Lab 7 micro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lab 7 micro Descripción: histo de la boca |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Epitelio de la superficie externa o mucosa. Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio plano estratificado. Epitelio que se encuentra en el borde libre antes de hacer su transición al de la mucosa bucal. Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio cornificado fino. Epitelio paracornificado grueso. Epitelio que se encuentra en el borde LUEGO de transicionar al de la mucosa bucal. Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio cornificado fino. Epitelio paracornificado grueso. Región del labio donde su epitelio es mas grueso. El borde libre presenta un conjunto de terminaciones nerviosas llamadas. Nervios. corpúsculos de Meissner. Plexos submucoso o de Meissner. La mucosa oral está formada por el siguiente epitelio: Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio mucoso. Las glándulas salivales mayores son: Parótida. Sublingual. Submandibular. Bucal. Palatina. Labial. Las papilas filiformes son las únicas que están recubiertas por: epitelio plano estratificado queratinizado. epitelio plano estratificado no queratinizado. epitelio cornificado fino. Epitelio del intestino grueso: Epitelio cilíndrico simple con células caliciformes. Epitelio pseudoestratificado con células caliciformes. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio del apéndice veniforme: Epitelio cilíndrico simple con células caliciformes. Epitelio pseudoestratificado con células caliciformes. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio que prolifera y forma varios engrosamientos llamados botones o gérmenes o esbozos dentarios: Epitelio alveolar. Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio de la mucosa. El epitelio que se encuentra en la parte terminal del esofago, da un cambio repentino a: epitelio plano estratificado. epitelio cilíndrico simple. epitelio plano pseudoestratificado. La formación de los germenes dentales, se da por el engrosamientos del: Epitelio ectodérmico de la boca. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio cilindrico simple. El órgano del esmalte, con forma de un gorro o caperuza, está constituido por: Epitelio interno. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio alveolar. Epitelio externo. Retículo estrellado. Epitelio cilindrico simple. Toda la cubierta epitelial de la pared gastrica presenta: epitelio cilíndrico simple. epitelio plano estratificado. epitelio de la mucosa. Células que producen pepsinogeno, enzima del jugo gástrico: células caliciformes. células parietales u oxínticas. células cimógenas o principales. Los plexos nerviosos se localizan en todo el tubo digestivo. Plexo submucoso o de Meissner. Plexo mientérico o de Auerbach. Papilas linguales: Papila filiforme. Papila fungiforme. Papilas circunvaladas. Papilas foliadas. Papila gustativa. Papila de la mucosa. Glándula caracteristica propia del duodeno: glándulas de Brunner. glándulas intestinales de Lieberkühn. glándula connivente o de Kerckring. |