LECCION 6 CIVIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LECCION 6 CIVIL Descripción: LECCION 6 MOODLE CIVIL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal diferencia entre domicilio y residencia según el Código Civil?. El domicilio es donde se vive habitualmente; la residencia es donde se trabaja. El domicilio es el centro de actividades jurídicas; la residencia es donde se habita. Ambos tienen idénticos efectos legales. ¿Qué tipo de domicilio se elige expresamente para un acto jurídico concreto?. Domicilio real. Domicilio convencional o electivo. Domicilio legal. ¿Dónde se establece el domicilio de los comerciantes según el Código Civil?. Donde esté empadronado. Donde residan sus clientes. Donde tengan el centro de sus operaciones. ¿Cuál es el domicilio legal del militar según el art. 40 CC?. Donde nació. Donde esté destinado su cuerpo militar. Donde viva su familia. ¿Qué efecto tiene la declaración de ausencia sobre el matrimonio?. Se disuelve automáticamente. Permite la separación o el divorcio del cónyuge presente. No tiene efecto alguno. ¿Quién tiene preferencia para ser defensor del desaparecido según el art. 181 CC?. Hermano del desaparecido. Cónyuge mayor de edad no separado. El Ministerio Fiscal. ¿Qué ocurre si reaparece el declarado fallecido?. No recupera ningún bien. Recupera sus bienes en el estado en que se encuentren. Se mantiene la declaración de fallecimiento. ¿Cuál es el plazo general para declarar el fallecimiento en ausencia de noticias?. 5 años. 10 años. 3 meses. ¿Qué artículo regula el domicilio de las personas físicas?. Art. 38 CC. Art. 40 CC. Art. 42 CC. ¿Qué sucede con los legados tras la declaración de fallecimiento?. Se entregan de inmediato. Se entregan solo si hay testamento. Su entrega se aplaza 5 años salvo excepciones. ¿Qué tipo de nacionalidad se adquiere por filiación según el art. 17 CC?. Nacionalidad derivativa. Nacionalidad por carta de naturaleza. Nacionalidad originaria. ¿Qué órgano puede otorgar la nacionalidad por carta de naturaleza?. Registro Civil. Consejo de Ministros. Congreso de los Diputados. ¿Qué plazo general se exige para obtener la nacionalidad por residencia?. 5 años. 2 años. 10 años. ¿Quién puede solicitar la nacionalidad por carta de naturaleza?. Solo mayores de edad. El interesado o su representante legal, según los casos. Exclusivamente el Ministerio de Justicia. ¿Qué es la doble nacionalidad según el art. 11.3 CE?. Es la nacionalidad compartida por matrimonios mixtos. Es el reconocimiento de dos vecindades civiles. Es posible mediante convenio internacional con España. ¿Qué supone la pérdida por sanción según el art. 25 CC?. Aplicable a cualquier español. Solo a quienes hayan adquirido nacionalidad por origen. Solo a quienes hayan adquirido nacionalidad no originaria. ¿Qué efecto tiene la inscripción en el Registro Civil de la pérdida de la nacionalidad?. Constitutivo. Declarativo. Nulo si no hay resolución judicial. ¿Cuál es el fundamento de la vecindad civil?. La igualdad formal de los ciudadanos. La existencia de diferentes regímenes civiles en España. La libre elección de Derecho aplicable. ¿Qué plazo de residencia permite adquirir vecindad civil automáticamente?. 5 años. 10 años. 15 años. ¿Cómo se adquiere la vecindad civil por opción?. Solo en el nacimiento. Mediante declaración en el Registro Civil. Por imposición legal. ¿Qué ocurre si hay duda sobre la vecindad civil aplicable?. Se considera la última declarada. Prevalece la del padre. Prevalece la del lugar de nacimiento. ¿Qué nacionalidad tienen los nacidos en España de padres extranjeros apátridas?. Extranjera. Española de origen. Se considera según el domicilio. ¿Qué ocurre si un extranjero menor de edad es adoptado por un español?. Puede optar por la nacionalidad española después de los 18. Adquiere la nacionalidad española de origen desde la adopción. Debe esperar 10 años para optar. ¿Qué permite la adquisición por posesión de estado?. Obtener vecindad foral. Obtener nacionalidad española por uso continuado con buena fe durante 10 años. Optar por la residencia permanente. ¿Qué requisito se exige para recuperar la nacionalidad española según el art. 26 CC?. Ser nacido en España. Residencia legal en España, salvo excepciones. Tener doble nacionalidad. ¿Cuál es el efecto de la declaración de ausencia respecto a la sucesión?. Se abre automáticamente. No se abre la sucesión del ausente. Se reparte entre herederos forzosos. ¿Qué ocurre si un menor es emancipado tras los 18 años?. No puede optar por la nacionalidad. Tiene un nuevo plazo de 2 años para ejercer el derecho de opción. Pierde su nacionalidad automáticamente. ¿Quiénes pueden optar por la vecindad civil del cónyuge?. Cualquier persona. Solo los separados legalmente. Cónyuges no separados de hecho ni judicialmente. ¿Qué ocurre si el poder del representante se extingue y no hay noticias del ausente?. Se espera 5 años. Se declara la ausencia al año desde las últimas noticias. Se inicia procedimiento de nacionalidad. ¿Qué nacionalidad tienen los menores nacidos en España cuya filiación es indeterminada?. Se presume extranjera. Se presume española. Requieren resolución judicial expresa. |