option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

L3-PC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
L3-PC

Descripción:
para estudiar

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué norma establece qué tribunal tiene jurisdicción y competencia para resolver un conflicto jurídico?. Código Civil. Constitución Española. LOPJ y LEC. Ley de jurisdicción voluntaria.

¿Cuál de los siguientes órdenes jurisdiccionales tiene carácter supletorio?. Penal. Laboral. Civil. Contencioso-administrativo.

¿Qué ocurre si en un proceso civil surge una cuestión penal relevante?. Se resuelve en el mismo proceso. Se suspende el proceso civil. Se archiva el proceso civil. Se remite al Tribunal Supremo.

¿Qué tipo de competencia organiza el reparto de asuntos según el objeto del proceso?. Territorial. Funcional. Objetiva. Residual.

¿Qué tribunal conoce de reclamaciones hasta 90 euros en municipios sin tribunal de instancia?. Audiencia Provincial. Juzgado de Paz. Tribunal Supremo. Sección Mercantil.

¿Qué sección conoce de asuntos relativos a la protección del menor?. Sección mercantil. Sección penal. Sección de familia, infancia y capacidad. Tribunal superior de justicia.

¿Qué tribunal tiene competencia en casos de violencia de género?. Sección civil. Sección mercantil. Sección de familia. Sección de violencia sobre la mujer.

¿Qué tipo de competencia es siempre improrrogable?. Territorial. Funcional. Objetiva. Residual.

¿Cómo se denomina el escrito que denuncia la falta de competencia objetiva?. Recurso. Alegación. Declinatoria. Contestación.

¿Qué artículo regula los fueros legales en la LEC?. 50. 52. 54. 56.

¿Qué tipo de fuero permite a las partes elegir el tribunal competente?. Legal. Territorial. Funcional. Convencional.

¿Qué tipo de fuero se aplica si el demandado no impugna el tribunal elegido?. Legal. Tácito. Expreso. Residual.

¿Quién aprecia de oficio la competencia territorial antes de admitir la demanda?. El juez. El ministerio fiscal. El procurador. El letrado de la administración de justicia.

¿Qué órgano realiza el reparto de asuntos entre tribunales del mismo tipo?. Tribunal Supremo. Audiencia Provincial. Decanato. Ministerio Fiscal.

¿Quién aprueba las normas de reparto cada año?. CGPJ. Sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia. Tribunal Supremo. Ministerio de Justicia.

¿Qué tipo de competencia organiza el reparto según la fase procesal?. Territorial. Funcional. Objetiva. Residual.

¿Qué tribunal es superior a la Audiencia Provincial?. Tribunal de instancia. Tribunal supremo. Juzgado de paz. Sección mercantil.

¿Qué ocurre si un tribunal carece de competencia funcional?. Puede resolver el caso si las partes lo aceptan. Debe rechazar de oficio el escrito recibido. Puede solicitar autorización al TS. Puede derivar el caso a otro tribunal.

¿Quién puede presentar una declinatoria?. El demandante. El juez. El demandado. El ministerio fiscal.

¿Qué artículo regula el procedimiento de la declinatoria en la LEC?. 63. 65. 67. 69.

En un proceso civil, la parte demandante presenta como prueba un documento cuya obtención podría haber vulnerado derechos fundamentales. ¿Qué figura jurídica permite al juez civil resolver esta cuestión, a pesar de no tener jurisdicción penal?. Recurso de casación. Cuestión prejudicial. Excepción procesal. Recurso de revisión.

¿Cuál es el fundamento constitucional que exige que solo un juez predeterminado por la ley pueda conocer de un conflicto jurídico?. Principio de legalidad procesal. Derecho a la tutela judicial efectiva. Derecho al juez natural. Principio de seguridad jurídica.

En un proceso civil, se plantea una controversia sobre la propiedad intelectual de una obra. ¿Qué órgano jurisdiccional tiene competencia objetiva para conocer del asunto?. Sección civil del tribunal de instancia. Sección de familia, infancia y capacidad. Sección mercantil del tribunal de instancia. Audiencia provincial.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia territorial es correcta según la LEC?. Siempre se determina por el domicilio del demandante. Puede ser pactada por las partes en cualquier tipo de proceso. Se determina por el domicilio del demandado, salvo disposición legal o pacto válido. Es apreciada exclusivamente por el juez en la audiencia previa.

En un contrato de adhesión celebrado con un consumidor, ¿puede pactarse válidamente un fuero territorial distinto al previsto legalmente?. Si, si ambas partes lo aceptan expresamente. No, salvo que el consumidor lo haya negociado individualmente. Si, si se incluye en las condiciones generales del contrato. No, está prohibido por el artículo 54.2 de la LEC.

¿Qué tipo de competencia organiza el reparto de asuntos según la fase procesal en que se encuentra el litigio?. Competencia objetiva. Competencia funcional. Competencia territorial. Competencia residual.

¿Qué órgano tiene la facultad de aprobar anualmente las normas de reparto entre tribunales del mismo tipo?. CGPJ. Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. Audiencia Provincial. Ministerio de Justicia.

¿Qué ocurre si un tribunal admite a trámite una demanda sin tener competencia objetiva?. El proceso continúa y se subsana en la audiencia previa. El juez puede dictar sentencia si las partes no lo impugnan. Se produce la nulidad de pleno derecho de todo lo actuado. El ministerio fiscal debe intervenir obligatoriamente.

¿Cuál es el efecto procesal de presentar una declinatoria por parte del demandado?. Suspende el proceso hasta que se resuelva la cuestión de competencia. Obliga al juez a dictar sentencia sobre el fondo. Impide la práctica de prueba en la audiencia previa. Permite al demandante modificar el objeto del proceso.

En un proceso civil, ¿qué tribunal tiene competencia funcional para ejecutar la sentencia dictada?. El tribunal que dictó la sentencia. El tribunal superior jerárquico. El decanato del partido judicial. El tribunal supremo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia funcional es incorrecta?. El tribunal competente para conocer del asunto lo es también para ejecutar la sentencia. El tribunal superior puede asumir la competencia funcional si lo considera oportuno. Todo tribunal debe rechazar de oficio los escritos si carece de competencia funcional. Los recursos deben dirigirse al tribunal funcionalmente competente.

¿Qué tipo de competencia permite que un tribunal conozca de un asunto por acuerdo entre las partes?. Objetiva. Territorial. Funcional. Residual.

¿Qué ocurre si el demandado no presenta una declinatoria y contesta la demanda en un tribunal territorialmente incompetente?. El tribunal debe remitir el asunto al competente. Se entiende aceptado tácitamente el fuero elegido. El proceso se archiva por falta de competencia. El ministerio fiscal debe intervenir.

¿Cuál es el efecto de la "vis atractiva" en materia de competencia funcional?. Permite que es tribunal penal resuelva cuestiones civiles. Atribuye al tribunal que conoce del fondo todas las incidencias procesales. Deriva la competencia al Tribunal Supremo. Permite la acumulación de procesos de distinta naturaleza.

¿Qué tipo de competencia se ve afectada cuando se plantea una cuestión de inadecuación del procedimiento por razón de la materia?. Territorial. Funcional. Objetiva. Residual.

¿Qué tribunal tiene competencia para conocer de asuntos civiles en los que una de las partes sea aforada?. Tribunal de instancia. Audiencia provincial. Tribunal superior de justicia o tribunal supremo. Sección mercantil.

¿Qué ocurre si el Letrado de la Administración de Justicia aprecia falta de competencia territorial antes de admitir la demanda?. Archiva el proceso directamente. Dicta sentencia desestimatoria. Da cuenta al juez para que resuelva mediante auto. Convoca a las partes a audiencia previa.

¿Qué tipo de competencia se determina por el objeto del proceso?. Territorial. Funcional. Objetiva. Residual.

¿Qué tribunal tiene competencia para conocer de procesos sobre guarda y custodia de menores?. Sección civil del tribunal de instancia. Sección mercantil. Sección de familia, infancia y capacidad. Tribunal Supremo.

¿Qué tipo de competencia puede ser pactada expresamente en contratos entre partes?. Objetiva. Territorial. Funcional. Residual.

Denunciar Test