option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

L.I.S.T.A. 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
L.I.S.T.A. 4

Descripción:
li.s.ta test

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

las administraciones públicas asegurarán el cumplimiento de la legislación y ordenación territorial y urbanística mediante el ejercicio de las siguientes potestades señala la incorrecta. intervención administrativa sobre la actividad urbanística de ejecución y edificación en las formas dispuestas en la lista. la inspección de la ejecución de los actos y usos sujetos a intervención administrativa. restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística. en posición de infracciones territoriales y urbanísticas.

la disciplina territorial y urbanística comporta el ejercicio de todas las potestades de las administraciones públicas cuando concurran los presupuestos legales con arreglo a los principios de legalidad competencia planificación y programación proporcionalidad seguridad jurídica y oficialidad. De forma necesaria. de forma inexcusable. En función del infractor. en función de la actuación únicamente.

las funciones inspectoras sancionadoras y de restablecimiento de la legalidad en el ámbito de sus respectivas competencias se desarrollarán por las administraciones actuales señala la incorrecta. en el marco de sus respectivas competencias. el marco de su planificación y programación. De conformidad con los principios de cooperación y colaboración operativas. Elaborando y aprobando planes de inspección territorial y urbanística.

desarrollan funciones inspectoras sancionadoras y de restablecimiento de la legalidad en el ámbito de sus respectivas competencias. a) los municipios únicamente. b) los municipios y la consejería competente en materia de ordenación del territorio y urbanismo. c) a y b son correctas. son correctas todas las anteriores y además en su caso las diputaciones provinciales podrán prestar la asistencia técnica y material que resulte necesaria para asegurar el ejercicio íntegro de las competencias municipales en materia de inspección y disciplina urbanística.

corresponde a las diputaciones provinciales prestar la asistencia técnica y material que resulte necesaria para asegurar el ejercicio íntegro de las competencias municipales en materia de inspección y disciplina urbanística. de conformidad con la constitución y el resto de la normativa que la desarrolla. de conformidad con lo previsto la legislación local. de conformidad con lo previsto en la ley de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. De conformidad con lo previsto en la vigente ley del suelo.

en el ejercicio de sus funciones el personal inspector señala la respuesta incorrecta. Gozará de plena autonomía. Tendrá a todos los efectos la condición de agentes de la autoridad. Estará facultado para requerir y examinar toda clase de documento relativo al instrumento urbanístico y su ejecución. Todas son correctas.

el personal inspector ejercerá sus funciones. en total transparencia diligencia sentido del deber eficacia eficiencia y celeridad. previo aviso y siempre conforme al procedimiento establecido. provisto de un documento oficial que acredite su condición. preferentemente en horario de trabajo a fin de causar las menores molestias a los interesados.

la inspección no tiene como funciones prioritarias. velar por el cumplimiento de la ordenación territorial y urbanística. Vigilar investigar y controlar la actuación de todas las personas implicadas en las actividades de ejecución y de edificación y uso del suelo regulada en esta ley e informar asesorar y sancionar el incumplimiento de los aspectos legales relativos a la actividad inspeccionada. Denunciar las anomalías que observen la aplicación o desarrollo de los instrumentos territoriales y urbanísticos de conformidad con la planificación y programación de las actuaciones inspectoras. informar a las administraciones públicas y autoridades competentes sobre la adecuación a la legalidad de las actuaciones y adoptar las medidas provisionales y definitivas que juzgue conveniente para el cumplimiento de la ordenación territorial y urbanística.

toda parcelación urbanización construcción edificación e infraestructura o cualquier actuación de transformación o uso del suelo del vuelo o del subsuelo podrá ser visitada a efectos de su inspección. en las ocasiones que resulte necesario a criterio del inspector. en las ocasiones que resulte necesario de conformidad con el plan general de ordenación. en las ocasiones que resulte necesario conforme a la licencia de obras. en las ocasiones que resulten necesario de conformidad con la planificación ir programación de la actividad inspectora.

las actas de inspección. a) ostentan el carácter de documento público. b) Gozan de presunción de sinceridad. c) las respuestas a y b son correctas. d) ninguna es correcta.

se llevará un libro de las visitas de inspecciones efectuadas y un registro de las actas que con motivo de éstas se hayan extendido. a) En cada una de las unidades administrativas en las que se desarrollen funciones inspectoras. b) En cada ayuntamiento. c) en la consejería competente en materia de ordenación del territorio y urbanismo. d) son correctas b y c así como en los correspondientes departamentos ministeriales.

el desempeño de la función inspectora y de disciplina territorial y urbanística que sean competencia de la junta de Andalucía corresponde. al personal funcionario de los cuerpos de inspección y subinspección de ordenación del territorio urbanismo y vivienda en todo caso. Al personal funcionario o laboral de los cuerpos de inspección y subinspección de ordenación del territorio urbanismo y vivienda. al personal perteneciente a los cuerpos de inspección y subinspección de ordenación del territorio urbanismo y vivienda. Ninguna es correcta.

ante actuaciones realizadas sin licencia o título habilitante exigido por la lista o contraviniendo sus términos. la administración impondrá las medidas necesarias para adecuar la realidad a la ordenación territorial y urbanística en todo caso. la administración acordará su legalización o impondrá las medidas necesarias para adecuar la realidad a la ordenación territorial y urbanística. la administración acordará su inmediata ilegalización e impondrá las medidas necesarias para adecuar la realidad a la ordenación territorial y urbanística. la administración impondrá las medidas necesarias para adecuar la realidad a la ordenación sectorial según resulte no conforme a ella.

las actuaciones serán legalizadas. por resolución. presentando la correspondiente comunicación previa. ante la obtención del correspondiente título habilitante o mediante su adecuación al mismo. declaración de situación legal de asimilado a legalización.

entre las medidas para adecuar la realidad a la ordenación territorial y urbanística no se encuentra. la prohibición de iniciar o de continuar la actuación en curso. el cese de suministros. la expropiación parcial o total. La demolición parcial o total.

en el caso de parcelación urbanística el restablecimiento de la legalidad se llevará a cabo. mediante la reparcelación voluntaria o en caso de negativa mediante la expropiación y reparcelación. demoliendo las edificaciones en las que no haya transcurrido la limitación temporal del artículo 153 de la lista. Conforme se establezca en el correspondiente instrumento de ordenación territorial y urbanística. Mediante la agrupación de las parcelas a través de una reparcelación forzosa.

el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa para el restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística será de. 3 meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. 6 meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. un año a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. años a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación.

cuando se trate de usos en ejecución el procedimiento para el restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística establece que. a) la administración competente para iniciar el procedimiento dispondrá la paralización inmediata de dichas actuaciones. b) la respuesta a es correcta y además procederá a la incoación del procedimiento para el restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística. c) la respuesta b es correcta y además el plazo máximo para resolver no será mayor de 30 días hábiles. d) ninguna es correcta.

las medidas provisionales adoptadas procederán. tras la notificación indistinta el promotor propietario responsable o en su defecto a cualquier persona que se encuentre en lugar de su ejecución realización o desarrollo y esté relacionada con el mismo. tras el trámite de audiencia al presunto infractor. tras la resolución provisional del procedimiento. tras la resolución en firme del procedimiento.

no es una de las medidas cautelares para garantizar la totalidad interrupción de la actividad. El precintado de las obras. La retirada de materiales y maquinaria. la demolición de las partes de obra manifiestamente fuera de ordenación. la suspensión de suministros.

los correspondientes informes técnico y jurídico sobre la compatibilidad de las actuaciones con la ordenación territorial o urbanística vigente se emitirán. con carácter previo al inicio del procedimiento. durante la tramitación del procedimiento. con carácter previo al inicio del procedimiento o durante su tramitación. ninguna es correcta.

cuando de la tramitación del procedimiento resulte la total imposibilidad de legalización de las actuaciones la resolución que se adopte. a) pondrá las medidas pertinentes para adecuar la realidad a la ordenación territorial y urbanística. b) establecerá los plazos en que dichas medidas deben ejecutarse por las personas interesadas. c) las respuestas a y b son correctas. d) ninguna de las respuestas es correcta.

si de la tramitación del procedimiento se infiere que las obras o usos pudieran ser compatibles con la ordenación vigente. se concederá a los interesados un plazo de 2 meses para que insten la legalización suspendiendo el procedimiento de protección de la legalidad. se concederá a los interesados un plazo de 4 meses para que insteen en la legalización suspendiendo el procedimiento de protección de la legalidad. se concederá a los interesados un plazo de 3 meses para que ins la legalización sin suspender el procedimiento de protección de la legalidad. se concederá a los interesados un plazo de 5 meses para que insten la legalización sin suspender el procedimiento de protección de la legalidad.

transcurrido el plazo concedido al efecto sin haberse instado la legalización con la documentación necesaria o sin haberse ajustado a las obras o usos al título concedido no impedirá que la administración pública actual pueda acordar la imposición sucesiva de. hasta 10 multas coercitivas y cuantía en cada ocasión del 10 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 5000 € y como mínimo 600 €. hasta 12 multas coercitivas y cuantía en cada ocasión del 10 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 5000 € y como mínimo 600 €. hasta 10 multas coercitivas y cuantía en cada ocasión del 15 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 3000 € y como mínimo 600 €. hasta 12 multas coercitivas y cuantía en cada ocasión del 15 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 3000 € y como mínimo 600 €.

la legalización de las actuaciones que resulten incompatibles con la ordenación vigente podrá instarse. a solicitud del interesado en todo momento aunque haya transcurrido el plazo para restablecer la legalidad territorial y urbanística. a solicitud del interesado siempre que no haya transcurrido el plazo para restablecer la legalidad territorial y urbanística. a solicitud de cualquier persona en todo momento aunque haya transcurrido el plazo para restablecer la legalidad territorial y urbanística. a solicitud de cualquier persona siempre que no haya transcurrido el plazo para restablecer la legalidad territorial y urbanística.

las medidas provisionales o definitivas para el restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística previstas en este capítulo solo podrán adoptarse válidamente mientras los actos o usos estén en curso de ejecución realización o desarrollo y dentro de los 6 años siguientes a su completa terminación o si es posterior desde la aparición de signos externos que permitan conocerlos. es incorrecta. es correcta. es correcta pero habría que cambiar 6 años por 10 años. es correcta pero habría que cambiar 6 años por 4 años.

las medidas provisionales o definitivas para el restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística previstas en este capítulo solo podrán adoptarse válidamente mientras los actos o usos estén en curso de ejecución realización o desarrollo y dentro de los 6 años siguientes a su completa terminación o si es posterior desde la aparición de signos externos que permitan conocerlos. Esto se aplicará a las actuaciones. realizadas sobre dominio público y servidumbres de protección. realizadas en suelo rústico de especial protección por legislación sectorial. realizadas en suelo rústicos en zona de influencia del litoral. afecten a zonas verdes y espacios libres.

las medidas provisionales o definitivas para el restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística previstas en este capítulo solo podrán adoptarse válidamente mientras los actos o usos estén en curso de ejecución realización o desarrollo y dentro de los 6 años siguientes a su completa terminación o si es posterior desde la aparición de signos externos que permitan conocerlos. Esto no aplicará a actuaciones. realizadas sobre dominio público y servidumbres de protección. realizadas en suelo rústico preservado con riesgos ciertos de desprendimientos corrimientos o inundaciones o similares. Realizadas en suelo rústico en zona de influencia del litoral. todas son correctas.

las medidas provisionales o definitivas para el restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística previstas en este capítulo solo podrán adoptarse válidamente mientras los actos o usos estén en curso de ejecución realización o desarrollo y dentro de los 6 años siguientes a su completa terminación o si es posterior desde la aparición de signos externos que permitan conocerlos. Esto NO aplicará a actuaciones: las que afecten a aviones inscritos individualmente en el catálogo general del patrimonio histórico de Andalucía. las que afecten a zonas verdes y espacios libres. las parcelaciones urbanísticas en suelo rústicos salvo las que afecten a parcelas sobre las que existan edificaciones para las que se haya transcurrido la limitación temporal del apartado uno de este artículo. Todas son correctas.

el importe de las multas coercitivas que se deriven por incumplimiento de las medidas provisionales o definitivas deberá destinarse. Al correspondiente ayuntamiento. a la correspondiente administración. a la consejería competente en materia de urbanismo. a la actividad inspectora.

en caso de desobediencia la orden de paralización de las actuaciones en curso o de cualquier otra medida provisional adoptada se llevarán a efecto de forma inmediata y mientras persista el incumplimiento de sucesivas multas coercitivas por periodos mínimos de. Treinta días o cuantía en cada ocasión del 5 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 1000 € y un mínimo de 600 €. 20 días o cuantía en cada ocasión del 10 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 1000 € y un mínimo de 600 €. 10 días o cuantía en cada ocasión del 10 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 5000 euro y un mínimo de 600 €. Siete días o cuantía en cada ocasión del 5 % del valor de la obra ejecutada con un máximo de 5000 euro y un mínimo de 600 euros.

si las compañías prestadoras de los servicios incumplen las órdenes provisionales o definitivas de cesar en el suministro. Se les impondrán sucesivas multas coercitivas por periodos mínimos de 10 días y cuantía en cada ocasión del 10 % del valor de las obras ejecutadas con un máximo de 5000 € y en todo caso y como mínimo 600 €. podrán perder la autorización para continuar con los correspondientes suministros. se hará personalmente responsables a los correspondientes administradores de las mismas. ninguna es correcta.

desde que terminé el periodo de incumplimiento voluntario señalado en la resolución el plazo para ejecutar la resolución finalizadora del procedimiento será de. 3 meses. 4 meses. 5 años. 6 meses.

Denunciar Test