option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LAXANTES Y CATÁRTICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LAXANTES Y CATÁRTICOS

Descripción:
Farmacología 2do parcial

Fecha de Creación: 2022/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. Formadores de bolo. Lax osmóticos. Humectantes en heces y emolientes. Lax estimulantes.

Deriva de la hierba plantago ovata, es un salvado de trigo y metilcelulosa, tarde entre 12-72 h en actuar y produce hinchazón abdominal al aumentar la fermentación colónica. Psyllium plantago. Solución de polietilenglicol. Sales de docusato.

Son los más usados para limpieza colónica antes de procedimientos radiográficos, quirúrgicos y endoscópicos, tx se dan hasta que las heces sean blandas. Soluciones con PEG y electrolitos. Laxantes salinos. Picosulfato de sodio.

Contienen Mg o aniones fosfato. - Los que tienen Mg pueden estimular secreción de CCK, - Sales de fosfato ocupan dosis mayores (se absorben más). Laxantes salinos. Bicosandilo. Procinéticos.

CI de los laxantes salinos. Px con nefropatía aguda por fosfato que reciben IECA, ARA, AINES. Embarazo, lactancia. QT prolongado, falla renal, arritmias.

¿Cuales son los laxantes salinos. Sulfato de magnesio. Hidróxido de magnesio. Citrato de magnesio. Fosfato de sodio. Lactulosa.

Este junto al sorbitol y manitol se metabolizan en colon a ácidos grasos que estimulan la motilidad colónica por extracción osmótica de agua a la luz. Lactulosa. Aceite mineral. Sales de docusato.

Este azúcar se utiliza en el tratamiendo de la encefalopatía hepática y disminuye concentraciones de amonio por aumento del tránsito colónico. Lactulosa. Bisacondilo. Ácido ricinoleico.

Son agentes tensoactivos que disminuyen tensión superficial de las heces, las reblandecen y se defeca con más facilidad. Sales de docusato. Naloxegol. Alvimopan. Glicerina.

MA: Penetra y reblandece heces e interfiere con la reabsorción de agua, se dividen en pesados y ligeros. EA: , reacciones de cuerpo extraño en la mucosa, fuga de aceite por esfínter anal y neumonitis lipida por aspiración. Aceites minerales. Picosulfato de sodio. Senósidos A y B.

¿Cuando vamos a administrar vo un aceite mineral pesado?. Antes de dormir. En las mañanas. En el día pero nunca antes de dormir.

Inducen inflamación limitada de bajo grado en los intestinos delgado y grueso para promover la acumulación de agua y electrolitos y estimular la motilidad intestinal. Laxantes estimulantes (irritantes). Formadores del bolo. Humectantes y emolientes.

Induce inflamación limitada de bajo grado, acumula agua y electrolitos y estimular la motilidad intestinal. Bisacodilo. Lubiprostona. Glicerina.

Se hidroliza y se activa en intestino por enzimas. Es un PROFÁRMACO con efectos a las 6-10 h VO y 12-60 min en enema. - NO usarse por más de 10 días porque causa colon no funcional atónico. Bisacodilo. Alvimopan. Tegaserod.

Se activa por bacterias colónicas y solo tiene actividad local. - Se usa para limpiar colon previo a colonoscopía. - Efectos adversos: hipermagnesemia y reducción de TFG. Picosulfato de sodio. Resina y frangula. Cáscara sagrada.

Es un derivado del difenilmetano. Bisacodilo. Linaclotida. Tegaserod.

Provienen de la hoja de senna, induce inflamación limitada de bajo gravo. EA: pigmentación melanótica de mucosa del colon (melanosis coli), colon catártico. Sénosidos A y B. Tegaserod. Lubiprostona.

Es hidrolizado en intestino, no suele usarse por sabor desagradable y efectos tóxicos del epitelio intestinal y neuronas entéricas, es el MÁS IRRITANTE. Ácido ricinoleico. Linaclotida. Metilnaltrexona.

Procinético, es un agonista 5HT4, útil en sd de intestino irritable en mujeres. Tegaserod. Lubiprostona. Plecanatida.

Se une a receptores EP4, activa adenilato ciclasa y conductancia al cloro (liquido rico en cloro) Tx de sd colon irritable con estreñimiento y para estreñimiento crónico inducido por opioides. Lubiprostona. Linaclotida. Plecanatida.

Procinético agonista de guanilato ciclasa C, estimula secreción y motilidad. - Tx para sd de intestino irritable con estreñimiento crónico. - CI: niños. Linaclotida. Plecanatida. Metilnaltrexona.

Procinético relacionado a uroguanilina, con el mismo MA de linaclotida (agonista de guanilato ciclasa) Tx de estreñimiento crónico IDOPATICO CI: niños. Plecanatida. Naldemediona. Naloxogel.

Se utilizan para aliviar estreñimiento inducido por opioides cuando todavía de requiere mitigar el dolor por opioide. Naloxona + oxicodona. Naltrexona. Alvimopan.

Se utiliza solo para el estreñimiento por opioides sin dolor. Naltrexona. Naloxona. Naloxegol.

Antagonista MOR periférico Tx para estreñimiento por opioides px en cuidados paliativos. CI: px con obstrucción GI pq tienen riesgo de perforación. Metilnaltrexona. Naldemedina. Naloxegel.

Antagonista periférico derivado de naltrexona, pero más polar y es sustrato de transportador de eflujo de Pgp. Tx para estreñimiento en px con dolor crónico NO canceroso. Neldemedina. Alvimopan. Oxicodona.

Es un tx para estreñimiento postquirúrgico (íleo postoperatorio) por opioides EA: hipokalemia, dispepsia y anemia. Alvimopan. Glicerina. Neurotofina-3.

Supositorio que actúa como higroscópico y lubricante cuando se administra vía rectal. EA: molestia, ardor o hiperemia local y hemorragia, hiponatremia. Glicerina. CEO-TWO. Neurotofina-3.

Denunciar Test