Lab PD A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lab PD A Descripción: Prótesis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un producto a medida es…. Un producto sanitario fabricado en serie. Un producto sanitario que no requiere prescripción previa. Un producto sanitario destinado a varias personas. Un producto sanitario fabricado específicamente previa prescripción de un facultativo. Un protésico dental…. Es un profesional sanitario que se encarga de prescribir prótesis dentales. Es un profesional sanitario capacitado para realizar tratamientos protésicos en la boca de los pacientes. Es un profesional sanitario que se encarga de producir, elaborar, preparar, fabricar, diseñar y reparar prótesis dentales, conforme a las indicaciones y prescripciones de los odontólogos. Es un profesional sanitario que se encarga de producir, elaborar, preparar, fabricar, diseñar y reparar prótesis dentales sin necesidad de prescripción o indicación de los odontólogos. Entre las dificultades de la profesión de protésico encontramos…. Cada pieza que se elabora es única y exclusiva. Las piezas deben cumplir requisitos funcionales y estéticos. Los trabajos deben ser muy precisos. Todas son correctas. Entre las salidas profesionales de un protésico dental encontramos…. La industria dental. Los depósitos dentales. Investigación en empresas del sector dental. Todas son correctas. Dentro de un laboratorio dental…. Existe un área para toma de impresiones a pacientes. Existe un área con un gabinete dental. Existe una sala de espera para pacientes. Ninguna de las anteriores es correcta. Un protésico dental en un depósito dental realiza trabajos de…. Investigador. Ceramista. Comercial. Vaciado de impresiones. Un laboratorio dental puede…. Contar con todas las especialidades posibles. Ser exclusivo en una especialidad. Contar solo con algunas de las especialidades. Todas son correctas. Las funciones del protésico dental son…. Positivado de impresiones. Diseño y fabricación e prótesis dentales y otros aparatos dentales. Reparación de prótesis. Todas son correctas. Entre las responsabilidades de los protésicos encontramos…. No deben suministrar presupuesto previo. Deben conservar los ficheros al menos 3 años. Son responsables de las prótesis y aparatos realizados. No deben informar de las características y composición de los materiales. El ciclo Superior de Prótesis Dentales está regulado por…. El Real Decreto 1594/1994, de 15 de junio. El Real Decreto1687/2011, de 18 de noviembre. El Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio. Ninguna es correcta. Un laboratorio de prótesis dentales es un establecimiento donde se fabrican…. Implantes dentales. Materiales de impresión dental. Productos sanitarios fabricados específicamente previa prescripción de un facultativo. Ninguna de las anteriores es correcta. Son zonas diferenciadas dentro de un laboratorio de prótesis dentales…. Zona de escayola. Zona de resina. Zona de metal. Todas son correctas. Un laboratorio de prótesis dentales…. Puede trabajar en un área y tipo de prótesis de manera exclusiva. Puede trabajar varias áreas y tipos de prótesis dentales diferentes. Es un establecimiento donde se fabrican prótesis dentales. Todas son correctas. La normativa por la que se regulan los productos sanitarios es…. Ley 14/1986, de 25 de abril. Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre. Real Decreto 887/2011, de 24 de junio. Real Decreto 1687/2011, de 18 de noviembre. Entre las características del laboratorio de prótesis dentales encontramos…. A)Condiciones higiénico-sanitarias optimas. B)Contar con un plan contra incendios. C)a y b son correctas. D)Ubicarse en un local junto a una clínica dental. En cuanto a la regulación para la instalación y funcionamiento de los laboratorios dentales…. Es de carácter nacional e igual en toda España. Depende de la provincia donde se vaya establecer. Es de carácter autonómico y depende de cada Comunidad Autónoma. Ninguna de las anteriores es cierta. En cuanto a la licencia de funcionamiento…. Es la primera que debemos solicitar para abrir el laboratorio dental. Se debe solicitar una vez ha sido aceptada la licencia de instalación. Entre la documentación necesaria para solicitarla encontramos la memoria descriptiva. Ninguna de las anteriores es correcta. Para solicitar la licencia de instalación es necesario…. Memoria descriptiva. DNI o pasaporte. Justificante del pago de tasas. Todas son correctas. Para solicitar la licencia de funcionamiento se requiere…. A)Licencia de obras y declaración de la dirección técnica. B)Certificaciones de títulos académicos o profesionales del personal del centro. C)A y b son correctas. D)Cuestionario de garantía de adaptación y adecuación del proyecto a las condiciones de funcionamiento. Una vez obtenida la licencia de funcionamiento debemos inscribir el laboratorio en el…. Registro de la propiedad. Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de carácter público. Registro mercantil. No es necesario inscribir el laboratorio en ningún registro. El área de escayola en el laboratorio dental es donde…. Vaciamos las impresiones que llegan de las clínicas dentales. Recortamos modelos de escayola para su ajuste en articulador. Montamos los modelos de escayola en articulador. Todas son correctas. En el área de escayola del laboratorio podemos encontrar…. Inyectora. Tazas y espátulas. Mechero tipo Bunsen. Arenadora. Cuando una resina endurece por una reacción química…. Es una resina fotopolimerizable. Es una resina termopolimerizable. Es una resina autopolimerizable. Ninguna de las anteriores es correcta. Espátulas de encerado y modelado y ceras podemos encontrar en…. A)El área de cerámica. B)El área de resina. C)El área de metal. D)B y c son correctas. En el área de metal podemos realizar…. Aparatos de ortodoncia. Prótesis completas. Vaciado de impresiones. Prótesis esqueléticas. Eliminamos los residuos de revestimiento pegados en las estructuras metálicas tras el colado con…. La centrifugadora. La arenadora. La pulidora. Ninguna es correcta. Es recomendable que la zona de cerámica esté…. Junto a la zona de resina. En la misma habitación que la zona de escayola. Aislada del resto de áreas. Junto al área de metal. En el área de cerámica se realiza el recubrimiento cerámico de…. Prótesis completas. Prótesis esqueléticas. Prótesis fijas. Todas son correctas. En un laboratorio dental exclusivo de ortodoncia debe existir…. Área de escayola. Área de metal. Área de cerámica. Todas son correctas. Los alicates específicos de ortodoncia son…. Alicate de Angle. Alicate de Adams. Alicate de corte. Todas son correctas. En cuanto al vaciado de impresiones se realiza con…. Resinas autopoimerizables. Ceras de laboratorio. Yeso y agua. Todas son correctas. En cuanto al zocalado…. Consiste en realizar una base bien definida para el modelo de escayola. Esta base se realiza una vez vaciado y fraguado el modelo de escayola. Se realiza con yeso y agua. Todas son correctas. En trabajos de poca precisión utilizaremos…. Un articulador semiajustables. Un articulador no ajustable. Un articulador ajustable. Ninguna es correcta. El lecrón…. Es un cuchillo de forma redondeada que se utiliza para recortar y trabajar la escayola. Se utiliza para mezclar la escayola con el agua. Se utiliza para realizar encerados. Ninguna es correcta. La vibradora…. Se utiliza durante el proceso de vaciado de la impresión. Consta de una bandeja que vibra a alta velocidad. Evita que se formen burbujas de aire en el modelo de escayola. Todas son correctas. Usaremos la recortadora de modelos para…. Individualizar los muñones en los modelos. Vibrar la escayola en el proceso de vaciado. Ajustar y recortar el modelo de escayola. Ninguna es correcta. La individualización de muñones se realiza…. En la zona resina. En la zona de metal. En la zona de escayola. Todas son correctas. En una olla hidroneumática necesitamos para que se produzca la polimerización…. A)Presión. B)Agua. C)Luz. D)A y B son correctas. La pulidora suele constar de…. Un brazo rotatorio. Dos brazos rotatorios. Ningún brazo rotatorio. Todas son correctas. La maquinaria que se utiliza para eliminar burbujas de aire en la resina es…. Mufla. Brida. Prensa hidráulica. Ninguna es correcta. Para el repasado de una estructura metálica utilizaremos…. Micromotor. Máquina de colado. Horno para cilindros. Ninguna es correcta. En la fundición a cera perdida…. El patrón de cera no necesita bebederos. No es necesario usar material de revestimiento. El metal se introduce en el cilindro y este pasa al horno de precalentamiento. Se recupera el colado del cilindro y se arena para eliminar los restos de revestimiento. En la zona de metal para repasar el metal debemos equiparnos con…. A)Mascarilla. B)Tapones para los oídos. C)Gafas protectoras. D)a y c son correctas. La máquina o bomba de vacío…. Su objetivo es evitar la formación de burbujas en el material de revestimiento. Se usa para mezclar el material de revestimiento. Utiliza el vacío para evitar la formación de burbujas. Todas son correctas. La temperatura que puede llegar a alcanzar un horno para cilindros ronda los…. 100 grados. 1000 grados. 500 grados. Ninguna es correcta. El crisol es un recipiente donde…. A)Se coloca el cilindro de revestimiento. B)Colocamos el metal para colar. C)Calentamos el metal hasta fundirlo. D)B y C son correctas. La zona de cerámica debe estar…. Junto a la de escayola. Junto a la de escayola. Junto a la de resina. Aislada. El horno de cerámica…. Contiene una bomba de vacío. En él se lleva a cabo un proceso de sinterización. Es programable según los trabajos que se vayan a realizar. Todas son correctas. La férula de retención se usa para…. Blanquear los dientes. Proteger los dientes de un paciente que es bruxista. Proteger a los pacientes en actividades deportivas con contacto físico. Mantener la posición de los dientes posterior a un tratamiento de ortodoncia. La máquina de vacío para férulas termoplásticas... A)Se compone de una fuente de calor. B)Se compone de una fuente de frio. C)Utiliza el vacío para ajustar la plancha plástica a la anatomía del modelo. D)A y C son correctas. |