Lalalalala
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lalalalala Descripción: Lalalala Lelelele |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al momento del arribo al lugar del hecho el funcionario debe desplegar siempre tres acciones: COMUNICAR, ENTREVISTAR Y CUSTODIAR. Estos despliegues hacen mención a la comunicación radial, donde se informa de la situación y los requerimientos necesarios para la correcta actuación; lo que permite establecer la preservación de lo que en el lugar, podría encontrarse como posible material probatorio a futuro y el criterio de la custodia perimetral para el desarrollo de las tareas de investigación. Verdadero. Falso. La vida siempre es más importante que la recolección o la protección de evidencia, incluye la suya y la de todos ej.: de los potenciales testigos, de la víctima o de los sospechosos. Su deber central como funcionario policial es la preservación de la vida, lo que debe asegurar requiriendo inmediatamente la asistencia médica a cualquier persona herida. Verdadero. Falso. Hay factores que inciden en la perdida de los indicios, como puede ser: climaticos, humanos, animales y zona hostil. Verdadero. Falso. El primer policía en arribar a la Escena del Delito tendrá a su cargo el control de la misma hasta tanto se presente en el lugar un responsable de la investigación o un Equipo Criminalístico. Esto implica que deberá articular la convocatoria a los servicios de emergencia que fueran necesarios y coordinar sus acciones en un primer momento. Verdadero. Falso. Al momento del arribo al lugar del hecho el funcionario debe desplegar siempre tres acciones: COMUNICAR, PRESERVAR Y CUSTODIAR. Estos despliegues hacen mención a la comunicación radial, donde se informa de la situación y los requerimientos necesarios para la correcta actuación; lo que permite establecer la preservación de lo que en el lugar, podría encontrarse como posible material probatorio a futuro y el criterio de la custodia perimetral para el desarrollo de las tareas de investigación. Verdadero. Falso. RECOLECCION DE ELEMENTOS CON MATERIAL BIOLÓGICO: (SANGRE) - En la vestimenta o en telas permítale secarse en forma natural y no por exposición a la luz solar o al calor, sequela sobre una superficie limpia, para evitar la contaminación. Una vez seca, envuelva cada prenda por separado y proceda a sellar (Usar papel cartón, sin impresiones, etc.). - En superficies duras, vidrio o duras, vidrio o mancha con un cuchillo afilado u hoja de afeitar, coloque el producto del raspado en un frasco pequeño. Ciérrelo en forma segura utilizando cinta. - En forma líquida, proceda a la succión utilizando un gotero y coloque la misma en un contenedor estéril cerrándose en forma segura. 147 - En madera, utilice un cincel para extraer los pequeños trozos de madera que contienen la mancha de sangre. Coloque el producto en un frasco contenedor y cierre el mismo. - En tierra, levante cuidadosamente la tierra que contiene la mancha de sangre con una cuchara y colóquela en un contenedor bien cerrado y séllalo. - Siempre que sea posible, empaquetar las muestras en bolsas de papel o cajas de cartón evitando utilizar plástico. Verdadero. Falso. Evidencia: el material recolectado por el funcionario policial en el lugar de los hechos y demás, es enviado a la instancia investigativa donde se le otorga el rigor científico o validez. En esta etapa se determina la naturaleza de los indicios o veracidad de los testimonios, etc. y donde se pone de manifiesto los posibles errores de la intervención policial por ej.: si no fue asegurado adecuadamente mediante un soporte contenedor (bolsa, caja, etc.) y sobre todo los formularios homologados del MPA (Rótulo de Elemento Secuestrado y Cadena de Custodia), actas, etc. Verdadero. Falso. El croquis y el plano son sinonimos y significan lo mismo. Verdadero. Falso. Al momento de su produccion los indicios pueden ser: Secundarios - Consecuentes. Consecuentes - Concomitantes - Antecedentes. Concomitantes - Antecedentes. Antecedentes. Primarios - Antecedentes - Secundarios. EN CASO DE MUERTE DE UNA MUJER, siempre el inicio de la intervención e investigación, tendrá la perspectiva de género, con el fin de asegurar la recolección de las pruebas y orientar adecuadamente la investigación y los pasos procesales, se presumirá la existencia de un femicidio desde la noticia criminal, lo que permitirá una investigación debe ser “seria, objetiva y efectiva”.-. Verdadero. Falso. Actos de Investigación: Esto refiere a las tres acciones que se debe efectuar, en caso de riesgo inminente de pérdidas de los indicios, en la investigación sumado al de intervención y procesal. Estos riesgos hacen referencia a los factores climático, humano, animal y zona hostil; lo que de acuerdo a la formalidad del Art. 268 CPP, el actuante debe proceder a BÚSQUEDA, RECOLECCIÓN Y PRESERVACIÓN. Verdadero. Falso. Deber de colaboración: Para cumplir su tarea, el RPI NO DEBE recibir la colaboración de otras áreas Ej.: bomberos para el traslado de cadáveres, médico policial para revisación de la víctima o imputado, hospitales, Equipo criminalístico o psicológicos y de toda la fuerza policial que permita asegurar la escena del hecho, etc. Verdadero. Falso. CIRCULAR GENERAL 07/2022 de fecha 09 de junio del año 2022 La Secretaría de Gestión de Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación de Rosario, dispuso comunicar el tratamiento de todo el material balístico y afines, siendo textualmente: “1- Que todo secuestro, hallazgo, resguardo, manipulación de arma de fuego, cartuchería y demás material balístico, debe poseer adjunto sin excepción, correspondiente acta de procedimiento, secuestro y/o cadena de custodia según corresponda. Documento que debe cumplir con la formalidad legal del caso. Bajo apercibimiento legal pertinente.”. “2- Que respecto a las actuaciones confeccionadas con motivos del Punto 1, deben ser remitidas en primera hora hábil a la autoridad fiscal que corresponda para su correcta identificación y asignación de CUIJ, Todo ello bajo recibo, el cual se adjuntará al material balístico.”. “3- Que, respecto al material balístico, SOLO se recibirán, en las Secciones Balísticas de la A.I.C. y el recibo de las actuaciones mencionadas en el punto 2.”. Cabe destacar que al día de hoy A.I.C., es la Policía de Investigaciones (PDI). Que esta disposición, nos instruye en la formalidad de la remisión de las armas de fuego hacia las tareas de análisis científico, la que debe ir acompañada con Formulario homologado de “Solicitud de Informe Técnico”, junto a copia del acta de procedimiento, elemento a peritar asegurado mediante soporte contenedor, rótulos, fajas de seguridad y los otros dos formularios homologados del MPA: Rótulo de Elemento Secuestrado y de Cadena de Custodia. Verdadero. Falso. El primer interventor no debe recoger las pruebas y demás antecedentes que pudiera adquirir en el lugar de la ejecución del hecho punible y practicar las diligencias urgentes que se consideraran necesarias para establecer su existencia y determinar los responsables, debiéndose recopilar por separado, en lo posible y de acuerdo con los distintos hechos que se investiguen, las respectivas actuaciones;. Verdadero. Falso. Protección de la Escena: La escena se protege por dos razones: En primer lugar, para prevenir la destrucción o remoción de cualquier indicio o evidencia; en segundo lugar: para permitir una adecuada reconstrucción de los hechos ocurridos en la escena. Verdadero. Falso. Coordinador Pericial: Es el máximo responsable, aún por encima del personal policial de mayor jerarquía o R.P.I, debido que tiene la dirección y procesamiento interno de la escena y equipo de peritos con las especialidades que se requieran. Verdadero. Falso. LA PRUEBA: Son aquellos indicios que fueron recolectados en el lugar de los hechos y que el posterior análisis de laboratorio ha comprobado que tienen relación con los hechos que se investigan. Pero en un sentido más amplio también está constituida por las versiones de los hechos plasmadas en las entrevistas, convirtiéndose en evidencia testimonial y la evidencia surgida de medios de alta fiabilidad como son los documentos, la evidencia documental. Verdadero. Falso. El croquis debe estar rotulado, con fecha, datos del hecho y firmado con aclaración del funcionario policial que lo confecciona y referencias de lo dibujado. Es parte del acto irreproducible en el lugar del hecho. Verdadero. Falso. Indique los perimetros de la escena del crimen: Zona privilegiada - Zona exclusiva. Zona exclusiva - zona exterior restringida - Zona exterior amplia. Zona interior critica - zona exterior restringida - Zona exterior amplia. Zona privilegiada - zona exterior restringida - Zona exclusiva. Croquis Demostrativo del Lugar del hecho: en esta instancia, lo confecciona el primer interventor y es un dibujo a mano alzada del lugar del hecho o escena del delito, del tipo esquemático y que orienta el suceso, con ayuda de leyendas explicativas y sin usar una escala determinada (pudiendo utilizar pasos para medir de manera explicativa y referencial, lo que debe estar reflejado en el Acta de Inspección Judicial). El croquis del lugar del hecho o escena del delito debe: a) Reflejar dimensiones del lugar, distribución del escenario y localización de víctimas, armas, objetos y rastros del hecho investigado susceptibles de registro. Además, dibujar todo elemento de relevancia que se observe a simple vista como roturas de puertas, ventanas, derrames, boquetes, etc. b) Indicar, previa determinación, en la parte superior del croquis, la dirección Norte. c) Incorporar el área circundante al lugar del hecho o escena del delito, anotando las calles, avenidas, rutas, etc., que lo rodean y cualquier circunstancia que pueda tener relación con el hecho que se investiga como pueden ser árboles caídos, obras en construcción, ubicación de semáforos, etc. Verdadero. Falso. ¿Qué artículo de la Constitución Nacional Argentina protege la inviolabilidad del domicilio?. Articulo 14. Articulo 18. Articulo 75. Articulo 33. ¿Cuál de estas condiciones permite realizar un allanamiento sin orden judicial?. Sospecha de evasion fiscal. Necesidad de identificar un testigo. Incendio o peligro inminente para la vida o bienes. Pedido del propietario por motivos personales. ¿Qué debe contener una orden de allanamiento para ser válida?. Únicamente la firma del juez. Nombre del testigo principal y CUIL del imputado. Identificación de la causa, lugar concreto y finalidad del registro. Autorización verbal del fiscal. ¿Qué función cumple el filmador durante el procedimiento?. Interroga a testigo. Recolecta pruebas digitales. Documenta en video la diligencia. Coordina con el fiscal. ¿Qué actitud debe tener el personal policial ante una persona trans en una requisa?. Tratarla como varón por defecto. Requisarla en presencia de testigos masculinos. Asignar personal femenino para su revisión. No realizar la requisa en ningún caso. ¿Cuál es uno de los efectos del estrés táctico en el cuerpo del policía?. Mejora del sueño. Disminución del ritmo cardíaco. Contracción del tímpano y disminución auditiva. Relajación muscular generalizada. ¿Qué debe hacer el primer agente al llegar a la escena del crimen?. Interrogar a todos los presentes. Dejar que el público ayude a preservar el lugar. Preservar la escena, delimitar el perímetro y comunicarse con el 911. Iniciar la recolección de pruebas. ¿Qué califica como una escena del crimen “mixta”?. Cuando se encuentra en un hospital. Cuando combina espacio abierto y cerrado. Cuando el cuerpo ha sido cremado. Cuando interviene Interpol. Según la Regla de Tueller, ¿Cuál es la distancia crítica que puede recorrer un atacante con arma blanca en el tiempo que tarda un oficial en reaccionar?. 3 metros. 4.5 metros. 6.4 metros. 9 metros. ¿Qué criterio permite diferenciar tenencia para consumo personal de tenencia con fines de comercialización?. Tipo de estupefaciente. Lugar de detencion. Cantidad, fraccionamiento y contexto del hallazgo. Edad del imputado. ¿Cuál es el fin político de la persecución del microtráfico en Santa Fe según la normativa?. Recaudación económica. Reducción de costos judiciales. Disuasión del narcomenudeo y pacificación de barrios. Fortalecer la economía informal. Un allanamiento puede realizarse sin orden judicial si el fiscal lo considera pertinente, sin necesidad de notificar al juez. Verdadero. Falso. El almacenamiento de estupefacientes es una forma agravada de la tenencia simple. Verdadero. Falso. Los vehículos policiales pueden omitir cualquier norma de tránsito, sin restricciones, durante una emergencia. Verdadero. Falso. En el marco del proceso contravencional el fiscal podrá ordenar las siguientes medidas cautelares: prisión preventiva y secuestros de bienes. clausura preventiva y secuestro de bienes. prisión domiciliaria y prohibición de acercamiento. El proceso contravencional es: Es el procedimiento legal que se sigue para sancionar una infracción a las normas de convivencia. Es un procedimiento que rige para todo el territorio nacional. Es el procedimiento legal que se sigue para sancionar una infracción a las normas de convivencia o de tránsito. La investigación penal preparatoria en el proceso penal es: La etapa del proceso donde se realiza la audiencia preliminar. La etapa del proceso donde se investigan la existencia de contravenciones. La etapa del proceso penal que tiene por objeto determinar la existencia de delitos y la individualización de los eventuales autores. El proceso penal es: Es un instrumento que define que conductas son delitos. Es un instrumento exigido constitucionalmente para la aplicación del derecho penal. Es un instrumento que define las faltas y contravenciones. Las etapas del proceso penal son: investigación penal preparatoria, procedimiento intermedio y juicio. Acusación y debate. Debate y Sentencia. Algunas de las penas que establece el Código de convivencia son: prisión y decomiso. prisión y reclusión. arresto y decomiso. Los sujetos esenciales del proceso penal son: querellante e imputado. imputado, defensor, fiscal y juez. víctima e imputado. Cobertura geográfica: ● Redes de área metropolitana (MAN): Áreas muy pequeñas, como el entorno inmediato de un usuario. ● Redes de área personal (PAN): Áreas más amplias, típicamente en un solo edificio o campus. ● Redes de área local (LAN): Extienden la cobertura a una ciudad o un campus universitario. ● Redes de área amplia (WAN): Cobertura geográfica extensa, como la interconexión de redes en diferentes ciudades o países. Verdadero. Falso. Modelo O: Un modelo de seis capas que estandariza funciones de red para facilitar la comunicación entre sistemas de diferentes fabricantes. Verdadero. Falso. Definición de Redes Informáticas Las redes informáticas son un conjunto de dispositivos conectados entre sí que pueden comunicarse y compartir recursos e información. Estas redes pueden variar en tamaño, desde pequeñas redes locales (LAN) hasta enormes redes de área amplia (WAN) que abarcan continentes. Verdadero. Falso. CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA RED : Dispositivos Necesarios. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. FIREWALL, SWITCH, CABLES, ROUTER. SOLO CABLES. Las tablas son cuadros de simple entrada que nos pueden servir para hacer el cuadro del menú familiar semanal, hacernos un listado de los teléfonos de emergencia para colgar en casa o bien para ordenar todo aquello que debe ir en columnas y filas. Verdadero. Falso. Servicios de Redes Los servicios de redes son diversas funcionalidades que permiten mejorar la eficacia de la comunicación y el uso de recursos. Verdadero. Falso. Modificar la medida de las filas y las columnas no se puede porque vienen predeterminadas. Verdadero. Falso. Utilidades De Las Redes, Comunicación: Permiten la comunicación en tiempo real a través de correo electrónico, mensajería instantánea y videoconferencias. Mejoran la colaboración entre equipos mediante herramientas de trabajo conjunto y plataformas compartidas. Conectan los dispositivos a Internet, permitiendo el acceso a información y servicio. Componentes de una Red Informática. Dispositivos de red: Incluyen servidores, estaciones de trabajo, enrutadores, switches y puntos de acceso. ● Medios de transmisión: Son los canales a través de los cuales se transmiten los datos, como cables de par trenzado, fibra óptica o conexiones inalámbricas como Wi-Fi. ● Protocolos: Conjuntos de reglas que determinan cómo se transmiten y reciben los datos. Ejemplos comunes son TCP/IP, HTTP y FTP. Ninguna de los anteriores. Solo Protocolos, que son Conjuntos de reglas que determinan cómo se transmiten y reciben los datos. Ejemplos comunes son TCP/IP, HTTP y FTP. La introducción a las redes informáticas es fundamental en el mundo moderno, ya que conectan dispositivos y permiten la comunicación e intercambio de información. Conocer las utilidades, aplicaciones y configuraciones básicas nos empodera para hacer un uso efectivo de estas tecnologías. Al compartir recursos y servicios, se logra una mayor colaboración y eficiencia en diferentes ámbitos, desde el hogar hasta las grandes empresas. Verdadero. Falso. Arma de fuego: la que utiliza los gases producidos por la deflagración de la pólvora para impulsar un proyectil a distancia. Verdadero. Falso. Las armas cortas que posean este sistema podrán dispararse de dos maneras. Montando manualmente el martillo antes de presionar el disparador o presionando el disparador sin montar el martillo. Simple accion. doble accion. simple y doble accion. Indicio, Evidencia, Prueba. En terminos criminalisticos indicio es sinonimo de evidencia, pero no prueba. En terminos criminalisticos indicio es sinonimo de prueba. Arma de hombro o larga: es el arma de fuego portatil que para su empleo normal requiere estar apoyada en el hombro del tirador y el uso de ambas manos. Verdadero. Falso. Arma en la que es necesario oprimir el disparador por cada disparo y el ciclo de carga y descarga se efectua sin la intervencion del tirador. Automatica. Semiautomatica. Repeticion. |