Laboral T7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Laboral T7 Descripción: master acceso abogacía unir |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Se tendrá que designar un representante común en aquellos casos en que se aprecie una formulación conjunta de la demanda: A. En cualquier caso que haya más de un actor. B. En supuestos de más de cinco actores. C. En supuestos de más de diez actores. D. En supuestos de más de quince actores. 2. La presentación de una demanda a través de Lex Net Justicia: A. Será obligatoria exclusivamente para los abogados. B. Todas las demandas se deben presentar a través de Lex Net Justicia. C. Lex Net Justicia aún no está en vigor. D. Será obligatoria para todos los profesionales de la justicia. 3. La presentación inadecuada de documentos a través de Lex Net Justicia: A. Se podrá subsanar en un plazo máximo de cinco días. B. Es insubsanable. C. Es subsanable sin límite temporal. D. Se podrá subsanar en un plazo máximo de diez días. 4. Si a Juan se le ha obligado a conciliar judicialmente ante el letrado de la Administración de Justicia, podrá: A. Presentar una acción de nulidad en un plazo máximo de treinta días. B. Demandar los hechos ante el juez en un plazo máximo de diez días. C. Pedirle al letrado de la administración de justicia que dé constancia de lo ocurrido. D. Poner los hechos en conocimiento del ministerio fiscal. 5. Si el juez que conoció de la causa no puede dictar sentencia: A. Se buscará a otro juez que sí pueda, poniéndole a disposición toda la documentación correspondiente al procedimiento. B. Se encomendará tal competencia al letrado de la administración de justicia. C. Se acudirá a un órgano colegiado para que dicte la sentencia. D. Se tendrá que celebrar nuevamente juicio. 6. La inasistencia a los actos de conciliación judicial podrá suponer: A. La imposición de una amonestación verbal o escrita. B. No generará efecto alguno en tanto posteriormente será conocido por el órgano judicial. C. Podrá suponer la imposición de una sanción en cuantía de ciento ochenta a seis mil euros. D. Podrá suponer la imposición de una sanción en cuantía de ciento cincuenta a tres mil euros. 7. En caso de oposición de un empresario deudor a un proceso monitorio, el letrado de la Administración de Justicia dará traslado al trabajador para que interponga directamente una demanda de reclamación de cantidad. Para ello contará con un plazo improrrogable de: A. Dos días. B. Cuatro días. C. Seis días. D. Diez días. 8. De un despido colectivo que afecte a trabajadores de los centros de trabajo que la empresa posee en Madrid y Alicante, será competente: A. El juzgado de lo social de Madrid o Alicante, indistintamente. B. El tribunal superior de justicia de Madrid o Alicante, indistintamente. C. La audiencia nacional. D. El tribunal supremo. 9. Contra una sentencia dictada en materia de clasificación profesional: A. Cabrá recurso de apelación. B. Cabrá recurso de alzada. C. Cabrá recurso de suplicación. D. No cabrá recurso alguno. 10. Ante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el trabajador podrá: A. Interponer demanda de conciliación prejudicial y según el resultado del acto de conciliación, acudir a una demanda judicial. Todo ello en un plazo de caducidad de veinte días hábiles que se ven suspendidos con la interposición de la conciliación prejudicial. B. Interponer directamente la demanda judicial en un plazo máximo de veinte días naturales desde la recepción de la comunicación modificativa. C. Interponer directamente la demanda judicial en un plazo máximo de veinte días hábiles desde la recepción de la comunicación modificativa. D. Interponer directamente la demanda judicial en un plazo mínimo de veinte días hábiles desde la recepción de la comunicación modificativa. |