option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Laboratorio de ciencias forenses

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Laboratorio de ciencias forenses

Descripción:
Examen de repaso nivel medio tema 1

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las intoxicaciones crónicas se producen tras una exposición única a una dosis muy elevada. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes NO es una vía de entrada de tóxicos?. Inhalada. Ingerida. Transdérmica. Intracerebral.

Los tóxicos sintéticos suelen ser menos potentes y actuar más lentamente que los naturales. Falso. Verdadero.

Indica el orden correcto de las fases de la toxicocinética. Absorción → Distribución → Biotransformación → Excreción. Absorción → Disminución → Biotransformación → Excreción. Absorción → Distribución → Biotransformación → Secreción.

El monóxido de carbono produce muerte principalmente por: Hemorragia interna. Falta de oxígeno en los tejidos. Fallo renal. Depresión del SNC.

Los opiáceos son estimulantes del sistema nervioso. Falso. Verdadero.

Relaciona cada tipo de tóxico con su mecanismo de acción. Neurotóxico. Hepatotóxico. Nefrotóxico.

¿Cuál de las siguientes sustancias NO aparece en la lista de tóxicos más frecuentes?. Etanol. Metanol. Plomo. Arsénico.

Une la diferencia entre tóxicos orgánicos e inorgánicos: Orgánicos:. Inorgánicos:.

Une la diferencia entre tóxicos orgánicos e inorgánicos: Orgánicos:. Inorgánicos:.

Un tóxico puede tener simultáneamente varios tipos de acción (por ejemplo, ser neurotóxico y citotóxico a la vez). Falso. Verdadero.

La cadena de custodia garantiza que una evidencia no ha sido alterada. Falso. Verdadero.

¿Cuál de estas áreas NO forma parte del trabajo habitual en un laboratorio forense?. Balística. Documentoscopia. Botánica ornamental. Química forense.

El objetivo principal de las ciencias forenses es aportar pruebas objetivas y verificables. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas sustancias es un tóxico natural de origen fúngico?. Tetrodotoxina. Amanita phalloides. LSD. Fentanilo.

La toxicología forense solo estudia sustancias ilegales. Falso. Verdadero.

Opción múltiple: Plomo. Mercurio. Metanol. Cadmio.

Los tóxicos hepatotóxicos producen daño principalmente en el hígado. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas drogas se clasifica como estimulante?. Morfina. LSD. Anfetaminas. Cannabis.

Los tóxicos inhalados llegan al torrente sanguíneo a través de los pulmones. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes tóxicos aparece entre los más frecuentes?. Fluoruros. Pesticidas. Aspirina. Arsénico.

El etanol actúa como estimulante del sistema nervioso central. Falso. Verdadero.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del proceso médico-legal ante una sospecha de intoxicación?. Documentar hallazgos clínicos. Notificar a las autoridades. Destruir las muestras no utilizadas. Preservar muestras biológicas.

El humor vítreo puede usarse como muestra biológica en toxicología forense. Verdadero. Falso.

¿Qué efecto tiene el monóxido de carbono sobre la hemoglobina?. La destruye directamente. Reduce su capacidad de transportar glucosa. Impide que pueda unirse al oxígeno. Provoca hemólisis completa.

La interdisciplinariedad implica colaboración entre distintas ramas científicas dentro del laboratorio forense. Verdadero. Falso.

El rigor científico implica seguir protocolos validados y reproducibles en todos los análisis. Verdadero. Falso.

La cadena de custodia garantiza principalmente: Que la muestra llegue rápido al laboratorio. Que la evidencia no haya sido alterada. Que el juez conozca el origen del caso. Que el análisis sea económico.

La interdisciplinariedad significa que solo trabaja un tipo de profesional especializado. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del rigor científico?. Realizar análisis sin necesidad de repetirlos. Seguir métodos estandarizados. Permitir modificaciones libres durante el proceso. Evitar el uso de controles.

Si la cadena de custodia se rompe, la evidencia puede perder validez legal. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas acciones rompe la cadena de custodia?. Registrar quién manipula la muestra. Transportar la muestra sin etiquetado. Guardar la muestra en un contenedor sellado. Firmar cada transferencia.

La cadena de custodia comienza en el laboratorio, cuando se recibe la muestra. Falso. Verdadero.

¿Cuál de estas disciplinas puede participar en un laboratorio forense?. Química. Biología. Informática. Todas las anteriores.

La interdisciplinariedad permite: Analizar evidencia desde diferentes áreas científicas. Reducir el número de análisis necesarios. Evitar el uso de métodos científicos. Eliminar la necesidad de cadena de custodia.

Los tóxicos terapéuticos solo pueden causar daño si se mezclan con alcohol. Falso. Verdadero.

Los tóxicos recreativos suelen actuar principalmente sobre: El sistema digestivo. El sistema nervioso. La piel. El sistema óseo.

Los tóxicos industriales incluyen solventes, gases y pesticidas. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes se considera un tóxico criminal?. Paracetamol. Pesticidas agrícolas. Drogas de sumisión química. Suplementos vitamínicos.

Los tóxicos terapéuticos siempre son perjudiciales en cualquier dosis. Falso. Verdadero.

Un tóxico recreativo puede causar: Alteraciones de comportamiento. Incremento de masa muscular. Mejora del sistema inmune. Regeneración celular.

Los tóxicos industriales pueden causar intoxicaciones laborales. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la vía más rápida de entrada de muchos tóxicos?. Ingerida. Inhalada. Absorbida por piel. Inyectada.

Los tóxicos ingeridos pasan primero por el sistema digestivo antes de llegar al torrente sanguíneo. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas opciones describe un tóxico inyectado?. Entra por vía oral. Entra mediante punciones. Se absorbe lentamente por la piel. Se mezcla con el aire inhalado.

Los tóxicos absorbidos por piel o mucosas entran rápidamente al torrente sanguíneo. Falso. Verdadero.

Una intoxicación por monóxido de carbono pertenece a la vía de entrada: Inyectada. Inhalada. Ingerida. Cutánea.

Una intoxicación aguda se produce tras una exposición breve a una dosis elevada. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas corresponde a una intoxicación crónica?. Ingesta masiva de alcohol una sola noche. Exposición diaria a plomo en ambiente laboral. Sobredosis repentina de opiáceos. Inhalación accidental de CO en un incendio.

Las intoxicaciones criminales siempre son involuntarias. Falso. Verdadero.

Una intoxicación suicida suele caracterizarse por: Ser totalmente accidental. Ser autoinducida. Ser causada por productos industriales únicamente. No dejar evidencia en el organismo.

Las intoxicaciones accidentales pueden producirse por medicamentos mal administrados. Verdadero. Falso.

La intoxicación se define como: Una reacción alérgica. Un conjunto de alteraciones fisiológicas por exposición a un tóxico. Un trastorno respiratorio específico. Una infección viral.

La distribución de tóxicos siempre ocurre sin participación de la sangre. Falso. Verdadero.

La distribución de tóxicos siempre ocurre sin participación de la sangre. Falso. Verdadero.

Un tóxico “ligado” significa que: Se encuentra unido a proteínas u otros componentes sanguíneos. Solo actúa en órganos específicos. No llega a ser absorbido. Se elimina rápidamente.

El objetivo de la biotransformación es: Hacer el tóxico más liposoluble. Convertirlo en una forma más hidrosoluble y menos tóxica. Evitar su eliminación. Aumentar su potencia.

El cabello y las uñas pueden utilizarse como vía de excreción y detección de tóxicos. Verdadero. Falso.

¿Qué fase determina principalmente la rapidez del efecto tóxico?. Biotransformación. Excreción. Absorción. Distribución.

La toxicocinética no influye en qué muestras deben tomarse ni cuándo. Falso. Verdadero.

El humor vítreo es especialmente útil porque: Se contamina fácilmente. Se degrada muy rápido. Tiene poca variación post-mortem. No sirve para análisis toxicológico.

La sangre periférica es una muestra fundamental en toxicología. Verdadero. Falso.

El contenido gástrico es especialmente útil en: Intoxicaciones inhaladas. Intoxicaciones ingeridas recientes. Intoxicaciones crónicas de metales. Intoxicaciones cutáneas.

El cabello permite detectar consumos recientes únicamente. Falso. Verdadero.

Es obligatorio documentar olores, envases o restos en la escena cuando se sospecha intoxicación. Verdadero. Falso.

¿Qué debe hacerse ante una intoxicación sospechosa?. No avisar a autoridades para evitar alarma. Manipular los envases sin guantes. Notificar a autoridades judiciales. Descartar muestras irrelevantes.

Las muestras deben enviarse a laboratorios acreditados para análisis cualitativos y cuantitativos. Verdadero. Falso.

Cuando se sospecha una intoxicación, el personal médico debe preservar: Solo cabello. Solo sangre. Varias muestras biológicas (sangre, vísceras, contenido gástrico, cabellos…). Ninguna muestra si el paciente está vivo.

El cianuro puede provocar muerte rápida por bloqueo del uso celular del oxígeno. Verdadero. Falso.

El plomo puede causar: Daño neurológico. Regeneración celular. Aumento de fuerza muscular. Hipersensibilidad cutánea leve.

El metanol es menos peligroso que el etanol. Falso. Verdadero.

Las setas venenosas pueden provocar: Daño en múltiples órganos. Solo irritación leve. Exclusivamente síntomas neurológicos. Ningún efecto significativo.

En necropsias, el etanol puede generarse tras la muerte por fermentación. Verdadero. Falso.

Denunciar Test