Lapa5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lapa5 Descripción: Radio diagnóstico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué ventajas tiene el ácido acético como detergente??. Forma espuma. Su acción es de larga duración. Es protector del color durante el lavado. Es inestable a la materia orgánica. Qué características tiene la lejía como desinfectante??. Es corrosiva para algunos metales. Es inestable. Es blanqueante. Todas son correctas. Qué características tiene una lavandería vertical??. Cuenta con presupuesto propio. Tiene capacidad productiva baja pero suficiente para atender las necesidades del centro del que depende. Las diferentes secciones se sitúan en varias alturas. Todas son correctas. Qué características tiene una lavandería horizontal??. Poca capacidad productiva. Gestión propia como centro de gasto. Todas las secciones se localizan en la misma planta. Todas son correctas. Cuál de las siguientes normas de actuación del personal de una lavandería es errónea??. La entrada de ropa sucia en el túnel de lavado se efectuará por la zona sucia. La salida de ropa se hará por la zona limpia. La entrada y salida de ropa se hará de forma simultánea por la misma puerta. En el control de aguas se medirán diferentes parámetros como la dureza, pH, concentración de metales, cloruros y temperatura. En qué fase del proceso se efectuará un control??. En la clasificación. En el lavado. En la distribución. En todas las fases. Por dónde pasa la ropa en el túnel de lavado??. Entra por la zona sucia y sale por la zona limpia. Entra por la zona limpia y sale por la zona sucia. Entra y sale por la zona sucia. Entra y sale por la zona limpia. En qué equipos de protección individual usarán los trabajadores para la manipulación de ropa sucia??. Bata, gorro, mascarilla y guantes. Bata y mascarilla. Solo guantes. Ninguno de ellos. Qué pretenden las medidas correctoras??. Detectar los riegos y puntos críticos y buscar la manera de evitar fallos o desviaciones sobre lo planificado. Solucionar los problemas una vez que se han producido y detectado. Comprobar que se cumplen los criterios de calidad en todos y cada uno de los puntos del proceso. Comprobar que las medidas correctoras son eficaces y resuelven los problemas. Qué objetivo tiene la gestión de calidad??. Alcanzar la calidad en el producto final. Alcanzar la calidad en al menos una fase del proceso. Alcanzar la calidad en cada una de las fases del proceso. Alcanzar la calidad en cada una de las fases del proceso y en el producto final. Cuando se consigue la calidad higiénica del producto??. Cuando se elimina la suciedad que se ve (A). Cuando se elimina la contaminación por microorganismos (B). Siempre que se somete a procesos de lavado (C). Son correctas las respuestas A y B. Qué son los tiempos no productivos??. Tiempos necesarios para revisar la maquinaria. Tiempos debidos a problemas de organización. Los tiempos que implican acciones no relacionadas directamente con procesos productivos. Todas las respuestas son correctas. Cómo se alcanza la calidad total??. Por un proceso de mejora continua. Detectando errores. Manteniendo el proceso homogéneo. Ninguna respuesta es correcta. Que establece un programa de calidad??. Sistemas de calidad. Maneras de proceder, recursos necesarios en cada área de trabajo y fases del proceso. ICTE. EFQM. Cuál es la marca de calidad turística??. P. Q. S. Z. Qué es la EFQM??. Modelo de excelencia empresarial. Sistema de calidad. Marca de calidad. Norma de calidad. En qué fase del proceso de calidad se utilizan mecanismos de control y verificación para conocer si los resultados obtenidos se corresponden con los esperados??. Planificación. Acción. Verificación. Corrección. Qué es la encuesta??. Un instrumento para recogida de datos. Una hoja de recogida de datos. Un instrumento para analizar datos. Un instrumento para evaluación. Qué diferencia al grupo del equipo??. Grupo: equipos de personas que se organizan para realizar actividades con objetivos precisos. Equipo: grupo de personas que se organizan para realizar actividades con objetivos precisos. Son conceptos iguales. Un grupo es más numeroso que un equipo. Qué beneficios tiene el trabajo en equipo??. Disminuye la carga de trabajo, ya que varias personas colaboran. Mejora la calidad de los resultados. Optimización de recursos materiales y humanos. Todos los anteriores entre otros. Qué es un equipo multidisciplinar ????. Equipo de trabajo formado por especialistas que cubren todas las áreas afectadas. Equipo de profesionales con formación y capacidad homogénea capaz de realizar múltiples funciones. Equipo de trabajo con normas disciplinarias diversas que rigen su funcionamiento. Ninguna respuesta es correcta. Cuál de los siguientes es un rol funcional de producción??. Crítico. Activador. Gracioso. Positivo. Qué rol desempeña la persona que siempre está dispuesta a ayudar a sus compañeros???. Positivo. Intelectual. Empatizador. Colaborador. Cuál de estas no es una característica que deban presentar los líderes??. Indecisión. Inteligencia. Equilibrio emotivo. Aptitud para el trato. Cuál de las siguientes es función del líder??. Definir la misión y el papel del grupo. Imbuir el espíritu del grupo. Ordenar y controlar los conflictos internos. Todas las respuestas son correctas. Qué son los roles disfuncionales??. Aquellos orientados a la satisfacción de los intereses individuales y suelen expresar las dificultades por las que pasa el equipo. Todos aquellos comportamientos que contribuyen al desarrollo del grupo y a la productividad. Aquellos compartimentos que contribuyen a que el grupo continúe unido mediante la creación de una atmósfera agradable para los miembros. Todos aquellos que no cumplen una función dentro del grupo. Cuál es la fase más productiva de un equipo??. Inicio. Acoplamiento. Madurez. Agotamiento. Cuál es el número ideal de participantes para un equipo de trabajo??. Menos de diez. Más de diez. No existe un número ideal en su composición, pero, en general, se admite que deben ser grupos reducidos. No existe un número ideal en su composición, pero, en general, se admite que deben ser grupos muy numerosos. Que pretenden las medidas de control y verificación??. Detectar los riesgos y puntos críticos y buscar la manera de evitar fallos o desviaciones sobre lo planificado. Solucionar los problemas una vez que se han producido y detectado. Comprobar que cumplen los criterios de calidad en todos y cada uno de los puntos del proceso. Comprobar que las medidas correctoras son eficaces y resuelven los problemas. Un programa de calidad en la lavandería persigue: Calidad higiénica del producto. Calidad estética del producto. Calidad del proceso. Todos son objetivos del Programa de Calidad en una lavandería. Para mantener la calidad higiénica de un producto hay que tener en cuenta: Eliminar la suciedad que se ve y la contaminación por microorganismos. Se debe conseguir que la ropa presente un buen aspecto. Se debería evitar o reducir el proceso, ya que acorta la vida útil de las prendas y aumenta los costes. Tanto el proceso, como los recursos utilizados, serán respetuosos con el medio ambiente, reduciendo al mínimo el nivel de contaminación. Forma parte de la calidad estética del producto: Tanto el proceso, como los recursos utilizados como serán respetuosos con el medio ambiente como reducción del mínimo el nivel de contaminación. Conseguir que la ropa presente un buen aspecto, sin restos de manchas y sin deterioro, alcanzando la máxima durabilidad de los textiles y contribuyendo a que se conserven sus características iniciales. Tras someterla al proceso completo con la ropa debe quedar en condición higiénica óptimas. Todas son correctas. Cuál de las siguientes no es una característica del plan de calidad??. Dirigido a la mejora continua. Revisión permanente. Rigidez. Flexibilidad. Guarda la siguiente es un sistema de calidad específico para las empresas turísticas españolas??. Sistema ISO. Modelo EFQM. Sistema de calidad turístico español. Todas son correctas. Qué es la marca Q??. Marca de Calidad Turística. Empresa o algún sistema de calidad implantado. Garantía de turismo ecológico. No existe la marca Q. Cuáles son las frases que conforman un proceso de mejora continua??. Planificación, acción, verificación y corrección. Diseño e implantación. Autocontrol y valoración. Planificación e implantación. Qué son los indicadores de calidad??. Son un instrumento para la recogida de datos(A). Son criterios mínimos que se deben cumplir a lo largo del proceso y en el producto final (B). Es un tipo de encuesta (C). Son correctas las respuestas A y C. Quien realiza y participa el autocontrol en un plan de calidad??. Los niveles jerárquicos más altos. Los niveles jerárquicos más bajos. Todo el personal. Nadie que esté relacionado con la empresa. Qué medidas se han de adoptar para mantener la calidad de ropa??. El aspecto de la prenda tras el proceso debe ser normal. Se almacenarán correctamente para evitar que se recontaminen o deterioren. El proceso, en general, debe respetar la integridad a los tejidos, así como sus características iniciales. Todas son correctas. Cuál de las siguientes es un objetivo de un plan de calidad??. El producto o servicio resultará satisfactorio para el cliente, respondiendo a sus expectativas. El proceso para su obtención será tecnológicamente posible. El servicio se realizará en condiciones adecuadas, tanto ingenicas como tecnológicas. Todas son correctas. Cuál sería la primera fase en un proceso de control de calidad+?. Detección de problemas en cualquier fase. Determinar las causas. Proponer medidas correctoras e implantarlas. Verificar que sea resuelto el problema. Cuál de los siguientes es un sistema de evaluación de calidad. Sistema ISO. Modelo EFQM. Hoja de recogida de datos. Todas son correctas. Cuál de las siguientes es una característica del plan de calidad??. Flexibilidad. Revisión permanente. Mejora continua. Todas son correctas. Qué es el manual de procedimiento??. Un instrumento de análisis de datos. Una marca. Un plan único. Una guía de mejora. No es un instrumento para recogida de datos: Hoja de recogida de datos. Manual de calidad. Hoja de quejas. Encuesta. Cuál de los siguientes es un criterio de calidad aplicable para la ropa??. Tejidos cómodos y fácilmente lavables. Mantenimiento preventivo de los equipos. Proceso sin interrupciones. Todas son correctas. Qué criterio de calidad es correcto sobre el proceso de lavado de ropa??. Almacenamiento correcto. Elección de tratamiento y programa adecuado. Cumplir los objetivos respecto al peso de ropa tratado. Todas son correctas. Qué objetivos básicos tendrá cualquier programa de calidad??. Calidad higiénica del producto. Calidad estética del producto. Calidad del proceso. Todas son correctas. Cuáles de los siguientes factores influyen en el plan de calidad??. Tiempos productivos y no productivos. Consumo de energía y agua. Fases del proceso y productos utilizados. Todas son correctas. Qué es la calidad externa??. La calidad percibida por el cliente. La calidad planificada por la. La calidad total. La calidad interna. Guarda los siguientes factores facilita la creación de un equipo??. Roles. Participación y consenso. Todas son correctas. Autoevaluación. Cuantos miembros se recomienda para un equipo de trabajo?. 2. 10. 100. De 1 hasta 500. Qué características tiene el rol crítico de un equipo??. Es una persona destructiva. Aporta soluciones. Tiene una visión negativa. Está dispuesto a probar cosas nuevas. Qué rol tendría la persona idónea para impulsar proyectos que estén funcionando con poca fuerza??. Iniciador. Colaborador. Empatizador. Activador. Qué características tendrá un líder?. Decisión, iniciativa y responsabilidad. Equilibrio emotivo. Todas son correctas. Sentido práctico y capacidad organizativa. Cuál de las siguientes una habilidad necesaria para la dirección de grupos??. Aprovechamiento de las capacidades de los miembros. El apoyo de los miembros es innecesario para el director. Afrontamiento destructivo de los conflictos. Todas son correctas. |