laboral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() laboral Descripción: mcgranados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En derecho español, la fase embrionaria que permite el desarrollo de principios políticos y sociales, contiene una regulación por goteo. Señale cuál de estas opciones es más correcta. La regulación pormenorizada era símbolo de una inspección de trabajo, sin estructura. Dentro de esa regulación por goteo se debe destacar dos leyes específicas: la Ley de 13 de mayo de 1932 y la Ley de 15 de diciembre de 1939. La normativa inicial que desarrolla este ámbito del Derecho Laboral no tiene Leyes Específicas. Dentro de esa regulación específica, inicial, destaca las leyes de emigración e inmigración. En la etapa del origen y evolución de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: ¿en qué Instituto hay que situarse, para comprobar la creación de la Inspección de Trabajo, en el año 1906?. A nivel Estatal, en el seno del Instituto de Reformas Sociales. A nivel Autonómico, en la presidencia del Instituto. A nivel Estatal, en el Instituto Laboral de inicios del Siglo XX. A nivel Local, en los centros gremiales de trabajo. ¿Cómo actúa el Estado en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?. Como un filtro para seleccionar los Funcionarios actuantes, en la Inspección. Como un actor que delimita el ámbito de la Inspección, en las relaciones laborales. Como garante del cumplimiento de las normas laborales. Como una empresa pública dentro de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La Ley de 21 de Julio de 1962, ordenadora de la Inspección, ¿qué ratifica?. Con esta Ley el Estado español ratifica el Convenio número 81 de la OIT, de 11 de julio de 1947. Con esta Ley el Estado español ratifica el Convenio número 98 de la OIT. Con esta Ley el Estado español ratifica más de cien Convenios Colectivos. Esta Ley sirvió para ratificar y después derogar leyes internacionales. En la actualidad, dentro del Estado Español: ¿qué disposición es la encargada de establecer las normas básicas, en materia de inspección de trabajo y seguridad social?. La Resolución de 11 de abril de 2006 además de la Resolución de 25 de noviembre de 2008. La ley 23/2015, de 21 de julio o LOITSS. El RISOS o Reglamento General sobre procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones. El ROFIT o Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero. Sabemos que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social cuenta, en su estructura central, con un Consejo Rector y un Director. ¿Quién integra ese Consejo Rector además del Presidente de éste?. El Consejo Rector tiene Presidente relacionado con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Estado y un Vicepresidente por cada Comunidad Autónoma, especialmente, de la Región de Madrid. El Consejo Rector se compone también por inspectores, según la normativa de la UE. Este Consejo Rector cuenta además con los Funcionarios que aprueban los Planes y Programas, con la ratificación de los Directores nombrados por la Comunidad Europea. El Consejo Rector está también integrado por vocales designados por la Administración General del Estado y vocales designados por las Comunidades Autónomas. El artículo 33 de la LOITSS dice que existe un deber de cooperación autonómica, en el ámbito de la inspección de trabajo: ¿cómo se desarrolla ese deber?. Se desarrolla conforme a las materias que sean competencia de las CCAA y conforme al Convenio de Colaboración. Se desarrolla presentando memorias de actividades de Inspección. Se desarrolla suprimiendo resultados por las CCAA. Se desarrolla con criterios técnicos. Los subinspectores llevan a cabo funciones de apoyo, colaboración y gestión, en las áreas de empleo, seguridad social y prevención; actuando bajo la supervisión del Inspector. Marque en qué supuesto se manifiesta la subordinación técnica de los subinspectores. En la falta de autonomía funcional, dentro de las CCAA. En el propio cuerpo de inspectores, por sus características. La subordinación técnica se manifiesta en el visado por el inspector, de las actas extendidas por los subinspectores. La subordinación técnica se manifiesta, cuando el subinspector comunica al inspector un Acta de liquidación e infracción de 4000$, para que la supervise. ¿Qué ámbito delimita el artículo 19 de la LOITSS?. Este art 19 de la Ley Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social delimita el ámbito objetivo de la función inspectora, identificado con las materias objeto de inspección. Este art 19 de la LOITSS establece el ámbito subjetivo de la actuación inspectora señalando que se ejerce en: empresa, centros de trabajo y, en general, en los lugares que se efectúen una prestación laboral. Este art 19 de la LOITSS señala cuales son los Libros de Visita auténticos. Este art 19 de la LOITSS establece el ámbito subjetivo de la actuación inspectora señalando que se ejerce sólo en los buques de marina mercante y pesquera. En el inicio de la actuación inspectora con órdenes de servicio, ¿quién tiene la facultad para dictar este tipo de órdenes?. Solo los inspectores de trabajo y ss. Un subinspector de empleo o ss. Cualquier ciudadano que conozca los hechos y tenga interés legítimo. El Jefe de Inspección Provincial como el adjunto. De la regulación sobre la organización y funcionamiento de la actividad inspectora se extraen una serie de reglas, sobre el contenido del Libro de Visitas: ¿cómo se denomina el texto que describe cada visita al centro de trabajo?. Circunstancia relativa a la participación de los representantes de los trabajadores. Cauce de notificación de medidas. Diligencia. Actuación en el centro. ¿Qué tiene que existir, previamente, para iniciar de oficio un procedimiento de imposición de sanciones por incumplimiento de normas laborales?. Un estudio pericial del archivo del centro de trabajo. Un expediente administrativo previo de investigación de hechos. Una carta anónima que denuncia el incumplimiento. Un Registro actualizado de las normas incumplidas. ¿Cuál es el plazo máximo para resolver los expedientes sancionadores por infracciones de orden social?. Seis meses computados, desde la fecha del acta, hasta la fecha en que se dicte resolución. Tres meses que se computarán, desde la visita de trabajo. No hay una regla general. El que establezca la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento Administrativo Común. En la actividad administrativa de comunicación: ¿cuál es la comunicación que tiene una relevancia jurídica superior?. Los traslados colectivos de los trabajadores. En el plazo de diez días la normativa que corresponde al centro de trabajo. Los nombres de los que ostenten altos cargos de administración de la empresa. La apertura, reanudación o cierre del centro de trabajo o comunicación de centro de trabajo activo. |