Lapa4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lapa4 Descripción: Radiodiagnóstico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Quién puede acceder a las instalaciones de la lavandería. Sólo el personal, que dispondrá de ropa de trabajo y equipos de protección individual adecuados. Cualquier persona que lleve equipo de protección individual adecuado. Todos los trabajadores de centros relacionados. El público en general. Qué afirmación es correcta sobre el agua oxigenada??. Se añade al agua fría. El tratamiento con este producto asegura la protección de los tejidos delicados. Se inactiva con el calor. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Qué medidas de higiene se aplican a los carros de la lavandería??. Se limpiarán y desinfectaran en túneles de lavado. El túnel de lavado alcanzará los 1000°C. Se utilizarán productos desinfectantes de bajo espectro, como lo lejía. Todas las respuestas son correctas. En qué tipo de lavandería es más complejo el control del proceso??. Estructura vertical. Estructura horizontal. Estructura mixta. Lavandería pequeña. Que es el principio de "marcha adelante"?. Separación de fases. No retorno. Barrera sanitaria. Circuitos separados. Qué ropa hay que manipular con cuidado??. La sucia. La limpia. Los uniformes. Todas son correctas. Cómo se confirma las condiciones higiénicas de cada una de las fases de lavado??. Visualmente. Mediante análisis microbiológicos periódicos. Por observación de los casos de contagio que se den. Ninguna respuesta es correcta. Qué elemento realiza la acción química durante el lavado??. La maquinaria. Los tejidos. Los productos. Todas son correctas. Qué acción ejerce el perborato en el lavado??. Secuestrante. Oxidante. Tensioactiva. Amortiguadora. En qué propiedades se basa la acción del detergente??. Poder humectante, dispersión y suspensión. Tensión activo, coadyuvante y aditivo. Anionico y cationico. Ninguna respuesta es correcta. Cual se considera la desinfectante universal???. Perborato. Oxígeno. Hidrógeno. Cloro. Qué efecto tiene el ácido acético??. Protección del color. Blanqueo. Antioxidante. Desinfectante. Qué riesgo existe si se mezclan productos??. Intoxicación. Explosión. Incendio. Todos los anteriores. Qué condición es adecuada para un buen desinfectante??. Acción bactericida y esporicida de amplio espectro. Ser tóxico, irritante o corrosivo. Inestable. Dejará restos en los tejidos. Cuál de los siguientes no es un objetivo de lavado de ropa??. Eliminación total de la suciedad presente en la ropa, sin deteriorar los tejidos, utilizando los productos adecuados. Desinfección de las prendas, cuando sea necesario. Eliminación de todo tipo de manchas, imperfecciones y arrugas. Blanqueo de los tejidos. Cuando se realiza la fase de humectación??. A la mitad del lavado (A). En el prelavado (B). Al inicio del lavado (C). Las respuestas B y C son correctas. Qué procesos forman parte del tercer ciclo de prelavado??. Lejiado. Aclarado con expulsión del agua y centrifugado. Se pone en funcionamiento el termostato para calentar el agua. Todas las respuestas son correctas. En qué momento se produce el aclarado??. En la fase de prelavado. En la fase de lavado. Tras la adición y acción de cada producto. Tras el centrifugado. En qué momento se añade la lejía??. Durante el prelavado (A). Antes del prelavado (B). Después del lavado(C). Las opciones A y C son correctas. Qué ventajas tiene el lejido tejido tras el lavado??. Mejor blanqueo. Mayor fijación de cloro. No necesita neutralizante. Todas las respuestas son correctas. Qué finalidad tiene el neutralizado??. El aclarado de los tejidos. El blanqueo de los tejidos. Evitar que queden restos de cloro en los tejidos. Evitar el desteñido. Qué parámetros definen un programa de lavado??. La duración del lavado. La temperatura. Los aditivos de cada fase. Todas las respuestas son correctas. Cuál es la temperatura máxima de lavado para ropa blanca de algodón??. 95°C. 60°C. 40°C. 30°C. En qué unidades se mide la velocidad de centrifugado??. Vueltas por segundo. Revoluciones por minuto. Metros. Segundos. Qué características deben tener los locales destinados a la lavanderías industriales??. Uso exclusivo de los locales para el fin establecido. Se evitará que la ropa sucia pueda contaminar cualquier otro proceso no relacionado con su tratamiento y que la ropa limpia se contamine con cualquier otro proceso. Fácil acceso desde la zona de recepción de ropa sucia al área de lavado y de la ropa limpia a la zona de distribución. Suelos antideslizantes, con la debida inclinación hacia los sumideros para evitar acumulación de agua y el riesgo por electricidad. Todas las anteriores. Cómo se realizará el lavado para asegurar la destrucción de la mayoría de los microorganismos??. A 60 °C durante una hora. A 30°C durante diez minutos. A 45°C durante dos horas. A 90°C durante quince minutos. De qué manera se usará el agua oxigenada como blanqueante??. Se puede aplicar con agua caliente a 80ºC o más,. Se usará para prendas que no soporten los productos clorados, como por ejemplo la ropa de neonatos. Se añadirá al agua caliente(80-90°C) y actuará durante 15 minutos. Este tratamiento asegura la protección de los tejidos delicados. Se inactiva por el calor, por lo que el agua no podrá superar los 40-50 °C. El agua oxigenada no se utiliza como blanqueante de ropa. Qué temperatura mínima alcanzarán las calandra??. 160-180°C. 60-80°C. 260-280°C. 95°C. Cómo se clasifican las lavanderías industriales según su estructura??. Pequeñas, medianas y grandes. Horizontal, vertical y mixta. Institucional y centralizada. Todas son correctas. Qué inconvenientes tiene la estructura vertical en una lavandería??. El control del proceso resulta más complejo porque no se dispone de una visión general. Aunque se disponga de sistemas automáticos informatizados de control, cuando se detecta un fallo es necesario personarse en el lugar, lo que suele suponer un desplazamiento a otra planta. Quarquial ampliación debe hacerse en vertical, lo que con frecuencia es difícil y, en la mayoría de los casos, imposible. Normalmente no se dispone de espacio, y aunque así fuera, la ampliación puede suponer una modificación en todo el sistema para mantener el sentido de avance del proceso. La instalación de la maquinaria y la conexión de todo el sistema resulta difícil y cara. Todas las respuestas son correctas. Qué principios debe respetar el diseño de una lavandería hospitalaria??. Retorno. No separación de fases. Barrera sanitaria. Todas. En qué tipo de configuración se produce la entrada y salida de ropa por lugares opuestos??. I. L. U. Ninguna. Para qué sirven los aislamientos y protecciones de las máquinas??. Para evitar el riesgo de provocar accidentes a los trabajadores. Para evitar riesgo de dañar la máquina. Para mejorar estéticamente. Tiene una utilidad funcional. Son parte del mecanismo. Cuál de los siguientes es un sistema de calentamiento de la maquinaria??. Ninguna es correcta. Agua. Aire. Vapor. Cuál de las siguientes no es un objetivo del lavado de ropa??. Eliminación total de la suciedad presente en la ropa, sin deteriorar los tejidos, utilizando los productos adecuados. Desinfección de las prendas cuando sea necesario. Blanqueo de los tejidos. Todas son correctas. Qué fases pueden formar parte del prelavado, o fase anterior al lavado??. Humectación. Lejiado. Neutralizado. Suavizante. Qué procesos no forman parte del tercer ciclo de prelavado??. Lejiado. Todas son correctas. Aclarado. Centrifugado. En qué momento se produce el centrifugado??. En la fase de prelavado. En la fase del lavado. Tras la adición y acción de cada producto. Tras el centrifugado. En qué momento se añade el suavizante??. Durante el prelavado. Antes del prelavado. Después del lavado. En el último aclarado. El cual es el principal sistema de calefacción en una lavandería??. Vapor. Aire. Agua. Eléctrico. Qué finalidad tiene añadir agua oxigenada al lavado??. El aclarado de los tejidos. El blanqueo de los tejidos. Evitar que queden restos de cloro en los tejidos. Evitar el desteñido. Que no es cierto con respecto al planchado??. El calor se aplicará a las prendas de línea durante 15-20 segundos hasta asegurar el total secado y la eliminación de arrugas. La temperatura de secado y planchado ayuda a la reducción de los microorganismos que pudieran quedar en las prendas. El plegado se hará de forma mecánica, siempre que sea posible, para evitar que las prendas se contaminen por la manipulación. Todas son correctas. Cuál es la temperatura máxima de lavado para tejidos sintéticos de color??. 95°C. 60°C. 40°C. 30°C. En qué unidades se mide el tiempo de planchado??. Revoluciones por minuto. Vueltas por segundo. Metros. Segundos. Señale la opción incorrecta con respecto al sistema de ventilación de una lavandería??. La ventilación podrá ser natural o artificial. Habrá siempre un sistema de renovación de aire. El sistema de ventilación asegurará, al menos, 60 renovaciones de aire por hora. Se garantizará que los flujos de aire vayan de las zonas limpias hacia la zona sucia. Como se realizará el lavado de prendas delicadas o que puedan distinguir??. A 60°C. A 30°C. A 45°C. A 90°C. De qué manera se usará perborato como blanqueante??. Se puede aplicar con agua caliente a 80°C o más. Se añadirá al agua caliente(80-90°) y actuará durante quince minutos. Se inactiva con el calor, por lo que el agua no podrá superar los 40-50ºc. El agua oxigenada no se utiliza como blanqueante de ropa. Señala cuál de los siguientes no es un principio del procesado de la ropa??. No retorno. Separación de fases. Configuración en E. Barrera sanitaria. Señala cual de los siguientes compuestos químicos actúa como blanqueante. Lejía. Agua oxigenada. Oxígeno activo. Todas son correctas. Qué propiedades debe tener un detergente??. Poder humectante. Poder dispersante. Poder de suspensión. Todas son correctas. |