KRISTAL LEONOR II CABO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() KRISTAL LEONOR II CABO Descripción: KRISTAL LEONOR II CABO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SUJETAR LA CINTURA DEL PANTALON CREANDO UN ORIFICIO CON AMBAS MANOS Y SOPLANDO EL AIRE DENTRO DEL PANTALON, REPITIENDO LAS VECES QUE SEA NECESARIO, ES UN PUNTO DEL METODO : ES UN PUNTO DEL METODO SOPLADO. ES UN PUNTO DEL METODO DOBLADO. SON ALGUNAS TECNICAS DE REMOLQUE: REMOLQUE DE CUELLO DE CAMISA O DEL CHALECO SALVAVIDA Y REMOLQUE DE PECHO CRUZADO. REMOLQUE DE CAMISA O DEL CHALECO SALVAVIDA Y REMOLQUE CRUZADO. ES LA PERSONA A LA QUE SE ENVIARA LOS MENSAJES DE EMERGENCIA DE ACUERDO AL SISTEMA MUNDIAL DEL SOCORRO Y SEGURIDAD MARITMA, CONFIRMANDO SU RECEPCION: AL RESPONSABLE DE LAS COMUNICACIONES. AL OFICIAL ENCARGADO DE LAS COMUNICACIONES. ES UN PUNTO DEL PROCEDIMIENTO PARA EVITAR PERDIDA DE CALOR: RECOGER SUS PIERNAS COLOCANDOLAS EN UNA POSISION FETAL PARA PROTEGER SU INGLE. DOBLAR LAS PIERNAS COLOCANDOLAS EN UNA POSISION FETAL PARA PROTEGER SU INGLE. ES UN ADITAMENTO QUE EMITE UNA SEÑAL SONORA, PARA LAS UNIDADES DE BUSQUEDA Y RESCATE, ES UNA PIEZA DE PLASTICO Y TIENE UNA ARGOLLA PARA ATAR UNA FILASTICA Y PODER MANTENER EL CONTROL DEL MISMO: SILBATO DE EMERGENCIA. COHETE LANZA BENGALA. UNA DE SUS FUNCIONES ES CONSULTAR CON LA SECCION CUARTA DEL ESTADO MAYOR Y JEFATURA DE SERVICIOS DE CADA ESTABLECIMIENTO, LA FORMA EN QUE ESTAN INSTALADOS LOS SISTEMAS DE CONTRAINCENDIOS YA EXISTENTES Y EN LOS QUE ESTAN EN PROYECTOS. JEFE DE CONTRAINCENDIOS. JEFE DE AVERIAS. LOS COMBUSTIBLES SOLIDOS SE CONVIERTEN EN GASES COMBUSTIBLES, MEDIANTE LA ____________, QUE ES LA DESCOMPOSICION QUIMICA DE UNA SUSTANCIA MEDIANTE LA ACCION DEL CALOR. PIROLISIS. PUTREFACCION. CLASE DE LIQUIDOS COMBUSTIBLES CON PUNTO DE INFLAMACION IGUAL O SUPERIOR A 93 GRADOS CENTIGRADOS. CLASE III B. CLASE I B. ESTE TIPO DE TECNICA PARA COMBATIR INCENDIOS CONSISTE EN APLICAR LOS CHORROS DE AGUA DIRECTAMENTE A LA BASE DEL FUEGO, PUDIENDO APLICARSE EN CHORROS CORTOS O INTERMITENTES, ESTE TIPO DE ATAQUE SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN FUEGOS PEQUEÑOS QUE NO SE ENCUENTREN MUY DESARROLLADOS. ATAQUE DIRECTO. ATAQUE INDIRECTO. GAS QUE SE DESPRENDE CUANDO ARDEN COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN NITROGENO: LANA, SEDA, PLASTICOS, CON OLOR INSOPORTABLE Y ACRE, EFECTOS IRRITANTES PARA OJOS Y NARIZ, LARGAS PERMANENCIAS EN CONCENTRACIONES ALTAS PROVOCAN DESDE LESIONES EN CORNEA HASTA COMPLICACIONES PULMONARES. AMONIACO. ARSENICO. ESTE TIPO DE CHORRO CONTRAINCENDIO SE IDENTIFICA POR DESCARGAR MENOS DE 160 L/MIN. (40 GPM), INCLUSIVE LOS QUE SE ALIMENTAN DE UNA LINEA DE MANGUERA NODRIZA. CHORRO DE VOLUMEN BAJO. CHORRO DE VOLUMEN ALTO. EN FUNCION DE LA VELOCIDAD DE LA REACCION, ES EL TIPO DE COMBUSTION QUE SE PRODUCE CUANDO EXISTE UNA MASA DE GAS MEZCLADA CON UNA CANTIDAD DE AIRE QUE ASEGURA SU COMBUSTION, POR LA INFLAMACION DE MEZCLAS AEREAS DE POLVOS COMBUSTIBLES, ETC. COMBUSTION DEFLAGRANTE O DEFLAGRACION. COMBUSTION DE DEFLAGRACION. SE DICE DEL RECIPIENTE DE FORMA CILINDRICA SON EQUIPOS DE QUE CONTIENE POLVO QUIMICO SECO, LIQUIDO O GAS QUE PUEDE SER EXPULSADO BAJO PRESION CON EL FIN DE EXTINGUIR O SUPRIMIR UN FUEGO, SIENDO CONSIDERADO COMO LA PRIMERA LINEA DE DEFENSA CON LA FUERZA SUFICIENTE PARA PODER COMBATIR UN INCENDIO DE TAMAÑO ILIMITADO. EXTINTOR. EXTINGUIDOR. ES EL METODO CONSISTENTE EN REDUCIR LA TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE, EL FUEGO SE APAGARA CUANDO LA SUPERFICIE DEL MATERIAL INCENDIADO SE ENFRIE A UN PUNTO EN QUE NO DEJE ESCAPAR SUFICIENTES VAPORES PARA MANTENER UNA MEZCLA O RANGO DE COMBUSTION EN LA ZONA DEL FUEGO. ENFRIAMIENTO. CALENTAMIENTO. DENTRO DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE EXTINCION DE INCENDIOS PORTATILES SE ENCUENTRAN LOS EXTINTORES. SISTEMA MANUAL DE EXTINCION DE INCENDIO. TIPO A. TRANSMISION DEL CALOR SE TRANSMITE DE TRES FORMAS DIFERENTES: _______,_______ Y________ . CONDUCCION/ CONVECCION/RADIACION. CONDUCCION/ CALENTAMIENTO/RADIACION. GAS ALTAMENTE TOXICO QUE SE PRODUCE EN LA COMBUSTION DE LOS PRODUCTOS CLORADOS Y EN LA UTILIZACION DE TETRACLORURO DE CARBONO AL PONERSE EN CONTACTO CON EL CALOR. FOSGENO. AMONIO. GAS QUE SE DESPRENDE CUANDO ARDEN LANA, SEDA O PLASTICO, CON OLOR A ALMENDRAS AMARGAS, ES ALTAMENTE TOXICO Y RAPIDAMENTE MORTAL, PRODUCIENDO PARALISIS RESPIRATORIA, EN CONTACTO CON LA HUMEDAD DE LA ATMOSFERA SE TRANSFORMA EN ACIDO CIANHIDRICO. CIANURO DE HIDROGENO. CIANURO DE OXIGENO. LA TRANSMISION POR EL AIRE EN MOVIMIENTO AL ASCENDER LAS PARTES MAS CALIENTES DEBIDO A SU MENOR DENSIDAD, SIENDO LA FORMA DE TRANSMISION MAS CORRIENTE EN LOS INCENDIOS, EN GENERAL LA PROPAGACION SE EFECTUARA EN VERTICAL, DE ABAJO A ARRIBA, AUNQUE LA PRESENCIA DE CORRIENTES PROVOCARA CAMBIOS DE DIRECCION. CONVECCION. CONDUCCION. EL____________ ES LA FASE DEL DE INCENDIOS CONSISTENTE EN REMOVER EL MATERIAL COMBUSTIBLE A FIN DE BUSCAR BRASAS, ASI COMO ENFRIAR Y VENTILAR EL COMPARTIMIENTO COMPLETAMENTE. REACONDICIONAMIENTO. ENFRIAMIENTO. LOS TRAJES DE BOMBEROS SE REGULAN POR LA NORMA 1971 DE LA NFPA, UNAS DE LAS CARACTERISTICAS DE ESTA PARTE ES QUE DEBE SER LIGERO Y RETARDANTE DE LA FLAMA, SER COMPUESTO DE TELAS Y AIRE Y SI PIERDE ALGO DE PROTECCION TERMICA PUEDE CAUSAR QUEMADURAS POR VAPOR DE AGUA. FORRO TERMICO. FORRO ACUSTICO. SON AQUELLOS LIQUIDOS CON PUNTO DE INFLAMACION SUPERIOR A 38 GRADOS CENTIGRADOS. LIQUIDOS COMBUSTIBLES. LIQUIDOS DE COMBUSTION. EN FUNCION DE LA VELOCIDAD DE LA REACCION, ESTA COMBUSTION SE PRODUCE CON FUERTE EMISION DE LUZ Y DE CALOR EN FORMA DE LLAMAS Y CON UNA VELOCIDAD DE PROPAGACION INFERIOR A UN METRO POR SEGUNDO. COMBUSTION RAPIDA O FUEGO. COMBUSTION LENTA O FUEGO. CLASE DE LIQUIDOS COMBUSTIBLES CON PUNTO DE INFLAMACION IGUAL O SUPERIOR A 60 GRADOS CENTIGRADOS E INFERIOR A 93 GRADOS CENTIGRADOS. CLASE III A. CLASE I A. CLASE DE LIQUIDOS COMBUSTIBLES CON PUNTO DE INFLAMACION IGUAL O SUPERIOR A 38 GRADOS CENTIGRADOS E INFERIOR A 60 GRADOS CENTIGRADOS. CLASE IIIA. CLASE IIA. PERMITEN CONTROLAR LOS EFECTOS DE UNA EXPLOSION POR HUMO O GASES SUMAMENTE CALIENTES CUANDO OCURRE UNA RAPIDA OXIGENACION, TAMBIEN LIMITAN ESTOS EFECTOS CUANDO UN LOCAL PROXIMO ESTA INCENDIADO, DE ESTA FORMA ES MAS FACIL SU EXTINCION. MUROS O TABLEROS CORTINA. MAMPAROS. GAS QUE SE DESPRENDE CUANDO ARDEN MATERIAS ORGANICAS QUE CONTIENEN AZUFRE, LANA, GOMAS, CAUCHO, CUERO Y HUELE A HUEVO PODRIDO Y EN CONCENTRACIONES ALTAS PRODUCE MAREOS Y PARALISIS RESPIRATORIA. SULFURO DE HIDROGENO. AMONIO. EL PROPOSITO DEL DAM 1.3.1.3.5_____________ ES PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS, MEDIDAS BASICAS APLICABLES PARA EVITAR LA FORMACION DE INCENDIOS, ASI COMO LOS MEDIOS DE PROTECCION QUE CON QUE DEBEN CONTAR PARA PROTEGERLOS DE ESTOS. MODELO DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS. MODELO DE PREVENCION Y DE CONTRA INCENDIOS. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL QUE PROTEGE PARTE DE LA CARA, LAS OREJAS Y EL CUELLO DEL BOMBERO, QUE EL CASCO O LA CHAMARRA DE BOMBERO NO CUBREN. MONJA. MASCARA. EL CONSTA DE PARTICULAS FINAMENTE DIVIDIDAS, PRINCIPALMENTE BICARBONATOS SODICOS Y POTASICOS, CLORURO POTASICO Y FOSFATO MONO - AMONICO, LOS CUALES HAN SIDO TRATADOS ESPECIFICAMENTE PARA SER REPELENTES AL AGUA. POLVO QUIMICO SECO. POLVO QUIMICO HUMEDO. COMPONENTE TACTICO DEL COMBATE DE INCENDIOS, ES EL SALVAMENTO DE VIDAS Y REMOCION DE VICTIMAS A UN AREA SEGURA, SE PUEDE DECIR QUE ES LA PRESERVACION DE VIDAS QUE TODAVIA NO SE PIERDEN. RESCATE. ASEGURAMIENTO. ESTE TIPO DE TECNICA PARA COMBATIR INCENDIOS CONSISTE EN APLICAR LOS CHORROS DE AGUA A LA PARTE SUPERIOR DEL FUEGO, LO CUAL PROVOCARA QUE EL AGUA ABSORBA GRAN CANTIDAD DE CALOR REDUCIENDO LA TEMPERATURA DE LOS GASES DE LA COMBUSTION Y GENERANDO GRANDES CANTIDADES DE VAPOR, LO CUAL AYUDARA A DESPLAZAR EL OXIGENO SOFOCANDO EL INCENDIO. ATAQUE INDIRECTO. ATAQUE DIRECTO. EL ___________SE UTILIZA PARA: ALCANCE, ENFRIAMIENTO Y REMOCION. CHORRO DIRECTO. CHORRO INDIRECTO. LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON AQUELLOS QUE SE PRODUCEN EN LA MEZCLA DE UN GAS, COMO EL BUTANO, PROPANO, ETC. CON EL AIRE, O BIEN, DE LA MEZCLA DE LOS VAPORES QUE SE DESPRENDEN DE LA SUPERFICIE DE LOS LIQUIDOS INFLAMABLES, COMO LA GASOLINA, ACEITES, GRASAS, SOLVENTES, ETC. INCENDIOS CLASE B. INCENDIOS CLASE A. ESTA TECNICA PARA COMBATIR INCENDIOS CONSISTE EN COMBINAR EL ATAQUE DIRECTO E INDIRECTO HACIENDO MOVIMIENTOS CON EL PITORRO EN FORMA DE *T*, *Z* U *O*, TENIENDO LA VENTAJA DE AMBOS TIPOS DE ATAQUE, EL ATAQUE COMBINADO RESULTA UTIL PARA APLICAR ENFRIAMIENTO DENTRO DEL COMPARTIMENTO AL MISMO TIEMPO QUE SE COMBATE EL FUEGO. ATAQUE COMBINADO. ATAQUE BINARIO. ESTE GAS DISEÑADO PARA LA EXTINCION DE INCENDIOS, ESTA INDICADO PARA FUEGO ELECTRICO Y ESTANCIAS CERRADAS. SE EMPLEA HABITUALMENTE EN CENTRO DE PROCESO DE DATOS, BIBLIOTECAS, ARCHIVOS DE DOCUMENTACION FILMOTECAS, ETC. INERGEN. AMONIACO. ES UNA DE LAS CAUSAS MAS PROBABLES DE INCENDIO ORIGINADO POR CORTOCIRCUITOS DEBIDO A CABLES GASTADOS, ENCHUFES ROTOS, ETC. ELECTRICAS. ELECTRONICAS. ES LA OXIDACION RAPIDA DE LOS MATERIALES COMBUSTIBLES CON FUERTE DESPRENDIMIENTO DE ENERGIA EN FORMA DE LUZ Y CALOR. FUEGO. INFLAMABLE. CARACTERISTICA QUE TIENEN ALGUNOS COMBUSTIBLES PARA DESPRENDER VAPORES QUE EN CONTACTO CON EL AIRE PUEDEN ARDER. INFLAMABILIDAD. COMBUSTION. LOS INCENDIOS GENERADOS CON ACEITES VEGETALES, GRASAS, COCHAMBRES ETC. ENCONTRANDOSE COMUNMENTE EN COCINAS INDUSTRIALES SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE__________ . INCENDIOS CLASE K. INCENDIOS CLASE J. ¿QUÉ PAN SE OCUPA PARA LOS MOLLETES?. BOLILLO. PAN DE CAJA. ES UNA RECETA DE GUANAJUATO, Y ES MUY COMÚN EN LOS DESAYUNOS. MOLLETES. CHILAQUILES. ES RECOMENDABLE PRENDER EL HORNO PARA GRATINAR LOS MOLLETES MÍNIMO ___________ANTES DE USARLO PARA QUE ALCANCE UNA TEMPERATURA DE 150 GRADOS. 10 MINUTOS. 30 MINUTOS. LOS MOLLETES, ES UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE: GUANAJUATO. PACHUCA. ES UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE YUCATÁN. PANUCHOS. PICADAS. LOS PANUCHOS SON UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE: YUCATÁN. VILLAHERMOSA. ES LA ENSALADA QUE SE PREPARA CON LA SIGUIENTE MATERIA PRIMA: MARGARINA PRIMAVERA, TIRAS DE TOCINO, QUESO PARMESANO, HUEVO, CAMARÓN DE PACOTILLA, AJO, LIMÓN, CRUTONES, MAYONESA, MOSTAZA, SALSA TABASCO, VINAGRE, FILETE DE ANCHOA, SALSA INGLESA, AJO EN POLVO, CEBOLLA EN POLVO, ACEITE DE OLIVO, DESINFECTANTE DE AGUA Y PIMIENTA MOLIDA. ENSALADA CESAR. ENSALADA DE MANZANA. ADEMÁS DE LOS SIGUIENTES INGREDIENTES, SELECCIONE ¿CUÁLES OTROS SON NECESARIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA ENSALADA CÉSAR? INGREDIENTES: TOCINO EN TIRAS, QUESO PARMESANO, FILETE DE ANCHOA, MAYONESA, SALSA TABASCO. 1. SALSA DE SOYA 2. LECHUGA OREJONA 3. HOJAS DE CILANTRO 4. SAL AL GUSTO 5. CAMARÓN PACOTILLA 6. MOSTAZA. 2, 5, 6. 2, 3, 6. LA ENSALADA CÉSAR ES UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE: BAJA CALIFORNIA NORTE. BAJA CALIFORNIA SUR. EN UN PLATÓN SE COLOCAN HOJAS DE LECHUGA OREJONA EXTENDIDAS Y SECAS, ENCIMA SE PONEN CUATRO CUCHARADAS DE CRUTONES CÉSAR, SE ESPOLVOREA CON QUESO PARMESANO DISCRETAMENTE, SE LE COLOCAN LOS___________Y EL TOCINO FRITO BIEN DISTRIBUIDOS, SE BAÑA TODA CON EL ADEREZO DE MANERA QUE TOQUE TODO LOS INGREDIENTES. CAMARONES. PULPOS. ES UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA NORTE. ENSALADA CÉSAR. PANUCHOS. ES UNA __________TÍPICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA NORTE: LA ENSALADA CESAR. RECETA. ENTRADA. DE ACUERDO A LAS REGLAS DE ASEO PERSONAL PARA EL PERSONAL DE CÁMARAS, SIEMPRE SE DEBE DE USAR PARA EL LAVADO DE MANOS Y SÉQUELAS CON UNA TOALLA LIMPIA; NUNCA LAS SEQUE CON LA JERGA QUE SE USA PARA SECAR LA VAJILLA. JABÓN Y AGUA. JABÓN. EL MANUAL DE CAMAREROS ESTABLECE QUE EL OFICIAL DE DIVISIÓN PASARÁ REVISTA A LOS ALOJAMIENTOS CUANDO MENOS: UNA VEZ AL DÍA. DOS VECES AL DÍA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO ES EL INDICADO PARA PASAR REVISTA A LOS. EL OFICIAL DE DIVISIÓN. EL OFICIAL DE DIA. EL MANUAL DE CAMAREROS ESTABLECE QUE ES EL ENCARGADO DE PASAR REVISTA MEDICA FRECUENTEMENTE AL PERSONAL DE CAMAREROS INFORMÁNDOLE SI PADECE ALGUNA ENFERMEDAD. OFICIAL DE SANIDAD. OFICIAL DE DIVISIÓN. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ¿QUÉ CONSECUENCIA PUEDE TENER PREPARAR ALIMENTOS EN UNA COCINA SUCIA?. SUFRIR INTOXICACIONES. ENFERMARSE DEL ESTOMAGO. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, LAS INTOXICACIONES SE OBTIENEN A CONSECUENCIAS DE LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS EN UNA: COCINA SUCIA. COCINA AMBULANTE. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, EL PREPARAR LA COMIDA SUCIA, SERVIRLA EN PLATOS SUCIOS Y CUBIERTOS EN EL MISMO ESTADO, PUEDEN AFECTAR A LA SALUD Y LO QUE ES PEOR, CAUSAR: INTOXICACIÓN. ENFERMEDADES. ES EL PERSONAL QUE PASARÁ REVISTA DE LIMPIEZA CON FRECUENCIA EN COCINA, DESPENSA Y REPOSTERÍA. DE SANIDAD. OFICIALES DE GUARDIA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, SE DEBEN DE EVITAR EN LA COCINA, DESPENSA, Y REPOSTERÍA SI SE MANTIENE LIMPIO TODO EL TIEMPO: INSECTOS Y CUCARACHAS. TODO TIPO DE INSECTOS, CUCARACHAS Y RATONES. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, SE DEBEN DE EVITAR LOS INSECTOS Y CUCARACHAS EN ___________SI SE MANTIENE LIMPIO TODO EL TIEMPO. COCINA, DESPENSA Y REPOSTERÍA. LA COCINA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ¿QUÉ ASPECTOS SE DEBEN DE CUIDAR PARA HACER MEJOR SU LABOR?. CUIDAR LOS UTENSILIOS DE LIMPIEZA. CUIDAR LOS UTENSILIOS DE COCINA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ¿CÓMO DEBE DE SER EL LUGAR DESIGNADO PARA GUARDAR LOS UTENSILIOS DE LIMPIEZA?. SECO Y VENTILADO. LIMPIO Y VENTILADO. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ¿QUÉ UTENSILIOS DEBEN DE SACARSE AL SOL CUANDO SEA POSIBLE?. LOS ENSERES. LOS CUBIERTOS. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, PRODUCEN UN AROMA DESAGRADABLE QUE SE IMPREGNA EN TODOS AQUELLOS LUGARES DONDE SE UTILICEN; DEBIÉNDOLOS LAVARLOS CON AGUA Y JABÓN: JERGA O LAMPAZO MAL OLIENTE. JERGA Y TRAPOS DE LIMPIEZA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, SE DEBEN DE LAVAR EN UN CUÑETE CON AGUA, METER Y SACAR VARIAS VECES Y DESPUÉS COLGAR AL SOL: ESCOBAS. JERGAS. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, PARA EFECTUAR EL ARRANCHE DIARIO DEL CAMAROTE, LOS ESPEJOS PARA QUE BRILLEN SE DEBEN DE LAVAR CON: AGUA Y JABÓN. AGUA Y LIQUIDOS DESINFECTANTES. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, PARA EFECTUAR EL ARRANCHE DIARIO DEL CAMAROTE, LAS FAENAS COMO CAMARERO PUEDEN VARIAR, DEPENDIENDO DE: RUTINA EN DONDE SE ENCUENTRE. LA RUTINA DEL ESTABLECIMIENTO. EL CAMARERO ES EL RESPONSABLE DE LAVAR Y LAMPACEAR ___________Y MAMPAROS EN LA CÁMARA Y CAMAROTES DE OFICIALES. LA CUBIERTA. EL PISO. ES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR CUANDO SE CAMBIAN LAS SÁBANAS Y TOALLAS ANTES DE ENTREGARLAS A LA LAVANDERÍA. CONTAR LA ROPA Y VERIFICAR ESTÉ MARCADA. CONTAR LA ROPA Y VERIFICAR QUE ESTE LIMPIA. EL PERSONAL DE CAMAREROS SON LOS ENCARGADOS DE CAMBIAR LAS SÁBANAS Y TOALLAS, CONTAR LA ROPA SUCIA Y VERIFICAR ESTÉN CORRECTAMENTE MARCADAS ANTES DE ENTREGARLAS A: LA LAVANDERÍA. AL PERSONAL RESONSABLE. EL PERSONAL DE _____________SON LOS ENCARGADOS DE RECOGER LAS SÁBANAS Y TOLLAS LIMPIAS DE LA LAVANDERÍA. CAMAREROS. MARINEROS CAMAREROS. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES EL LUGAR QUE SE DEBE DE LIMPIAR PRIMERO Y DESPUÉS LOS MAMPAROS: ESQUINAS. LAS ORILLAS. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO LAS ESQUINAS SON EL LUGAR QUE SE DEBE DE LIMPIAR PRIMERO Y DESPUÉS LOS__________ . MAMPAROS. PISOS. ES EL PROCEDIMIENTO A REALIZAR PARA LIMPIAR LA CUBIERTA, DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO. LAMPACEARLA CON JABÓN Y AGUA CALIENTE. LAMPACEARLA CON JABÓN Y LIQUIDO DESINFECTANTE. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, LOS OBJETOS PERSONALES SON CONSIDERADOS COMO: PRIVADOS. PUBLICOS. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, ES LA PERSONA CON LA QUE SE DEBE DE HABLAR PARA EL HORARIO SEMANAL PARA LA LIMPIEZA DEL CAMAROTE. OFICIAL. CAPITAN DE GUARDIA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, LA ROPA DE CAMA DE LOS CAMAROTES SE DEBE DE CAMBIAR POR LO MENOS . UNA VEZ A LA SEMANA. UNA VEZ AL MES. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, POR LO MENOS UNA VEZ A LA SEMANA, SE DEBE CAMBIAR _______DE LOS CAMAROTES. LA ROPA DE CAMA. LAS SABANAS. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, ¿QUÉ SE DEBE LIMPIAR EFICIENTEMENTE, INCLUYENDO LOS RINCONES Y ESQUINAS?. CAMAROTES. MAMPAROS. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, LOS___________ DEBEN DE PULIRSE CUIDADOSAMENTE HASTA HACERLOS BRILLAR. MUEBLES DE LOS BAÑOS. PISOS. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, LA __________ SE DEBE LAMPACEAR CUIDADOSAMENTE Y DESPUÉS SECARLA. CUBIERTA DEL CAMAROTE. LOS MUEBLES DE BAÑO. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, ¿QUÉ SE DEBE DE LIMPIAR VIGOROSAMENTE?. VENTANAS Y CLARABOYAS. VENTANAS Y PORTILLOS. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, PARA TENDER UNA LITERA, LA PARTE MÁS AMPLIA DE LA SÁBANA DE ABAJO DEBE DE COLOCARSE EN: LA CABEZA DE LA LITERA. LA ESQUINA DE LA LITERA. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, SE PONE LA________ MÁS AMPLIA A LA CABECERA DE LA LITERA. BASTILLA. SABANA. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, ES QUIEN PUEDE DAR ALGUNAS ÓRDENES ESPECIALES A LOS CAMAREROS: JEFE DE CAMAREROS. OFICIAL DE CAMAREROS. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, EN LA REPOSTERÍA SE DEBEN DE COLGAR LOS CUCHARONES, CAFETERAS Y OTROS UTENSILIOS PARA QUE NO SE _________. EXTRAVÍEN. ROMPAN. DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, EN LA REPOSTERÍA SE DEBEN DE__________ LOS CUCHARONES, CAFETERAS Y OTROS UTENSILIOS PARA QUE NO SE EXTRAVÍEN. ALMACENAR. COLGAR. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, EN LA ORGANIZACIÓN DEL RANCHO, ES LA PERSONA QUE PRESIDE LA CÁMARA. EL COMANDANTE. EL OFICIAL DE GUARDIA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES EL RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN DE EFECTOS, VÍVERES Y EQUIPOS QUE EL BUQUE NECESITA. LOGÍSTICO. UN ADMINISTRADOR. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, EL LOGÍSTICO ES RESPONSABLE DE LA ___________ , CONTROL Y SUPERVISIÓN DE EFECTOS, VÍVERES Y EQUIPOS QUE EL BUQUE NECESITA. ADQUISICIÓN. COMPRA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES EL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN, CONSERVACIÓN Y CONTROL DE LOS ALIMENTOS A BORDO DEL BUQUE. DESPENSERO. OFICIAL DE GUARDIA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES EL OFICIAL ENCARGADO DE LOS CAMAREROS O. JEFE DE CAMAREROS. JEFE DE LA COCINA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES LA ÚNICA PERSONA QUE COME EN SU PROPIO COMEDOR O CÁMARA. EL ALMIRANTE. EL COMANDANTE. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, EL ALMIRANTE COME EN LA CÁMARA CON: SUS OFICIALES. SU PERSONAL DE CAPITANES, OFICIALES Y CLASES Y MARINERIA. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, SON LOS OFICIALES QUE PUEDEN COMER EN SU CÁMARA O COMEDOR SEPARADAMENTE. OFICIALES DE ESCALA DE MAR. OFICIALES EGRESADOS DE ESCUELA DE FORMACION. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES EL PERSONAL QUE COME EN EL COMEDOR DE. MARINERÍA. OFICIALES. DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, DESPUÉS DE CADA COMIDA SE RETIRAN LOS MANTELES Y SE COLOCAN LOS QUE ESTÁN: ORDENADOS. SECOS. PARA EL CUIDADO DIARIO DE LA CÁMARA, DESPUÉS DE LIMPIAR SILLAS Y MESAS AL TÉRMINO DE CADA COMIDA, SE DEBE: BARRER. BARRER Y TRAPEAR. |