L6_PC
|
|
Título del Test:![]() L6_PC Descripción: para estudiar |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de los siguientes documentos debe acompañar obligatoriamente a la demanda?. Certificado de empadronamiento del demandante. Documento que acredite la actividad profesional del abogado. Documento que acredite haber intentado la negociación previa. Copia del DNI del demandado. ¿Qué efecto produce la presentación de la demanda en relación con la jurisdicción del tribunal?. Perpetuatio iurisdictionis. Suspensión del proceso. Perpetuatio legitimationis. Mutatio libelli. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el allanamiento es correcta?. El allanamiento parcial impide la continuación del proceso. El allanamiento total obliga al juez a dictar sentencia estimatoria. El allanamiento implica la admisión de todos los hechos. El allanamiento puede ser revocado en cualquier momento. ¿Qué ocurre si el demandado no comparece en el proceso?. Se le declara en rebeldía. Se le impone una multa. Se le concede un nuevo plazo para contestar. Se le condena automáticamente. ¿Cuál de los siguientes efectos no forma parte de la litispendencia?. Perpetuatio legitimationis. Prohibición de mutatio libelli. Interrupción de la prescripción. Reformatio in peius. ¿Qué ocurre si el demandado comparece pero no contesta la demanda?. Se le declara en rebeldía. Se le impide participar en el juicio. Se le practican notificaciones y puede intervenir posteriormente. Se considera que acepta los hechos. ¿Cuál es el plazo para que el demandado conteste la demanda?. 10 días hábiles. 20 días naturales. 15 días hábiles. 30 días naturales. ¿Qué tipo de pretensión puede acumularse en una demanda?. Solo pretensiones de condena. Pretensiones que deriven de relaciones jurídicas distintas. Pretensiones incompatibles entre sí. Pretensiones que deriven de una misma situación jurídica. ¿Qué ocurre si el demandado plantea una declinatoria?. El proceso se archiva automáticamente. Se amplía el plazo para contestar. Se dicta sentencia desestimatoria. Se suspende el plazo para contestar la demanda. ¿Qué debe contener el encabezado de la demanda según el art. 399 LEC?. Los datos del tribunal, partes y sus domicilios. La petición de medidas cautelares. La relación de testigos. El resumen de los hechos. ¿Qué ocurre si el demandado se allana antes de contestar la demanda?. Se le impone una sanción. Se dicta sentencia estimatoria. Se celebra juicio oral igualmente. Se suspende el proceso. ¿Qué documento acredita la representación del procurador?. Certificado de colegiación. Poder notarial o apud acta. Contrato de servicios. Escritura pública de apoderamiento. ¿Qué ocurre si el demandado plantea una reconvención?. Se abre un nuevo objeto litigioso. Se suspende el juicio. Se amplía el plazo de contestación. Se inicia un nuevo proceso. ¿Qué tipo de pretensión no puede incluirse en una reconvención?. Pretensión conexa con la demanda principal. Pretensión que requiera otro tipo de juicio. Pretensión contra el demandante. Pretensión dineraria. ¿Qué ocurre si el demandado plantea la nulidad absoluta del negocio base?. Se considera reconvención. El demandante puede contestar en 10 días. El juez dicta sentencia sin audiencia. El demandante puede contestar como si fuera una reconvención. ¿Cuál de las siguientes no es una forma válida de acreditar el intento de negociación previa?. Conciliación ante notario. Mediación. Declaración jurada del abogado. Oferta vinculante confidencial. ¿Qué efecto tiene la presentación de la demanda sobre los créditos reclamados?. Se extinguen automáticamente. Se convierten en litigiosos. Se duplican. Se consolidan. ¿Qué ocurre si el demandado se allana parcialmente?. El juez dicta sentencia sobre todo el objeto del proceso. El proceso se archiva. El juicio continúa sobre las pretensiones no aceptadas. Se dicta auto de sobreseimiento. ¿Qué nombre recibe la petición del demandado contra el demandante en el mismo proceso?. Recurso. Reconvención. Allanamiento. Excepción. ¿Qué ocurre si el demandado no impugna el fuero en su contestación?. Se considera sumisión tácita. Se suspende el proceso. Se amplía la demanda. Se dicta auto de inadmisión. |




