option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

L.Y.E.T.A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
L.Y.E.T.A

Descripción:
UNIVERSIDAD PRUEBA

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la finalidad de considerar el punto de vista de los participantes en una investigación etnográfica?. Comprender significados desde su perspectiva. Determinar el nivel académico. Verificar teorías existentes. Controlar el entorno.

¿Qué distingue la práctica directa del etnógrafo en su trabajo de campo?. La distancia emocional con los sujetos. La participación activa en el entorno investigado. La aplicación de pruebas psicométricas. La recolección de datos exclusivamente cuantitativos.

¿Qué permite la recopilación de documentos en la investigación etnográfica educativa?. Medir el rendimiento académico en cifras. Elaborar perfiles psicológicos. Obtener información contextual y antecedentes. Realizar evaluaciones diagnósticas.

¿Qué función tiene la organización textual en un escrito académico?. Agrega más palabras al texto. Permite que el lector entienda mejor el contenido. Impide el uso de recursos visuales. Determina el tipo de letra a usar.

¿Qué implica la comprensión lectora en textos complejos?. Leer rápidamente para ahorrar tiempo. Decodificar símbolos visuales únicamente. Interpretar, relacionar ideas y entender términos. Memorizar palabras claves del texto.

Completa la oración: En lugar de escribir “yo pienso”, se debe escribir ___. "los resultados muestran que". "yo considero que". "en mi opinión". "a mí me parece que".

¿Cuál es el efecto de usar ideas que se conectan bien en una conclusión?. Se logra un texto más largo y académico. Se evitan las repeticiones de ideas. Se permite agregar contenido nuevo sin problema. Se forma un argumento lógico y convincente.

¿Qué implica el nivel inferencial de lectura?. Comprender lo que el texto sugiere pero no dice directamente. Evaluar la validez de un texto. Leer datos exactos del texto. Escribir un resumen del texto.

¿Qué se necesita para que un mensaje sea considerado un texto?. Solo tener muchas palabras. Mensaje, estructura, contexto y forma. Estar impreso. Estar escrito por un experto.

¿Cuál es una característica esencial de un texto académico?. Presentar resultados respaldados con argumentos. Usar opiniones personales sin respaldo. Ser escrito en lenguaje coloquial. Evitar citar otras fuentes.

¿Qué caracteriza a un buen argumento?. Se enfoca solo en convencer al lector, sin pruebas. Está compuesto por ideas conectadas que llevan a una conclusión clara. Incluye frases llamativas para atraer la atención. Contiene muchas opiniones personales del autor.

¿Qué distingue a un texto académico en cuanto al lenguaje?. Incluye anécdotas personales como prueba. Utiliza expresiones formales y conectores lógicos. Usa lenguaje coloquial para facilitar la lectura. Se redacta sin cuidar la gramática.

¿Cuál es una característica esencial de un texto académico?. Ser escrito en lenguaje coloquial. Evitar citar otras fuentes. Presentar resultados respaldados con argumentos. Usar opiniones personales sin respaldo.

¿Qué significa que la lectura no es una acción neutra?. Que siempre es objetiva y racional. Que se hace sin sentir ni pensar. Que todos entienden lo mismo al leer. Que está influenciada por emociones, cultura y experiencias.

¿Cuál es una de las principales técnicas utilizadas en la investigación etnográfica?. Encuestas anónimas. Simulaciones digitales. Observación participante. Experimentos controlados.

¿Cuál de estos ejemplos representa un texto multimodal?. Un meme con imagen y texto. Un número telefónico. Un poema escrito a mano. Una carta sin imágenes.

¿Qué tipo de investigación se basa en comprender el fenómeno desde la perspectiva de los propios participantes?. Experimental. Cuantitativa. Holística. Fenomenológica o émica.

¿Qué se debe incluir en un informe etnográfico?. Fundamentos teóricos, empíricos y descripciones detalladas. Resultados sin metodología. Datos estadísticos sin contexto. Solo la opinión del investigador.

¿Qué ventaja ofrece la relativa permanencia del etnógrafo en un grupo?. Garantiza resultados rápidos. Facilita una inmersión profunda en el contexto educativo. Mejora el control de variables externas. Permite aplicar encuestas masivas.

¿Qué permite la recopilación de documentos en la investigación etnográfica educativa?. Obtener información contextual y antecedentes. Elaborar perfiles psicológicos. Realizar evaluaciones diagnósticas. Medir el rendimiento académico en cifras.

Denunciar Test