option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Kinos10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Kinos10

Descripción:
Test pj

Fecha de Creación: 2024/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal La Policía Judicial En ningún caso los funcionarios de Policía Judicial podrán dejar transcurrir más de veinticuatro horas sin dar conocimiento a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal de las diligencias que hubieran practicado, salvo en los supuestos de fuerza mayor y en el previsto en el apartado 2 del artículo 284.en el apartado 2 del artículo 284. Los que, sin exceder el tiempo de las veinticuatro horas, demorasen más de lo necesario el dar conocimiento, serán corregidos disciplinariamente con una multa de 100 a 350 pesetas, y además esta infracción constituirá a efectos del expediente personal del interesado. A falta leve la primera vez, grave las dos siguientes y muy grave las restantes. B falta grave la primera vez y como falta muy grave las siguientes. C falta muy grave la primera vez, grave las dos siguientes y leve las restantes. D Todas son incorrecta.

Ex2LeydeEnjuiciamiento CriminalLaPolicíaJudicial. Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policía judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarán A diligencias para los efectos legales. B denuncias para los efectos legales. C declaración testificales. D declaración o manifestacion. A. B. C. D.

Ex2 Los Jueces de instrucción y los Fiscales calificarán en un registro reservado el comportamiento de los funcionarios que bajo su inspección prestan servicios de Policía judicial; y cada _/_, con referencia a dicho registro, comunicarán a los superiores de cada uno de aquéllos, para A trimestral /// las formas a que hubiere lugar y la calificación razonada de su actuación. B semestral /// las circunstancias a que hubiere lugar y la calificación justa de su comportamiento. C semestral /// los efectos a que hubiere lugar y la calificación razonada de su comportamiento. D trimestral /// las formas a que hubiere lugar y la calificación razonada de su actuación. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal La Policía Judicial. Cuando los funcionarios de Policía judicial que hubieren de ser corregidos disciplinariamente con arreglo a esta Ley fuesen de categoría superior a la de la Autoridad judicial o fiscal que entendiesen en las diligencias en que se hubiere cometido la falta. A abstendrán éstos de imponer por sí mismos la corrección, limitándose a poner lo ocurrido en conocimiento del jefe inmediato del que debiere ser corregido. B continuará en la imposición por sí mismos la corrección, pero limitándose a poner lo ocurrido en conocimiento del jefe inmediato del que debiere ser corregido. C informará de éstos al superior jerárquico que le corresponda por razón de la materia, imponiendo por sí mismos la corrección que a tal efecto sea D Todas son incorrecta. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento DE LA INSTRUCCIÓN. Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo.Constituyen el sumario. Señala la INCORRECTA A las actuaciones encaminadas a preparar el juicio. B las actuaciones practicadas para averiguar la perpetración de los delitos C hacer constar la perpetración de los delitos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y la culpabilidad de los delincuentes. D el aseguramiento de sus personas y las responsabilidades penal de los mismos. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal De la institucion. El Juez podrá acordar, ____, la adopción de cualquiera de las medidas a que se refiere el apartado 2 del artículo 681 cuando resulte necesario para proteger la intimidad de la víctima o el respeto debido a la misma o a su familia. Señala la INCORRECTA A de oficio B a instancia del Ministerio Fiscal C de su representante. D de la víctima. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal. Instituciones. Las partes personadas podrán tomar conocimiento de las actuaciones e intervenir en todas las diligencias del procedimiento. No obstante, si el delito fuere público, podrá el Juez de Instrucción, a propuesta del Ministerio Fiscal, de cualquiera de las partes personadas o de oficio, declararlo, mediante auto, total o parcialmente secreto para todas las partes personadas, por tiempo no superior a un mes cuando resulte necesario para. Señala la INCORRECTA. A evitar un riesgo grave para la vida. B prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación C prevenir una situación que pueda comprometer el resultado del proceso D evitar un riesgo grave para la libertad o integridad física de otra persona. A. B. C. D.

1 COMISIONES DE COORDINACIÓN DE LA POLICÍA JUDICIAL. Con el fin de armonizar y lograr la unidad de dirección en las fuerzas policiales adscritas a la investigación criminal, ¿qué tipo de comisiones se crean? A) Nacional B) Autonómica C) Local D) a y c son correctas. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal. DE LA INSTRUCCIÓN. Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo. En que plazo se debe alzar el secreto del sumario necesariamente A con al menos un mes de antelación a la conclusión del sumario. B con al menos diez días de antelación a la conclusión del sumario. C con al menos dos meses de antelación a la conclusión del sumario. D con al menos quince días de antelación a la conclusión del sumario. A. B. C. D.

1 COMISIONES DE COORDINACIÓN DE LA POLICÍA JUDICIAL Señale la INCORRECTA A) El Presidente del Tribunal Supremo podrá delegar en un Juez de la Sala Segunda de dicho Alto Tribunal. B) El Ministro de Justicia, en el Subsecretario o en el Director general de relaciones con la Administración de Justicia. C) El Ministro del Interior y el Secretario de Estado para la Seguridad, en el Director general de la Policía o en el Director general de la Guardia Civil. D) El Fiscal General del Estado, en un Fiscal de Sala del Tribunal Supremo. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal. Institucion. La formación del sumario, ya empiece de oficio, ya a instancia de parte, corresponderá a los Jueces de instrucción por los delitos que se cometan dentro de su partido o demarcación respectiva y, en su defecto, a los demás de la misma ciudad o población, cuando en ella hubiere más de uno, y a prevención con ellos o por su delegación, a los A Jueces de Paz B Jueces municipales C Juzgados provinciales D Todas son correctas. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal. Instituciones del Sumario Cuando el delito fuese por su naturaleza de aquellos que solamente pueden cometerse por Autoridades o funcionarios sujetos a un fuero superior, los Jueces de instrucción ordinarios, en casos urgentes, podrán acordar las medidas de precaución necesarias para evitar su ocultación; pero remitirán las diligencias en el término más breve posible, que en ningún caso podrá exceder de __, al Tribunal competente, el cual resolverá sobre la incoación del sumario, y, en su día, sobre si ha o no lugar al procesamiento de la Autoridad o funcionario inculpados. A a los 3 días B en 24h C en 48 h D a los 2 días. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal La Introducción del Sumario El nombramiento de Juez instructor únicamente podrá recaer en un Magistrado del mismo Tribunal, o en un funcionario del orden judicial en activo servicio de los existentes dentro del territorio de dicho Tribunal. Una vez designado, obrará con A jurisdicción propia e independiente. B jurisdicción unitaria y dependiente de su superior respectivo C jurisdicción compartida y dependiente superior jerárquico D Todas son incorrecta. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal LA COMPROBACIÓN DEL DELITO Y AVERIGUACIÓN DEL DELINCUENTE. De la inspección ocular. Cuando el delito que se persiga haya dejado vestigios o pruebas materiales de su perpetración. Señala la INCORRECTA A el Juez instructor o el que haga sus veces ordenará que se recojan y conserven para el juicio oral si fuere posible, procediendo al efecto a la inspección ocular y a la descripción de todo aquello que pueda tener relación con la existencia y naturaleza del hecho. B A este fin, hará consignar en los autos la descripción del lugar del delito, el sitio y estado en que se hallen los objetos que en él se encuentren, los accidentes del terreno o situación de las habitaciones y todos los demás detalles que puedan utilizarse, tanto para la acusación como para la defensa. C Cuando se pusiera de manifiesto la existencia de huellas o vestigios cuyo análisis biológico pudiera contribuir al esclarecimiento del hecho investigado, el Juez de Instrucción adoptará u ordenará a la Policía Judicial o al médico forense que adopte las medidas necesarias para que la recogida, custodia y examen de aquellas muestras se verifique en condiciones que garanticen su autenticidad. D En todo caso, para mayor claridad o comprobación de los hechos, se levantará el plano del lugar suficientemente detallado, o se hará el retrato de las personas que hubiesen sido objeto del delito, o la copia o diseño de los efectos o instrumentos del mismo que se hubiesen hallado. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal. Instituciones Si se tratare de un robo o de cualquier otro delito cometido con ______, el Juez instructor deberá describir los vestigios que haya dejado y consultará el parecer de peritos sobre la manera, instrumentos, medios o tiempo de la ejecución del delito. Señala la INCORRECTA A fractura B escalamiento C rotura D violencia. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal. Inspección ocular. Para llevar a efecto lo dispuesto en los artículos anteriores, podrá ordenar el Juez instructor que no se ausenten durante la diligencia de descripción las personas que hubieren sido halladas en el lugar del delito y que comparezcan además inmediatamente las que se encontraren en cualquier otro sitio próximo, recibiendo a todas A separadamente la oportuna declaración. B conjuntamente la oportuna declaración. C como sea conveniente a juicio de la autoridad judicial D como sea conveniente a juicio del Ministro Fiscal. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento. Inspección ocular. Cuando no hayan quedado huellas o vestigios del delito que hubiese dado ocasión al sumario, el Juez instructor averiguará y hará constar, siendo posible, si la desaparición de las pruebas materiales ha ocurrido ___, y las causas de la misma o los medios que para ello se hubieren empleado, procediendo seguidamente a recoger y consignar en el sumario las pruebas de cualquiera clase que se puedan adquirir acerca de la perpetración del delito. Señala la INCORRECTA A Natural B Casual C Fortuito D Intencionadamente. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal. Inspección ocular. Cuando el delito fuere de los que no dejan huellas de su perpetración, el Juez instructor procurará hacer constar por declaraciones de testigos y por los demás medios de comprobación Señala la INCORRECTA A la ejecución del delito. B las circunstancias del delito. C la preexistencia de la cosa. D Todas son correctas no hay ninguna incorrecta. A. B. C. D.

Ex2 Ley de Enjuiciamiento Criminal La Inspección ocular Todas las diligencias comprendidas en este capítulo se extenderán por escrito en el acto mismo de la inspección ocular, y serán firmadas por Señala la INCORRECTA A el Juez instructor B el Fiscal C el Secretario D las personas que se hallaren presentes. A. B. C. D.

A la hora de organizar el servicio de los ETPJ hay que tener en cuenta as horas de mayor afluencia en la presentación de denuncias en las Oficinas de Atención al ciudadano siendo estas: a) Pimera mitad de la mañana b) Segunda mitad de la mañana c) Primera mitad de la tarde d) Por la noche. A. B. C. D.

Denunciar Test