option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

L. Bases Régimen Local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
L. Bases Régimen Local

Descripción:
mis apuntes

Fecha de Creación: 2021/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las corporaciones para la adopción de acuerdos referidos a. Adopción o modificación de su bandera, enseña o escudo. Aprobación y modificación del Reglamento Orgánico propio de la Corporación. Concesión de bienes o servicios por mas de cinco años, cualquiera que sea su cuantía. Alteración del nombre y de la capitalidad del municipio.

Al Alcalde le corresponde concertar operaciones de crédito, con exclusión entre otras causas de aquellas en las que su importe acumulado dentro de cada ejercicio económico no supere. El 15 por 100 de sus recursos ordinarios. El 5 por 100 de sus recursos ordinarios. El 20 por 100 de sus recursos ordinarios. El 10 por 100 de sus recursos ordinarios.

El Pleno de una Corporación Local se constituye válidamente con la asistencia de. Un tercio del mínimo legal de miembros del mismo que nunca podrá ser inferior a tres. La mitad del mínimo legal de miembros del mismo que nunca podrá ser inferior a cinco. Dos tercios del mínimo legal de miembros del mismo que nunca podrá ser inferior a cinco. La mitad del mínimo legal de miembros del mismo que nunca podrá ser inferior a tres.

Las Comunidades Autónomas, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos Estatutos, podrán crear en su territorio comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios, cuyas características determinen intereses comunes precisados de una gestión propia o demanden la prestación de servicios de dicho ámbito. La iniciativa para la creación de una Comarca partirá necesariamente de los propios municipios interesados, mediante acuerdo de la mayoría absoluta del pleno de cada uno de los mismos. La creación de las Comarcas no podrá suponer la pérdida por los Municipios de la competencia para prestar los servicios enumerados en el artículo 26, ni privar a los mismos de toda intervención en cada una de las materias enumeradas en el apartado 2 del artículo 25, ambos de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen local. Salvo que así lo recomiende el Consejo Consultivo de Andalucía. No se creará la Comarca si a ello se oponen expresamente la mitad de los Municipios que debieran agruparse en ella. Las Leyes de las Comunidades Autónomas determinarán el ámbito territorial de las comarcas, la composición y el funcionamiento de sus órganos de gobierno, que serán representativos de los Ayuntamientos que agrupen, así como las competencias y recursos económicos que, en todo caso, se les asignen.

Cuando un municipio alcance la población requerida para la aplicación del régimen de organización de los municipios de gran población establecido en la Ley 7/1985, ¿Qué plazo máximo tendrá la nueva corporación desde su constitución para adaptar su organización a dicho régimen?. Seis meses. Cuatro meses. Doce meses. Nueve meses.

¿Qué tipo de Entidades Locales estarán legitimadas para impugnar las disposiciones y actos de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas, cuando estos lesionen su autonomía?. Todas son incorrectas. Las Entidades Locales territoriales. Las Entidades Locales. Todas.

Los conflictos de atribuciones que surjan entre órganos y Entidades dependientes de una misma Corporación Local se resolverán por. El Alcalde o Presidente de la Corporación. El Pleno o el Alcalde o Presidente de la Corporación. Todas las respuestas son falsas. El Pleno.

¿Cuantos habitantes debe tener al menos un núcleo de población territorialmente diferenciado para poder crear un nuevo municipio?. 4.000. 5.000. 2.000. 3.000.

La delegación del ejercicio de competencias del Estado o las Comunidades Autónomas en los Municipios no podrá tener una duración inferior a. Tres años. Cinco años. Diez años. Siete años.

Son fines propios y específicos de la provincia garantizar los principios de. Igualdad y libertad intermunicipales. Solidaridad, igualdad y legalidad. Legalidad y solidaridad intermunicipales. Solidaridad y equilibrio intermunicipales.

La notificación de la presentación legal en el registro de una moción de censura, que deberá recibir cada concejal, será efectuada por el Secretario de la Corporación en el plazo máximo de. Tres días. Un día. Cinco días. Dos días.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Régimen Electoral, el número de 13 concejales corresponderá a términos municipales cuyo número de residentes es. Todas las respuestas son falsas. Mayor que 10.000 y menor que 20.001. Mayor que 5.000 y menor que 10.001. Mayor que 2.000 y menor que 5.001.

La elección del Alcalde se produce. En la sesión de traspaso de poderes del anterior Alcalde al nuevo. Todas las respuestas son falsas. Cuando se realiza el escrutinio completo de los votos efectuados. En la misma sesión de constitución de la Corporación.

¿Que órgano podrá aprobar la alteración de los límites provinciales?. No se pueden alterar dichos límites. Las Cortes Generales. Las Cortes Generales, previa audiencia de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. La Comunidad Autónoma o Comunidades Autónomas de las provincias afectadas.

La Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones dará cuenta al pleno mediante un informe. Trimestral. Mensual. Semestral. Anual.

Entre otras atribuciones, el Alcalde le corresponde concertar operaciones de crédito. Todas las respuestas son correctas. Cuando su importe acumulado dentro de cada ejercicio económico no supere el 10 por 100 de sus recursos ordinarios. Salvo las de tesorería que le corresponderán cuando el importe acumulado de las operaciones vivas en cada momento no supere el 15 por ciento de los ingresos corrientes liquidados en el ejercicio anterior. Siempre que aquellas estén previstas en el Presupuesto.

Los municipios tienen derecho a asociarse con otros en mancomunidades para. La ejecución de obras y servicios comunes a todos los municipios. La organización y coordinación de los servicios de ámbito supramunicipal. La defensa de los intereses que les son propios. La ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 7/1985 al secretario general del Pleno de un municipio de gran población corresponde el asesoramiento legal al Pleno y a las comisiones, que será preceptivo cuando en el ejercicio de la función de control y fiscalización de los órganos de gobierno lo solicite el Presidente o al menos. La cuarta parte de los Concejales. La quinta parte de los Concejales. La tercera parte de los Concejales. La mitad de los Concejales.

Si una Entidad local adoptara actos o acuerdos que atenten gravemente al interés general de España, el Delegado del Gobierno podrá suspenderlos y adoptar las medidas pertinentes para la protección de dicho interés, previo requerimiento para su anulación al Presidente de la Corporación efectuado dentro. Los diez días siguientes al de la recepción de los mismos. Los diez días hábiles siguientes a la entrada en vigor de dichos actos o acuerdos. Los diez días naturales siguiente a la publicación de dichos actos o acuerdos. Los diez días siguientes a la aprobación de dichos actos o acuerdos.

¿Quién podrá ejercer la iniciativa popular presentando propuestas de acuerdos o actuaciones o proyectos de reglamentos en materias de la competencia municipal?. Nadie. Los vecinos que gocen del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales. Cualquier vecino que goce de todos sus derechos civiles. Solo integrantes de la corporación local.

En un municipio de gran población, la concesión de cualquier tipo de licencia, salvo que la legislación sectorial la atribuya expresamente a otro órgano, corresponde a. Junta de Gobierno local. Teniente de Alcalde. Comisión de Gobierno. Pleno.

Podrán ser candidatos a Alcalde todos los Concejales en los municipios comprendidos. hasta 100 habitantes. Ambas respuestas son correctas. Ninguna es cierta. 100 y 250 habitantes.

Si un concejal firma una moción de censura. Sólo podrá firmar otra moción durante su mandato, siempre que no sea el candidato a la Alcaldía. No podrá firmar otra durante el mismo ejercicio de sesiones. No podrá firmar otra moción durante su mandato, incluyendo aquellas que no hayan sido tramitadas por no reunir los requisitos legales. No podrá firmar otra durante su mandato, excluyendo aquellas que no hayan sido tramitadas por no reunir los requisitos legales.

Denunciar Test