option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

kevin personal 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
kevin personal 2

Descripción:
seleccion multiple

Fecha de Creación: 2023/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 150

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo es la piedra en el Paleolítico?. a.- Piedra tallada. b.-Piedra pulida. c.- Piedra deformada.

-¿Cuándo se descubre el fuego?. Neolítico. Paleolítico. Calcolítico.

¿Cómo vestían los hombres y las mujeres del paleolítico?. Fibras textiles. Con pieles de animales. Vestimenta a base de hojas.

¿Cómo vive la gente del paleolítico?. Nómadas. Sedentarios.

- ¿Cómo se llama el arte que se hace en las paredes de las cuevas?. Mobiliar. Rupestre.

¿En qué año cayó el Imperio Romano de Occidente?. Año 476. Año 576. Año 520.

¿En qué se dividía la sociedad feudal?. En clases. en tribus. En estamentos.

¿Cómo es considerado el estilo románico por sus rasgos comunes en toda Europa?. Es el primer estilo medieval regional. Es un estilo contemporáneo mundial. Es el primer estilo medieval internacional.

La Edad Media transcurrió en: Entre el año V a XV D.C. La caída el imperio romano. La invasión germana.

Durante la Edad Media el antiguo Imperio Romano de Oriente se conoce con el nombre de: Imperio Bizantino. .-Imperio Islámico. -Imperio Turco.

¿Dónde surgió la religión islámica?. En la península de Arabia. En Palestina. En Iraq.

¿Qué capital tuvo el imperio Romano de oriente?. Constantinopla. Roma. Bizancio.

Las invasiones bárbaras al final de la Época Antigua provocaron: El fin del imperio Romano de Occidente. Ingreso de los árabes a Europa. El debilitamiento del Imperio Bizantino.

¿Qué caracterizó al siglo XIV en Europa?. Todas las anteriores. Periodo de crisis bajos varios aspectos sociales. Periodo de retroceso demográfico. Periodo de retroceso económico.

Habitaban en pequeñas aldeas en las afueras del castillo, se preocupaban de trabajar las tierras del señor feudal. Los campesinos. El clero. La nobleza.

No es característica de la Baja Edad Media: Aparición de los parlamentos. Prevalencia del Feudo. Desarrollo mercantil.

Sobre los gremios se puede afirmar que: Son una asociación de artesanos que impone normas sobre la calidad del producto, trabajo y precios. Son una asociación que busca la competencia entre exportadores. Son una asociación en donde los aprendices recibían un sueldo a cambio de la ayuda dada a su maestro.

¿Qué caracterizaba a la civilización musulmana en el siglo IX?. Sus grandes ciudades y el desarrollo del tráfico comercial. Su atraso respecto al occidente cristiano. El politeísmo.

Es característica del desarrollo de las ciudades: I) Control de actividad económica II) Aparición de gremios para el trabajo artesanal III) Desarrollo de las ferias para el comercio IV) Nacimiento de las universidades V) Son centro de actividad cultural. II, III, IV y V. I y III. I, III y IV.

¿Qué nombre recibe la organización social y económica desarrollada durante la Edad Media?. Feudalismo. Vasallaje. Cruzada.

En el periodo medieval, era el estamento más alto después del rey. No pagaban impuestos. ¿A qué grupo social corresponde la descripción?. La nobleza. El clero. Los vasallos.

Una de las causas del renacimiento urbano es: Aparición de una nueva clase social: la burguesía. La construcción y decoración de las iglesias. Temor e inseguridad por las invasiones bárbaras.

¿De dónde era originaria la peste negra?. Asia. Europa. América.

El feudalismo fue: Una red de relaciones establecidas entre un señor y sus vasallos. Un sistema de erradicación de los altos mandos. Un sistema cultural y religioso.

En la Edad Media los grupos tenían funciones claras, estas eran: “unos oran, otros combaten y otros trabajan”. Cuáles son los grupos sociales que se hace mención: Sacerdotes, nobles y siervos. Sacerdotes, guerreros y nobles. Nobles, guerreros y protectores.

¿Mediante qué ceremonia el vasallo juraba fidelidad al señor?. Investidura. Feudalismo. Homenaje.

¿En qué consistía la relación feudal de vasallaje?. Era un juramento de fidelidad, apoyo y consejo entre un señor y otro. Un rey nombraba de esa manera a los miembros de su corte. Era la ceremonia mediante la que se designaba a los papas.

Las relaciones entre cristianos y musulmanes fueron: Todas las anteriores. Culturales, marcadas por la influencia árabe en Europa. Comerciales, principalmente en el comercio a larga distancia. Bélicas, con un énfasis en la idea de las diferencias religiosas.

¿Cuál fue la razón, por la cual los pueblos germanos invadieron el Imperio Romano de Occidente?. Todas son correctas. Huían de la invasión de los hunos. No compartían el cristianismo. Querían tener el poder del territorio.

Hernán Cortés conquistó: -México. Ecuador. Perú.

La armada invencible era: La flota española que fue derrotada por los ingleses en 1588. La flota inglesa que fue derrotada por los españoles en 1588. La flota española que fue derrotada por los franceses en 1588.

- La guerra de sucesión se produjo: Porque Carlos II murió sin descendencia. Porque los luteranos estaban en contra del rey. Porque Carlos II murió sin descendencia.

Los validos eran: Consejeros del rey que contaban con su confianza y gobernaban en su nombre. Consejeros extranjeros. Ayudantes del rey en las tareas de gobierno.

En 1492 los Reyes Católicos concluyeron la conquista de: Las islas Canarias. Europa. Portugal.

Los incas ocupaban el actual territorio de: Perú. Guatemala. México.

- En el siglo XVIII se instauró en España la dinastía de: Los Borbones. Los reyes católicos. Carlos I.

Los edificios construidos en estilo herreriano se caracterizan: Por su aspecto austero y escasa decoración. Por su parecido con las construcciones romanas. Por su excesiva decoración.

En 1571, Felipe II derrotó en la batalla de Lepanto: A los turcos. A los incas. A los ingleses.

En 1520 se produjo: -La revuelta de las comunidades. - El descubrimiento de América. La batalla de Lepanto.

¿En la edad contemporánea en dónde se encontraban las grandes industrias?. Cataluña, Madrid y País Vasco. Valencia y Alicante. -Cataluña, Sevilla y León.

¿Qué clase social eran los propietarios de las tierras?. -Nobles. Burgueses. Campesinos.

Indica los principales cambios que supuso la Revolución Industrial. Cambios en los transportes y en las industrias. Mejora de los vehículos. No supuso ningún cambio.

¿Quién formaba las clases populares?. Obreros y burgueses. Artesanos y clero. Campesinos, obreros y criados.

¿De qué industrias son propios los telares mecánicos?. Industria siderúrgica. Industria mecánica. -Industria textil.

¿Qué presidente estadounidense ejercía sus funciones durante la guerra?. George Washington. Woodrow Wilson. Bill Clinton.

¿Qué armas no se usaron durante la Primera Guerra Mundial?. Submarino. Bomba atómica. Ametralladora.

¿Qué países no participaron en la guerra?. España. Alemania. -Imperio tueco.

¿Qué países surgieron tras la guerra?. Alemania. Checoslovaquia. Yugoslavia.

¿Cuáles son causas del conflicto de la primera guerra mundial?. Rivalidad entre Reino Unido y Alemania por la hegemonía económica europea. Grandes tensiones diplomáticas entre 1870 y 1914 (crisis marroquíes, reparto de África). Rivalidad entre Francia y Alemania por la guerra de 1870 (Alsacia y Lorena).

¿Por la invasión a que país, estallo la segunda guerra mundial?. Ucrania. Polonia. Rusia.

¿En qué año se firmó el tratado de Versalles?. 1939. 1919. 1945.

¿Qué era el tratado de Versalles?. Tratado con el cual Alemania aceptaba su responsabilidad en la guerra. Tratado por el que Estados Unidos debía pagar indemnizaciones. Tratado de paz que puso fin a la primera guerra mundial.

Cual de las siguientes no fue una causa de la segunda guerra mundial?. Tratado Versalles. Crisis de 1929. Guerra de Corea.

Son los derechos vitales que buscan proteger a las personas en su integridad física y moral. De los pueblos o de solidaridad. Civiles y Políticos. Económicos, Sociales y Culturales.

Una de las dos grandes reformas que implementó la URSS en el año de 1986 fue la Perestroika, el objetivo de esta reforma fue: Un cambio político. La reconstrucción de la URSS. Apertura a la paz con el adversario.

Principal defensor de los derechos de los campesinos en El Salvador. José Napoleón Duarte. Farabundo Martí. Segundo Montes.

Parte de las Ciencias políticas que estudia las normas que regulan la conducta de las personas en la sociedad, dichas normas se basan en principios de justicia, uno de ellos es: Teoría política. Relaciones internacionales. El derecho.

Es sinónimo de reforma para la consolidación de la gobernabilidad democrática, entendiéndose por ésta, el equilibrio entre las demandas de la sociedad y la capacidad de respuesta del gobierno. Modernización del Estado. Administración moderna. Globalización.

El conflicto armado que se desarrolló en El Salvador tuvo muchas causas internas, una de ellas fue: La reforma agraria. La injusta distribución de las riquezas. Los golpes de Estado.

Un sociólogo realizó un estudio de las personas salvadoreñas que emigraron hacia los Estados Unidos durante los años de 1990 al 2000. ¿Qué ciencia permite realizar este tipo de estudio?. Política. Sociales. Antropología.

Organismo que fue creado con el logro de los Acuerdos de Paz, para supervisar la capacidad profesional de todos los jueces, así como de nombrarlos y removerlos de su cargo. El Consejo Nacional de la Judicatura. La Procuraduría General de la República. La Corte Suprema de Justicia.

Corriente de pensamiento político que considera la libertad individual de las personas como un valor supremo. Conservador. Liberal. Democrático.

Teoría según la cual el conflicto social, es una lucha por el poder y los recursos se pueden eliminar: De la nueva democracia. De la conflictividad. Del conflicto.

- Mecanismo creado por el actual gobierno para garantizar el cumplimiento del trabajo de los gobernantes y el buen uso de los fondos públicos. El uso de la información pública. Rendición de cuentas. La hacienda pública.

A finales del siglo XVII, surgen en Francia muchas desigualdades y se proclama un movimiento social conocido como Revolución Francesa, uno de sus resultados fue la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En ella, se reconocen los siguientes derechos: Civiles y Jurídicos. De las mujeres. A la vida, la libertad de expresión y religión.

Una característica de la sociedad de la información es: La producción de bienes es de tipo industrial y de información, las personas se comunican gracias a la producción. Se pasa de una producción industrial a una sociedad de información. La tecnología es amigable y la producción es de tipo industrial.

Presidente de los Estados Unidos que promovió una política de intervención militar para derrocar regímenes marxistas en el Tercer Mundo. Ronald Reagan. Bill Clinton. John F. Kennedy.

Cuando en un país hay buena promoción de la participación ciudadana basada en un modelo distrital y municipal en cuanto a la planificación y ejecución de las políticas públicas que los gobiernos impulsan. Éstas tienen como beneficios lo siguiente: La definición de problemas que afectan a la población. La mejora de las relaciones para definir presupuestos. La creación de presupuestos para gastos y la solución de problemas gubernamentales.

Gran acontecimiento que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial. El lanzamiento de la primera bomba atómica por los Estados Unidos a la ciudad japonesa de Hiroshima. El mundo bipolar. El plan Marshall.

Tipo de gobierno que permite atender las necesidades de la ciudadanía administrando los recursos de una mejor forma y haciendo uso de la información. Democrático. Electrónico. Liberal.

La economía agroexportadora se basa en la exportación de productos. Industriales. Agrícolas. Manufactureros.

- ¿Que es el Holocausto?. Es la puesta del sol en lo alto. El asesinato de millones de seres humanos en campos de exterminio. -Es el nacimiento de miles de personas.

¿Cuándo subió al poder Benito Mussolini?. En 1932 en Rusia. En 1922 en Italia. En 1920 en Francia.

¿Cuándo estalla la Segunda Guerra Mundial?. En 1939. -En 1914. En 1933.

¿Quién tenía la ideológicos del nazismo y sostenían que la raza aria era superior a las demás?. Josef Stalin. Adolf Hitler. Benito Mussolini.

¿Quiénes conformaban el bloque de los aliados?. Gran Bretaña y Francia, EE. UU. y la URSS. Alemania, Japón y Alemania. Bulgaria, Rumania y Hungría.

¿Cuándo se fundó la Inquisición?. 1481. 1233. 1312.

¿Quiénes fundan la Inquisición española?. Los dominicos españoles. Los Reyes Católicos. Los monarcas borbones.

¿Para qué se fundó la Inquisición?. Para luchar contra la herejía. Para luchar contra los judíos. Para luchar contra los musulmanes.

Quién creó la institución de la Inquisición. El Papa Gregorio IX. El Papa Juan XXIII. Enrique VIII de Inglaterra.

A quiénes se designa "inquisidores". A dominicos y franciscanos. A franciscanos y jesuitas. A jesuitas y dominicos.

Qué tipo de institución era la Inquisición. Eclesiástica. Civil y eclesiástica. Civil.

Quién imponía las penas materiales: multas, cárcel o muerte. Las autoridades eclesiásticas: Papa, obispos. Las autoridades civiles. Los inquisidores.

Cuándo se funda la Inquisición española. 1233. 1481. 1504.

¿Cuántos reyes gobernaron durante todo el periodo monárquico romano?. 3. 7. 1.

¿En cuantas etapas se dividió la Monarquía Romana?. 6. 3. 9.

¿Cómo se dividía la organización política de la monarquía romana?. el pueblo, los esclavos y el rey. el rey, la asamblea popular y el senado. Los patricios u hombres libres, Los plebeyos, Los esclavos.

seleccione los reyes que gobernaron durante el periodo monárquico. Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio, Tarquino el Soberbio. Hércules, Thor, Nerón, Nerva. Julio César, Marco Aurelio, Trajano, Adriano, Tiberio.

¿Qué hacían los esclavos en la sociedad romana?. Conformaban la clase aristocrática que tenía plenos derechos de ciudadanos, eran descendientes de los fundadores de Roma. Conformaban una clase social privada de sus derechos de manera total, hasta el punto de ser tratados como objetos. Eran prisioneros de guerra comprados en los mercados para ser usados en trabajos forzados. Conformaban la clase más numerosa integrada por extranjeros, libertos, vagabundos y habitantes de las ciudades Se dedicaban a la agricultura, al comercio, la industria y pagaban impuestos al gobierno a pesar de que estaban privados de varios derechos.

¿Que significa Australopitecos?. Hombre del Sur. Hombre de Pie. Hombre recto.

¿Cuál es el hombre que se encontró en las cuevas de Francia?. Australopithecus. Neanderthal. Erectus.

¿Que significa Sapiens?. El más rico. El más sabio. El más pobre. El más ignorante.

¿En qué se transformaron los Neanderthal?. Cro magnon. Sapiens. Neanderthal.

¿Cuáles son las teorías de la evolución del hombre?. Darwinismo. Evolucionismo. Prosimios.

¿Cuál es el porcentaje promedio de emigrantes en países con 1,5 millones de habitantes?. 18,4%. 19,4%. 18,6%. 19%.

¿Cómo se les conoce a los países en los que las personas hacen una escala?. País de tránsito. País de destino. País de origen.

Mesopotamia surgió junto a que ríos?. Río Nilo. Tigris y Éufrates. Amarillo y Azul.

¿Que se inventó en Mesopotamia?. La brújula. La rueda. -El comercio.

¿Que significa Mesopotamia?. Tierra fértil. Tierra entre ríos. Tierra seca.

¿Cuál es el edificio más característico del arte mesopotámico?. Las pirámides. El Templo. La muralla.

¿Cuáles fueron las regiones de Mesopotamia?. Atenas, Estas. Sumeria, Acadio, Babilonia, Asirio. Roma y Jerusalén.

¿Que era el código de Hammurabi?. Eran leyes creadas por Tutankamón. Es un conjunto de leyes y normas que data del Imperio Babilónico que regulaban la vida cotidiana de las personas. Eran normas creadas por los mayas.

¿Los sumerios, acadios y babilónicos pertenecieron a: Egipto. China. Mesopotamia.

¿Come se aprovecharon los terrenos fértiles de Mesopotamia?. Con técnicas de irrigación y construcción de diques. Construyeron murallas. Con la agricultura.

¿Que apareció en Mesopotamia?. La escritura. El arte. El deporte.

¿Como se llamó la primera escritura?. Jeroglíficos. Cuneiforme. Pintura rupestre.

¿Cómo se llama el primer historiador griego?. Descartes. Sócrates. Heródoto.

Seleccione cuál de las siguientes opciones son corrientes historiográficas. Historia. Materialismo Histórico. Positivismo.

Cuál es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado?. Historiografía. Historia. Historiología.

¿Cuantos kilómetros cuadrados se perdió con la firma del Protocolo de Rio de Janeiro?. 247.217 km cuadrados. 249.217 km cuadrados. 248.217 km cuadrados.

¿Cuál es el significado de la palabra shuar Tiwinza?. Ave exótica y agua. Ave verde con su trino y agua. Ave Real y agua.

En qué fecha se produjo un grave conato de enfrentamiento entre Ecuador y Perú, en el sector comprendido entre los hitos 19 (extremo nororiental de contrafuerte de Cusumaza-Bumbuiza) y 21 (Confluencia de los ríos Santiago y Yaupi). Junio de 1991. Julio de 1991. Agosto de 1990.

¿Cómo se llamó el destacamento materializado para evitar infiltraciones en las nacientes del rio Cenepa y rio Coangos?. Destacamento Tiwintza. -Destacamento Coangos. Destacamento Etza.

¿Cuál fue el último país en rendirse en la segunda guerra mundial?. Suecia. Alemania. Japón.

Océano que baña las costas ecuatorianas. Atlántico. Pacifico. Indico.

Instrumento que usaba el hombre primitivo para comunicarse. tambor. trompeta. flauta.

se cree que el hombre americano es originario de. África. Asia. Europa.

Actividad principal que realizan las personas que habitan junto a los ríos y mares. Cultivar flores. Pesca. Criar ovejas.

Provincia con mayor número de habitantes en el Ecuador. Guayas. Sucumbíos. Los ríos.

País que está ubicado al norte del Ecuador. Venezuela. Colombia. Perú.

La isla más grande de la región insular. Pinzón. Fernandina. Isabela.

¿Qué faraón era el marido de Nefertiti?. Ramses II. Akenaton. Ramses I.

¿En qué isla murió Napoleón?. Santa Elena. Cerdeña. Elba.

Quien fue el inventor de la imprenta. Alfred Nobel. Johaness Guttenberg. Galileo Galilei. Leonardo Da Vinci.

¿Cuál era la capital del Imperio Inca?. Cuzco. Quito. Machu Picchu. Lima.

¿En qué país nació Adolf Hitler?. Austria. Polonia. Alemania.

¿Por qué condenó la Iglesia a Galileo Galilei?. Por decir que la tierra era redonda. Por decir que la tierra giraba al rededor del sol. -Por negar la existencia de Dios. Por decir que la tierra era el centro del universo.

¿Cuál de estos cuatro hechos históricos es más antiguo?. Nacimiento de Confucio. Nacimiento de Buda Gautama. Nacimiento de Mahoma. Nacimiento de Jesucristo.

Capital de Japón. Tokio. Ammán. Astaná.

Capital de Canadá. Ottawa. México. Panamá.

Capital de Egipto. El Cairo. Banjul. Libreville.

Estudia las relaciones e interacción entre grupos sociales e instituciones. Antropología. Sociología. Derecho.

Registra acontecimientos militares, políticos, económicos y sociales. Sociología. Historia. Antropología.

Estudia fenómenos que se relacionan con nuestra vida cotidiana, el voto libre y las responsabilidades de los ciudadanos. Derecho. Ciencia Política. Economía.

Analiza los estados de ánimo, los deseos, las emociones de los individuos. Sociología. Psicología. Derecho.

Su objetivo es establecer los límites de la libertad humana. Psicología. Derecho. Economía.

Analiza como surgen las dictaduras fascistas y los regímenes comunistas. Antropología. Ciencia Política. Sociología.

¿Cuantas dinastías tuvo China?. 5 Dinastías en total. 7 Dinastías en total. 4 Dinastías en total.

¿Cuáles eran los elementos chinos?. El comercio. Tenían Libertad religiosa. Forjaron las artes marciales.

¿Qué lengua es oficial en China?. Chino Mandarín. Chino Tradicional. Chino Cantonés.

Cual fue la dinastía más larga de china?. La dinastía Liao. La dinastía Zhou. La dinastía Song.

La religión es un factor fundamental de la cultura egipcia y es muy difícil de comprender. Se trata de una religión. Dioses Cósmicos. Politeísta. Dioses Bajos.

¿Qué es una esfinge?. Estatuas que representaban el camino que unía la tierra con el cielo. Figuras con cuerpo de león y cabeza humana que protegían el templo. Representación de los dioses femeninos.

¿Qué cultura invento la pólvora?. China. Mesopotamia. Romana.

¿Por qué decimos que sin el Nilo Egipto no hubiese existido?. Porque el Nilo determinaba la época de siembra, de no ser así la tierra permanecía estéril y no producía lo suficiente para el consumo. De ahí su riqueza. Porque estaban al amparo de los sacerdotes. Porque estaban siempre cerca de los faraones.

- ¿Por qué los escribas eran un grupo privilegiado?. Porque estaban al amparo de los sacerdotes. Porque muy pocas personas sabían leer y escribir y por tanto eran un grupo exclusivo y necesario. Porque estaban siempre cerca de los faraones.

La historia del Antiguo Egipto, ¿pasó antes o después de Cristo?. Después. En su época. Antes.

¿Cuándo se inicia el periodo del antiguo Egipto?. Con la primera crecida del Nilo. Con la llegada de los persas a las orillas del Nilo. Cuando el rey Menes unificó todos los territorios próximos al Nilo.

Señale la actividad económica que NO corresponde al Sector Primario. Ganadería. Pesca. Turismo.

Es la previsión anual equilibrada de ingresos y gastos aprobados para un ejercicio gubernamental determinado. Deuda Externa. Economía. Presupuesto Nacional.

Denunciar Test
Chistes IA