option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA DE CARTAS 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA DE CARTAS 2

Descripción:
LECTURA DE CARTAS 2

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

101. Seleccione la respuesta correcta. Para localizar un punto con más precisión cada uno de los lados de una cuadrícula puede dividirse en: 10 partes. 5 partes. 20 partes. Ninguna de las anteriores.

102. Seleccione la respuesta correcta. Que se necesita para elaborar una escala de coordenadas improvisada. pedazo de papel que tenga una esquina rectangular. un pedazo de papel que tenga una esquina circular. un pedazo de papel que tenga no tenga una esquina rectangular. Ninguna de las anteriores.

103. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Qué se necesita para determinar las coordenadas polares?. Un punto intermedio. Un punto de origen. una dirección de origen y un punto de origen. Ninguna de las anteriores.

104. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Dirección correcta. Dirección de origen. Dirección en metros. Ninguna de las anteriores.

105. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Punto intermedio. Punto de origen. Punto final. Ninguna de las anteriores.

106. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Punto intermedio. Punto a localizar. Punto final. Ninguna de las anteriores.

107. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Distancia en kilómetros. Distancia en metros. Distancia en Hectómetros. Ninguna de las anteriores.

108. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Coordenada. Angulo. Metros. Ninguna de las anteriores.

109. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué letras se utilizan para describir las coordenadas polares?. P.E. P.O. P.L. Ninguna de las anteriores.

110. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿El primer grupo de números para describir las coordenadas polares que valor expresa?. valor del punto de origen. valor del Angulo. valor de la distancia. Ninguna de las anteriores.

111. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿El segundo grupo de números para describir las coordenadas polares que valor expresa?. valor del punto de origen. valor del Angulo. valor de la distancia en metros. Ninguna de las anteriores.

112. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Cuándo el valor del Angulo se encuentra expresado con 3 dígitos para describir las coordenadas polares, el ángulo esta expresado en?. milésimas. grados. centésimas. Ninguna de las anteriores.

113. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo el valor del Angulo se encuentra expresado con 4 dígitos para describir las coordenadas polares, el ángulo esta expresado en?. milésimas. grados. centésimas. Ninguna de las anteriores.

114. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Según el siguiente ejemplo determine si el ángulo está en grados o milésimas ejemplo: P.L. (0587-2300)?. milésimas. grados. centésimas. ( )D. Ninguna de las anteriores.

115. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Según el siguiente ejemplo determine si el ángulo está en grados o milésimas ejemplo: P.L. (033-2300)?. milésimas. grados. centésimas. Ninguna de las anteriores.

116. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿En qué carta se aplica la tela código?. Toda carta de modelo de terreno. Toda carta con cuadriculado. Toda carta lineal. Ninguna de las anteriores.

117. Seleccione la respuesta correcta. ¿la tela código consiste en un cuadrado dividido en?. 50 cuadrados menores. 100 cuadrados menores. 100 cuadrados mayores. Ninguna de las anteriores.

118. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para usar la tela código es necesario conocer?. el ángulo. puntos de referencias. Dimensiones. dimensiones y puntos de referencia.

119. Seleccione la respuesta correcta. ¿En dónde constan las dimensiones y puntos de referencia para la aplicación de la tela código?. Notas especiales. Hojas Adyacentes. Índice. I.E.C.

120. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el primer elemento para la designación de un punto mediante tela código. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte entera). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia.

121. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el segundo elemento para la designación de un punto mediante tela código?. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte entera). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia.

122. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el tercer elemento para la designación de un punto mediante tela código?. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte entera). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia.

123. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el cuarto elemento para la designación de un punto mediante tela código? ( )D. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte entera). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia.

124. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el quinto elemento para la designación de un punto mediante tela código?. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte decimal). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia.

125. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se da mayor seguridad a la designación de puntos mediante tela código?. Se utilicen puntos de referencias distintos semanalmente. Se utilicen puntos de referencias distintos diariamente. Se utilicen puntos de referencias distintos a cada hora. Se utilicen puntos de referencias distintos una vez al mes.

126. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se da mayor seguridad a la designación de puntos mediante tela código?. Variación de las dimensiones de la carta. Variación de las dimensiones de la tela código. Variación del ángulo. Ninguna de las anteriores.

127. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos puntos se necesita para el método de línea código?. 1. 2. 3. Ninguna de las anteriores.

128. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se llaman los puntos para el método de línea código?. Punto 1 y punto 2. Punto de origen y punto de referencia. Punto inicial y punto final. Ninguna de las anteriores.

129. Seleccione la respuesta correcta. ¿La línea que une el punto de origen y el punto de referencia para el método de línea código se llama?. línea final. línea base. línea inicial. Ninguna de las anteriores.

130. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cada línea base se designa por un?. figura. color. nombre. Ninguna de las anteriores.

131. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿para el método de línea código se traza una línea, hasta la línea base esta línea debe ser?. Paralela. perpendicular. Circular. Ninguna de las anteriores.

132. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos elementos se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. 4. 5. 2. 3.

133. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el primer elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea base. distancia en hectómetros. posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base.

134. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el segundo elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea base. distancia en hectómetros. posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base.

135. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el tercer elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea base. distancia en hectómetros. posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base.

136. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el cuarto elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea base. distancia en hectómetros. posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base.

137. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el quinto elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Longitud en hectómetros. distancia en hectómetros. posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base.

138. Seleccione la respuesta correcta. ¿Este procedimiento consiste en relacionar el punto que se desea determinar con un?. accidente planimétrico. accidente planimétrico o altimétrico. accidente altimétrico. Ninguna de las anteriores.

139. Seleccione la respuesta correcta. ¿La distancia en la designación de puntos por referencia se obtiene de transformar la distancia gráfica en?. distancia en kilómetros. distancia real. distancia aproximada. Ninguna de las anteriores.

140. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las escalas que están impresas en una carta militar permiten la determinación?. distancia en radianes. distancia verdadera. distancia aproximada. Ninguna de las anteriores.

141. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Al reducir una porción de la superficie terrestre al tamaño de una carta, todos los detalles existentes sobre dicha superficie deben reducirse en una razón?. ilimitada. proporcional. desigual. Uniforme.

142. Seleccione la respuesta correcta. ¿El número de veces que se han reducido los objetos del terreno para su representación en la carta, está indicado por?. notas especiales. escala de la carta. la carta. Índice de hojas.

143. Seleccione la respuesta correcta. ¿La escala de una carta es la relación fija que existe entre la distancia horizontal de la carta y su correspondiente en?. distancia. escala. carta. Terreno.

144. Seleccione la respuesta correcta. ¿Con qué otro nombre se conoce a la escala?. distancia. escala. terreno. Fracción representativa.

145. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de escala se utilizan?. 4. 3. 1. 2.

146. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son los tipos de escala se utilizan?. escala topográfica. escala numérica. escala gráfica. escala gráfica y escala numérica.

147. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo un croquis o carta no presenta escala, cuantos métodos hay para encontrar la escala?. 0. 1. 3. 2.

148. Seleccione la respuesta correcta. ¿A medida que la escala de la carta disminuye, la exactitud de la medición es?. el doble. igual. mayor. menor.

149. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué consiste una escala gráfica?. una regla 3D. un graduador. una sombra. una regla impresa.

150. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿En cuántas partes esta dividida una escala gráfica?. 5. 0. 1. 2.

151. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Cuántos instrumentos existen para medir distancias?. 5. 0. 1. 4.

152. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué instrumentos sirve para medir distancias en la carta sea en línea recta, curva o quebrada?. Error gráfico. Regla de escala. Regla milimetrada. Curvímetro.

153. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es el curvímetro?. Regla curva. regla dentada. regla milimetrada. rueda dentada unida a otras dos.

154. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de curvímetros existen?. 1. 3. 4. 2.

155. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿El curvímetro decimal tiene una esfera graduada en?. metros. radianes. grados. centímetros, milímetros.

156. Seleccione la respuesta correcta. ¿El otro curvímetro posee una esfera con?. metros. radianes. milímetros. graduaciones.

157. Seleccione la respuesta correcta. ¿para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. 4. 1. 3. 5.

158. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el primer paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda en el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro.

159. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el segundo paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda en el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro.

160. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el tercer paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda sobre el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro.

161. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el cuarto paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda sobre el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro.

162. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el quinto paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se lee en la esfera graduada. Se coloca la rueda sobre el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro.

163. Seleccione la respuesta correcta. ¿La distancia real entre dos puntos puede determinarse con una regla graduada en?. milímetros. centímetros. decímetros. metros.

164. Seleccione la respuesta correcta. ¿Existen reglas graduadas con diferentes escalas?. milimétricas. milésimas. angulares. gráficas.

165. Seleccione la respuesta correcta. ¿La regla de escala en su sección triangular en su conjunto cuantas escalas presenta?. 3. 4. 5. 6.

166. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es el error gráfico?. Es la dimensión que se puede representar y leer en una carta. Es la misma dimensión que se puede representar y leer en una carta. Es la mayor dimensión que se puede representar y leer en una carta. Es la menor dimensión que se puede representar y leer en una carta.

167. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el menor valor gráfico que se puede percibir a simple vista?. cinco décimos de milímetro. cuatro décimos de milímetro. tres décimos de milímetro. dos décimos de milímetro.

168. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se llama al menor valor gráfico que se puede percibir a simple vista?. aproximación milimétrica. aproximación. aproximación decimal. aproximación de escala.

169. Seleccione la respuesta correcta. ¿En una carta de escala 1:25.000, la menor dimensión que se puede representar y leer en una carta es?. 1 metro. 2 metros. 4 metros. 5 metros.

170. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce a la irregularidad de la superficie terrestre?. superficie. relieve. elevación. elevación y relieve.

171. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se define a la elevación?. poniente. horizonte. separación horizontal. separación vertical.

172. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es un plano de referencia o nivel?. es la carta topográfica. son mediciones. es un lugar. lugar donde se pueden tomar mediciones.

173. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se define el relieve?. configuración. configuración del mar. configuración de la carta. configuración del terreno.

174. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos son los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. 1. 4. 2. 5.

175. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. Puntos intersectados. Puntos unidos. Puntos separados. Puntos acotados.

176. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. Sin color. Blanco y negro. Colores primarios. Colores hipsométricos.

177. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. líneas perpendiculares. líneas paralelar. líneas fiduisiarias. líneas de declive.

178. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. formas. curvas. curvas terrestres. curvas de forma.

179. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. curvas acotadas. curvas hipsométricas. curvas terrestres. curvas de nivel.

180. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el método más usado para la presentación del relieve?. curvas inclinadas. puntos acotados. curvas de forma. curvas de nivel.

181. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una línea imaginaria en el terreno a lo largo de la cual todos los puntos están a la misma elevación?. curvas inclinadas. puntos acotados. curvas de forma. curvas de nivel.

182. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se lo considera al nivel del mar?. nivel. nivel profundo. nivel marino. nivel 0.

183. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce a la distancia vertical entre dos curvas de nivel sucesivas?. nivel. altitud. distancia. equidistancia.

184. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué lugar de la carta se encuentra el valor de la equidistancia?. escala. notas especiales. hoja adyacente. Información marginal de las cartas.

185. Seleccione la respuesta correcta. ¿la equidistancia siempre se expresa con un número?. milesimal. decimal. fraccionario. Entero.

186. Seleccione la respuesta correcta. ¿A partir de la curva cero, cada que curva esta trazada con una línea más gruesa?. cuarta. octava. sexta. quinta.

187. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce a la curva de nivel que tiene una línea más gruesa?. curva saliente. curva primordial. curva principal. curva índice.

188. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se denomina a las curvas que se encuentran entre dos curvas de índices?. curva saliente. intermedias. curva secundarias. curva maestra.

189. Seleccione la respuesta correcta. ¿Utilizando las curvas de nivel se puede determinar la?. la saliente. cota o elevación de cualquier punto. distancia. ninguna de las anteriores.

190. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel están separadas uniformemente y bien espaciadas, indican que el terreno es?. pendiente convexa. pendiente suave y uniforme. pendiente bien inclinada y uniforme. pendiente cóncava.

191. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel se hallan separadas uniformemente y cerca unas a otras, indican una?. pendiente convexa. pendiente suave y uniforme. pendiente bien inclinada y uniforme. pendiente cóncava.

192. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel se hallan separadas estrechamente en la parte superior y ampliamente en la parte inferior, indican?. pendiente convexa. pendiente suave y uniforme. pendiente bien inclinada y uniforme. pendiente cóncava.

193. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel se hallan separadas ampliamente en la parte superior y estrechamente en la parte inferior, indican una?. pendiente convexa. pendiente suave y uniforme. pendiente bien inclinada y uniforme. pendiente cóncava.

194. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel forman una gaza o gazas cerradas, indican una?. Collado. Colina. depresión. serranía.

195. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel forman gazas cerradas con marcas fiduciarias?. Collado. Colina. depresión. serranía.

196. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel forman una ¿”U” con el extremo abierto apuntando hacia el terreno elevado, representan una?. Collado. Colina. depresión. serranía.

197. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel muestran dos colinas circunscritas dentro de una curva de nivel, representan un?. Collado. Colina. depresión. serranía.

198. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel convergen hacia una línea representan un?. Valle. Risco. Corte. Terraplén.

199. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel están representadas por líneas rectas y paralelas a otras que se hallan adyacentes a los caminos, vías férreas u otras características artificiales representan un?. Valle. Risco. Corte. Terraplén.

200. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel son líneas rectas y están paralelas unas a las otras, adyacentes a cominos, vías férreas que pasan sobre pequeños curso de agua, hondonadas o depresiones representan un?. Valle. Risco. Corte. Terraplén.

Denunciar Test