y de partes blandas son las más frecuentes. Un factor de riesgo es la edad extrema <10 o >70 años.

Señala la respuesta correcta respecto a la sepsis. La fiebre es un indicador sensible de sepsis y nos predice la gravedad. En las fases iniciales el gasto cardiaco se mantienen normal o algo elevado. La taquipnea es infrecuente y nos debe hacer sospechar de otro diagnóstico. La normalización del lactante no debe ser objetivo primordial en el shock.

En el diagnóstico de la sepsis es correcto. Una puntuación < o = 2 en la escala SOFA identifica shock séptico. Se recomienda prueba de estimulación ACTH. Se determinará la prueba de determinación de cortisol libre. Una puntuación >2 o = en la escala SOFA nos identificará una sepsis.

Fiebre, taquicardia, ictericia, bocio y somnolencia. Qué síntoma es cardinal para considerar tirotoxicosis. Fiebre. Somnolencia. Ictericia. Bocio.

¿Qué datos clínicos son comúnmente asociados a la disfunción orgánica en la tormenta tiroidea o tirotoxicosis?. Alteraciones del SNC, fallo cardiaco y tromboembolia. Alteraciones del SNC, fallo cardiaco y sintomas gastrointestinales. Fallo hepático y sindrome de insuficiencia respiratoria aguda. Hipoglucemia, lesión renal aguda y fallo cardiaco.

¿Qué estrategia de tratamiento considera la ideal para el manejo de la crisis tirotóxica?. Tionamidas, solución de yodo, Beta bloqueantes y paracetamol. Solución de yodo y tiroidectomía. Monitorización antitiroideos, betabloqueantes, sal yodo y control de síntomas. Tionamidas y corticoesteroides.

Con respeto a la crisis suprarrenal aguda, es cierto. Hipertensión. Hipotensión, fiebre. Hipotensión, fiebre, letargia, vómitos e hipoglucemia. Cifras elevadas de cortisol plasmática.

Respecto a la crisis mixedematosa, es cierto. Los niveles de T3 y T4 están elevados. No afecta al SNC. Es la forma más grave de hipotiroidismo. Existe un aumento de la función metabolica.

Denunciar Test