DTIEL TEMA 4 Largo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DTIEL TEMA 4 Largo Descripción: documentacion electrica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el apartado de anexos podemos incluir los catálogos y las hojas de características de los elementos utilizados en el proyecto.¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. Qué partidas no se incluyen en los presupuestos. Seleccione una o más de una. la memoria. los planos. las mediciones. los catalogos. Para elaborar el presupuesto se tiene que tener en cuenta... los proveedores. las unidades de obra. el pliego de condiciones. la ingeniería. El presupuesto contiene una valoración económica, global y desglosada del proyecto. ¿Qué partidas no incluirías? Seleccione una o más de una: las unidades de medida de cada recurso. las dimensiones de cada recurso. las especificaciones de ejecución de cada recurso. los proveedores de cada recurso. Cómo definirías unidad de obra. El precio total de la obra. El precio mínimo de la obra o instalación. la parte de una obra o instalación que se puede medir. La obra cuando sólo tiene una partida. Qué partida no incluirías en el presupuesto de ejecución por contrata: Gastos Generales. Beneficio industrial. Gastos de financiación. Costes parciales. Asociar cada apartado del Documento memoria con su definición. Honorarios. Beneficio industrial. Gastos generales. Tasas. Es necesario tener en cuenta los seguros que pueden realizarse por transporte, por material, durante la ejecución. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. El Openoffice es el único programa capaz de calcular presupuestos con bases de datos. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La parte de una obra o instalación que se puede medir y valorar de forma independiente se denomina _____ por lo que su valor puedecuantificarse. presupuesto de obra,. unidad de obra. partida de obra. medición de obra. Los programas informáticos que hacen presupuestos están creados para proyectos eléctricos ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. Para determinar el presupuesto de una instalación, conviene incluir las normas o criterios que se seguirán para realizar la medición de la obra ejecutada, es decir, si va a ser sobre plano o sobre la propia instalación realizada. ¿En cuál de los documentos siguientes no incluyes esta norma? Seleccione una o más de una: Documento Memoria. Anexo de Cálculos. Pliego de Condiciones. Aseguramiento de la calidad. Los criterios para definir las unidades de obra son muy variados. Qué factor no influye para definir las unidades de obra. La fase en la ejecución de la obra. El grado de descomposición que se desee. El precio unitario de cada unidad de obra. La localización dentro del conjunto general. Une las afirmaciones correctas. celda. columna. fila. formula. ¿Es el precio unitario el valor que tiene cada una de las partidas de obra que conforma, en su conjunto, todo el presupuesto? ¿Verdadero o falso? _____. verdadero. falso. Cuál de los siguientes elementos no están en una medición: Seleccione una o más de una: nº (número.) de cuadros de protección. nº de mecanismos por planta. nº de mecanismos. cantidad de cemento en Kg (kilogramo. Para hecer bien un presupuesto se debería contar con la información de: Seleccione una o más de una: La memoria técnica. Las tarifas oficiales. El número de mecanismos. Los planos. El presupuesto de ejecución material es aquel proyecto que se ha de licitar y en el que se incluyen los capítulos de Gastos Generales y de Beneficio Industrial. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. En el anexo de cálculos, para expresar correctamente el cálculo de los factores, qué no es obligatorio incluir. Seleccione una o más de una. La fórmula. La resolución numérica. Las unidades de medida. Las tablas necesarias. Qué aspectos no vienen reflejados en el estado de mediciones: Seleccione una o más de una: Las unidades de medida. Los precios unitarios. Las unidades de obra. Los datos de partida. Para estructurar adecuadamente las unidades de obra de un proyecto es conveniente construir una tabla en la que consten los siguientes conceptos. Referencia, unidad de medida, descripción, cantidad, precio unitario e importe total. Referencia, unidad de medida, descripción, cantidad, precio unitario. Referencia, unidad de medida, cantidad, precio unitario e importe total. Ninguna de las anteriores. En qué momento no se puede realizar el mantenimiento predictivo. Antes de comenzar la instalación. Al finalizar la instalación. Periódicamente. Teniendo en cuenta las características de sus elementos. Asociar programas idóneos para realizar presupuestos. base de datos. base de datos. programa de presupuestos. base de datos relacionada. Qué no incluirías en la partida de mediciones. Seleccione una o más de una: Costes de financiación. Coste del proyecto. Valoración de los cuadros de protección. Metros de tubo. El Pliego de condiciones técnicas particulares ¿contiene las especificaciones de ejecución?. verdadero. falso. El objetivo de las mediciones es: Saber el número de mecanismos de la instalación. Saber el número de metros de paredes. Saber el número de planos del proyecto. Conocer qué protecciones se instalarán. Para valorar el coste del mantenimiento preventivo y predictivo, se hace mención a diferentes tipos de coste. Une el tipo de coste con su definición correspondiente. Son aquellos que apenas existen, ya que, principalmente, están generados por el mantenimiento correctivo. Son aquellos derivados de las pérdidas que la empresa soporta por causas relacionadas directamente con el mantenimiento. Son debidos al valor de los repuestos de almacén y a las amortizaciones de los equipos o dispositivos duplicados para asegurar el funcionamiento. Están referidos a la mano de obra y a los materiales necesarios para realizar el mantenimiento preventivo y predictivo. Con qué documentos del proyecto no podremos determinar el valor de la instalación. Seleccione una o más de una. Pliego de condiciones. Planos. Anexo de cálculos. Presupuesto. Hay que realizar un estudio económico de un proyecto para ver si es o no rentable su ejecución, y debe siempre incluirse en los presupuestos. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. Qué aspectos no vienen reflejados en el documento Pliego de condiciones económicas. Seleccione una o más de una. Los plazos de garantía. La calidad de los materiales a utilizar. Los procedimientos de ejecución. Las indemnizaciones por incumplimiento de contrato. El estado de mediciones tiene como misión definir y determinar un listado completo de: Las unidades de medida. Los precios unitarios. Las unidades de obra. Los datos de partida. El mantenimiento predictivo se realiza: Seleccione una o más de una: Antes de comenzar la instalación. Al finalizar la instalación. Periódicamente. Teniendo en cuenta las características de sus elementos. A qué se denomina presupuesto de ejecución por contrata: Seleccione una o más de una: Gastos Generales. Beneficio industrial. Gastos de financiación. Costes parciales. Las unidades de obra se define como: El precio total de la instalación. El precio de los elementos más representativos. la parte de una obra o instalación que se puede medir. El valor del técnico. Para realizar en condiciones un presupuesto se debería contar con la información de: Seleccione una o más de una: La memoria técnica. Las tarifas oficiales. El número de mecanismos. Que transcurran 15 días desde la aprobación de los planos. Elegir el documento que contiene la parte del proyecto que servirá para determinar el valor de la instalación. Pliego de condiciones. Planos. Anexo de cálculos. Presupuesto. En el anexo de cálculos para expresar correctamente el calculo de los factores, estos deberán contener: La formula. La resolución numérica. Las unidades de Medida. Las tablas necesarias. Las mediciones deben de incluir: Costes de financiacion. Coste del proyecto. Valoración de los cuadros de protección. Metros de tubo. Para determinar el presupuesto de una instalación, conviene incluir las normas o criterios que se seguirán para realizar la medición de la obra ejecutada, es decir, si va a ser sobre plano o sobre la propia instalación realizada. ¿en cual de los documentos siguientes deberá incluirse esta norma?. Documento Memoria. Anexo de calculos. Pliego de condiciones. Aseguramiento de la calidad. Solo se pueden realizar bases de datos para calcular presupuestos con el open office.¿Verdadero o Falso?. verdadero. falso. |