option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LAVANDERIA TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LAVANDERIA TEMA 3

Descripción:
AYUDANTE DE RESIDENCIA

Fecha de Creación: 2024/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 ¿ Como funciona la tolvas ?. a) De forma mecánica. b) Con ayuda de un panel de control. c) por gravedad. d) Manualmente.

2 Para empezar con el proceso de planchado de la ropa, la tendremos que clasificar en: a) ropa de lana o ropa de felpa. b) ropa acrílica o ropa de lana. c) ropa de forma o ropa plana. d)ropa grande o ropa pequeña.

3 ¿ Que son bastidores base?. a) Tolvas. b) Mesas. c)Lavadoras. d) Plegadoras.

4 El vestuario o uniformes del personal sanitario se considera ropa: a) de forma. b) plana. c) pequeña. d) de lana.

5 ¿ Q ue tipo de sistema es la lavadora convencional ?. a<) Discontinuo. b) Continuo. c) Lavadoras. d) Plegadora.

6 Las prendas que vayan a ser empaquetadas no deben de tener. a) ningún resto de humedad. b) ninguna arruga. c) botones. d ) etiquetas.

7 ¿ Que semejanza hay entre un tunel de lavado y una lavadora convencional?. a) Gastan la misma cantidad de agua. b) Utilizan la misma cantidad de producto de lavado. c) Son sistema continuos. d) Son equipo de lavado.

8 En el control de la ropa limpia y empaquetada, el personal dedicado a ello, emitirá unos informes o vales donde constará. a) la cantidad de ropa y la firma. b) la cantidad de ropa, fecha y firma autorizada. c) la clase de ropa, y la firma autorizada. d) los paquetes y los kilos de ropa junto con todo el personal que ha intervenido en el proceso.

9 ¿En que caso se tarda menos tiempo en eliminar el agua de la ropa ?. a) A mayor velocidad de centrifugación. b) A menor velocidad de centrifugación. c) A mayor tiempo de lavado. d) A mayor tamaño del aparato.

10 En las lavanderías que no tengan lava-extractoras de desinfección se recomienda colocar: a) Dos barreras sanitarias. b) Cuatro barreras sanitarias. c) Tres barreras sanitarias. d) Una barrera sanitaria.

11 ¿En qué se basa el túnel de lavado ?. a) En realizar todas las fases de lavado de un conjunto de prenda al mismo tiempo. b) En dividir las fases de lavado en diferente compartimiento. c) En mantener la ropa de manera continua en una fase del lavado. En lavar un lote de ropa cuando termina el anterior.

12 Las uniones tanto de los parámetros verticales como horizontales de las paredes de una lavandería, serán: a) Ovaladas. b) Redondas. c) Irregulares. d) No importa la forma.

13 ¿ Cuándo se dosifica los producto en el túnel de lavado ?. a) En el primer compartimiento al inicio del proceso. b) A mitad del proceso. c) En cada compartimiento. d) Al inicio de la jornada.

14 Entre las denominadas zona sucia y zona limpia de una lavandería hospitalaria, existirá: a) La zona de la lavandería dedicada al almacenamiento de la ropa. b) Una barrera acústica. c) Una zona aproximadamente de tres metros de aislamiento térmico. d) Una barrera sanitaria.

15 ¿Qué característica tiene la parte superior de la prensa ?. a) Abatible y convexa. b) Fija y convexa. c) Fija y cóncava. d) Abatible y cóncava.

16 En una lavandería sanitaria, el área de clasificación y lavado está separada de las demás zonas para: a) Garantizar que la ropa esté perfectamente limpia. b) Evitar que la contaminación de la ropa sucia pase a la ropa limpia. c) Garantizar que la ropa se seque totalmente. d) Evitar que los lavanderos se mezclen con los planchadores.

17 ¿ Cómo se denomina la parte inferior de la prensa ?. a) Plancha. b) Almohadilla. c) Resistencia. d) Vaporeta.

18 En relación con la manipulación de la ropa sucia: a) No es necesaria su manipulación. b) No se puede manipular con las manos. c) Siempre habrá que usar medios mecánicos. d) Se hace con especial cuidado para no diseminar la contaminación.

19 ¿ Para qué es útil la plancha manual ?. a) Para el repaso de botonaduras. b) Para el Planchado de prendas grandes. c) Para planchar ropa lisa. d) Para planchar toallas.

20 Es una tarea de los/as lavanderos/as el control visual de la ropa limpia para: a) Rechazar todas las prendas que sean de felpa. b) Rechazar todas las prendas que sean de color verde. c) Rechazar todas las prendas que no estén en condiciones óptimas. d) Rechazar todas las prendas que no sean planas.

21 ¿ Cual es el primer proceso que se lleva a cabo en la lavandería ?. a) lavado. b) Secado. c) Costura. d) Distribución.

22 Para la recogida de la ropa sucia general, sin ningún tipo de contaminación, la ropa clínica se recogerá con bolsas de color. a) blanco. b) azul. c) gris. d) verde.

23 ¿ Cual es el ultimo producto añadido en el ciclo de lavado?. a) Detergente. b) Humectante. c)Suavizante. d) Coadyuvante.

24 La ropa sucia biosanitaria o que haya tenido contacto con personal o materiales con riesgo de infección se colocará en bolsas de color: a) blanco. b) azul. c) gris. d) verde.

25 ¿Para qué se realiza la fase de humectación?. a) Para facilitar que el agua penetre entre las fibras para disolver la suciedad. b) Para favorecer loa fijación de manchas solluble en agua. c) Para eliminar mancha profundas. d) Todas las respuesta son correcta.

26 ¿Dónde se depositarán las bolsas de la recogida de ropa sucia?. a) en el suelo del cuarto de recogida. b) en sus propios soportes o en los carros contenedores para su traslado. c) al lado de las máquinas de lavado en el suelo. d) ninguna es correcta.

27 ¿ Cuando se el prelavado?. a) antes del lavado. b) Después del lavado. c) Antes del aclarado. d) Al final del proceso.

28 El traslado de la ropa sucia se realizará bajo la supervisión y responsabilidad de: a) el personal de lavado. b) el personal de planchado. c) la Gobernanta. d) el personal de clasificación.

29 ¿ Qué es cierto sobre el aclarado?. a) Se realiza sin productos. b) Se realiza sólo al final del proceso de lavado. c) Va acompañado de agitación. d) Todas las respuesta don correctas.

30 ¿Cómo se denominan las 3 fases de un programa de lavado?. a) prelavado, lavado y secado. b) prelavado, lavado y neutralizado. c) lavado, neutralizado y suavizado. d) lavado, neutralizado y secado.

Denunciar Test