option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lcza extremadura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lcza extremadura

Descripción:
titulado superior

Fecha de Creación: 2025/03/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con el procedimiento sancionador previsto en la Ley de Caza de Extremadura, en caso de infracciones GRAVES, la competencia para la imposición de sanciones: Corresponderá al Consejo de Gobierno. Corresponderá al Consejero competente en materia de caza. Corresponderá al Director General con competencias en materia de caza. Corresponderá al Consejo Extremeño de caza.

Según la Ley de Caza de Extremadura NO es una modalidad de caza mayor: Rececho. Batida. Puesto fijo. Ronda.

Es una infracción GRAVE en materia de caza: Actuar de guía o colaborar con un cazador que no tenga permiso del titular del coto, en acciones de caza mayor. Realizar acciones cinegéticas sin haber efectuado la comunicación previa a la Administración cuando la misma sea preceptiva. Cazar con armas accionadas con aire u otros gases comprimidos. Cazar en terrenos no cinegéticos sin contar con autorización expresa para ello.

De acuerdo con la clasificación que establece la ley de caza de Extremadura, son cotos de caza: Los Cotos Regionales de Caza. Las Reservas de Caza. Las Zonas de Caza Limitada. Los Refugios para la Caza.

Según lo dispuesto en la Ley de caza, aquella zona de caza limitada con una superficie inferior a 250 hectáreas que se encuentre rodeada en más de tres cuartas partes de su perímetro por un coto de caza, se denomina: Zona de Seguridad. Refugio para la Caza. Reserva de Caza. Enclave.

De acuerdo con la ley de caza, respecto de las granjas cinegéticas, señale la afirmación incorrecta: Los terrenos sobre los que se ubique las granjas cinegéticas serán considerados como terrenos cinegéticos. Pueden formar parte de la gestión de un coto de caza en el que se encuentre enclavado. En los anexos de la granja cinegética no está permitido ningún tipo de acción cinegética. No tendrán la consideración de cautivas, aquellas piezas que se encuentren en las granjas cinegéticas.

A efectos de la Ley de Caza de Extremadura, los "Terrenos Cinegéticos bajo Gestión Pública", incluyen: Las Reservas de Caza. Los Cotos Sociales. Los Refugios para la Caza. Las Zonas de Caza Limitada.

A efectos de la clasificación de terrenos en la Ley de Caza: Son terrenos no cinegéticos aquellos en los que no existen piezas susceptibles de ser cazadas. En ningún caso podrá autorizarse la captura de especies cinegéticas en terrenos no cinegéticos. Se prohíbe disparar en dirección a los terrenos no cinegéticos, cuando exista posibilidad de alcanzarlos con la munición. Son terrenos no cinegéticos todos aquellos que no estén clasificados por esta ley como terrenos cinegéticos.

Según la Ley de Caza de Extremadura en el ejercicio de la caza cuando haya dudas respecto de la propiedad de las piezas de caza: Se aplicarán los usos y costumbres del lugar. La propiedad corresponderá al cazador que le hubiere dado muerte, en todo caso. La propiedad corresponde siempre al autor de la primera sangre. La propiedad se entiende mancomunada en función de la participación de cada cazador en la muerte del animal.

Según la Ley de Caza de Extremadura, en los procedimientos sancionadores, cuando el presunto infractor realice el pago voluntario de la sanción antes de la finalización del plazo de alegaciones al pliego de cargos, la multa se reduce automáticamente en su cuantía: En un 20 %. En un 10 %. En un 50 %. En un 30 %.

Según la ley de caza las licencias de clase C autorizan: El ejercicio de la caza mayor. El ejercicio de la caza en la modalidad de perdiz con perros de persecución. El ejercicio de la caza en la modalidad de perdiz con ojeo. El ejercicio de la caza en la modalidad de perdiz con reclamo de macho.

Según la ley de caza y a los efectos de prohibición de cazar, se consideran días de fortuna: Aquellos en los que determinadas aves migratorias sobrevuelan zonas de alta montaña y los animales se vean privados de sus facultades normales de defensa y obligados a desviar su trayectoria. Aquellos en que la nieve cubra de forma continua el suelo. Aquellos en que por causa de la nieve queden reducidas las posibilidades de defensa de la pieza de caza. Aquellos en los que como consecuencia de incendios, epizootias, inundaciones, sequías u otras causas, los animales se ven privados de sus facultades normales de defensa y obligados a concentrarse en determinados lugares.

El artículo 22 de La Ley de Caza de Extremadura establece que la superficie mínima para la construcción de los Cotos Privados de Caza será de: 200 hectáreas para cotos de caza menor y de 400 hectáreas para los cotos de caza mayor. 250 hectáreas para cotos de caza menor y de 500 hectáreas para los cotos de caza mayor. 300 hectáreas para cotos de caza menor y de 400 hectáreas para los cotos de caza mayor. 400 hectáreas para cotos de caza menor y de 500 hectáreas para los cotos de caza mayor.

En caso de concurso de infracciones, conforme el artículo 78 de la Ley de Caza de Extremadura, al responsable de dos o más infracciones se le impondrá/n: La sanción correspondiente la infracción más leve cometida. La sanción correspondiente la infracción más grave cometida. La sanción correspondiente la infracción cometida en primer lugar. Todas las sanciones correspondientes a cada una de las infracciones cometidas.

Ángel suele ir con su hijo Antonio a cazar como es tradición en su familia. Le han regalado una escopeta nueva por los Reyes y aunque está en disposición de los requisitos para poder ir a cazar, no le ha dado tiempo a tramitar el seguro obligatorio de responsabilidad civil, aun así, deciden salir a cazar y probarla sin poseer el mismo. De conformidad con lo establecido en la Ley de Caza, ¿cuál de las siguientes sanciones cabría imponer a la infracción cometida?. Una multa de 20 a 49 euros. Una multa de 50 a 250 euros. Una multa de 251 a 2.500 euros. Una multa de 2.501 a 50.000 euros.

Antes de salir de caza, Ángel le comenta a Antonio que con determinadas armas así como en determinadas circunstancias ambientales o temporales queda prohibido con carácter general cazar. ¿En base a lo anterior, en cuál de las siguientes respuestas podrían quedar para cazar?. Fuera del período comprendido entre una hora antes de la salida del sol y una hora después de su puesta. Cazar un día de lluvia cuando se distinga con claridad a una persona 50 metros de distancia en acciones de caza menor. Cazar con arma de fuego corta. Cazar en un día de fortuna.

Según la Ley de Caza de Extremadura, es una modalidad de caza menor: La espera. La montería. La ronda. La suelta para el abatimiento inmediato.

Según la ley de caza de Extremadura: Se considera zona de seguridad los caminos públicos que se encuentren vallados y las vías pecuarias. Tienen la consideración de enclaves aquellas zonas de caza limitada con una superficie superior a 250 hectáreas que se encuentren rodeadas en más de 3/4 partes de su perímetros por Terrenos Cinegéticos bajo Gestión Pública o por un Coto de Caza. Se considera zona de seguridad los alrededores de instalaciones industriales y agropecuarias aun sin actividad. La superficie de los enclaves no computará dentro de la del coto en que se inscriban a efectos de contabilizar la superficie mínima del coto.

La ley de caza clasifica como infracción muy grave: Cazar sin permiso o en modalidades no permitidas en terrenos cinegéticos gestionados por la Administración, excepto Reservas de Caza y Cotos Regionales de Caza. Falsear los datos de la solicitud de la licencia de caza. Actuar de guía o colaborar con un cazador sin permiso en Reservas de Caza o Cotos Regionales de Caza. Cazar en los enclaves cuando esté prohibido hacerlo.

La ley de caza hace una clasificación de los terrenos cinegéticos. Atendiendo a dicha clasificación, indique donde están incluidos los Cotos Sociales en: Los terrenos Cinegéticos bajo gestión pública. Los cotos de caza. Las zonas de caza limitada.

Según la ley de caza, la superficie mínima para la constitución de los Cotos Privados de Caza de caza menor será de: 400 hectáreas. 500 hectáreas. 600 hectáreas. 250 hectáreas.

Según la ley de caza, donde se describe las modalidades de caza en la C.A de Extremadura, indique cuál es una modalidad de caza mayor: Al salto. Caza con galgo. Rececho.

La ley de caza de Extremadura, considera a los terrenos sobre los que se ubican las granjas cinegéticas como: Cinegéticos. No cinegéticos. De reproducción.

Un cazador desea practicar caza menor con arco. ¿En cuál de los siguientes terrenos cinegéticos está autorizado?. Cotos Sociales. Zonas de Caza Limitada. Cotos Privados de Caza. Refugios para la Caza.

Según la redacción dada por la Ley 19/2001 de 14 de diciembre, de modificación de la ley 8/1990 de 21d e diciembre, de Caza de Extremadura, ¿en qué porcentaje se reducirá automáticamente la cuantía de una multa en materia de caza, cuando el presunto infractor, en cualquier momento del procedimiento antes de la finalización del período de alegaciones a la propuesta de resolución, muestre por escrito su conformidad con la sanción y medidas accesorias acordadas?. 5%. 10%. 15%. 20%.

Según la redacción dada por la Ley 19/2001 de 14 de diciembre, de modificación de la ley 8/1990 de 21 de diciembre, de Caza de Extremadura, ¿Cuántos Guardas de Caza deberán contratar los titulares de los cotos privados de caza, cuando la superficie de dicho coto sea de menos de 1.500 hectáreas?. Un guarda. Dos guardas. Tres guardas. Cuatro guardas.

Realizar acciones cinegéticas sin haber efectuado la comunicación previa a la Administración cuando la misma sea preceptiva, supone una. Infracción leve. Infracción grave. Infracción muy grave. No constituye falta administrativa.

Denunciar Test