option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lanzamiento de productos y servicios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lanzamiento de productos y servicios

Descripción:
Ilerna - modelo de examen 1

Fecha de Creación: 2024/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el ámbito de la venta en línea, la técnica consistente en definir los pasos que tiene que dar un cliente potencial para conseguir un objetivo determinado dentro de la web se denomina: a) Tunnel o embudo de consecución. b) Runnel o embudo de recurrido. c) Funnel o embudo de conversión. d) Todas son falsas.

Señala que frase es correcta: a) El plan de formación de la red de ventas es un proceso puntual, por ello sólo debe dirigirse a los comerciales nuevos. b) No es necesario invertir en el plan formativo de la red de ventas. c) La formación del personal de la red de ventas es cada vez más importante ante un mercado que es cada vez más competitivo. d) Todas son correctas.

En lo relativo al material de apoyo necesario para la presentación de un producto o servicio ante la red de ventas, el documento que recoge los argumentos racionales y emocionales del producto o servicio en cuestión es: a) El argumentario de ventas. b) El kit de presentación. c) La información comercial. d) La muestra de productos.

Señala que frase es verdadera. a) La objeción debe ser considerada como algo negativo ya que perjudica nuestro argumentario de ventas. b) La objeción no debe ser considerada como una molestia o algo negativo, sino como una oportunidad para mejorar el argumentario de ventas. c) La objeción no debe ser considerada como algo negativo, a pesar de que no nos permita mejorar el argumentario de ventas. d) Todas son falsas.

Señala que frase es correcta: a) Los argumentos de ventas no variarán en función de los canales de distribución y comercialización. b) Los canales de distribución y comercialización no tienen relación alguna con los argumentos de ventas. c) Los argumentos de ventas variarán en función de los canales de distribución y comercialización. d) Todas son falsas.

En el argumentario de ventas, la pregunta de control sirve para: a) Todas son verdaderas. b) Controlar que la estructura del argumentario de ventas es la adecuada. c) Evaluar el interés del cliente y de los distribuidores a los que presentamos el producto. d) Controlar el ámbito presupuestario a la hora de efectuar el lanzamiento.

Señala que frase es correcta: a) El test de producto es obligatorio, y debe hacerse como paso previo a la comercialización de un producto. b) El test de producto no es obligatorio, aunque muchas organizaciones recurren a él como paso previo a la comercialización de un producto. c) El test de producto no es obligatorio, por ello es raro que las organizaciones recurran a él como paso previo a la comercialización de un producto. d) Todas son falsas.

Señala la frase correcta: a) La información previa al lanzamiento de un producto/servicio debe procesarse y analizarse para detectar las oportunidades del mercado y eliminar riesgos a la hora de afrontar el lanzamiento. b) La información previa al lanzamiento de un producto/servicio debe procesarse y analizarse para detectar las oportunidades del mercado y así asumir riesgos a la hora de afrontar el lanzamiento. c) La información previa al lanzamiento de un producto/servicio debe procesarse y analizarse para eliminar las oportunidades del mercado y así asumir riesgos a la hora de afrontar el lanzamiento. d) Ninguna es correcta.

El micro-entorno se compone por. a) Aquellos agentes muy cercanos a la empresa y con los que la interactividad es constante. b) Aquellos agentes muy cercanos a la empresa y con los que la interactividad es escasa. c) Aquellos agentes muy lejanos a la empresa y con los que la interactividad es escasa. d) Aquellos agentes muy lejanos a la empresa y con los que la interactividad es constante.

La _______________ refleja el número de hogares consumidores de un determinado producto o servicio. a) Cuota de mercado. b) Penetración. c) Gasto total del consumidor. d) Todas son falsas.

Indica cuál de las siguientes no es una fase del ciclo de vida del producto. a) Introducción. b) Desarrollo. c) Declive o Decadencia. d) Madurez.

En relación a las promociones al canal, indica cuál de las siguientes es una técnica promocional monetaria: a) Todas son correctas. b) Primas por exhibición privilegiada. c) Reparto de muestras gratuitas. d) Género en depósito.

Las personas, personalidades o entidades que basándose en su conocimiento, experiencia o posición, influyen en el consumidor final respecto a las opiniones o decisiones de compra de un determinado producto, servicio o marca se denominan: a) Agencias de medios. b) Anunciantes. c) Prescriptores. d) Ninguna es correcta.

En relación a la implantación de productos en el punto de venta, indica qué afirmación no es correcta: a) Es importante aprovechar el poder de los escaparates, ya que son la carta de presentación de una tienda física. b) Los productos estrella deberían ubicarse en zonas visibles y poco accesibles (zonas calientes). c) Es importante estudiar la ubicación del producto, para que esté al alcance y a la vista del cliente potencial. d) Podemos aprovechar para distribuir los productos en el punto de venta de forma que incentivemos la venta cruzada.

En relación a los instrumentos utilizados en promociones online, el sitio web creado específicamente para un objetivo concreto, se denomina: a) Microsite. b) Banner. c) Pop-up. d) Landing page.

Señala la afirmación correcta. a) Las estrategias push y pull no son excluyentes , sino que se retroalimentan, por eso se combinan. b) La estrategia push y pull son excluyentes ya que se dirigen a agentes distintos. c) Las estrategias push y pull no son excluyentes pero no suelen combinarse ya que de hacerlo pierden efectividad. d) Las estrategias push y pull son excluyentes, ya que, de combinarse, producen efectos negativos la una en la otra.

Los espacios con mala iluminación o aquellos sin salida son ejemplos de. a) Zonas calientes. b) Zonas frías. c) Zonas sensibles. d) Zonas agitadas.

Señala la frase correcta. a) La colocación y distribución de los productos en las diferentes secciones de un establecimiento no influye en la rentabilidad del espacio comercial. b) La colocación y distribución de los productos en las diferentes secciones de un establecimiento no se tiene en cuenta ya que no incide en las ventas. c) La colocación y distribución de los productos en las diferentes secciones de un establecimiento es uno de los factores clave para optimizar la rentabilidad del espacio comercial. d) Todas son falsas.

La representación gráfica utilizada en la comercialización y planificación del espacio minorista para diseñar,organizar y analizar los productos del lineal se denomina. a) Topograma. b) Mapagrama. c) Planograma. d) Pentagrama.

Respecto a las medidas de evaluación de las acciones promocionales señala la frase correcta: a) No se pueden llevar a cabo medidas de control mientras la promoción está en marcha pero sí una vez la promoción ya ha finalizado. b) Se pueden llevar a cabo medidas de control mientras la promoción está en marcha pero no una vez la promoción ya ha finalizado. c) Se pueden llevar a cabo medidas de control mientras la promoción está en marcha y una vez la promoción ya ha finalizado. d) No se pueden llevar a cabo medidas de control mientras la promoción está en marcha ni tampoco una vez la promoción ya ha finalizado.

Denunciar Test