option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

L.O. 10/95 C.P. Libro I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
L.O. 10/95 C.P. Libro I

Descripción:
Código Penal

Fecha de Creación: 2019/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si una acción u omisión únicamente está prevista como delito por una Ley posterior a su perpretación. Dicha acción u omisión será castigada en base a ésta Ley. No será castigada dicha acción u omisión. Sólo podrá castigarse por dicha Ley cuando se trate de un delito. Todas las respuestas son falsas.

De forma general, cuando un hecho sea susceptible de ser calificado con arreglo a dos o mas preceptos del Código Penal, se castigará teniendo en cuenta que en defecto de los criterios establecidos por el mismo, el precepto penal mas grave. Absorberá a los que castiguen las infracciones consumidas en aquél. Incluirá los que castigan el hecho con pena menor. Excluirá los que castiguen el hecho con pena menor. Excluirá los que castiguen el hecho con pena mayor.

De forma general, cuando un hecho sea susceptible de ser calificado con arreglo a dos o mas preceptos del Código Penal, se castigará teniendo en cuenta que el precepto penal mas amplio o complejo absoberá. A los que castiguen el hecho con pena menor. A los que castiguen infracciones consumidas en aquél. Al especial. Al singular.

De forma general, cuando un hecho sea susceptible de ser calificado con arreglo a dos o mas preceptos del Código Penal, se castigará teniendo en cuenta que el precepto subsidiario se aplicará. Siempre teniendo en cuenta el precepto mas amplio o complejo. Sólo en defecto del principal. Con preferencia al especial. Sólo en defecto del general.

De forma general, cuando un hecho sea susceptible de ser calificado con arreglo a dos o mas preceptos del Código Penal, se castigará teniendo en cuenta que el precepto especial se aplicará con preferencia al. Subsidiario. Principal. General. Singular.

No podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad sino en virtud de. Sentencia firme dictada por el Juez o Tribunal competente, de acuerdo con las Leyes procesales y tipificada en el Código Penal. Sentencia firme dictada por el Juez o Tribunal competente, de acuerdo con el Código Penal. Sentencia dictada por el Juez o Tribunal competente. Sentencia firme dictada por el Juez o Tribunal competente, de acuerdo con las Leyes procesales.

De acuerdo con el Código Penal, las medidas de seguridad sólo podrán aplicarse cuando. Así se estimare en función de la peligrosidad del reo o la naturaleza del delito. Concurran los presupuestos establecidos en la Ley. Concurran los presupuestos establecidos previamente por la Ley. Se trate de un delito por acción.

De acuerdo con el Código Penal, señala cual de las siguientes afirmaciones define al delito. Las acciones y omisiones dolosas, no dolosas o imprudentes penadas por la Ley. Las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la Ley. Las acciones y omisiones dolosas penadas por la Ley. Las acciones y omisiones penadas por la Ley.

Cuando la pena, por su extensión, pueda considerarse como leve y como menos grave, el delito. Ninguna pena puede ser considerada como menos leve y como menos grave simutáneamente. Se considerará, en todo caso, como leve. Será el Juez o Tribunal el que determine si se considera como leve o menos grave, en sentencia motivada. Se considerará, en todo caso, como menos grave.

Cuando una pena, en base a su extensión, puede incluirse entre las penas graves y las menos graves, el delito se considerará. Todas las respuestas son falsas. Menos grave. Puede ser considerada como grave. Grave en todo caso.

Las acciones u omisiones imprudentes. Sólo se castigarán cuando produzcan un resultado y si expresamente lo dispone la Ley. Sólo se castigarán cuando expresamente lo disponga la Ley. Sólo serán castigadas las acciones cuando expresamente lo disponga la Ley. Serán castigadas en cualquier caso.

De acuerdo con el Código Penal, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados si se produce un error. Todas las respuestas son falsas. Vencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal. Vencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal. Invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal.

Cuando en un hecho delictivo intervengan varios sujetos y alguno de ellos desista de la ejecución del mismo. Este quedará exento de responsabilidad penal por el delito intentado. Este quedará exento de la responsabilidad penal por el delito intentado y por los actos ejecutados. Este sólo quedará exento de responsabilidad penal por el delito intentado si intenta impedir o impide la consumación del delito. Este no quedará exento de responsabilidad penal por el delito intentado en ningún caso.

Los menores de dieciocho años que comentan un hecho delictivo. No serán responsables criminalmente con arreglo al Código Penal. Serán responsables con arreglo al Código Penal. Todas las respuestas son correctas. Serán responsables con arreglo a lo dispuesto en la Ley que regule la responsabilidad penal del menor.

El Código Penal especifica como una circunstancia agravante ejecutar el hecho o infracción. Todas son correctas. Mediante precio. Mediante disfraz. Con alevosía.

El Código Penal especifica como una circunstancia agravante ejecutar el hecho o infracción. Por motivos de discriminación en cuanto al sexo, razones de género, orientación o identidad sexual. Aprovechando las circunstancias del lugar, tiempo o auxilio de otras personas que debiliten la defensa del ofendido. Todas las respuestas son correctas. Mediante recompensa.

En la comisión de un acto delictivo hay reincidencia. Cuando el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título del Código Penal. Cuando el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título del Código Penal, siempre que sea de la misma naturaleza. Cuando el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por el mismo delito. Cuando el culpable haya cometido el mismo delito anteriormente.

A los efectos penales se considerará como funcionario público. Todas las respuestas son correctas. Los miembros de alguna corporación u órgano colegiado que tenga mando o ejerza jurisdicción propia. Los que por elección o por nombramiento de la autoridad competente participen en el ejercicio de funciones públicas. Los funcionarios del Ministerio Fiscal.

A los efectos penales se considerará como autoridad. Todas las respuestas son correctas. Los miembros del Parlamento Europeo. Los miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. Los miembros del Congreso de los Diputados o del Senado.

A los efectos del Código Penal se entiende por discapacidad aquella situación en que se encuentra una persona. Con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales de carácter permanente que, al interactuar con diversas barreras, puedan limitar o impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Que padezca una enfermedad de carácter persistente que le impida gobernar su persona o bienes por sí misma, haya sido o no declarada su incapatización. Que tenga judicialmente modificada su capacidad de obrar. Requiera de asistencia o apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica y para la toma de decisiones respecto de su persona, de sus derechos o intereses a causa de sus deficiencias intelectuales o mentales de carácter permanente.

Las personas criminalmente responsables de los delitos son. Los autores, los cómplices, los inductores y los encubridores. Los autores, los cómplices y los encubridores. Los autores y los cómplices. Los autores, los provocadores y los cómplices.

En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos, los autores responderán. De forma escalonada, excluyente y subsidiaria. De forma escalonada, incluyente y subsidiaria. De forma heterogénea, excluyente y subsidiaria. De forma escalonada, responsable y subsidiaria.

De acuerdo con el Código Penal los que cooperan a la ejecución de un acto delictivo de forma que sin dicha cooperación no se hubiera efectuado dicho acto, son considerados. Inductores. Autores. Copartícipes. Provocadores.

El Código Penal establece como pena grave. La prisión permanente revisable. La privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a ocho años. Todas las respuestas son correctas. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a ocho años.

El Código Penal determina como pena menos grave. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de un año y un día a ocho años. La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez por un tiempo de un mes a menos de seis meses. La suspensión de empleo o cargo público de hasta ocho años. La prisión permanente revisable.

De acuerdo con el Código Penal será una pena menos grave. La multa de más de dos meses. La pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social, cualquiera que sea su duración. Los trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y un días a un año. La pena de prisión de mas de cinco años.

El Código Penal determina concretamente como pena menos grave la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de un año y un día a. Seis años. Cinco años. Tres años. Ocho años.

El Código Penal determina como pena leve la localización permanente. De un día a seis meses. De un mes a seis meses. De un día a tres meses. De un día a dos meses.

El Código Penal determina como penas que pueden imponerse con carácter principal. Las privativas de libertad, privativas de otros derechos y multa. Las privativas de libertad y multa. Las privativas de libertad y las privativas de otros derechos. Las privativas de libertad.

El Código Penal determina concretamente que la pena de prisión será menos grave si está entre. Los tres meses y los tres años. Los tres meses y los cinco años. Los seis meses y los cinco años. Los seis meses y los ocho años.

El Código Penal determina como pena leve. La inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año. La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año. Todas las respuestas son correctas.

El Código Penal determina concretamente que la suspensión de empleo o cargo público será una pena grave si es por tiempo superior a. Cinco años. Ocho años. Tres años. Diez años.

El Código Penal determina como pena grave. La pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social, cualquiera que sea su duración. La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo superior a cinco años. La localización permanente. La prisión de tres meses hasta cinco años.

El Código Penal clasifica las penas en función de su naturaleza y duración en. Leves y graves y función de su naturaleza, y cortas y largas en función de su duración. Leves, graves y menos graves. Leves y graves. Leves, graves y muy graves.

El Código Penal determina como pena leve. La localización permanente de un día a seis meses. Todas las respuestas son correctas. Los trabajos en beneficio de la comunidad de uno a treinta días. La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de seis meses a dos años.

El Código Penal establece como pena grave. La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a cinco años. Todas las respuestas son correctas. La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a cinco años. La suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a cinco años.

De acuerdo con el Código Penal será una pena menos grave. Todas las respuestas son correctas. La multa de mas de tres meses. La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos familiares que determine el juez o tribunal, por tiempo de seis meses a cinco años. La prohibición de aproximarse con la víctima o con aquellos familiares que determine el juez o tribunal, por tiempo de seis meses a cinco años.

Entre las penas que tienen la consideración de graves, aplicables a las personas jurídicas está la suspensión de sus actividades por un plazo que no podrá exceder de. 8 años. 10 años. 4 años. 5 años.

El Código Penal determina como pena leve. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de un año y un día a ocho años. La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses. La suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a cinco años. Todas las respuestas son falsas.

El Código Penal determina concretamente que la inhabilitación especial será una pena grave si es por tiempo superior. Ocho años. Seis años. Cinco años. Diez años.

En relación con la pena de prisión permanente, en el caso de que el penado lo hubiera sido por un delito del Capítulo VII del Título XXII del Libro II del Código Penal, el penado no podrá disfrutar de permisos de salida hasta que haya cumplido prisión por un período mínimo de. Catorce años. Doce años. Diez años. Ocho años.

Cuando la duración de la pena de prisión impuesta sea superior a cinco años, el juez o tribunal podrá ordenar que la clasificación del condenado en el tercer grado de tratamiento penitenciario no se efectúe hasta el cumplimiento de. La mitad de la pena. Un tercio de la pena. Dos tercios de la pena. Para estas penas no hay posibilidad de tercer grado.

El Código Penal determina que las penas privativas de libertad son. La prisión permanente revisable, la prisión, la localización permanente y la privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos y la privación de la patria potestad. La prisión permanente revisable, la prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. La prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. La prisión, la localización permanente y el arresto domiciliario.

En relación con la pena de prisión permanente, en el caso de que el penado lo hubiera sido por un delito del Capítulo VII del Título XXII del Libro II del Código Penal, la clasificación del condenado en el tercer grado no podrá efectuarse hasta el cumplimiento de prisión efectiva por un período de. Treinta años. Veinticinco años. Veinte años. Quince años.

En relación con la pena de prisión permanente, en el caso de que el penado lo hubiera sido por un delito relacionado con organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo, el penado no podrá disfrutar de permisos de salida hasta que haya cumplido prisión por un período mínimo de. Doce años. Diez años. Catorce años. En estos casos el penado no podrá disfrutar de dichos permisos.

En relación con la pena de prisión permanente, en el caso de que el penado no lo hubiera sido por un delito del Capítulo VII del Título XXII del Libro II del Código Penal, la clasificación del condenado en el tercer grado no podrá efectuarse hasta el cumplimiento de prisión efectiva por un período de. Diez años. Quince años. Veinte años. Veinticinco años.

En relación con la pena de prisión permanente, en el caso de que el penado lo hubiera sido por un delito del Capítulo VII del Título XXII del Libro II del Código Penal, el penado no podrá disfrutar de permisos de salida hasta que haya cumplido prisión por un período mínimo de. seis años. Doce años. Diez años. Ocho años.

La pena de localización permanente tendrá una duración de hasta. Tres meses. Nueve meses. Doce meses. Seis meses.

En cualquier caso, cuando la duración de la pena de prisión impuesta sea superior a cinco años la clasificación del condenado en el tercer grado de tratamiento penitenciario no podrá efectuarse hasta el cumplimiento de la mitad de la misma, cuando se trate de delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores, cuando la víctima sea menor de. Trece años. Catorce años. Quince años. Dieciséis años.

Los trabajos en beneficio de la Comunidad. Serán facilitados por agentes sociales públicos o privados. Gozará de la protección dispensada a los penados por la legislación laboral en materia de Seguridad Social. Tendrán una duración diaria no superior a ocho horas. Se supeditará al logro de intereses económicos.

La pena de inhabilitación absoluta podrá tener una duración de. 8 a 20 años. 6 a 20 años. 5 a 20 años. 10 a 20 años.

La pérdida de vigencia del permiso o licencia de conducción, se producirá cuando la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores sea superior a. Dos años. Tres años. Cuatro años. Un año.

La duración de la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores será de. Seis meses a diez años. Seis meses a seis años. Tres meses a seis años. Tres meses a diez años.

De forma general, la pena de suspensión de empleo o cargo público tendrá una duración de. Seis meses a seis años. Tres meses a tres años. Tres meses a seis años. Seis meses a diez años.

La extensión mínima de la pena de multa será de. 20 días. 15 días. 5 días. 10 días.

De forma general, la extensión máxima de la pena de multa será de. Cuatro años. Seis años. Dos años. Un año.

Las penas de multa imponibles a personas jurídicas tendrán una extensión máxima de. 7 años. 5 años. 2 años. 4 años.

En la pena de multa a personas no jurídicas, la cuota diaria estará entre los. Dos y los cuatrocientos euros. Dos y los cuarenta euros. Cuatro y los cuatrocientos euros. Diez y los cien euros.

En la pena de multa a personas jurídicas, la cuota diaria estará entre los. 400 y 4,000 euros. 30 y 5,000 euros. 400 y 5,000 euros. 60 y 4,000 euros.

En los casos en los que el Código Penal prevé una pena de multa para las personas jurídicas en proporción a la cantidad defraudada, de no ser posible el cálculo en base a tal concepto, el Juez o Tribunal motivará la imposibilidad de proceder a tal cálculo, la pena de multa impuesta será de uno a tres años, si el delito cometido por la persona física tiene prevista una pena de prisión de. Tres a seis años. Dos a cinco años. Uno a tres años. Uno a cinco años.

Cuando el interés general así lo aconseje y si la cuantía de la multa impuesta a una persona jurídica ponga probadamente en peligro la supervivencia de la misma, el pago podrá ser fraccionado durante un período de hasta. Siete años. Diez años. Ocho años. Cinco años.

En los casos en los que el Código Penal prevé una pena de multa para las personas jurídicas en proporción al beneficio obtenido, de no ser posible el cálculo en base a tal concepto, el Juez o Tribunal motivará la imposibilidad de proceder a tal cálculo y el delito cometido por la persona física tiene prevista una pena de prisión de mas de cinco años, la pena de multa impuesta será de. Uno a tres años. Seis meses a dos años. Seis meses a tres años. Dos a cinco años.

En los casos en los que el Código Penal prevé una pena de multa para las personas jurídicas en proporción a la cantidad defraudada, de no ser posible el cálculo en base a tal concepto, el Juez o Tribunal motivará la imposibilidad de proceder a tal cálculo y el delito cometido por la persona física tiene prevista una pena de prisión de menos de dos años, la pena de multa impuesta será de. Tres a dieciocho meses. Seis meses a dos años. Seis meses a tres años. Tres meses a dos años.

Las penas leves prescriben a. Al año. Los tres años. Los 5 años. Los 10 años.

Las penas de prisión, impuestas por sentencia firme, de 15 o mas años y de menos de 20, prescriben. En el plazo exacto de fijación de dicha pena. A los 25 años. A los 20 años. A los 30 años.

¿Cuanto tiempo deberá transcurrir sin delinquir en condenado con pena menos grave que exceda de los doce meses y no supere los tres años tras haber extinguido su responsabilidad penal, para que tenga derecho a obtener las cancelación de sus antecedentes penales?. Cinco años. Un año. Dos años. Tres años.

¿Cuanto tiempo deberá transcurrir sin delinquir un condenado con pena impuesta por delito imprudente tras haber extinguido su responsabilidad penal, para que tenga derecho a obtener la cancelación de sus antecedentes penales?. Cinco años. Cuatro años. Dos años. Tres ños.

Para que un condenado con pena grave y que haya extinguido su responsabilidad penal tenga derecho a obtener la cancelación de sus antecedentes penales, deberá haber transcurrido sin delinquir?. Cinco años. Seis años. Diez años. Ocho años.

El Código Penal establece que las medidas de seguridad privativas de libertad iguales o inferiores a tres años prescriben a los. 10 años. 15 años. 8 años. 5 años.

Para que un condenado con pena leve y que haya extinguido su responsabilidad penal tenga derecho a obtener la cancelación de sus antecedentes penales, deberá haber transcurrido sin delinquir. Tres años. Dos años. Un año. Seis meses.

El Código Penal establece que las medidas de seguridad privativas de libertad superiores a tres años prescriben a los. 10 años. 15 años. 8 años. 5 años.

Las penas menos graves prescriben a. Los 10 años. Los 5 años. Los tres años. Al año.

Las penas impuestas por delitos de terrorismo. No prescribirán si estos hubieren causado la muerte de una persona. No prescribirán en ningún caso. Prescribirán a los 30 años si estos no hubieren causado la muerte de una persona. Prescribirán en al mismo tiempo que el establecido para los delitos contra las personas y bienes protegidos.

Si la pena máxima señalada para un delito es la inhabilitación por mas de 10 años, dicho delito prescribirá a los. 25 años. 20 años. 15 años. 10 años.

¿Qué delitos no prescriben en ningún caso?. Los delitos de lesa humanidad. Los delitos de genocidio. Los delitos de terrorismo, si hubieran causado la muerte de una persona. Todas las respuestas son correctas.

Si la pena máxima señalada por la Ley es la prisión o inhabilitación por mas de tres años y que no exceda de cinco años, dicho delito prescribirá a los. Tres años. Cinco años. Todas las respuestas son falsas. Cuando se agote el período exacto estipulado para dicha pena.

Las personas jurídicas serán penalmente responsables de los delitos, en el ejercicio de las actividades sociales y por cuenta y en beneficio directo o indirecto de ls mismas por quienes, estando sometidos a la autoridad de los representantes legales han podido realizar los hechos. Las personas jurídicas no serán penalmente responsables por los hechos cometidos por terceras personas sometidas a la autoridad de los representantes legales. Por haberse incumplido gravemente por dichos representantes legales los deberes de supervisión, vigilancia y control de su actividad atendidas las concretas circunstancias del caso. Incumpliendo o ignorando las órdenes y directrices que en su facultad de supervisión, vigilancia y control de su actitud tienen dichos representantes legales.

Si el culpable de los delitos tipificados en el Código Penal como malversación hubiere reparado de modo efectivo e íntegro el perjuicio causado al patrimonio público o hubiera colaborado activamente con las autoridades o sus agentes para obtener pruebas decisivas para la identificación o captura de otros responsables o para el completo esclarecimiento de los hechos delictivos, los jueces y tribunales. Impondrán al responsable de este delito la pena inferior en uno o dos grados. Sólo podrán imponer la pena inferior en uno o dos grados de forma excepcional y por razones de interés público. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

Según el Código Penal, el que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado con la pena de multa de. De 1 a 3 meses. De 1 a 2 meses. De 2 a 3 meses.

¿Cuantos Títulos contiene el Libro I del Código Penal?. 4. 5. 6. 7.

La autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo podrá ser castigado con. Pena de prisión de 6 meses a 1 año, inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de 15 meses a 10 años. Pena de prisión superior a 1 año, inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de 1 año a 12 años. Pena de prisión de 1 a 3 años, inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de 3 a 15 años. No se castiga con pena de prisión.

Denunciar Test