option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

KKKKKKKKK tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
KKKKKKKKK tema 2

Descripción:
pos el tema 2

Fecha de Creación: 2020/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cualquier empresa realiza un proceso de transformación?. sí, tanto una industrial, como de servicios... no, de servicios no.

El proceso de transformación interno se caracteriza por... la sucesión de unos flujos de valores en el ciclo de transformación. la sucesión de unos flujos de valores en el ciclo de explotación, que se traducen en cambios de valores patrimoniales y dan lugar al proceso de transformación.

¿La contabilidad solo analiza los flujos del ciclo de explotación?. sí, se limita a ellos. No, también tiene en cuenta los flujos acíclicos (emisiones de capital, préstamos), así la contabilidad financiera elabora información, pero de manera muy simple, es la que manda al exterior.

¿Para esta cuantificación como se clasifican los flujos?. En negativo y positivos depende del departamento. En positivos y negativos según el origen o naturaleza.

¿Clasificación del gasto por funciones?. Se clasifica atendiendo al destino de cada uno, solo tenemos en cuenta los flujos de coste (consumos). Se clasifica atendiendo al destino de cada uno, se consideran todos los flujos.

¿Funciones en las que se descompone la empresa?. -función de gestion -función fabricaciñon -funcion distribución -funcion adminsitrativa -funcion financiera. -función compras o aprovisionamiento -función fabricación -función distribución o ventas -función administrativa -función financiera.

¿a que es igual los flujos negativos?. coste. gasto.

¿Cuenta de resultado funcional?. Básicamente enfrentamiento de ingresos y gastos. Básicamente enfrentamiento de ingresos y costes.

con cada ciclo de explotación se elabora una cuenta funcional?. si, con cada uno. no, es lo mismo.

¿como se elabora la cuenta de resultado funcional?. Ventas -CIV --------- Margen bruto -C.distribución ----------- M.comercial -Coste adm y finan ------------- RNE explotación. Ventas -CIV ------- Margen bruto -C. adm y finan ------------ Margen comercial -C.distribución -------------- RNE explotación.

Contabilidad interna a qué es igual?. Contabilidad industrial,de costes y c.de explotación. Contabilidad financiera, costes y c.de explotación.

¿En qué se diferencia la contabilidad interna de la externa?. En la separación de hacia quien va dirigida. En como se hace.

¿En qué está basada la contabilidad interna?. En hechos que requieren la valoración, la localización e imputación. Proporciona información para el exterior. En hechos que requieren la valoración, la localización e imputación. Proporciona información para la gestión de la empresa.

¿Qué es el resultado externo?. La diferencias entre ingresos periodificados y costes periodificados. La diferencia entre ingresos periodificados y gastos periodificados.

¿Qué incluye el resultado externo?. Gastos e ingresos relacionados directamente con la producción, gastos e ingresos ajenos a la explotación, y Gastos e ingresos extraordinarios. Gastos e ingresos solo de la producción.

¿Coincide el resultado externo e interno si no hay gastos e ingresos extraordinarios o ajenos a la explotación?. No mija. si.

Señala la verdadera. El resultado interno se calcula para juzgar la eficiencia y el externo para dar información a otros. El resultado interno es para dar información a otros y el externo para ver la eficiencia.

¿Cuales de estos son costes que no son gastos? (señalar la que SÍ ES COSTE Y GASTOS). Interés de capital propio invertido. salarios de empleados. materias primas.

¿Que son los gastos que no son costes?. Gastos que no tienen que ver con el ciclo de explotación y no se tienen en cuenta para el resultado interno. Gastos que tienen que ver con el ciclo y se tiene en cuenta.

¿Que es un coste?. Compras de materias primas. Agrupación de consumos relativos a un producto o servicio.

¿Que es el precio de coste?. Suma de coste de producción y coste comercial, el total de los productos vendidos. suma de coste de producción y coste de distribución, el total de los productos vendidos.

¿Qué es el resultado?. Diferencia entre precio de venta y precio de coste. Diferencia entre precio de compra y venta.

¿Qué es el margen?. lo que sobra de MOD. Diferencia entre un precio de venta y un coste.

¿Un producto puede tener varios costes?. Sí, pero solo un precio de coste. Sí, y muchos precios de coste.

Denunciar Test