KXT 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() KXT 16 Descripción: KAFAISJDI JSDJD I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Juega limpio. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. 2. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. entiende las instalaciones como patrimonio comun. 3. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. entiende las instalaciones como patrimonio comun. tambien vence quien sabe perder. 4. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. entiende las instalaciones como patrimonio comun. tambien vence quien sabe perder. caldo de cultivo para la formación integral. 5. entiende las instalaciones como patrimonio comun. tambien vence quien sabe perder. caldo de cultivo para la formación integral. el juego limpio honra a quien lo asume. 6. tambien vence quien sabe perder. caldo de cultivo para la formación integral. el juego limpio honra a quien lo asume. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. 7. caldo de cultivo para la formación integral. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. 8. el juego limpio honra a quien lo asume. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. Juega limpio. 9. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. Juega limpio. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. 10. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. Juega limpio. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. El deporte es una suma inmensa de valores positivos. No ayudes a su descrédito, sino colabora con nosotros a engrandecerlo aún más con una pequeña gran aportación personal: simplemente, Juega Limpio, no te engañes. Juega limpio. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. La antigua máxima de que no desees para los demás aquello que descartarías para ti, cobra en el deporte un vigor más nítido. Si miras al contrario, no lo entiendas como un rival en la supuesta batalla por ganar. Míralo como si te observases frente a un espejo: es otro tú, tú mismo. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. entiende las instalaciones como patrimonio comun. La norma nace con un fin igualitario y para legitimar el deporte. Ese consenso global busca, en la competición, el intermedio del árbitro, del juez que garantiza transparencia y equidad, la aplicación rigurosa de los cánones de esa paridad. No olvides que también tú, por el mero hecho de jugar, has admitido, de buen grado, implícitamente, respetar todas las reglas del juego. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. entiende las instalaciones como patrimonio comun. tambien vence quien sabe perder. El fin más elemental en el deporte no es otro que el de jugar, esa marca de identidad, ese motivo asumido por todos como “participación”. Y, de forma inherente, “ajustarse a las normas de corrección”, que así define el Diccionario de la Academia de la Lengua la deportividad. Suprimiendo, por lo tanto, actitudes hostiles, la persecución incesante de la victoria como un fin que se justifique con unos medios antagónicos de la educación y de los valores más distinguidos. asume la deportividad como el fin que sustenta el juego. entiende las instalaciones como patrimonio comun. tambien vence quien sabe perder. caldo de cultivo para la formación integral. No puede existir el deporte cualificado sin unas infraestructuras acordes a esas pretensiones modélicas. Esas instalaciones deben señalarse, además, como punto de encuentro, como ágora, como plaza abierta, como recurso deportivo común de todos los ciudadanos. Provocar voluntariamente su deterioro afecta directamente a las entrañas de toda la sociedad. entiende las instalaciones como patrimonio comun. tambien vence quien sabe perder. caldo de cultivo para la formación integral. el juego limpio honra a quien lo asume. Uno de los alicientes del juego es la victoria, pero esta no siempre te sonríe. No encajes la derrota como una contingencia ni como una casualidad ni como una fatalidad. Es un elemento que se complementa con la victoria, que convive con ella, representando su otro perfil. Un elemento que, sin escarbar demasiado, podrá resultar parte esencial en tu crecimiento deportivo, en tu autoestima y en la valoración de lo ajeno. tambien vence quien sabe perder. caldo de cultivo para la formación integral. el juego limpio honra a quien lo asume. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. Los valores adquiridos en la práctica deportiva respetuosa se afianzan, paso a paso, en el itinerario vital propio, indisolublemente. Esos nobles principios sobrepasan la frontera de lo lúdico para participar activamente en la educación personal, proporcionándote unos cánones de comportamiento más allá de la mera óptica deportiva, cooperando para hacerte más fuerte en todos los niveles. caldo de cultivo para la formación integral. caldo de cultivo para la formación integral. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. El ennoblecimiento del deportista es una de las aspiraciones sociales del juego limpio y debe ser una consecuencia a alcanzar de manera inmediata, le honra. Apartando artimañas que atenten también contra tu propio cuerpo, contra tu buena salud, esos bienes irrenunciables. Con la conciencia tranquila por no haber derrochado energías, tan necesarias en los menesteres deportivos, en boicotear las normas, en discusiones bizantinas con los rivales, en despreciar las particularidades de quien viste la camiseta del otro equipo, en ignorar los probados consejos de los entrenadores.. el juego limpio honra a quien lo asume. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. Juega limpio. Destierra todo atisbo de discriminación de cualquier índole. El deporte libera, no lo reduzcas a un hábito rutinario. El deporte limpio es un idioma universal, sin restricciones. Dialoga a través de él con quienes te rodean, con tus conocidos y también, en un futuro, con quienes habrás de conocer. Será tu mejor carta de presentación. juega con todos sin discriminacion ni perjuicios. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. Juega limpio. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. El deporte es sinónimo de paz, de concordia; se emparenta con la salud; es símbolo de igualdad; eje de simetrías de la educación; trabaja incansablemente en la búsqueda de acuerdos, de coincidencias y del fiel respeto mutuo. Porque el juego limpio, en fin, acaba por ramificarse por todas las vetas de la sociedad, multiplicándola, enriqueciéndola.. el deporte colabora a crear una sociedad mejor. Juega limpio. respeta al contrario tambien tu eres el contrario. entiende las reglas como fundamento de la igualdad. puntuacion juego limpio: no tiene tarjetas ni amonestaciones. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: asistir al partido no disputado por incomparecencia de futbol. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: 1-2 tarjetas amarillas. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: no asistir al partido de futbol. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: 3 o mas tarjetas amarillas. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: mas de tres tarjetas amarillas. + 1. 0. -1. menos un punto adicional por cada 3 nuevas tarjetas. puntuacion juego limpio: tarjeta roja por conducta antideportiva grave. + 1. 0. -1. -1 y se resta un punto adicional por cada una. puntuacion juego limpio: conducta antideportiva grave recogida en acta. + 1. 0. -1. -1 y se resta un punto adicional por cada una. puntuacion juego limpio: incumplimiento de la normativa. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: fase final futbol. + 1. 0. -1. se suman goles al contrario, +1 gol por cada sancion de -1 punto y si es conducta antideportiva grave recogida en acta +2 goles. puntuacion juego limpio: equipo sin descalificaciones de 5 faltas ni amonestaciones en acta. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: equipos sancionados de 1-3 descalificaciones de 5 faltas. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: avisar de la no comparecencia con tiempo. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: no traer balon. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: 4 o mas descalificaciones por 5 faltas. + 1. 0. -1. menos 1 punto, y un punto adicional mas por cada 3 descalificaciones mas. puntuacion juego limpio: sancionados por técnicas o faltas por conducta antideportiva grave. + 1. 0. -1. menos un punto y un punto adicional mas por cada sancionado mas. puntuacion juego limpio: falta antideportiva tecnica que deriven en conducta antideportiva grave. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: conducta antideportiva grave recogida en acxta. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: no comunicar la incomparecencia. + 1. 0. -1. un punto adicional por cada uno. puntuacion juego limpio: final 5ª falta en un periodo. + 1. 0. -1. se suma un punto al contrario por cada falta adicional en ese periodo. puntuacion juego limpio: final antideportiva. + 1. 0. -1. + 3 punto al contrario. puntuacion juego limpio: final tecnica. + 1. 0. -1. + 3 punto al contrario. puntuacion juego limpio: final falta descalificante. + 1. 0. -1. +6 puntos al contrario. |