option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

lecer

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
lecer

Descripción:
lecer s

Fecha de Creación: 2021/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con respecto a la pedagogía del ocio, las industrias del ocio son…. Un ámbito de carácter lúdico profesional. Un ámbito específico. Un ámbito no específico.

Según la carta internacional de la Educación para el ocio de la WLRA, la educación para el ocio... Es importante para que las personas se empiedren mediante actividades de interés asistencialista. Es importante para que las personas sean participes de la sociedad e para la mejora de la calidad de vida. Es importante para que las personas participen en los contextos que le resumen de interés y mejoren los indicadores sociales de los diferentes países.

A la pedagogía del ocio se le suele adjudicar la doble misión de... Educar para el ocio y educar en el ocio. Educar en el tiempo libre y para el tiempo libre. Educar en el tiempo libre y para el ocio.

¿Qué tipo de ocio se encuentra en las coordenadas del ocio negativo?. Exotélico y nocivo. Ausente y nocivo. Autotélico y exotérico.

Mayor énfasis en el contacto con la naturaleza, la dureza de las condiciones de vida y la participación de los chicos y chicas en la satisfacción de las actividades vitales, son características específicas y diferenciales de: Los parques infantiles. Los clubs de tiempo libre. Los campamentos de verano.

¿Cuáles son las dos tipologías que encontramos para clasificar los "tiempos" de las personas?. Tiempo libre por oposición a tiempo de trabajo y Tiempo libre en relación a otros tiempos. Tiempo libre en oposición a tiempo de trabajo y Tiempo libre en relación a tiempo de ocio. Tiempo libre en oposición a tiempo dedicado a otras obligaciones para-profesionales, familiares... y Tiempo libre en relación a ocupaciones autoimpuestas.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del ocio?. Se integra en valores y modos de vida. Se justifica en el deber. Requiere capacitación.

¿Cuál de las siguientes no es una dimensión del ocio?. Lúdica. Festiva. Utilitaria.

Son ámbitos específicos de la pedagogía de ocio... Las colonias de verano, las ludotecas y el escultismo. Los campamentos de verano, los clubs infantiles y las industrias del ocio. Los parques infantiles, la familia y las granjas escuela.

Nos referimos a aquellas experiencias de ocio de resultados perjudiciales, dañinos, negativos, tanto para la persona practicante como para la sociedad, como: ocio autotélico. Ocio nocivo. Ocio ausente.

El objeto de la pedagogía del ocio es: Educar en el tiempo libre, para el ocio y mediante el ocio. Educar en el ocio, para el ocio y mediante el ocio. Educar en el tiempo libre, para el tiempo libre y mediante el ocio.

En la educación para el tiempo libre... El tiempo libre es considerado sólo como el ámbito temporal en el que se materializa algún tipo de educación. El tiempo libre se convierte en el objetivo, en el móvil de la intervención pedagógica. El tiempo libre se convierte en la oferta que determina el tipo de actividad a realizar.

En la educación en el tiempo libre... El tiempo libre es considerado sólo como el ámbito temporal en el que se materializa algún tipo de .... El tiempo libre se convierte en el objetivo, en el móvil de la intervención pedagógica. El tiempo libre se convierte en la oferta que determina la actividad a realizar.

La dimensión educativa del ocio: Pertenece a la dimensión autotélica del ocio,ya que en este caso el ocio desempeña una función motivadora o metodológica y contempla entre sus objetivos la mejora de un ocio personal. Pertenece a la dimensión exotélica del ocio, ya que en este caso el ocio desempeña una función motivadora o metodológica, pero no contempla entre sus objetivos la mejora del ocio personal o comunitario. Pertenece a la dimensión exotélica del ocio, ya que en este caso el ocio desempeña una función motivadora o metodológica, y contempla entre sus objetivos la distinsión social.

Al espacio disponible, no comprometido con las actividades auto impuestas, se le denomina: Tiempo social. Tiempo de ocio. Tiempo libre.

Según la distribución de los "tiempos" por actividades de Trilla (1993), las de tipo religioso, las voluntarias de carácter social y las institucionalizadas de formación, se consideran: Obligaciones no laborales. Tiempo Libre. Ocupaciones autoimpuestas.

Una de las diferencias entre el Tiempo libre y el ocio es: Que el tiempo libre es una realidad cuantitativa y el ocio cualitativa. Que el tiempo libre supone libertad de elección y el ocio no. Que el tiempo libre es una realidad cualitativa y el ocio cuantitativa.

La pedagogía del ocio tiene como objetivo: Desarrollar en el sujeto la capacidad de generar autónomamente situaciones placenteras. Promover espacios de difusión de las políticas sociales de carácter lúdico para facilitar el bienestar social. Fomentar formas lúdicas de diversión colectiva para facilitar el interés por el bienestar social.

¿Cuál es la característica fundamental de las instituciones específicas de la pedagogía del ocio?. Que están orientadas directamente a la educación en el tiempo libre. Que ofrecen programas específicos exclusivamente para alumnos/as del sistema educativo. Que la educación en el tiempo libre es sólo una parte de un rol social más amplio.

Son ámbitos no específicos de la pedagogía del ocio... La familia, el entorno urbano y el escultismo. La escuela, la familia y los parques infantiles. El medio urbano, los mass-media y las industrias del ocio.

La dimensión del ocio autotélico que contribuye al desarrollo integral de la persona, incrementa las capacidades de tipo …… , fomenta las relaciones sociales y promueve hábitos de salud e higiene corporal, se denomina: Deportiva. Terapéutica. Ambiental-ecológica.

Uno de los cuatro elementos identificativos del ocio es el autotelismo, que quiere decir: Acción realizada por su utilidad e interés para el desarrollo personal. Acción realizada en libertad. Acción realizada no por productividad, ni necesidad.

Las asociaciones recreativas son instituciones específicas de la pedagogía del ocio que se caracteriza por ser…. Entidades o grupos para cultivar, generalmente de forma desinteresada, alguna especialidad artística o deportiva: por ejemplo, un equipo deportivo. Entidades lucrativas que cultivan únicamente una especialidad artística, por ejemplo, baile. Entidades no lucrativas que no cultivan únicamente una especialidad artística, por ejemplo las casas de cultura.

¿Qué tipo de ocio se encuentra en las coordenadas de un ocio positivo?. Ocio exotélico y ocio nocivo. Ocio autotélico y ocio ausente. Ocio autotélico y ocio exotélico.

El concepto del ocio es identificado por cuatro elementos: Libertad, placer, autotélismo y libre elección. Tiempo libre, gratificación, placer y autotélismo. Autotélismo, tempo libre, pracer e liberdade.

El concepto del ocio es identificado por cuatro elementos: Especializarse en una actividad de tiempo libre y fomentar el ocio individual. El contacto con la naturaleza y la especialización en una actividad de tiempo libre. Posibilitar y fomentar el ocio colectivo y la no especialización en la actividad de tiempo libre.

¿Cuál de los siguientes es un principio de la pedagogía del ocio?. Fomentar el placer de lo cotidiano. No respectar la pura contemplación. Facilitar la polarización entre los tiempos.

Sinala cal dos seguintes NON é un principio da pedagoxía do lecer. Fomentar o pracer do cotiá. Respectar a pura contemplación. Facilitar la polarización entre los tiempos.

Cal das seguintes afimacións e falsa no referente a pedagoxía do lecer e familia. Impoñese actividades que a educación social considera positivas. A liberdade e un elemento imprescindible. Diversificanse actividades fora do nucleo familiar.

Marca a opción correcta. Sobre a práctica do lecer nos colectivos en dificultade, podemos dicir que: O traballo da educación social ten que dar prioridade o lecer sobre otras cuestións do proxecto educativo. os intecedentes das personas en dificultade social son condicionantes?¿. As opcions a) e b) son correctas.

Marca a opción correcta. O lecer para a inclusión social é... Unha posibilidade de intervención terapeútica realizada desde a educación social con técnicas de carácter asistencialista. Unha oportunidade de facilitación de experiencias de benestar e autorrealización. Unha posibilidade para que as personas teñan que realizar as actividades que planifiquemos con perspectiva tecnocentrista.

Segundo Cuenca, o lecer valioso: Planificase desde perspectiva parcial. Fomenta unha actitude pasiva positiva. Favorece a cohesión social.

O lecer é considerado como... Un instrumento asistencialista. Un instrumento para manter ocupados ás persoas coas que traballemos. Un instrumento para a dinamización social e a intervención social.

A intervención desde o lecer........... en dificultade en un conflicto social / debe ser diseñada tendo en conta tres aspectos principais. Participación, adul.... Participación, creatividade e intercambio. Participación, ilusión e acción terapeútica.

Sinala a opción que non é correcta: as avaliacións en lecer serían. Autotélica. Diagnósticas. Procesuais?¿?¿.

O aburrimiento e a insatisfacción son características do. Lecer ausente. lecer nocivo. lecer positivo.

Nos referimos a aquelas experiencias do lecer de resultados.... daniños, negativos, tanto para a persoa practicante como para a.... se define como: Lecer nocivo. Lecer ausente. Lecer autotélico.

Denunciar Test