option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lacan: “Seminario 5" parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lacan: “Seminario 5" parte 1

Descripción:
psicopatología unc

Fecha de Creación: 2025/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De acuerdo a lo postulado por LACAN en la clase 1 del Seminario 5, hay entre la cadena significante y la corriente del significado: a-una cristalización recíproca. b-un deslizamiento recíproco. c-un deslizamiento irreversible. d-un anudamiento natural.

2. Según lo planteado por Lacan en la clase V del Seminario 5, la definición de aquello que “queda profundamente transformado en su acento,queda subvertido, se torna ambiguo, debido a su paso por las vias del significante”, hace referencia a: a.la pulsion. b. el deseo. c.la necesidad. d.la demanda.

3. De acuerdo a lo postulado por Lacan en la clase 1 de “El seminario 5”, la siguiente definición: “Es lo que, de una necesidad por medio del significante dirigido al Otro, pasa”, se refiere al concepto de: a. Deseo inconsciente. b. Necesidad. c. Demanda. d. Deseo del Otro.

4. En “El seminario 5” Lacan sostiene que el tercer tiempo del Edipo se caracteriza porque: a. El padre priva al niño de la madre, lo que hace que al niño concibe la ley del padre imaginariamente como privadora. b. El padre puede darle a la madre lo que ella desea porque es él el que lo tiene, lo que demuestra su potencia genital. c. Es el estadio nodal y negativo por el cual lo que desprende al sujeto de su identificación lo liga, al mismo tiempo, con la primera aparición de la ley en la forma de este hecho: la madre es dependiente de un objeto que tiene o no tiene el Otro. d. La madre simbólica frustra al niño al aparecer y desaparecer, promoviendo la identificación con el objeto de su deseo, el falo imaginario.

De acuerdo a lo planteado por Lacan en “El seminario 5”, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponden al Otro del lenguaje?: a. Tesoro del significante. b. Referente especular. c. Sede del código. d. Donde se produce la refracción del deseo por el significante.

6. De acuerdo a lo postulado por Lacan en la clase 1 de “El seminario 5”, la relación entre el significante y el significado se ve representado por el flujo paralelo de ambos: a. Distintos y condenados a una perpetua condensación. b. Distintos y condenados a un perpetuo deslizamiento. c. Idénticos y condenados a una perpetua oscilación. d. Distintos y condenados a una perpetua cristalización.

7. De acuerdo a lo planteado por Lacan en su “Seminario 5”, el padre del segundo tiempo del Edipo es caracterizado como: a. Padre velado. b. Padre dador. c. Padre real. d. Padre privador.

8. De acuerdo a lo postulado por Lacan en la clase I del Seminario 5, en la experiencia de la palabra podemos constatar que si comenzamos una frase no se comprenderá su sentido hasta que la hayamos finalizado. Lo cual constituye un ejemplo de: a.El efecto sincrónico de la significación. b.El discurrir reciproco del significante y el significado. c.La pérdida de sentido efecto de la metonimia. d.La acción natchtraglich del significante.

10. Por lacan en su clase VIII del seminario 5, la posición inicial de la S en el esquema L es la de una inefable estupidez debido a que: a. No posee su significante. b. Es homofonico al ello freudiano. c. Carece de significado. d. Es un sujeto mítico.

12. Según lo planteado por Lacan en la clase V del Seminario 5, la demanda es esencialmente algo que por su naturaleza se plantea como: a.Irreductible al significante. b.Inefable. c.Semejante a la necesidad. d.Potencialmente exorbitante.

13. según lo planteado por lacan en el cap 11 del seminario 5, en el segundo tiempo del complejo de edipo, la palabra del padre: a.se presenta como única palabra. b.no aparece todavía. c.interviene sobre el discurso de la madre. d.aparece como bondadosa.

14. Según lo planteado por lacan en la clase 10 del seminario 5 la salida del complejo de edipo en la niña se caracteriza por. a. reconocer al hombre como poseedor del falo. b. se identifica con la madre fálica. c.es igual a la salida del complejo de edipo del niño. d.se identifica a la madre.

15. según lo planteado por lacan en la clase 9 del seminario 5 ,la privación es una operación: a.que recae sobre un objeto simbólico y el agente es imaginario. b. que recae sobre un objeto real y el agente es real. c. que recae sobre un objeto simbólico y el agente es real. d.que recae sobre un objeto imaginario y el agente imaginario.

16. Según lo planteado por Lacan en el capítulo X del seminario 5, el falo en el primer del tiempo del complejo de Edipo ingresa: a. como imaginario. b. como simbólico real. c. como simbólico. d. como real.

18. En el primer tiempo del edipo: Seleccione una: a. Se identifica con el falo real. b. El niño reprime el Deseo de la madre. c. Se identifica al falo simbólico de la madre. d. Se identifica al falo imaginario de la Madre.

19. Según lo planteado por Lacan en la clase VIII del seminario 5, al antropólogo Baterson sitúa la génesis del trastorno psicótico en: a. la relación del niño con la figura paterna. b. las características del vínculo parental. c. que la comunicación se presente en forma de double bind (Doble relación). d. las relaciones del niño en su entorno socio familiar.

20. Según lo planteado por Lacan en la clase VIII del seminario 5, el padre como quien formula la ley es: a. el padre en persona. b. el padre real. c. el padre muerto. d. la figura del padre.

21. Según lo planteado por Lacan en la clase VIII del seminario 5 , la afirmación de la Sra. Pankow acerca de la psicosis destacada por lacan es que en la psicosis : a . El sujeto recibe su propio mensaje invertido (no es). b. en el mensaje que el niño ha descifrado coexisten tres elementos. c. Falta la palabra que fundaría la palabra en cuanto acto. d: la comunicación se ve trastornada por el doble mensaje.

De acuerdo a lo planteado por Lacan en su clase IX del seminario 5, en la tabla de tres pisos la madre simbólica en tanto agente opera el acto: a. De la frustración. b. De la castración. c. De la privación. d. De la identificación.

44. De acuerdo a lo planteado por Lacan en su clase IX del seminario 5, en la tabla de tres pisos el acto de la privación tiene como agente a: a. La madre simbólica. b. El padre imaginario. c. El padre real. d. La persona del padre.

50. Según Lacan plantea en "Psicoanálisis y Medicina en qué consiste la "relación epistemo-somática"?. a-En la inclusión de la dimensión del goce del cuerpo. b-En la exclusión del goce específica del cuerpo. c-En la exclusión de la dimensión del goce del cuerpo. d-En la inclusión del goce específico del cuerpo.

De acuerdo a lo planteado por Lacan en su seminario 5, el padre del primer tiempo del Edipo es caracterizado como : A. Padre terrible. B. Padre velado. C. Padre dador. D. Padre privador.

Denunciar Test