option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lectoescritura último repaso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lectoescritura último repaso

Descripción:
Educación Infantil. UNED

Fecha de Creación: 2023/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estrategia para fomentar el aprendizaje a través de la lectura que implica que los estudiantes escriben un texto y lo comparten con sus compañeros para su revisión y reescritura: composición de oraciones cortas. la mesa redonda al revés. la reescritura de párrafos de un texto dado.

¿Que fomenta el aprendizaje de la reescritura de párrafos de un texto dado?. ayuda a los estudiantes a parafrasear y resumir información. escriben textos y los comparten. ) ayuda a los estudiantes a aclarar dudas y resumir los temas vistos.

Que instrumento es más importante para el aprendizaje de la escritura en el ámbito educativo: instrumento sensorial. instrumento cognitivo. instrumento multisensorial.

Que dos movimientos pedagógicos proporcionan la integración de la enseñanza de la escritura en todas las materias: Escribir a través del currículo y escribir de forma tradicional. escribir a través del currículo y escribir en las disciplinas. escribir a través del currículo y escribir con una condición primordial a través del proceso enseñanza-aprendizaje.

¿Qué es la conciencia fonológica?. es la capacidad de reconocer y manipular los sonidos individuales de la palabra. saber interpretar todos los sonidos en la lectura. estructura del sonido en el pensamiento.

¿qué significa ecolalia?. repetición de sílabas. repetición de palabras. repetición frases.

¿Cuál es el orden en el que aparecen las habilidades de la lectura?. personal, intelectivo, lingüística y neuro-psicológicas. neuro-psicológicas, lingüística, intelectivo y personal. lingüística, intelecto, personal y neuro-psicológicas.

¿en qué habilidad de la lectura estaría la percepción visual?. desarrollo lingüístico. perceptivas. procedimiento sensoriomotor.

¿Que entendemos por epigenética?. se refiere a cambios en la expresión genética que no involucran cambios en la secuencia del ADN. se refiere a cambios en la extensión genética que involucran cambios en la secuencia del ADN. se refiere a cambios en la expresión del ADN que generan cambios.

¿A que nos referimos con procesamiento ortográfico?. proceso por el cual se llevan a cabo las reglas ortográficas. proceso de reconocimiento de palabras por su forma visual sin reconocerlas fonéticamente. ambas son verdaderas.

Los enfoques en las fases de aprendizaje de la lectura son: simbolización, bagaje y experiencia. cognitivo, percepción visual y neurológico. cognitivo y neurológico.

¿el enfoque neurológico que implicaciones conlleva?. corteza visual, temporal, prefrontal. área de broca, wernike y prefrontal. occito temporal y parioccipital.

En la lectura de regazo: es importante la motivación y la emoción. es importante destacar que se debe forzar a los niños a leer, para la adquisición comunicativa. es un acto de lectura especial, íntimo y entrañable asociado solo al regazo materno.

¿Que mejora la lectura compartida?. la comprensión verbal. la memoria de trabajo y el conocimiento lexico. ambas son correctas.

la exposición temprana a los libros es beneficiosa en: habilidades de lectura. habilidades de escritura. ambas son correctas.

la lectura compartida: ayuda a comprender y procesar mejor los conflictos y las relaciones sociales. a y c) son correctas. fomenta la empatía y dedicación emocional.

¿que es importante en la lectura compartida?. que los padres se involucren en ella. la calidad, la frecuencia con que se desarrolle y el nivel de desarrollo del niño. a y b son correctas.

desde que edad es importante fomentar le hábito de la lectura. a partir de los 6 años. desde los 3 años. desde edades tempranas.

¿en qué desarrollo es importante la lectura compartida?. cognitivo. lingüístico. ambas.

¿qué es una evaluación formativa?. una evaluación inicial. una evaluación continua. una evaluación final.

¿Hay que involucrar a las familias en el proceso de lectura de los niños?. Sí. No. A veces.

En el nivel perceptivo básico, el lector debe ser capaz de: identificar cada una de las letras. reconocer palabras completas. ambas son correctas.

La lectura supone la activación del área visual primaria y se proyecta en dos vías. fonológica y semántica. sintáctica y morfológica. fonológica y morfológica.

En el modelo de reconocimiento del lenguaje, en el nivel integrador se da una memoria a. corto plazo. medio plazo. largo plazo.

Se denomina marco de atención conjunta a. ruta visual. ruta fonológica. bidireccional de la información.

El proceso de lectura implica la activación de procesos de control como: Ambas son correctas. del propio pensamiento y de que el pensamiento generado resulte personal. adecuación, efectividad de la lectura y un adecuado análisis del mensaje leído.

Una técnica y estrategia para mejora la comprensión lectora es. lectura en voz alta. la imagen sonora. el mensaje simbólico.

Las habilidades psicolingüísticas se encargan de: el control y coordinación de los movimientos corporales. comprensión y el uso del lenguaje para procesar la información lingüística. procesos cognitivos y metacognitivos para comprender y analizar el contenido.

Las habilidades intelectivas se encargan de: el control y coordinación de los movimientos corporales. comprensión y el uso del lenguaje para procesar la información lingüística. procesos cognitivos y metacognitivos para comprender y analizar el contenido.

Las habilidades sensoriomotoras se encargan de: el control y coordinación de los movimientos corporales. comprensión y el uso del lenguaje para procesar la información lingüística. procesos cognitivos y metacognitivos para comprender y analizar el contenido.

Denunciar Test