option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LAXANTES, CATARTICOS y PROCINETICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LAXANTES, CATARTICOS y PROCINETICOS

Descripción:
Farmacología 2do parcial

Fecha de Creación: 2022/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Este azúcar junto al sorbitol y manitol se metabolizan en colon a ácidos grasos que estimulan la motilidad colónica por extracción osmótica de agua a la luz. Lactulosa. Galactosa. Docusato.

Formadores de bolo. Psyllium plantago. Salvado de trigo. Fibra. Linaclotida. Glicerina.

Osmóticos. Polietilenglicol. Electrolitos. Laxantes salinos. Azúcares y alcoholes ND. Glicerina.

Humectantes y emolientes. Sales de docusato. Aceite mineral. Tegaserod. Linaclotida. Antraquinonas.

Estimulantes. Difenilmetano. Antraquinonas. Aceite de ricino. Lubiprostona. Neurotrofina-3.

Procinéticos. Tegaserod. Lubiprostona. Linaclotida. Neurotrofina-3. Alvimopan.

Antagonistas del receptor de opioides. Metilnaltrexona. Alvimopan. Glicerina. Aceite de ricino. Fibra.

Enemas y supositorios. Glicerina. Alvimopan. Aceite mineral. Antraquinonas.

Deriva de la hierba de platago ovata, tarda 12-72h en actuar, produce hinchazón al aumentar la fermentación colónica. Psyllium plantago. Antraquinonas. Difenilmetano.

Laxante osmótico que se utiliza combinado con electrolitos para catarsis efectiva, son los más usados para limpieza colónica antes de procedimientos radiográficos, qx o endoscópicos. Polietilglicol. Laxante salino. Sales de docusato.

Estos laxantes utilizan la retención de agua para estimular la peristalsis. Laxantes osmóticos. Laxantes emolientes. Estimulantes.

Contienen Mg o aniones fosfato, los de Mg estimulan la secreción de CCK acumulando líquidos y electrolitos, sales de fosfato ocupan dosis mayores. Laxantes salinos. Sales de docusato. Antraquinonas.

Laxantes osmóticos que contienen fosfatos/iones que deben evitarse en px con nefropatía que reciben IECA, ARA, AINES. Laxantes salinos. Salvado de trigo. Difenilmetano.

Ejemplos de laxantes osmóticos. Sulfato de magnesio. Hidróxido de magnesio. Fosfato de sodio. Sales de docusato. Bicosandilos.

Laxantes osmóticos usados para estreñimiento por opioides y vincristina, en ancianos y para tx crónico idiopático, uno de ellos se usa para encefalopatía hepática (lactulosa): Azúcares y alcoholes no digeribles. Enemas y supositorios. Formadores de bolo.

Humectantes de las heces y emolientes que actúan como agentes tensoactivos, las reblandencen. Sales de docusato. Naldemedina. Naloxona.

Se usa en tx de encefalopatía hepática. Lactulosa. Sulfato de magnesio. Fosfato de sodio.

Humectantes y emolientes. Agentes tensoactivos que disminuyen tensión superficial de las heces, las reblandecen. - Penetra y reblandece heces EA:interfiere en la absorción de vitaminas , reacciones de cuerpo extraño. fuga de aceite anal, y neumonitis lípida por aspiración.

Siuuuuu. Aceite mineral. Bicosandilo. Picosulfato de sodio. Senósidos A y B.

Se activa por bacterias colónicas y solo tiene actividad local. - Se usa para limpiar colon previo a colonoscopía. - Efectos adversos: hipermagnesemia y reducción de TFG. Picosulfato de sodio. Oxifenisatina. Fenolfateína.

Retirado por carcinógeno. Fenolftaleína. Oxifenisatina. Bisacondilo.

Lax estimulante, derivado de difenilmetano que es hepatotóxico. Oxifenisatina. Fenolftaleína. Bisacodilo.

Aceite de ricino que no suele usarse por sabor desagradable y efectos tóxicos del epitelio intestinal y neuronas entéricas. Ácido ricinoleico. Tegaserod. Lubiprostona.

Puede ser útil en estreñimiento crónico y sd de intestino irritable en mujeres. Tegaserod. Plecanatida. Linaclotida.

Procinético utilizado para tx de sd colon irritable con estreñimiento, y a dosis mayores para estreñimiento crónico e inducido por opioides. Se une a EP4 y secreta liquido rico en cloro. Lubiprostona. Linaclotida. Plecanatida.

Procinético agonista de guanilato ciclasa C, estimula secreción y motilidad. Tx de sd de intestino irritable con estreñimiento crónico. CI: niños. Linaclotida. Plecanatida. Tegaserod.

Procinético péptido relacionado a uroguanilina. Mismo mecanismo que linaclotida (Agonista de guanilato ciclasa C) Tx estreñimiento c en adultos CI: niños. Plecanatida. Lubiprostona. Tegaserod.

Es un antagonista MOR periférico Tx estreñimiento postquirúrgico (íleo postoperatorio) por opioides. Alvimopan. Naloxona y oxcodona. Naldemedina.

Antagonista periférico derivado de naltrexona, pero más polar y es sustrato de transportador de eflujo de Pgp Tx estreñimiento en px con dolor crónico NO canceroso ((artritis, artrosis, etc.). Naldemedina. Merilnaltrexona. Alvimopan.

Es un antagonista MOR periférico, se da vía SC Se utiliza para el tx de estreñimiento por opioides px en cuidados paliativos. Metilnaltrexona. Naldemedina. Naloxogel.

Enema y supositorio que actúa como higroscópico y lubricante cuando se administra vía rectal. EA: ardor, hiperemia local, hemorragia e hiponatremia. Glicerina. CEO-TWO. Neurorofina-3.

Enema o supositorio que contiene bicarbonato de sodio y bitartrato de potasio que provocan laxación por producción de CO2. CEO-TWO. Nuerotofina-3. Glicerina.

Mejora frecuencia y consistencia fecales por mecanismo DESCONOCIDO. Neurotofina-3. CEO-TWO. Glicerina.

Denunciar Test