Lect & Escritura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lect & Escritura Descripción: Educacion Inicial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes opciones, seleccione las que corresponden a características de los textos científicos: Son redactados con un lenguaje único y complejo. Son redactados con un lenguaje técnico especializado. Deben ser claros, precisos, universales y verificables. Debe contener características de sesgo y acotamiento. Exponen de forma objetiva los resultados obtenidos en el desarrollo de una investigación. Los conocimientos previos en un proceso de interacción son: Predicción. Vivencias. Percepciones. Todas las anteriores Emociones. Emociones. En la _________________ predomina la función referencial del lenguaje, el escritor se despoja de sus inclinaciones personales, para asumir con total neutralidad el objeto de referencia, la encontramos en textos científicos, técnicos y textos sociales. Descripción Objetiva. Descripción subjetiva. Descripción Narrativa. Descripción Académica. ¿Cuál de los siguientes criterios en la escritura científica se debe tener presente?. Claridad, imprecisión, brevedad, consistencia. Claridad, precisión, gravedad, consistencia. Claridad, precisión, brevedad, consistencia. Claridad, precisión, gravedad, inconsistencia. Seleccione correctamente las categorías en las que se subdividen los textos expositivos: Académicos. Divulgativo. Especializado. Científicos. Escoja la alternativa a la que corresponde el siguiente enunciado: "Da por efecto la función epistémica del lenguaje, en consecuencia, el escritor acude a la lectura para investigar los distintos matices que circunda la realidad que pretende abordar". Producción de un texto académico. Interpretación de un texto académico. Coordinación de un texto académico. Intervención de un texto académico. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo al enunciado. Dentro de las estrategias de comprensión, en la lectura se activan operaciones intelectuales con el fin de encontrar relaciones lógicas entre las diferentes unidades textuales que revelen el mensaje total. a. Analizar, sintetizar, inferir, predecir, deducir, inducir. Analizar, sintetizar, diferir, predecir, reducir, inducir. Analizar, sintetizar, interferir, predecir, reducir, inducir. El (la) _________________ es considerado como un estudio pormenorizado, selectivo y crítico que integra la información esencial en una perspectiva unitaria y de conjunto. “Es un tipo de trabajo que recopila la información más relevante de un tema específico. Su finalidad es examinar la bibliografía publicada y situarla en cierta perspectiva. Artículo de Revisión. Artículo Científico. Texto Académico. Investigación Original. Monografía. Complete: Desde la dimensión cultural es preciso analizar el ____________ que comparten un sistema de valores al momento de ejercitar la_____________ todo discurso está impregnado de los rasgos que distinguen una ____________ así la lectura está supeditada a cambios según varían las. Comportamiento de los lectores, lectura, comunidad, condiciones sociales, políticas, económicas. Mejora el conocimiento del mundo, fortalece la capacidad comunicativa y contribuye al desarrollo, de habilidades de naturaleza. Social y de carácter universal, está a disposición, de todos los integrantes de una comunidad. Seleccione la respuesta correcta. ¿Desde qué perspectiva puede ser analizada una oración?. Sintáctico y homológico. Sintáctico y morfológico. Sintáctico y analógico. Referente a las particularidades básicas del texto académico, relacione correctamente los siguientes enunciados con su terminología. Surge de recoger el pensamiento de varios autores mediante el proceso de citación, por lo que es imprescindible conocer las normas de citación bibliográfica que señalen honestidad intelectual y eviten cualquier tipo de plagio. Requisito primordial en todo tipo de texto, consiste en organizar la información de una manera secuencial y lógica. En la escritura académica se utiliza la exposición especializada o técnica que se caracteriza por tener una estructura ordenada, precisa y una terminología propia de un área de conocimiento. Requiere de una amplia cantidad de argumentos para persuadir acerca de la validez de sus resultados y la relevancia de sus contribuciones. La exposición de los argumentos debe ser claros, breves y precisos. Consiste en la aparición de un error sistemático en la recolección y procesamiento de la información, que conlleva a estimar de manera incorrecta los resultados. Plagio científico. Fraude. Consentimiento informado. Sesgos. Seleccione la alternativa que corresponde a las Funciones sustantivas de la Educación Superior. Investigación – Desvinculación – Mitología. Investigación – vinculación – Docencia. Investigación – Vinculación - Demanda. Inversión – Vinculación - Decencia. Seleccione la opción correcta referente al enunciado: Es equivalente a una hoja de ruta que orienta al investigador los tiempos que debe ir cumpliendo cada actividad relacionada al proyecto. Ejecución del proyecto. Seguimiento y control. Referencias Bibliográficas. El cronograma de actividades. Seleccione la alternativa correcta: (Puede seleccionar varias alternativas) Partes que conforman la superestructura de un texto académico: Núcleo o cuerpo. Introducción. Título. Cierre. Sumario. Completar: La __________ de un documento bien estructurado demanda de que el escritor pueda establecer ________ lógicas entre las proposiciones, de tal manera que el texto se perciba como una unidad _________ total con sentido completo y cierre semántico, para lograrlo el escritor recurre a elementos de ________, denominados conectores o marcadores textuales. Construcción - relaciones - comunicativa - enlace. Definición – relaciones – educativa – desenlace. Preposiciones – marcadores – textual – enlace. Diferencia – versiones – textual – favorecimiento. Seleccione la alternativa correcta. El Modelo IMRYD, se encuentra integrado por los siguientes elementos. Introducción, Resultados, Discusión, Materiales y métodos. Introducción, metodología, resultados y discusión. Introducción, Material y métodos, Resultados y Discusión. Resumen (Abstract), Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión. Lea y seleccione la opción correcta: Los conocimientos previos son: Las ideas más relevantes para ordenarlas jerárquicamente y recomponer el sentido del texto. Las conjunciones, preposiciones, pronombres. Operaciones mentales para sentido y significado al texto. Percepciones, emociones, vivencias, recuerdos, conocimientos obtenidos. Seleccione la alternativa que complete el siguiente enunciado. Para la publicación de un artículo científico, previamente deberá pasar por un ______________________ que garantice su rigurosidad científica. Proceso de evaluación arbitrado. Proceso de riesgo científico. Aporte significativo. Proceso de revisión intelectual. Seleccione la alternativa correcta respecto a la Investigación Educativa: "Se define como la correspondencia con las necesidades y prioridades de grupos mayoritarios inmersos en el hecho educativo y concretamente, en relación con las dimensiones o áreas de investigación propias de la educación". Articulo científico. Rigor Científico. Citación Bibliográfica. Pertinencia social. Desde la dimensión cultural es preciso analizar el ____________ que comparten un sistema de valores al momento de ejercitar la_____________ todo discurso está impregnado de los rasgos que distinguen una ____________ así la lectura está supeditada a cambios según varían las condiciones _____________. Social y de carácter universal, está a disposición, de todos los integrantes de una comunidad. Mejora el conocimiento del mundo, fortalece la capacidad comunicativa y contribuye al desarrollo, de habilidades de naturaleza. Comportamiento de los lectores, lectura, comunidad, sociales, políticas, económicas. Es una técnica explicativa que deriva de la comparación, busca establecer una similitud entre dos o más referentes revelando las características que tienen en común, con la finalidad de justificar la existencia de un patrón común entre ellos. Analogía. La reformulación. Enumeración descriptiva. Las comparaciones. Para el desarrollar de las competencias científicas se necesita de un proceso complejo que necesariamente requiere la concentración y realización de una ____________. Investigación. Comparación. Metodología. Estrategia. Seleccione las alternativas que correspondan a los tipos de estructura del texto por definición: Ejemplificación. Sintetizante o inductiva. Problema-solución. Analizante o deductiva. Clasificación. Cronológica. Es una herramienta muy útil para el investigador, debido a que le permite establecer con anticipación los procedimientos a ser utilizados durante la observación, identificación del problema y análisis de los resultados de un estudio científico. Resolución del problema. Plan de investigación. Pruebas predictivas. Metodología. ¿La lectura es una actividad intelectual que se da en relación a?. Interés Académico, social, cultural, interés político, interés económico. Interés recreativo, académico, social, cultural, político o económico. Interés representativo, académico, social-cultural, político o económico. Seleccione la alternativa que corresponde a la Organización que permite medir los rankings en producción científica. Organismo Mundial de la Propiedad Económica (OMPE). Organización de la Propiedad Intelectual (OPI). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Organización Territorial de la Propiedad Intelectual (OTPI). Qué autor o autores mencionan que: “La lectura es un conjunto de habilidades y a la vez un proceso complejo y variado. Es la base, el eslabón fundamental a través del cual el ser humano tiene acceso a una gran parte de la cultura”. Álvarez & Triguero. Alvarado & Trigueron. Alvarado & Triguero. Cuál es el Autor de la siguiente definición de lectura y escritura académica: “El componente pragmático de la lectura está relacionado con la intencionalidad de lo que se dice, por qué, a quién y para qué se dice; es decir, el contexto”. Palacio, Bibiana, Pereia, & Moreno, (2018). Palacio, Bibliana, Perea, & Moreno, (2018). Palacio, Bibiana, Perea, & Moreno,(2018). Palacio, Bibiana, Perea, & Moreira, (2018). Respecto a los principios de Redacción de Artículos Científicos: ¿Cuáles son las consideraciones importantes que nos obligan a ser breves?. Lograr la nitidez del discurso implica organizar el contenido siguiendo un orden lógico para presentar uno a uno los puntos relevantes. La existencia de una terminología especifica en cada campo del saber, les brinda a sus miembros la posibilidad de comunicarse con mayor fluidez y precisión. El texto innecesario desvía la atención del lector y afecta la claridad del mensaje. La publicación científica es costosa y cada palabra innecesaria aumenta el costo del artículo. La consistencia está dada por el grado de correspondencia que existe entre los elementos más sustanciales de la investigación. Relacione correctamente los elementos que conforman un artículo científico con sus respectivas definiciones: Debe ser argumentativo, haciendo uso juicioso de la polémica y debate por parte del autor, para convencer al lector que los resultados tienen validez interna y externa. En este apartado se debe especificar el tipo de investigación, el diseño, métodos, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, marco muestral, operacionalización de las variables. En este apartado el investigador debe señalar el objeto de estudio, el propósito de la investigación, los antecedentes incluyendo los marcos teóricos y referenciales más actuales, los objetivos y las preguntas que direccionaran la investigación. Consiste en declarar las fuentes consideradas en el estudio, el orden de la información que aparece en la referencia varía acorde a las normas de citación acogidas por el autor. Tiene la capacidad de captar la atención de la audiencia y que hace una referencia abreviada del tema que trata el artículo de investigación. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a los niveles de comprensión lectora?. Nivel Critico. Nivel Literal. Nivel Inferencial. Nivel Social. Nivel Diferencial. Se centra en enfrentar dos realidades que son semejantes por naturaleza, con la intención de determinar las semejanzas y diferencias existente entre ellas. Encuadrada. Enumeración descriptiva. Las comparaciones. Analogía. Tipo de referencia refieren a elementos que se encuentra presentes dentro del texto y se encargan de trabar el texto. Catafóricas. Endofóricas. Exofóricas. Anafóricas. ____________________Es una plataforma que nos permite conocer el nivel de impacto de una revista determinada en un mismo campo científico. IOP Publishing. Google Académico. Mas-Science. Journal Citation Report (JCR). De acuerdo a la siguiente definición a que corresponde el siguiente elemento gramatical. Palabras invariables de la oración que tiene por finalidad unir los elementos que integran una capsula. Preposiciones. Conjunciones. Adverbios. Sintagmas. Consta de: Pronombre interrogativo, variable de estudio, frase que vincula las variables unidades de análisis, contexto. Evaluaciones y normativas. Preguntas de investigación. Plan de investigación. Pruebas de investigación. Hace referencia a los estudios previos que guardan relación con el objeto de análisis, explica cuál es la situación actual del problema a nivel internacional, nacional, regional y local. Antecedentes. Discusión. Introducción. Marco Referencial. Métodos. Tienen por finalidad comunicar los resultados obtenidos en el marco de una investigación, por lo tanto, están destinados a difundir conocimiento especializado en una rama del saber, por consiguiente, deben ser redactados en estricto respeto a las normas. Textos científicos. Textos Narrativos. Textos Expositivos. Textos Descriptivos. Se citan uno o varios casos concretos que ilustran o explican el hecho que se está revelando. Sirven para ayudar al lector a comprender una idea muy abstracta. Estructura de causa-efecto. Estructura de comparación. Estructura de ejemplificación. Estructura cronológica. ¿Cuál de los siguientes criterios en la escritura idecientífica se debe tener presente?. Claridad, precisión, gravedad, inconsistencia. Claridad, imprecisión, brevedad, consistencia. Claridad, precisión, brevedad, consistencia. Claridad, precisión, gravedad, consistencia. |