option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LCSP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LCSP

Descripción:
IN-IN-L-CO-TP-080324-005

Fecha de Creación: 2011/09/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se exigirá, en todo caso, que los contratos sujetos a regulación armonizada, sean adjudicados por entes con consideración de: Administración Pública. Poder Adjudicador. Sector Público. Todos los anteriores.

¿Podrán celebbar contratos las Administraciones Públicas?: Si, en todo caso. No, sólo los entes con consideración de Sector Público. Si, cuando la naturaleza del mismo no tenga carácter administrativo. Sí, cuando no verse sobre materias no susceptibles de transacción.

Las Entidades Públicas Empresariales: Tendrán en todo caso consideración de Sector Público. Tendrán en todo caso consideración de Administración Pública. Tendrán en todo caso consideración de Poder Adjudicador. Ninguna de ellas es totalmente correcta.

La competencia exclusiva para promulgar la legislación básica sobre contratación administrativa corresponde a: El Estado. Las CCAA y el Estado. La Unión Europea. Todas son ciertas según la materia objeto del contrato.

El texto en vigor en materia de contratación administrativa es el: R.D. Legislativo 2/ 2000 de 16 de Junio que aprueba el Texto refundido de la Ley de contratos de las AAPP. Ley 31/2007, de 30 de octubre de contratos del sector público. Ley 30/2007, de 30 de ocubre de contratos de las Administraciones Públicas. Ley 30/2007, de 30 de Octubre de contratos del Sector Público.

La LCSP se aplica: Sólo a la Administración del Estado. Sólo a la administración de las CCAA. La Administración del Estado. de las CCAA, Administración Local y Organismos Autónomos. La anterior y además a las restantes entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas, entre otros.

Para que las entidades a las que se refiere la pregunta anterior se les pueda aplicar la LCSP es necesario: Que persigan fines de carácter industrial o mercantil y su actividad esté en su mayor parte financiada o controlada por las Administraciones Públicas, o que la mayor parte de los miemros de sus órganos de administración, deirección o vigilancia estén nombrados por las Administraciones Públicas. Que no persigan fines de carácter industrial o mercantil. Que su actividad esté en su mayor parte financiada o controlada por las Administraciones Públicas, o que la mayor parte de los miembros de sus órganos de administración, deirección o vigilancia estén nombrados por las Administraciones Públicas. Que no persigan fines de carácter industrial o mercantil y su actividad esté en su mayor parte financiada o controlada por las Administraciones Públicas, o que la mayor parte de los miembros de sus órganos de administración, deirección o vigilancia estén nombrados por las Administraciones Públicas.

.Señala la respuesta correcta. El contrato administrativo se caracteriza por ser concluido por un ente público, tener por objeto la organización o el funcionamiento de un servicio público e incluir cláusulas exorbitantes. El contrato administrativo se caracteriza por ser concluido por un ente público, tener por objeto la organización o el funcionamiento de un servicio público y no incluir cláusulas exorbitantes. El contrato administrativo se caracteriza por ser concluido por un ente público, no tener por objeto la organización o el funcionamiento de un servicio público e incluir cláusulas exorbitantes. El contrato administrativo se caracteriza por que no necesariamente ha de ser concluido por un ente público, pero ha de tener por objeto la organización o el funcionamiento de un servicio público e incluir cláusulas exorbitantes.

La norma reguladora de la actividad contractual de las Administraciones Públicas es: La Ley de Contratos del Estado de 1965. La Ley 13/1995 de 18 de mayo, de Contratos de las Administraciones Públicas. La ley 30/2007 de 30 de octube. El Real Decreto Legislativo 2/2000 de 16 de junio.

¿Deberán los Organismos Autónomos ajustar su actividad contractual a la LCSP?: a) Siempre que hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general y no tengan carácter industrial o mercantil. b) Siempre que su financiación mayoritaria proceda de alguna de las Administraciones Públicas, se hallen sometidos a control por parte de éstas últimas, o cuando sus órganos de administración, dirección o vigilancia estén compuestos por miembros más de la mitad de los cuales sean nombrados por las Administraciones Públicas u otras Entidades de Derecho Público. c) En todo caso. d) Son correctas a) y b).

Los contratos no regulados en la LCSP pero por cuyo objeto se vinculen al giro o tráfico específico de la Administración son.... Contratos administrativos especiales. Contratos privados de la Administración. Contratos administrativos típicos. Convenios, pactos o condiciones suscritos al amparo del principio general de libertad de pactos.-.

Alguno de los siguientes principios será de aplicación a los contratos celebrados por las Administraciones Públicas: a) Publicidad. b) Transparencia. c) Son correctas a) y b). d) Todas son incorrectas.

En los contratos que, teniendo por objeto la ejecución de una obra, la contraprestación a favor del adjudicatario consiste en el derecho a explotar la obra, o en dicho derecho acompañado de un precio, se denominan: Contratos de obras públicas. Contratos de cesión de obras. Contrato de concesión de obras públicas. Contrato de arrendamiento financiero.

El contrato mediante el cual la Administración encomienda a una persona natural o jurídica la gestión de un servicio público se denomina: Contrato de gestión pública. Contrato de servicios. Contrato de servicio público. Contrato de gestión de servicios públicos.

El arrendamiento financiero de un bien mueble tiene la consideración de contrato .... Administrativo especial. Privado. De suministros. De servicios.

Los contratos administrativos admiten clasificaciones, ¿cuál de ellas es correcta?: Típicos, nominados y especiales. Típicos, sujetos a regulación armonizada y privados. Típicos, mixtos y especiales. Típico, sujetos a regulación armonizada y especiales.

Denunciar Test